sábado, 4 de septiembre de 2021

Pan de molde con semillas, alveolado, esponjoso, con preparados panificables. Muy sencillo de elaborar en amasadora y horno. #singluten #sinlactosa.

Hoy nuestro blog cumple 15 años, y la verdad es que han pasado muy rápidamente, y eso sí, desde 2006, a 2021, los celiacos nos hemos ido acercando a la Normalidad, pero falta aún mucho por conseguir. Este #cumpleblog lo vamos a celebrar con este pan, que no tiene nada que ver con el que hacíamos en nuestros inicios. 

Hace tiempo adquirimos muy sencilla y muy funcional, y probamos a realizar el pan que nos gusta en casas, y los resultados han sido bastante buenos, tanto para nuestro paladar, como para los de amigas y amigos no celiacos que lo han probado.

SENCILLO PAN DE MOLDE SIN GLUTEN CON SEMILLAS

Es un pan muy sencillo de elaborar, que en podemos tener en algo más de una hora. Un pan con muy buen sabor, lleno de alveolos, buena textura y flexibilidad. 

Un pan de molde perfecto para el desayuno, con un buen chorro de AOVE, con tomate natural, o con nuestra mermelada favorita. Para unos emparedados ó sándwich. También para elaborar tapas o tostas. Así como para acompañar el almuerzo o la cena.

domingo, 29 de agosto de 2021

Caminar desde Buitrago del Lozoya, por una ruta circular repleta de ruinas de la Guerra Civil y la Casa-Palacio del Bosque o Palacio de Osuna.

La villa de Buitrago del Lozoya, es un pueblo con un  casco antiguo muy interesante, pero en esta ocasión, no vamos a visitar esta villa en la que ya hemos estado en otras ocasiones, y de la que tenemos recuerdos de distintas épocas, ya que, es un pueblo que sobre todo uno de nosotros ha visitado desde la infancia, ha callejeado entre sus murallas. No, en esta ocasión, nos fuimos a hacer senderismo partiendo de esta población, muy temprano un domingo del mes de marzo, fresco, agradable y con nubes amenazantes en todo momento. Y conectando la historia de España de distintos siglos, en esta zona.

CASA-PALACIO DEL BOSQUE BUITRAGO DE LOZOYA

La ruta circular de unos 13,5 km, recibe normalmente el nombre de: Buitrago de Lozoya - Palacio de Osuna. Caminando durante unas 4 horas en movimiento, a una altura máxima de 1,109 m y mínima de 937 m. Con una ganancia de altitud de 663 m y perdida de 639 m. Estimándose un desnivel de 223 m. Una ruta muy variada de tipo de paisaje, pasando por parte del frente de Somosierra de la Guerra Civil, y bosques. También, aproximadamente desde el kilómetro 5 al 7, nos encontramos con  ganadería, que siempre hay que respetar y evitar. Y existe una finca con el cartel de "Ganadería brava".


domingo, 22 de agosto de 2021

Nuestra experiencia en los cursos Online de El Espíritu del Bosque 1ª Escuela Líder 100% sin gluten. Mega Curso de Pasta Fresca Sin Gluten #propinagital #glutenfree

El primer curso presencial que realizamos en El Espíritu de Bosque fue en marzo de 2014, y os lo contamos en la entrada: Crónica del Taller panes Sin Gluten y sin preparados comerciales, en El Espíritu del Bosque. Ya en ese momento, os decíamos: Con un día de cielo azul espléndido, nos dirigimos a realizar uno en un lugar especial, como es “El Espíritu del Bosque - Escuela lider 100% sin gluten”. En este blog, os hemos ido contando todos y cada uno de los cursos presenciales que hemos realizado, inluída la Crónica del Curso de Pasta Fresca sin gluten en El Espíritu del Bosque #Enamoradosdelapasta, que realizamos en febrero de 2016. Pero, ahora, hemos comprobado, que estos curso online, son mucho más que un curso o taller presencial.

CURSO ONLINE PASTA FRESCA SIN GLUTEN

Ahora, tras la experiencia de haber realizado el primer curso Online: Mega Curso de Pasta Fresca Sin Gluten, os tenemos que volver a decir que es mucho más que un curso online de los que estamos acostumbrados a realizar, ya que desde la presentación, hasta el último bonus, se aprecia la experiencia adquirida en los cursos presenciales, la profesionalidad, conocimiento, investigación, estudios, como están realizados los videos con calidad y hasta el último detalle para poder aprender paso a paso. 


jueves, 19 de agosto de 2021

Brisa Andaluza. Un restaurante en la Playa de la Fossa de Calpe (Alicante), donde disfrutar de freiduría y arrozes sin gluten #propinadigital

Habíamos quedado con con una pareja de amigos, y como siempre, nos tocó buscar el restaurante donde comer sin gluten y con garantías para un celiaco en la población de Calpe. La verdad que no fue fácil el encontrarlo, ya que parece que a los responsables de hostelería de la zona, los celíacos no somos clientes que les interesemos, o por los que se preocupen mucho. Pero, por otra parte, se agradece la empatía y confianza de amigos y amigas cuando salimos a comer fuera, y nos convierten en los encargados de localizar el establecimiento al que ir con ellos. Pero, eso, siempre comporta una responsabilidad, y máxime cuando no se conoce el mismo de visitas anteriores, o de recomendaciones de asociaciones, otros celiacos sin intereses económicos o publicitarios, y las recomendaciones de personas en Google, o en otras plataformas, son tan variadas, y no hay muchas de celiacos, que se complica aún más. Pero pudimos disfrutar de este arroz marinero y algo más.

ARROZ MARINERO SIN GLUTEN BRISA ANDALUZA DE CALPE

En esta ocasión, cuando llamamos para reservar, nos cogió el teléfono una persona con acento oriental, pero que a nuestras preguntas sobre la hostelería sin gluten, apta para celiacos, supo contestar con claridad, así que reservamos en el Restaurante Brisa Andaluza.

viernes, 13 de agosto de 2021

Caminar por Calpe: La Playa La Fossa y camino hacia Les Bassetes. Cuarto tramo de la visita a este municipio de la Costa Blanca Alicantina.

Nos quedaba hablar sobre la Playa La Fossa, alejada del casco antiguo de Calpe, y que nosotros llegamos a conocer sin ninguna construcción, y ahora son todo apartamentos y hoteles, en el estrecho espacio existente entre el Mar Mediterráneo y las salinas de Calpe, y con el Peñón de Ifach vigilante.

PANORÁMICA DE LA PLAYA DE LA FOSSA EN CALPE

Por su orientación al norte del Peñón de Ifach, y la protección respeto a los vientos y fuerzas de las olas, hemos comprobado que mientras que por ejemplo, en la cercana Cala el Racó, existe una fuerte marejada, en la Playa La Fossa, el mar esta totalmente en calma.

domingo, 8 de agosto de 2021

Caminar desde el Poblado del Atazar al Pontón de la Oliva, comiendo en Torrelaguna (Madrid) #senderismo #gastronomía

Nos gusta mucho la naturaleza, la montaña, caminar por ella, pero siempre respetándola. Pero, durante un tiempo, por problemas de salud, no hemos podido realizar rutas de nivel medio, y mucho menos de nivel alto, así que nos hemos tenido que ceñir a rutas de menos de 10 km, y sin subidas. Eso sí, el paisaje es espectacular, así como conocer este gran Embalse del Atazar, terminado de construir en diciembre de 1971, inundando 2,347 hectáreas de los municipios de: El Atazar, Patones, El Berrueco, Cervera de Buitrago, Puentes Viejas y Robledillo de la Jara, Y caminar junto al río Lozoya, por un camino lleno de belleza, sobre todo en primavera con los colores y flores que nos acompañaron en todo el recorrido que realizamos a principios de marzo.

PRIMAVERA EN EL CAÑON DEL LOZOYA

Esta ruta, es casi en su totalidad en descenso, que tampoco es muy bueno para las rodillas. Y no es una ruta de senderismo circular, sino lineal, y por tanto hay que llevar como mínimo dos vehículos para poder realizarla, dejando aparcado uno en el aparcamiento del Pontón de la Oliva, y el otro junto al Poblado del Atazar. La longitud total es de 8 km. Con una altura máxima de 977 m y mínima de 730 m.


sábado, 31 de julio de 2021

Caminar por Calpe: Conociendo un poco más sobre el Peñón de Ifach. Tercer tramo de la visita a este municipio de la Costa Blanca Alicantina.

Os contamos en la entrada que titulamos: Caminar por Calpe: Desde la Cala el Racó a la cima del Peñón de Ifach. Segundo tramo y recordando escalada de la Vía Valencianos en 1981, donde nuestra mente viajo a esos cuarenta años transcurridos desde esa escalada, y lo estupendamente que pasamos esos días con la pandilla de amigos en esta población de la Costa Blanca Alicantina. 

PEÑON DE IFACH CALPE AL ATARDECER

En esta entrada, volvemos a nuestra época, con fotografías recientes, pero también con algún recuerdo puntual, y seguramente, llegareis con coche hasta el primer aparcamiento nada más sobrepasar la calle Xaló. Aparcamiento en tierra, que por cierto podrían adecuarlos un poco mejor y cuidarlo un poco más, ya que esta en bastante mal estado para pasar con los coches, de los miles de visitantes que acceden a este lugar. Y la última vez que estuvimos no se permitía el llegar hasta el aparcamiento asfaltado junto al Centro de Interpretación, y entrada a la entrada del hoy en día: Parque Natural del Peñón de Ifach, que fue declarado el 17 de enero de 1987. Y esta es la silueta que vemos desde la entrada.

domingo, 25 de julio de 2021

Tetería Carmen del Campillo o de Los Moriscos. Un vergel de jardines, aromas y construcciones árabes entre Crevillente y Albatera (Alicante)

Hace mucho años que conocemos esta Tetería Cármen del Campillo o de Los Moriscos, y hemos estado en distintas ocasiones llevando a amigos y amigas que ni tan siquiera habían oído hablar de ella, y eso que entre los alicantinos es un lugar muy famoso y visitado. Y desde el principio, pensábamos escribir sobre ella, ya que es un lugar especial, donde siempre nos encontramos muy bien, pero no nos cuadraba, ya que no tienen nada de la repostería árabe sin gluten, aunque hemos de deciros que en distintas ocasiones nos han comentado que el problema es que algunos de sus pasteles deberían ser aptos para celiacos, pero que el problema es que donde se elaboran existe la posibilidad de contaminación cruzada, y por eso, no nos lo recomiendan.

TETERIA CREVILLENTE CARMEN DEL CAMPILLO

Al final, nos hemos decidido a dar esta #propinadigital, ya que nos podemos tomar algunas de sus infusiones tanto frías como calientes, pero, sobre todo, podemos disfrutar de: pasear por sus jardines; de sentarnos en sus alfombras y cojines; recorrer esos lugares todas y cada una de sus estancias que son un verdadero museo; perdernos en sus patios; admirar su arquitectura; y disfrutar del momento.

domingo, 18 de julio de 2021

Caminar por Calpe: Desde la Cala el Racó a la cima del Peñón de Ifach. Segundo tramo de la visita, y recordando escalada de la Vía Valencianos en 1981.

En la primera parte de nuestro Caminar sin gluten por Calpe: Desde el casco antiguo a la Cala el Racó y Peñón de Ifach. Primer tramo de la visita a este municipio de la Costa Blanca Alicantina. Terminamos viendo atardecer desde esta cala de cantos rodados blancos y os dijimos, que os contaríamos algunas vivencias sobre el Peñón de Ifach, historia y algo más. Aquí estamos nuevamente, para compartir algo más, como esta vista panorámica de la población Alicantina de Calpe desde el Parque Natural del Peñón de Ifach/Parc Natural Peyal d'Ifac, donde se puede apreciar a la izquierda el recorrido que os detallamos desde el casco antiguo, hasta el puerto; en el centro, tras los edificios, podéis ver las salinas; a la derecha, la Playa de la Fossa y la costa hacia Teulada-Moraira, de la que ya os contaremos más en otra entrada.

VISTA PANORÁMICA DE CALPE DESDE EL PEÑON DE IFACH

Así que una vez situados con esta fotografía a vista de pájaro pero con los pies sobre el sendero, retomamos nuestro caminar desde la Cala el Racó, continuando nuestros pasos por el llamado: Paseo ecológico Príncipe de Asturias, que se inauguró en julio de 1998. Es un paseo muy recomendable de hacer, ya que se encuentra entre las paredes verticales de la cara sur del Peñón de Ifach, y el Mar Mediterráneo. Un lugar, en el que podemos observar a aves como: gaviotas, albatros, cormoranes... Y también, gatos, muchos gatos que andan escondidos entre la vegetación. Y nos encontramos con un helipuerto, donde algunas veces hemos visto a algunos habitantes de Calpe bailando, y no nos extraña, con estas vistas la alegría fluye.


domingo, 11 de julio de 2021

Restaurante del Polideportivo Parque Sureste Rivas (Madrid). Un lugar donde disfrutar de variedad de tapas #singluten aptas para #celiacos #propinadigital

Teníamos ganas de conocer este restaurante apto para celiacos, avalado por la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten, así como su comedor y su amplia terraza de 400 metros cuadrados. Pero, aunque esta situado en un punto estratégico, cuando fuimos a Caminar por el Soto de las Juntas. Entre los ríos Manzanares y Jarama. Ruta circular sencilla de 6 km. en el Parque Regional de Sureste, como cuando también fuimos a Caminar por la Laguna El Campillo en Rivas Vaciamadrid, y conociendo algo sobre el Tren de Arganda, el que pitaba más que andaba por distintos motivos, no pudimos acercarnos a almorzar en este establecimiento. Pero, un domingo de junio, fuimos con parte de la familia a caminar junto a la laguna El Campillo, con la idea de tras la caminata de los 6 km, reponer fuerzas, refrescándonos y tomar unas tapas sin gluten, para reponer fuerzas, y así lo hicimos. Además, ese día el acceso a la laguna, estaba cerrado, y nos desviaron hacia la calle Mirador, aparcando junto al polideportivo. Nos acercamos a ver la laguna desde la "Ruta de los Cantiles", y luego, bajamos por una amplia pista hasta el inicio de la "Ruta Circular de la Laguna El Campillo".

LAGUNA EL CAMPILLO EN JUNIO 2021

Hacía bastante calor, pero lo aguantamos bien, hidratándonos de vez en cuando, buscando la sombra de los árboles, y disfrutando de canto y el vuelo de las aves, mariposas y paisaje. Y sabiendo, que el premio a esta caminata veraniega, iba a ser poder a base de tapas, algo difícil en muchas ocasiones. Y con esas ganas de almorzar, a la vuelta, la subida de la cuesta desde las vías del tren de Arganda, hasta el restaurante, casi no lo sentimos.

domingo, 4 de julio de 2021

Caminar por la Sierra Norte de Madrid. Ruta Circular sencilla de 11 km.: El Berrueco, Embalse del Atazar, Sieteiglesias, El Berrueco. Y donde comer.

Un día, fuimos a caminar con algunos de los componentes del grupo de con los que hemos disfrutado de los "Campamentos de Otoño". Decidimos realizar una ruta circular sencilla, que partiendo de la localidad madrileña de El Berrueco, que se encuentra a una altitud de 934 metros, en las estribaciones de la Sierra de La Cabrera, dentro de la denominada Cuenca del Lozoya - Valle bajo del Lozoya, a orillas del impresionante Embalse del Atazar, que ese día en que caminamos cerca, lucía con el intenso color azul del cielo y el agua resplandecía belleza como se ve en esta fotografía.

Embalse de El Atazar cerca de El Berrueco

Teníamos previsto hacer una ruta circular, y luego, comer en una terraza, pero en otra población, ya que no habíamos localizado ninguna donde poder disfrutar de la gastronomía sin gluten y apta para celiacos en esta población, pero, el destino, nos llevó a aparcar el coche junto a un restaurante al que volvimos, y que ya os contaremos nuestra grata experiencia disfrutando de la buena comida sin gluten tras caminar.

domingo, 27 de junio de 2021

Caminar por la playa El Portet de Teulada-Moraira (Alicante), bucear, y comer un buen arroz junto al Mar Mediterráneo #singluten #gastronomía

La idea, había sido el ir a hacer snorkel o bucear en la Cala del Portitxolet, de la que habíamos leído bastante sobre su fondo marino, pero se vio truncada, ya que cuando llegamos el acceso a través del puerto del Puerto de Moraria estaba cerrado, y solo estaba permitido el paso a los socios del puerto a la escalera que veis en la fotografía. Intentamos acceder desde la carretera, a través de otras escaleras, y vimos que habían caído muchas rocas por desprendimientos recientes, así que decidimos continuar y acercarnos a la Playa de El Portet, y fue todo un acierto.

CALA DEL PORTIXOLET TEULADA-MORAIRA ALICANTE

La Playa de El Portet, en la que hemos estado en varias ocasiones, y una de ellas junto a nuestros amigos Marisa y Juan "Famalap", que conocen bien esta zona. En temporada alta, esta bastante llena, y además no es que tengan ni mucha extensión, ni anchura, pero siempre tiene muy buen ambiente. Nosotros en esta ocasión fuimos a principios de octubre, estaba casi vacía, y el agua estaba algo removida junto a la orilla, algo fresca. Pero, antes de meternos en el agua, entramos en la misma orilla, al Restaurante El Portet, para ver que nos podían ofrecer sin gluten, elegimos y reservamos una mesa.

miércoles, 23 de junio de 2021

Caminar por Calpe: Desde el casco antiguo a la Cala el Racó y Peñón de Ifach. Primer tramo de la visita a este municipio de la Costa Blanca Alicantina.

Para nosotros dos, hablar de Calpe, es hablar de ese lugar donde los dos nos encontramos estupendamente, ya que se unen nuestras pasiones: mar y la montaña. Hemos ido con nuestros padres, amigos, así como con nuestros hijos, a esta población con un casco antiguo bonito, con distintas playas, donde poder practicar deportes relacionados con el mar, como el snorkel; con el Peñón de Ifach, donde hacer senderismo, disfrutar de la altura, escalar; ver impresionantes atardeceres; con un casco antiguo encantador; con unas salinas donde ver flamencos y otros animales. Hemos ido en temporada de verano, y fuera de ella, es más, durante una época, si el invierno era algo duro, nos acercábamos a Calpe con el grupo de amigos y alquilábamos unos bungalows en dos lugares que ya no existen: Casas Neptuno o Sol y Mar. Esta claro, que nos hubiera gustado tener un "refugio" en esta población con vistas al Mar Mediterráneo  y a el Peñón de Ifach, donde desconectar de vez en cuando de la ciudad.

CALPE Y PEÑON DE IFACH DESDE PUERTO BLANCO

También, hemos disfrutado de su auténtica gastronomía de pescadores, hace años, y tenemos muy buenos recuerdos vividos en restaurantes junto al puerto. Pero, desde el diagnóstico de la celiaquía, algunos de los lugares al los que íbamos, ya no podemos ir, al no ser aptos para celiacos. El pasado años, unos amigos nos dijeron que buscáramos un lugar en la Playa de la Fossa, donde poder ir a comer sin gluten después de darnos un buen baño, y que tuviera terraza, o mucha ventilación. Tras realizar una buena búsqueda, lo conseguimos. 


jueves, 17 de junio de 2021

Caminar por el Barranco de las Cinco Villas en la Sierra de Gredos. Una ruta circular comenzando junto al Castillo de Mombeltrán (Avila) #PRC-AV49

Conocemos la Sierra de Gredos desde hace muchos años, y en el año 1985, adquirimos un libro en la Librería Rubiños, considerada la "Librería más antigua de España". El libro en cuestión, estaba escrito por Cayetano Enríquez de Salamanca y Navarro (Físico, escritor, viajero, profesor, y editor), que fué la primera persona en introducir en  España la palabra: "Informática" en 1963, pero sobre todo "Observador y divulgador del entorno natural y humano de España". Pero, el libro, no trata sobre este: "Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras", sino del conocimiento de Gredos por dentro y por fuera, fue lo que hizo en este libro escrito en 1975, donde compartió datos y su conocimiento sobre esta sierra tan especial y sobre "el hombre de Gredos". Y un prologo muy especial escrito por:  Josefina Carabias y Sánchez-Ocaña (Abogada, escritora, periodista, corresponsal y locutora) nacida en Arenas de San Pedro y que nos dice: "Ese Gredos, esa sierra abrupta, a cuyos pies se extienden los valles más fértiles, los pueblos más pintorescos, ajardinados y templados..."

CASA CON FLORES EN CUEVAS DEL VALLE

Un día del mes de junio, salimos caminando entre amigos senderistas, por la: "Ruta por las Cinco Villas (Avila)". Una ruta circular de unos 17,31 km, que con inicio y final en la Villa de Mombeltrán, desde donde caminando por distintos tipos de pistas o caminos, pasamos por las villas de: Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle, todos en el también conocido como Barranco de las Cinco Villas. 

domingo, 13 de junio de 2021

Caminar por la Laguna El Campillo en Rivas Vaciamadrid, y conociendo algo sobre el Tren de Arganda, el que pitaba más que andaba #senderismo

Con el fin de evitar las aglomeraciones de las calles de Madrid, y poder caminar como nos gusta, por lugares de naturaleza, pudiendo respirar en algunos tramos sin necesidad de utilizar la mascarilla, un día de marzo, nos fuimos a caminar por esta Laguna El Campillo, formada por la antigua explotación de gravas, entre 960-1970, en la cuenca del río Jarama, al excavar por debajo del nivel freático, y en consecuencia, al parar la actividad, el agua inundó todo este espacio abierto convirtiéndola en una agradable laguna junto al río, formando parte del Parque Regional de Sureste

LAGUNA EL CAMPILLO RIVAS VACIAMADRID

Realizamos un recorrido circular, rodeando toda la laguna, realizando un recorrido de unos 6 km. Por una pista amplia, como por un camino sin casi desnivel. Un recorrido estupendo para realizar con niños.


domingo, 6 de junio de 2021

Caminar por Los campos de lavanda o espliego, dando un garbeo por Brihuega (Guadalajara). Disfrutando del color, el aroma, el recuerdo y la historia.

Uno de nosotros, de pequeño, iba de vez en cuando con sus padres a distintos pueblos de la provincia de Guadalajara, ya que su padre por distintos motivos los conocía muy bien, y disfrutaba volviendo a caminar por su calles, por su campos, admirar sus paisajes y disfrutar del momento. O como decía el: "vamos a darnos un garbeo a Guadalajara", y durante el viaje, o a la vista del paisaje, nos contaba sus historias, sus vivencias por estas tierras, y también lo hacía el abuelo, pero con otros temas.

CAMPO DE LAVANDA EN BRIHUEGA

Siempre, que hemos visitado esta zona de Guadalajara, nos acordamos de lo vivido con amigos y amigas en: Almadrones, donde  comprábamos una estupenda miel, caminÁbamos y recolectábamos moras junto al río Badiel, con: Amparo, Rosa, Pepi, Manolo, Félix y Julio. Tanto nos gustó el ambiente que estaban consiguiendo en ese pequeño pueblo, que hace 25 años, estuvimos a punto de adquirir una casa para restaurar y tener un refugio en "La Alcarria", pero, por suerte, no lo hicimos. 


miércoles, 2 de junio de 2021

Receta de tarta muy sencilla de elaborar y exquisita #singluten

Desde siempre, hemos exigido conseguir la normalidad del Colectivo Celiaco, y se han ido dando pasos, aunque aún falta mucho por conseguir, entre otras cosas, el precio de los productos y más...

Pero, esta normalización, también es el poder encontrar en supermercados productos para que tanto las personas celiacas, como sus familiares y amigos, podamos disponer de productos aptos para celiacos, y como en este caso de un estupendo preparado para bizcocho, que hasta el más inexperto en la cocina puede realizarlo. Y antes de que alguien piense que este es un post patrocinado, ya os decimos que no es así, que lo hacemos simplemente porque nos apetece compartir nuestra experiencia culinaria, con este producto de Mercadona, como hemos hecho con otras marcas.

Por tanto, ya no hay excusas para que los niños, y adultos, podamos disfrutar de un buen bizcocho o tarta, y eso incluye no solo a los celiacos, sino también a esos familiares, amigos, restaurantes, casas rurales... que les gusta poder elaborar postres para esos amigos o clientes, que padecen esta enfermedad.

Y nos gusta compartir esta receta, para que siempre evitando la Contaminación Cruzada, tanto en la cocina, como en la mesa, se pueda disfrutar de esta sencilla tarta.

Corazones San Valentín sin gluten

Esta tarta la hicimos para celebrar una fecha especial en este año tan complicado de pandemia.

sábado, 29 de mayo de 2021

Caminar sin gluten en la Cala de la Granadella de Jávea (Alicante), bucear, y comer admirando el azul turquesa del Mediterráneo en la orilla del mar.

Hemos estado en varias ocasiones, y desde hace años en esta cala, cuando aún no existían tantas personas que se acercaran a esta bella playa del Mar Mediterráneo. Pero, no nos extraña que acudan tantas personas a visitarla y a disfrutar del color turquesa y esmeralda de sus aguas, a bucear junto a esos bancos de peces, y en nuestro caso, como en el de muchas personas que necesitan seguir una dieta exenta sin gluten, a poder disfrutar allí mismo de una exquisita gastronomía apta para celiacos en el Restaurante Sur Cala Granadella. Y eso es lo que hicimos nosotros, pero ya fuera de temporada, sin llegar a aforo máximo que tiene esta playa, con el agua un poco fresca, pudimos hacer snorkel y luego comer.

Caminar sin gluten y comer en Cala la Granadella

Esta considerada una de las playas más bonitas de la Costa Blanca de Alicante, dentro del Parque Forestal de la Granadella, y llegar a ella no es sencillo, y os aconsejamos el guiaros por el navegador, ya que, atravesamos distintas urbanizaciones que complican el recorrido de la carretera. 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Asador Roberto, un lugar donde disfrutar de la gastronomía local sin gluten en Valdemanco - Sierra Norte (Madrid) #propinadigital

Durante las vacaciones de uno de nosotros en Bustarviejo, de las que hemos publicado: Recuerdos de Bustarviejo, el “Tío Carabinas” y su casa sobre una llambriaen muchas ocasiones junto a la familia se acercaban a la cercana población serrana de Valdemanco, donde tanto a sus abuelos, como a sus padres, les gustaba ir a un pequeño asador donde degustaban cabrito asado, y luego, dar un paseo por aquellos prados cercanos, donde las rocas graníticas florecían entre la vegetación. Y también, en esa época y en otras posteriores acercarse a la fuente próxima a donde con posterioridad se instalo la Fundación Berruti, de la que ya hablamos aquí en nuestra entrada: Una tarde magistral alrededor del arte en la Fundación Berrutti, situada en Valdemanco - Sierra Norte de Madrid.

Cabrito asado sin gluten en Asador Roberto Valdemanco

En esta ocasión non fuimos ni a ese asador, ni a visitar a Luis Berruti, sino que atendiendo a las indicaciones de nuestra amiga "Celiaca Rural - La vida sin gluten de los pueblos", habíamos reservado -indicando la presencia de un comensal celiaco- mesas en el Asador Roberto, y esta es nuestra #propinagital a este establecimiento por preocuparse de los clientes celiacos.


viernes, 21 de mayo de 2021

Arroz con leche al estilo de nuestra casa y tradicional #receta #singluten

En casa nos gusta mucho arroz con leche, y lo hemos realizado de distintas formas, incluida hasta en robot de cocina, pero, hemos de decir que la que más nos gusta es elaborándolo de forma tradicional, en cacerola y cociendo con tiempo al "chup chup". Y aquí tenéis la sencilla y exquisita receta.

ARROZ CON LECHE SIN  GLUTEN

En esta receta, se aporta el sabor mediterráneo con la naranja y el limón, así como con la canela.


lunes, 17 de mayo de 2021

Bar Docamar, donde disfrutar de las mejores patatas bravas de Madrid sin gluten y con mucha historia ¡Nos vemos en el Doca! #propinadital

Muchas veces, escribimos de lo lejano, de aquello que nos llama la atención por ser algo nuevo, diferente, y nos olvidamos de hablar sobre un establecimiento como este Bar Docamar, con una larga tradición en Madrid, donde existe desde el año 1963, en una de las esquinas de la Plaza de Quintana, que como ya os contamos en la entrada del 5 de marzo del 2007: Caminando por la Quinta de los Molinos (Madrid), podéis leer en una respuesta en los comentarios al nieto del último propierario de esta quinta, que parte de nuestra historia familiar esta vinculada a esta Plaza de Quintana: "...mi abuelo D. Timoteo Damián, también tuvo unas fincas en la carretera de Aragón (Hoy calle de Alcalá), una de ellas en particular en lo que era la curva de dicha carretera (hoy plaza de Quintana) y le fue expropiada en los años 40 (motivos de urbanismo) para eliminar la curva existente, eliminación que nunca se llegó a realizar". Pero, no solo nuestra historia familiar esta ligada a este espacio por esos motivos, también por otros motivos de la existencia de este tándem que formamos Caminar Sin Gluten.

PATATAS Y SALSA BRAVAS SIN GLUTEN DEL BAR DOCAMAR

Esa plaza, antes de ser urbanizada, construido el mercado, y los edificios donde entre otros se encuentra el Bar Docamar desde que Donato Cabrera Martínez en 1963 lo inaugurara, y lo regentó su hijo mayor: Jesús Cabrera hasta 1998 ya tenía tradición de bares, ya que existió la "Taberna de la Maña", que fue un punto de reunión de los vecinos. Y en sus paredes, podemos ver un verdadero museo de la vida de este barrio madrileño, que fue creciendo alrededor de la Carretera de Aragón.

jueves, 13 de mayo de 2021

Visita al Destacamento Penal de Bustarviejo. Algo de historia de este campo de trabajos forzados para construir linea ferrea Madrid-Burgos

El día 21 de abril, escribimos una entrada en el blog, titulada: Recuerdos de Bustarviejo, el “Tío Carabinas”, y su casa sobre llambría. Lo ilustramos con fotografías en blanco y negro del Laboratorio fotográfico “Alberto” que mi madre guardaba entre su colección de postales, y entre ellas, este del viaducto del tren. Y comentaba en esa entrada: Mi abuelo, me contó ya entonces que tanto el viaducto, como los túneles de la vía férrea Madrid-Burgos, habían sido construidos por presos políticos republicanos condenados a trabajos forzados. El había estado en la Guerra Civil, y además, sabía bastante de trenes, ya que trabajaba en una empresa que fabricaba vagones, algunos de los cuales seguro circularon por estas vías y desde sus ventanas los pasajeros vieron estos paisajes serranos.

Viaducto La Gangüera Bustarviejo

Entre las muchas fotografías que hicimos, una de ellas, fue esta panorámica realizada con el móvil, del viaducto "La Gargüera" distorsionada por la posición, como ha sido distorsionada la historia de este país contada y ocultada por aquellos que terminaron con la libertad de un sistema democrático elegido en la urnas. 


sábado, 8 de mayo de 2021

Patanel la pata negra de Carabanchel. Una fábrica de cervezas artesanas en Madrid, donde comer algo acompañado de una buena cerveza #singluten

Hoy nuestra #propinadigital, es para esta fábrica de cervezas artesana Patanel, para esta cervecería y restaurante, a la que tenemos un cariño especial, en el que hemos estado en varias ocasiones, y deseando volver en cuanto podamos. Un lugar distinto, desenfadado, juvenil, alegre, de barrio, y donde los amantes de la cerveza pueden disfrutar de la variedad de sus cervezas artesanas, y aunque ellos de momento no elaboran cerveza sin gluten, si que tienen alguna artesana que está realmente buena y también vermut, así como algunas elaboraciones para acompañar estas cervezas. 

La Fábrica Patanel. La pata negra de Carabanchel

Durante un tiempo, una de esas cervezas artesanas que probamos, fue es esta "rubia de Sanfrutos", elaborada en las tierras segovianas de Hontoria, a las faldas de la Sierra de Guadarrama.


jueves, 6 de mayo de 2021

Caminar por el Soto de las Juntas. Entre los ríos Manzanares y Jarama. Ruta circular sencilla de 6 km. en el Parque Regional de Sureste #Senderismo

Esta ruta senderista, es muy sencilla, y discurre en terrenos de la población madrileña de Rivas Vaciamadrid, dentro del Parque Regional de Sureste, entre los ríos Manzanares y Jarama, justo donde el Manzanares derrama sus aguas sobre el Jarama, y este continúa su recorrido hacia Aranjuez, donde se encontrará con el río Tajo.  

Paredes de Cuelga Mures río Manzanares

A los que os gusta sabe algo de la historia de los lugares por los que caminamos, en este caso, os recomendamos leer el artículo: "Vaciamadrid y Aceca, dos lugares de reposo parea el rey" de Gloria Martínez Leyva (Doctora en Historia del Arte), donde nos explica que: "En 1545 el rey Carlos I creaba la Real Junta de Obras y Bosques, institución destinada a la administración de la mayor parte de los lugares de residencia regia y que como su nombre indica se dedicaba tanto al cuidado de la naturaleza, vegetal y animal, como a la de los edificios. Aunque en ese primer momento las casas de recreo de Su Majestad no eran muchas (contaba entre otras con El Pardo y Aranjuez), Felipe II se dedicará a adquirir y crear nuevos centros de recreo que serán administrados por dicha Junta". 


sábado, 1 de mayo de 2021

Arroz con conejo, boletus y castañas, al estilo de nuestra casa #singluten #sinlacteos

Nos gusta, ante todo la sinceridad, y esta receta que hemos elaborado al estilo de nuestra casa, pero basñandonos en la receta: "Arroz con hongos, conejo y castañas" del restaurante Gula, que podéis encontrar en la página 23 del estupendo libro de "Maestro Arroceros", publicado por Unilever Food Solutions, y que nos obsequiaron en #HIP2019.


Así que partiendo de esa estupenda receta, y dado que no disponemos de los sistemas de cocción al vacío, y otros sistemas que se exponen en la receta, la adaptamos a nuestra manera de cocinar, los ingredientes que podíamos utilizar, así como las posibilidades en nuestra cocina casera. 

martes, 27 de abril de 2021

Aceite de Oliva de Acebuche, procedente de la recolección por el sistema de ordeño. Recuerdos del #AOVETrip2013 y #25AOVEMAGINA

En el año 2013, gracias a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina, tuvimos la oportunidad de participar en el #AOVEtrip, donde apreciamos la magia de los Aceites de Oliva Virgen Extra “Cosecha Temprana” o “Premiún” durante los primeros días de noviembre. Y entre las diferentes almazaras que visitamos, en la segunda jornada, caminamos entre los olivos, la Almazara Monva, y disfrutamos de la hospitalidad de la familia Montabes, que nos abrió las puertas de su Cortijo Virgen de los Milagros, en la población de Mancha Real (Jaén).

DOMINUS ACEBUCHE

Pudimos comprobar, como desde el momento en que recolectan la aceituna, y pasa a la almazara no transcurre casi tiempo por lo que no se pierden propiedades, ya que todo está en la misma finca. Nos llamó la atención, no solo sus aceites de oliva virgen extra, sino uno elaborado mediante la recolección en el mes de octubre de la acebuchina. Como nos comentaron los hermanos Montabes, en su finca, además de cuidar de los olivos, poseen una masa forestal donde crecen estos acebuches (antepasados silvestres del olivo), entre distintos tipos de plantas aromáticas. Estas pequeños frutos del acebuche, se recolectan uno a uno mediante el sistema conocido como ordeño, introducido en cestas, y llevado a la almazara para mediante extracción en frio, conseguir este zumo con altísimo contenido en antioxidantes, denominado: Dominus Accebuche. Una verdadera joya gastronómica que merece la pena degustar, y de la que anualmente solo se consiguen unos 950 litros. Y en la siguiente fotografía, lo podéis ver junto al Aceite de Oliva Virgen Extra Dominus Cosecha Temprana, reconocidísimo con multitud de premios nacionales e internacionales.


miércoles, 21 de abril de 2021

Recuerdos de Bustarviejo, el “Tío Carabinas” y su casa sobre una llambria.

Hace tiempo que no escribíamos en el blog, y la verdad, es que teníamos una deuda pendiente con la población madrileña de Bustarviejo, donde la parte masculina del tándem que formamos este blog, paso algunos veranos de niño. Por eso hemos decidido retomar el blog con esta historia de recuerdos, sobre este pueblo de la Sierra de Guadarrama.

Bustarviejo Sierra de Guadarrama

Para mí, hablar de Bustarviejo, es recordar mi niñez de un niño de barrio, en el que, en ese tiempo, aún quedaban casas bajas con jardín y con pozo; casas con árboles frutales y emparrados; una calle aún sin aceras, con la calzada empedrada; pero, sobre todo, en casa de mis abuelos una gran morera, donde me construyeron el columpio. Yo era un niño de Madrid, pero, aun así, el irme al terminar las clases en el verano del año 1964, a pasar las vacaciones a esta población serrana, supuso para mi una verdadera aventura, y otra forma de vivir muy distinta.

viernes, 4 de septiembre de 2020

Caminar sin gluten, se hace adolescente. Cumple 14 años en la blogosfera.

Tal día como hoy hace 14 años, abrimos esta ventana en Internet, siendo, si no el primer blog sobre el mundo sin gluten en España, el segundo, y nuestra trayectoria siempre la podéis ver en la entrada: El Tren del Celiaco descansa en la estación celebrando 10 años del blog Caminar Sin Gluten. O quienes somos y que hemos hecho en este tiempo divulgando la celiaquía (Pendiente de actualizar). No esperábamos nada a cambio por nuestro trabajo de publicar en el blog, así que todo lo bueno que hemos recibido en este tiempo, lo hemos agradecido. Y lo malo, mejor pasar de ello, que ya es pasado, y no nos aporta nada. Comenzamos, y hemos continuado, intentando dar visibilidad al colectivo celiaco, denunciar el estado de olvidó por parte de todos los partidos políticos, situación que no ha cambiado después de 14 años, o 23 desde que fuimos diagnosticados en nuestra familia.

14 años blog Caminarsingluten

Posiblemente estemos fuera de las tendencias actuales, ya que siempre nos hemos considerado bloggers, no youtubers, ni instagramer, ni tuiteros... Y por tanto no tenemos "caminarlovers" sino seguidores del blog o de nuestra RRSS

domingo, 23 de agosto de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 8 de Strecno a Madrid y 9 fin del viaje en Madrid #Eslovaquiasingluten

La semana paso más deprisa de lo que nos hubiera gustado, pero la verdad es que aprovechamos muchísimo cada día. Pero, es que Eslovaquia es un país que merece la pena visitar, y gracias a Zuzana y su familia, pudimos conocer lugares estupendos, pero todo lo bueno termina, y había que volver a España. Así que realizamos el camino de vuelta en distintos medios de transporte.

Volando de Viena a Madrid. Eslovaquia sin gluten


Aún no había amanecido cuando nos levantamos. Y como ya era traducción, hicimos  una fotografía desde la ventana abuhardillada de nuestro "Campamento Base" en Strečno, cuando comenzaba a amanecer.

domingo, 16 de agosto de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. 7/3 Cena en el Restaurane Vulcano de Žilina #Eslovaquiasingluten

Lamentablemente, este viaje se estaba terminando, y nos reunimos con la familia de Zuzana en el Restaurate Pizzeria Vulcano, en la poblacion eslovaca de Žilina, para realizar la cena de despedida tras esta semana intensa, donde tanto con Zuzana, como con su familia y amigos, nos encontramos estupendamente, ya que en todo momento se preocuparon por nuestra estancia, por ayudarnos, por mostrarnos lugares interesantes de su país. Y siempre, con mucho cariño y cercanía. Pero, el viaje se estaba terminando.

Restaurante pizzeria Vulcano Žilina Eslovaquia

Nos juntamos todos alrededor de la mesa, para disfrutar de una cena animada, y donde lamentablemente, lo único que nos separaba era el idioma, aunque, la sensación de cercanía y entendimiento superaban esa barrera lingüística.

lunes, 10 de agosto de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 7/2 Mirador de Terchová - Terchovské srdce (Rozhľadňa na Oblaze). Malá Fatra. #Eslovaquiasingluten

Tras ascender al pico Veľký Kriváň 1.709 m, y por la niebla, no poder ver nada del paisaje, como os contamos en la entrada:  Estación Vrátna de esquí Chleb-Vrátna, Malá Fatra. Y ascensión pico Veľký Kriváň 1.709 m, y nuestro disfrute con la gastronomía local en el restaurante Terchovská Koliba Diery - Hotel Diery, nos fuimos a dar un paseo por la población de Terchovská, y subir a uno de los miradores, el conocido con el nombre: Terchovské srdce (Rozhľadňa na Oblaze) Para disfrutar de esta maravillosa vista panorámica.

Vista panorámica desde el mirador de Terchová Eslovaquia


Para llegar a este mirador, seguimos los carteles indicativos, y aparcamos los coches en un aparcamiento en la población de Terchová, junto a un pequeño río, y caminamos por una zona de bosque con colores otoñales preciosos. Ya solo el paseo de subida, merece la pena.

sábado, 1 de agosto de 2020

Un paseo por la Catedral de Justo Gallego en Mejorada del Campo (Madrid)

Decidimos acercarnos a la población madrileña de Mejorada del Campo, que está situada a unos 21 km de la Puerta del Sol, para visitar la denominada: "Catedral de Justo". Una obra única y que impresiona al ver su cúpula sobre la casas de la población, pero aún más, al entrar y ver con los materiales que está construida, así como la historia de su constructor: Justo Gallego Martínez, nacido en Mejorada del Campo el 20 de septiembre de 1925.

Exterior catedral de justo Mejorada del Campo


Y es que Justo Gallego, no es arquitecto, sino que su oficio, es el de labrador. Bueno, también quiso ser monje, y con 27 años ingreso como novicio en el Convento Cisterciense de Santa María de la Huerta en la provincia de Soria. Pero, fue expulsado al contraer tuberculosis, así que regresó a su pueblo, y al no poder ser monje, decidió realizar en un terreno que heredó de sus padres, la construcción de una catedral dedicada a la Virgen del Pilar, y única en el mundo. Comenzó en 1961, por lo que sigue el ejemplo de las grandes catedrales, y solo lleva en construcción 59 años.

sábado, 18 de julio de 2020

Pan de molde con Aceite de Oliva Virgen Extra. #singluten #sinlactosa

El pasado 12 de junio, publicamos la receta de Pan de molde con retrogusto a croissant. #singluten #sinlactosa y como en su día hizo nuestra amiga Ana Ramírez, realizamos un cambio a la receta original, sustituyendo la mantequilla sin lactosa que era la responsable de ese retrogusto a croissant, por Aceite de Oliva Virgen Extra variedad Picual de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Y como suele ocurrir al cambiar algún ingrediente a la hora de elaborar panes, el resultado final, también cambia.  

Rebanadas de pan sin gluten y sin lactosa


En este caso, el pan que obtuvimos, fue un poco más tostado, pero eso además de ser por la utilización del AOVE, también fue por colocar el pan en un momento dado en el centro del horno, pero el interior ha salido blanco y perfecto en textura y sabor.


miércoles, 8 de julio de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 7/1 Estación Vrátna de esquí Chleb-Vrátna, Malá Fatra. Y ascensión pico Veľký Kriváň 1.709 m. #Eslovaquiasingluten

Nos habían hablado de lo bonito que era el entorno de la estación Vrátna de esquí Chleb-Vrátna,  en la zona de Malá Fatra. Y las estupendas vistas que podríamos ascensión pico Veľký Kriváň de 1.709 metros altitud. La verdad, es que nos apetecía mucho realizar esa ascensión, disfrutar de esas vistas, y sería un estupendo broche de este estupendo viaje #Eslovaquiasingluten.

Celiacos en la cima del Veľký Kriváň

Al levantarnos, vimos que el cielo estaba lleno de nubes, pero teníamos la esperanza de que el día abriera, o que en la zona estuviera un poco mejor.

domingo, 28 de junio de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 6/2 - Gastronomía eslovaca sin gluten en el Restaurante Terchovská Koliba Diery - Hotel Diery #Eslovaquiasingluten

En esta ocasión, no os vamos a hablar de naturaleza, ni de senderismo, sino de gastronomía sin gluten en Eslovaquia. Y es que desde el domingo 2 de febrero, en que publicamos la última entrada y os comentábamos en esa entrada anterior del viaje #Eslovaquiasingluten, que tras hacer Senderismo por Dolné Diery (parte de Jánošíkové Diery), en el Parque Nacional Tiesňavy / Malá Fatra, hasta Koliba Podžiar, disfrutamos de la gastronomía eslovaca sin gluten en el Restaurante Koliba Diery Terchová del Hotel Diery, que está decorado como un chalet tradicional eslovaco, y como os indicamos, os ampliamos la información respecto a este restaurante. No habíamos vuelto a hablaros sobre este viaje, y no queremos dejar sin acabar de publicar el resto del viaje, por si os puede interesar, y para dejar constancia para los acompañantes en el viaje, y para nosotros mismos. Así que aquí tenéis esta nueva entrada, y os avisamos que nos quedan otras entradas para terminar.

Entrando al restaurante Koliba Diery Terchová gluten free

Tras realizar el precioso recorrido de senderismo por Dolné Diery (parte de Jánošíkové Diery), volvimos a ver el listado de platos aptos para celiacos, y pasamos a comer a este restaurante, y la verdad que fue una estupenda idea, ya que no solo la acogedora decoración del establecimiento, sino por lo más importante, como es poder disfrutar de una estupenda comida tradicional eslovaca, sin gluten y apta para celiacos que disfrutamos.

sábado, 20 de junio de 2020

Tarta de queso mascarpone, con cobertura de guindas y fresas. Elaborada en frío, sin necesidad de horno. #Singluten #Celiacos #glutenfree #cheesecake

Hace unos días, publicamos en nuestras redes sociales, esta fotografía de un trozo de esta tarta y el siguiente texto: Ayer elaboramos esta tarta de queso mascarpone, con cobertura de guindas y fresas. Una tarta muy sencilla de hacer, ya que no necesita horno, y es sin gluten. Esta mañana ha formado parte de nuestro desayuno. Y recibimos bastantes visitas y comentarios pidiéndonos que compartiéramos la receta, y aquí tenéis paso a paso como conseguir elaborar esta sencilla tarta de queso. 

Receta sencilla de tarta de queso sin horno


Pero, realmente, esta tarta es una variedad de la publicada hace cinco años, exactamente el 25 de octubre de 2015: Tarta de queso con arándanos elaborada sin horno #singluten. Qué a su vez, se basaba en la publicada el día 9 de agosto de 2012: Tarta de queso, elaborada en frío (Sin horno y sin gluten). Este tipo de tartas, las llevamos haciendo en casa desde hace 8 años.

viernes, 12 de junio de 2020

Pan de molde con retrogusto a croissant. #singluten #sinlactosa

El 26 de enero de 2020, vimos publicado en el Facebook de Ana Ramírez, este “Pan de Sándwich”, y os decía: “Otro pedazo de pan sin gluten con el preparado panificable de Barú Heredia!!”. Nuestra amiga, decía también: “Yo he cambiado la levadura fresca por la seca de panadería y en vez de huevo he puesto 1 cucharada de chía molida + 3 de agua”

Pan del molde sin gluten con regusto a croissant


Nosotros, hemos empleado este preparado para pizza y panificable de Cocina con Barú sin gluten, lo hemos elaborado con la receta básica que publicó ella, pero con la mitad de cantidad, pero empleando levadura fresca y huevo. El resultado nos ha gustado mucho, ya que es un pan algo dulce, que nos recuerda al sabor del croissant, y que para desayunar con algo de mermelada esta exquisito.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Pan casero sin gluten, un libro para conocer técnicas, productos naturales, elaborar buenos panes y celebrar el #DiaNacionalDelCeliaco

Hace muchos años tuvimos la suerte de haber conocido y compartir amistad con Pamela y Juan Carlos. Y ya hace tiempo, nos comentaron en una de las visitas que hicimos a El Espíritu del Bosque – Escuela 100% libre de gluten, que estaban elaborando un libro, y esperaban publicarlo. Pero, no ha sido fácil esta publicación, eso sí, tenerlo en las manos, es algo increíble, ya que en estas hojas y fotografías, es explica con todo detalle cómo elaborar pan sin gluten en nuestras casas. PAN CASERO SIN GLUTEN, y aquí podemos ver donde poder ADQUIRIR EL LIBRO. 

Libro pan casero sin gluten Juan Carlos Menendez

Hablar de Juan Carlos Menéndez Cogulludo es hablar de una persona abierta, simpática, y muy comprometido con mejorar día a día la calidad de panes, repostería y panadería, al igual que de Pamela Picatoste, que con su sensibilidad, conocimiento, empatía y simpatía, hacen que en su escuela 100% sin gluten, se aprenda y disfrute en cada uno de los cursos que hacen, en ese magnífico bosque donde viven, y transmiten su espíritu de amistad y colaboración. 

miércoles, 20 de mayo de 2020

Rabo de toro estofado, con Pedro Ximenez, al estilo de nuestra casa #singluten #sinlactosa

Los estofados de carne siempre nos gustan en casa. Pero,  hacía tiempo que no elaborábamos el de rabo de toro con Pedro Ximenez, así que en estos días decidimos hacerlo, y nos dimos cuenta que no lo teníamos publicado, así que aquí está, para vosotros, y para nosotros. Y es que nuestro blog, entre otras cosas, también es nuestro libro de recetas.



Es una receta nada difícil de elaborar en olla rápida, y con una variedad de ingredientes que aportan sabor a este plato de cocina tradicional española. Y podemos consumir productos españoles.

domingo, 10 de mayo de 2020

Salmón en salsa al horno, con setas Shitake y patatas fritas. #singlute #sinlactosa #sinhuevo

Esta receta, está basada en la de Salmón braseado al horno de Fray Juan de Guadalupe. Y lo que hemos hecho ha sido adaptarla a nuestra dieta sin gluten, así como incorporar algún ingrediente nuevo. No es una receta difícil de elaborar, y es un verdadero placer gastronómico para celiacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos al huevo y no celiacos..

Salmón en salsa al horno con setas shitake, patatas cocidas y fritas #singluten #sinlactosa #sinhuevo
El resultado nos ha sorprendido, ya que se consigue un salmón bien cocinado, con una textura muy buena, y sabor suave. Y es que la crema está muy suave y las setas sitake aportan un sabor especial. Y acompañando el plato con unas patatas cocidas y fritas, es un plato redondo, digno de la mejor mesa de restaurante.


lunes, 4 de mayo de 2020

Postre para almuerzo de almazara, con Bollitos de la abuela Toñi, chocolate, naranja y AOVE “Vergilia” cosecha temprana. #retoaovemágina #singluten #sinlactosa

Decidimos participar en el #Retoaovemagína, pero, asumiendo además otro reto: el de adaptar la receta de bollitos que una de nuestra madres hacía en casa, y que nos retrotrae a esos momentos en familia alrededor de la mesa, ese aroma que dejaba en toda la casa, y esa textura tan especial. Al elaborar esta receta -que no habíamos vuelto a hacer desde que nos diagnosticaron la celiaquía- nos ha traído recuerdos de esa cocina de la casa familiar, y como los hermanos ayudaban a la madre a estirar la masa, y con los recorte finales de masa, hacían figuras y formas variadas, que luego se freían. Y es que la gastronomía, y esas cocinas de las madres y las abuelas, están repletas de muchos recuerdos de niñez.

#RETOAOVEMAGINA CAMINAR SIN GLUTEN

Partiendo de la receta original de estos bollitos de la abuela Toñi, hemos decido darles la forma de corazón, y que estos bollos, formaran parte de un postre completo, donde el Aceite de Oliva Virgen Extra se emplea en todas las elaboraciones: esta presente en la masa, como aceite para freír, para elaborar el chocolate de cobertura, y para bañar el postre. La naranja, también está presente en las tres partes que componen este postre, y de distintas formas.


viernes, 1 de mayo de 2020

Gracias a La Celiacoteca, podemos recibir sus productos a domicilio. Nosotros siempre confiamos en este establecimiento #singluten #sinlactosa #celiacos

Los celiacos, sensibles al gluten, intolerantes a la lactosa, alérgicos a la leche... así como los no celiacos de la Comunidad de Madrid, tenemos la suerte de contar con la tradición del saber elaborar excelentes productos como son los de La Celiacoteca. Además, en estos días de confinamiento podemos realizar Pedidos a Domicilio de muchos de sus productos. Hoy hemos recibido en casa, para no dejar de cumplir la tradición familiar de realizar nuestras celebraciones con productos e esta gran pastelería: tarta de almendras, rosquillas fritas, muffin de manzana y canela, molletes, pan de semillas, todos con estupenda textura, y exquisito sabor. Así que ¡A celebrar el cumpleaños en la intimidad!

Tarta sin gluten de La Celiacoteca
Detalle de la tarta de almendras sin gluten de La Celiacoteca
En estos días de pandemia y lucha contra el Covid19, la pastelería Viena Capellanes, ha estado presente con un Food Bus en el Hospital de Campaña de Ifema, con el fin de poder dotar de forma totalmente altruista, a todas esas personas que han estado luchando para salvar vidas desde los distintos, y necesarios puestos de poder tomar algún producto en sus descansos. Y Helena Buendía (Gerente de La Celiacoteca), pensando en los posibles celiacos que estuviera en este gran hospital de campaña, y que por tanto, les sería más difícil el poder tomar algo sin gluten con garantía y seguridad, también ha enviado de forma altruista, productos sin gluten todos los días productos a este Food Bus. Y estos, son grandes detalles, que en estos momentos de dolor, se tienen que valorar y aplaudir.


lunes, 27 de abril de 2020

Recordando los Campamentos de Otoño, y pensando donde viajar ya que #VolveremosAViajar

Este año, está claro que #VolveremosAViajar, y tenemos que colaborar haciendo turismo por España y consumiendo productos españoles, para intentar entre todos mejorar la economía de este país, que se está viendo tan dañada por el coronavirus.


Y por si os puede servir de referencia, nosotros, todos los años junto a un grupo de amigos, realizamos lo que denominamos: "Campamento de Otoño", que no es otra cosa, que buscar un lugar donde alojarnos, y a partir de allí, realizar una serie de actividades de naturaleza, historia, cultura, gastronomía... alrededor de este lugar.

ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2024

jueves, 16 de abril de 2020

Crema de zanahorias con queso, yogurt griego y jengibre en Thermomix #singluten


Hace mucho que no publicamos recetas, y esta, la llevamos elaborando desde hace años. Peensábamos que la habíamos publicado. Pero, hoy nos hemos dado cuenta de que estaba en borradores desde el año 2008. Así que aprovechamos para publicarla en está época de confinamiento que nos ha tocado vivir. Es una receta muy sencilla de hacer con cualquier robot de cocina. Nosotros empleamos nuestra vieja Thermomix, pero se puede hacer sin emplearla. De echo, la receta la sacamos hace muchos años de u  un programa de este robot de cocina, y ha quedado como un  plato ya familiar. Y hoy va a ser nuestro primer plato.

CREMA DE ZANAHORIAS CAMINAR SIN GLUTEN

Los celiacos, y sensibles al gluten,  podemos consumir esta receta, solo teniendo en cuenta que tipo de quesitos en porciones empleamos. También los intolerantes a la lactosa, ya que solo cambiar el queso y el yogur por uno sin lactosa. Tambíén esa apta para las personas con alergia al huevo entre otras alergias alimentarias. Los ovo-lacteo-vegetarianos también puede disfrutar de esta crema tan especial.

jueves, 9 de abril de 2020

Valdorria, el Shangri-La de la montaña leonesa, que habitaron: Amabilia, Hilarino, Amado y San Froilan. Relato de recuerdos (Segunda parte)

En la entrada anterior os hablamos un poco sobre la población de Valdorria, sobre Amabilia, Hilarino, Peña Galicia, y Amado (Primera Parte), y comentamos que sobre la ascensión a la Peña Valdorria, así como de el camino y las escaleras a la Ermita de San Froilan, y su leyenda, así como de otras cosas, ya os hablaríamos. Y aquí estamos nuevamente para contaros esos recuerdos sobre esos momentos vividos en este "Valle Perdido" de la montaña leonesa.


VALLE DE VALDECESAR Y PUEBLO DE VALDORRIA
Valdorria y Valle de Valdecesar desde la cima de Pico Valdorria en 1984
Además, gracias a Rubén del Valle, que amablemente ha compartido su vídeo: Rincones Leoneses: Valdorria y Ermita de San Froilan, grabado con un dron el 28 de marzo de 2018, podréis ver la majestuosidad de esta zona, así como la situación en un verdadero "nido de aguilas" de esta pequeña e impresionante ermita.