Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2023

Tiermes, la ciudad celtibera aliada de Numancia, invadida por los romanos, que ejecutaron una gran obra hidráulica desde el Manadero del río Pedro (Soria)

Hace como unos 25 años unos grandes amigos y conocedores de la zona, nos llevaron a visitar la antigua población de Tiermes (1.223 m de altitud), así como el manadero del Río Pedro. Nos contaron gran parte de la historia de esta ciudad celtíbera habitada por la tribu de los Arévacos, aliados de los pobladores de Numancia, que lucharon contra los romanos en la Guerra Numantina (143 a. C. y finalizó en el 133 a. C.) tras aguantar el asedio, fue ocupada esta importante ciudad celtíbera, mientras que Tiermes (Termes o Termancia), continuo su lucha contra el invasor durante bastantes años más, hasta que fue destruida. 

Interior de la Casa de Pedro en Yacimiento Arqueológico de Tiermes (Soria)Interior de la Casa de Pedro en Yacimiento Arqueológico de Tiermes (Soria)

Tras la invasión, los romanos realizaron una gran obra de ingeniería hidráulica, que por desgracia, es muy desconocida para muchas personas y parece que no ha importado mucho a los responsables el localizar todo su trazado, limpiarlo y que los visitantes podamos apreciar esta gran obra para llevar agua desde el manadero del río Pedro a esta ciudad a través de un gran acueducto.


domingo, 19 de noviembre de 2023

Recuerdos de juventud montañera en el Circo de Gredos primavera e invierno 1975.

En el año 1975Cayetano Enríquez de Salamanca y Navarro (Madrid, 1936 - Fitero, 2006), escribió "Gredos por dentro y por fuera"  que retrata un Gredos de aquella época, y ese mismo año, del 15 al 18 de mayo, fue cuando la parte masculina del tándem que formamos el blog, conoció ese espectacular Circo de Gredos, y se enamoró de esta alta montaña.  Años después, en 1985 en la desaparecida Librería Rubiños 1.860, compró el mencionado libro, que conserva con mucho cariño en la librería de casa.

Primavera en gredos. Óleo sobre lienzo pintado a espátula por Ana CamarasaltasPrimavera en el Circo de Gredos. Óleo sobre lienzo pintado a espátula por Ana Camarasaltas

Recientemente, escaneando diapositivas, ha visto que no tiene de esa primera experiencia nada más que una junto a su gran amigo y compañero de cordada: Antonio Molina (q.e.p.d), y junto a el, Víctor vivió una aventura montañera de alta montaña inolvidable de principio a fin. Tanto le gustó que quiso volver en pleno mes de diciembre de ese mismo año para verlo con nieve y mucho hielo, y regresó en muchas ocasiones. Así que si os apetece, os contamos como eran esos viajes aventureros que ahora son escapadas, y algunas imagenes digitalizadas de las diapositivas ¿Nos acompañáis a estos recuerdos de juventud de un montañero?.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Ruta senderista Valdemanco - Los Barracones - Bustaviejo en Sierra Norte de Madrid y, final gastronómico en un asador #aptoparaceliacos #singluten

Había pasado la borrasca Celine, que había dejado bastante lluvia y viento, y teníamos pensado una ruta sencilla, pero llena de historia junto a 6 amigos y amigas, terminando con una comida en un asador de la población madrileña de Valdemanco, pero para ese sábado llegaba la borrasca Domingos, y por distintos motivos, el grupo de 8 se quedo en la mitad. Pero, viendo que según la previsión del tiempo, hasta la hora de la comida no llegaría el sábado 4 de noviembre Domingos, pues continuamos con la propuesta de hacer senderismo y terminar con gastronomía sin gluten, y una buena sobremesa.

Atardecer otoñal desde el Mirador de ValdemancoAtardecer otoñal desde el Mirador de Valdemanco

La idea era hacer una ruta circular de unos 11 km partiendo de la población madrileña de Valdemanco y llegando a ella. Pero, por si el tiempo no nos acompañaba, pensamos en quedar en la población de Bustarviejo, tomarnos unos  cafés en el Bar La Maruja, y dejar uno de los coches, por si el tiempo empeoraba, y con el otro irnos al Asador Roberto en Valdemanco, donde habíamos reservado mesa para almorzar y, así lo hicimos.

¿Nos acompañáis en nuestro caminar?

viernes, 20 de octubre de 2023

Senda de los pescadores por el Barranco del Río Cega, desde La Velilla a Pajares de Pedraza - Arahuetes - La Velilla. Ruta de la Tierra de Pedraza (Segovia)

Esta bonita, y  no tan sencilla ruta por algunos de los pasos a través de escaleras y pasarelas de madera para salvar pequeños desniveles, así como tramos de rocas, le imprime una diferenciación con otras rutas que discurren junto a los cauces de ríos. Comienza en el municipio de La Velilla, situado en la confluencia del Arroyo del Vadillo con el río Cega y, perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, siendo uno de los 18 municipios que funcionan como institución administrativa de su patrimonio comunal, y a unos kilómetros de la población, nos encontramos con un entorno de naturaleza y la obra de humanos con la construcción de esa pequeña presa y el Molino de la Cubeta.

Molino de la cubeta - La Velilla - Tierras de PedrazaMolino de la cubeta - La Velilla - Tierras de Pedraza

Como turistas, amantes de la gastronomía e historia, hace muchos años que conocemos la Villa de Pedraza, pero, nunca nos habíamos desplazado hasta esta villa medieval para  senderismo ¿Nos acompañáis?


viernes, 18 de agosto de 2023

Guerreros de terracota de Xi'an. Exposición Museo Arqueológico de Alicante (Marq)

En el año 1974, unos agricultores que estaban realizando trabajos para el abastecimiento de aguas, cerca de Xi'an (China), encontraron lo que son tres fosas con más de 8000 soldados de terracota construidos a tamaño superior al natural,​ una caballería de 150 animales y 130 carros tirados por otros 520 caballos,​ aunque también se encontraron otras figuras no militares, como funcionarios, acróbatas, forzudos y músicos. Este impresionante batallón funerario en formación de batalla, del primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang (210-209 a.C.)​, situados a 1,5 km de su tumba que aun no se decidido abrir. Desde el año 1987 todo el conjunto arqueológico está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El legado de las dinastías Quin y Han. Los guerreros de Xián en el MARQ de AlicanteEl legado de las dinastías Quin y Han. Los guerreros de Xián en el MARQ de Alicante

No hemos tenido la oportunidad de viajar a China, y ver este gran ejército de guerreros de terracota, pero, como a nosotros, siempre que visitamos Alicante, nos gusta ver las exposiciones permanentes y temporales del Marq. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de realizar una visita guiada a la Exposición: "El legado de las dinastías Qui  y Han . Los guerreron de Xi'an. China" para apreciar las: "120 piezas originales procedentes de 9 museos e instituciones Chinas" y poder ver esos impresionantes y originales guerreros de Xi'an, como se construyeron, que colores tenían, así como otros objetos muy interesantes de la época. Y todo estupendamente expuesto con todo detalle y magníficamente explicado por guías del museo, y atendiendo a todas las preguntas.


domingo, 21 de mayo de 2023

Ruta a la Mina de la Cuesta de la Plata de Bustarviejo. Un sendero tranquilo, ascendente, bello y lleno de historia de la minería en la provincia de Madrid.

Hablaros de Bustarviejo, es hablaros de ese pueblo que para uno de nosotros fue su pueblo de adopción durante bellos veranos vividos allí, en una casa serrana auténtica y, que ya os contamos en: Recuerdos de Bustarviejo, el “Tío Carabinas” y su casa sobre una llambria.  Y en uno de esos veranos, siendo un niño, presenció con estupor el incendio en el Cancho de los Abantos (1509 m) en la Ladera del Hoyo, y como todo el pueblo reacciono con lo que tenía para pode apagarlo, y consiguieron que sus pinares se recuperaran y a día de hoy sigan espectaculares, y por el límite de su extensión verde se encuentre la pista que nos lleva hasta los restos de esta mina de extracción de plata que es la explotación minera de metales que más tiempo ha estado activa en la provincia de Madrid, comenzando con pequeños trabajos en 1417 y hasta 1978. Estos datos los podéis encontrar en el panel informativo junto al aparcamiento donde comenzamos el sendero, junto al campo de futbol, y casi frente a unos 500 m de la Fuente del Collado.

Mina de la Plata de BustarviejoMina de la Plata de Bustarviejo

Este, es otro sendero lleno de historia, de duro trabajo de aquellos mineros que desde sus inicios extraían seguramente en duras condiciones de trabajo el preciado mineral. También del transporte, por esta senda por la que ascendemos hasta la Torre de la Mina, y que realmente fue la Torre del Molino de la Mina. Un molino de viento utilizado para moler el mineral, según salía de la mina e ir a la primera fundición. La verdad, es que es un placer leer todos y cada uno de los carteles que se han instalado en los distintos puntos, y que parece que a esos vándalos les molesta que se conozca la historia, ya que los llenas de firmas y los destrozan. 


miércoles, 17 de mayo de 2023

Ruta senderista circular desde Miraflores de la Sierra - Parada del Rey - Diecisiete Hermanos - Fuente del Rey - Embalse de Miraflores. Un sendero con historia.

Los caminos tienen su historia, la lástima es que de muchos de ellos la desconocemos. Pero, en este caso, este sendero atraviesa una zona donde podemos encontrar topónimos o nombres geográficos de los lugares, que seguramente tengan como muchos otros un alto valor histórico y geográfico:  Fuente del Cura, Parada del Rey, Monte de la Raya, Llanos de la Matanza, Pinar del Umbrión, Cordel del Puerto del Puerto de la Morcuera, Los Diecisiete Hermanos. Y todo esto cerca de una población serrana que hasta hasta el año 1627 recibía el nombre de Porquerizas. 

Cielo primaveral en la ruta senderista de Miraflores de la SierraCielo primaveral en la ruta senderista de Miraflores de la Sierra

Pues por esa zona, por esas sendas, por esos caminos o pista, discurre esta ruta senderista circular que tuvimos la ocasión de realizar junto al estupendo grupo Caminando Entre Amigos, con los que siempre se disfruta de la naturaleza, de la compañía, del ambiente y haciendo lo que nos gusta: Senderismo. ¿Queréis conocer quien cambió el nombre a la población? ¿Quiénes son los 17 hermanos? ¿Por donde discurre este sendero?... Solo tenéis que continuar leyendo este artículo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...