Hace unos días publicamos: Viajar sin gluten, por diagnostico de celiaquía, o de sensibilidad al gluten no celiaco y dentro de ese post o artículo comentamos varios temas sobre viajar sin gluten. Y hemos querido hacer nuevamente incapié sobre el tema de: Viaja y comparte tu experiencia, ya que, si no os veis con ganas de hacerlo, por lo menos y por el bien de todos y todas, dejar comentarios en las reseñas de establecimientos de hostelería, hotelería y otros establecimientos, dándole la #PropinaDigital.
Guía Establecimientos
domingo, 29 de junio de 2025
Viaja y comparte tu experiencia de lugares, hoteles, restaurantes, tiendas. Así con la #Propinadigital agradecemos y facilitamos que otras personas los conozcan.
miércoles, 18 de junio de 2025
Primera edición del Segovia Picnic Day, un evento muy especial en un entorno único y maravilloso como es la Pradera de San Marcos a los píes del Alcázar de Segovia
Existen el el mundo rincones increíbles, algunos de ellos inaccesibles, y luego, esos lugares únicos, llenos de historia como es el caso de la Pradera de San Marcos en Segovia (Ciudad Patrimonio de la Humanidad), accesibles, donde podemos disfrutar de un entorno único junto al río Eresma y unas vistas espectaculares de la cara norte del Alcázar de Segovia.
Pues en este entorno único, el pasado día 14 de junio, se celebró la primera edición de "Segovia Picnic Day", organizada por el Ayuntamiento de Segovia y Turismo de Segovia con el patrocinio de Caja Viva - Caja Rural Fundación. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de este evento gracias a la invitación que realizaron entre otros medios de comunicación a Madrid Travel Bloggers - Asociación de blogueros de viajes de Madrid, a la que pertenecemos.
Así que si os apetece os contaremos en que consistió este evento realizado en un lugar tan único en el mundo, como es la Pradera de San Marcos, en la ciudad de Segovia, declarada en 1985 por la UNESCO: "Ciudad Patrimonio de la Humanidad".
martes, 15 de abril de 2025
Viajar sin gluten, por diagnostico de celiaquía, o de sensibilidad al gluten no celiaco
Tras el diagnóstico de enfermedad celiaca o de sensibilidad al gluten no celiaca, a todas las personas diagnosticadas se nos complica la libertad de poder viajar, de poder alojarnos o comer en cualquier establecimiento, necesitamos mucha más información y planificación que la de otras personas que no padecen esta enfermedad crónica, multiorgánica autoinmune, que lesiona primeramente el intestino y puede dañar cualquier órgano o tejido corporal, y que afecta a personas que presentan una predisposición genética. Y el problema es además, cuando este diagnóstico llega en edad adulta, tras muchos años de "enfermedad desconocida" en la que le organismo se va deteriorando e impidiendo llevar la vida que llevábamos antes, y que entre otras cosas nos gustaba viajar libremente.
%20Fotografiado%20por%20Soraya%20Briones.jpg)
Como ya compartimos cuando publicamos nuestra Crónica de la II Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares, celebrada por la Asociación Viviendo Sin Gluten en el Centro Cívico El Cerro de Coslada, que ese evento se había celebrado el domingo 28 de abril de 2024, teniendo como objetivo principal la concienciación y visibilidad de la celiaquía y la sensibilidad al gluten no celiaca. En esta jornada, al "celiaco consorte o celiaco por amor", le tocó dar una charla o ponencia sobre Viajar sin gluten, intentando transmitir y minimizando dentro de lo posible la problemática a la hora de viajar con enfermedad celiaca, o también con sensibilidad al gluten no celiaca, ya que en ambas, se tiene que llevar una dieta de por vida sin gluten, y sin contacto cruzado/contaminación cruzada. Pero, valorando también, que aunque la gastronomía es una parte muy importante del viaje, este no se compone solo de comer, sino de disfrutar y disfrutare de esos lugares que luego se nos quedaran en la retina, en nuestra multitud de fotografías o videos, recordado las experiencias vividas, las personas con las que los hemos compartido...
Así que si nos queréis acompañar, vamos a intentar transmitir aquí, nuestra manera de organizarnos para viajar sin gluten, pero, claro siempre teniendo en cuenta también las palabras de José Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias, y si no la salvo a ella no me salvo yo"
sábado, 29 de marzo de 2025
Ruta senderista circular Erratzu a la Cascada de Xorroxin. Valle de Baztán #Navarra
Esta ruta comienza en el municipio navarro de Erratzu, que se encuentra rodeado de montañas, y situado al noroeste del Valle de Baztan, en los límites fronterizos con Francia. Está compuesto por los barrios de Iñarbil, Gorostapolo e Iñarbegi.
Para realizar la ruta, aparcando el coche en Erratzo, se necesita reservar en la página de Baztan Turismo. Esta reserva, de momento es gratuita, y la realizan con el fin de evitar la masificación y poder disponer de una plaza en el aparcamiento concertada. Así que teniendo en cuenta la hora de aparcamiento autorizada, dejamos el coche y caminamos siguiendo los carteles indicativos, ya que, esta ruta muy bien señalizada, caminando en total aproximadamente 7 kilómetros, para llegar a la bonita Cascada de Xorroxin.
sábado, 22 de marzo de 2025
Un paseo por Maya/Amaiur, una preciosa localidad en el Valle de Baztan. #Navarra
Antes de continuar, os informamos que tanto para visitar esta población, como otro lugar que compartiremos y que es la ruta senderista a la Cascada de Xorroxin desde Erratzu, es preciso reservar en la página de Baztan Turismo, para evitar masificación y poder tener sitio en los pequeños aparcamientos. Cumpliendo los horarios establecidos, y disfrutar del paseo por esta esta pequeña y bonita villa que forma parte del Camino de Santiago - Camino Baztanés, y que esta llena de historia y arquitectura típica navarra.
sábado, 15 de marzo de 2025
Senderismo al Alto de las Viñas, para disfrutar del paisaje de los ríos Manzanares y Jarama uniendo sus aguas y las lagunas de El Porcal y de Las Madres #Madrid
De vez en cuando, uno de nosotros se reúne con compañeros de trabajo, que hace ya muchos años pasaron a ser amigos, que han hecho y aún siguen haciendo mucho trabajo por mejorar las condiciones laborales de muchas personas, pero, ante todo son de esas personas que gracias a trabajar desde jóvenes en aquella antigua empresa ya desaparecida, han sabido mantener el contacto, la amistad y disfrutar de estos encuentros tan especiales de cultura, historia, senderismo y gastronomía.
En este caso, este sendero que hicimos, no esta muy lejos de la ciudad de Madrid, es más, esta muy cerca de una población que ha sabido crecer y modernizarse continuamente, y parece mentira con la poca distancia que nos separa del hormigón, todo lo que nos ofrece este camino, que recorrimos el día 27 de noviembre 2024.
viernes, 7 de marzo de 2025
El tren de Larrun o Le Train de la Rhune. Un precioso tren de cremallera para disfrutar del trayecto y el paisaje #CampamentoOtoño
domingo, 23 de febrero de 2025
Puerto de la Calobra, Cala de la Calobra y Torrente de Pareis (Mallorca). 10 días/9 noches en Mallorca #MallorcaSinGluten
sábado, 8 de febrero de 2025
Paso a paso descubriendo el Hayedo Encantado de la Sierra de Urbasa #Navarra
Cuando publicamos: 4 días/3 noches en San Sebastián/Donostia, disfrutando de su belleza, sus vistas, sus gentes y su gastronomía sin gluten, ya os dijimos que contaríamos en el blog, que desde San Sebastián/Donostia, salimos camino de Madrid, aunque, nos desviamos por tierras de Navarra, para caminar por el Hayedo Encantado de Urbasa, y eso es lo que pretendemos hacer en esta entrada.
Hemos pasado en distintas ocasiones y estaciones climatológicas, y en esta ocasión conduciendo por la A1, al pasar la población de Alsasua, vimos el cartel informativo "Sierra de Urbasa y Andía", y...
¿Nos acompañáis en esta ruta?
sábado, 18 de enero de 2025
Visita guiada a la Fundación Real Fabrica de Tapices de Madrid, un lugar lleno de historia y arte que ni nos imaginábamos
Seguramente, habréis pasado muy cerca de esta antigua fábrica, pero, nunca se os había ocurrido realizar una visita guiada por su interior. Eso es lo que nos había ocurrido a nosotros, hasta que junto con unos amigos y amigas con los que hemos realizado algunos viajes, salimos a ver exposiciones, o a disfrutar del teatro, reservamos una visita muy especial con las estupendas explicaciones de Mercedes Pantoja, que además, es compañera de senderismo, y que nunca habíamos hablado sobre historia, siendo ella licenciada en historia, y guía voluntaria de esta Fundación de la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Como, tampoco nos habíamos imaginado como realizan en el "obrador", si, en el obrador, ya que, la Real Academia Española (RAE), define obrador como: "local donde se trabaja en una actividad manual con la ayuda de herramientas o de maquinaria simple, en especial el de una panadería o pastelería, pero, a veces incluso un obrador se asocia a la idea de un taller", y en este caso, a un taller muy especial totalmente artesano donde se elaboran tapices, alfombras y baldaquinos. ¿Nos acompañáis a ver esta joya de empresa artesana?
jueves, 12 de diciembre de 2024
IV Ruta de Belenes en Gredos Norte 2024. Visitando poblaciones, monumentos, artesanía, paisaje, naturaleza, historia y gastronomía #singluten #PropinaDigital
Desconocíamos la existencia de esta estupenda Ruta de Belenes en Gredos Norte, y la hemos conocido gracias a unos estupendos amigos con los que hemos compartido rutas de senderismo, charlas, teatros, exposiciones, paseos y viajes, y que esperamos poder continuar haciendo a corto plazo, que desde su "Campamento Base" en San Martín del Pimpollar, nos hicieron de cicerones en este recorrido por distintos pueblos de esta tierras del norte de la impresionante y querida Sierra de Gredos, que tantos recuerdos nos trae a uno de nosotros de su época de montaña por el Circo de Gredos, Circo de Cinco Lagunas...
Según nos comentaron, cada año se van incorporando más municipios y belenes, y esta cuarta edición la han dividido en cuatro rutas, para visitar un total de 37 poblaciones, organizado por las Asociaciones Culturales de Gredos Norte.
domingo, 1 de diciembre de 2024
4 días/3 noches en San Sebastián/Donostia, disfrutando de su belleza, sus vistas, sus gentes y su gastronomía sin gluten #PropinaDigital
Tras celebrar con las amigas y amigas nuestros 4 días/3 noches en el Valle de Baztan y alrededores Campamento de Otoño 2024, nos desplazamos a la bonita ciudad de San Sebastián/Donostia, donde pasamos sin salir de ella casi cuatro días y tres noches, caminando por sus calles, recorriendo lugares que hacía tiempo no visitábamos, disfrutando de su gastronomía sin gluten y apta para celiacos, descansando en un hotel muy especial, que además tiene desayuno sin gluten, y sobre todo, disfrutando de la estupenda compañía de Ana y Juan, que residen en esta bella ciudad, y han sido nuestros anfitriones.
Además, tuvimos la gran suerte de contar con unos días soleados, y con una temperatura muy agradable para pasear por esta ciudad a la que tenemos mucho cariño, y siempre que hemos estado hemos disfrutado de nuestra estancia, pero, que hacía muchos años que no habíamos vuelto, y se echaba de menos ¿Nos acompañáis en esta Escapada Otoñal?
domingo, 17 de noviembre de 2024
4 días/3 noches en el Valle de Baztan y alrededores. Campamento de Otoño 2024
Hace 26 años, junto con unos amigos y amigas, decidimos crear un grupo excursionista familiar. Desde entonces, con estupenda amistad y buen rollo, viendo crecer a aquellos pequeños y pequeñas que nos acompañaron. a nosotros, hemos realizado nuestro "Campamento de Otoño",
![]() |
4 días en el Valle de Baztan (Navarra) |
Os lo contamos en 2020 con el post: Recordando los Campamentos de Otoño, y pensando donde viajar ya que #VolveremosAViajar. Este año, los siete componentes que aún quedamos, decidimos pasar 4 días/tres noches en el Valle de Baztán (Navarra) y alrededores, donde en 2005 habíamos celebrado nuestro octavo campamento. Sí, han pasado la friolera de 19 años, desde que nos alojamos los 29 componentes en el Albergue Juvenil "Valle de Baztán" de Lekaroz, del que tenemos gratos recuerdos con los niños y niñas. Pero, en esta ocasión, y como desde hace años, al ser menos lo hemos hecho en una preciosa y acogedora vivienda turística o casa rural en la población de Gartzáin.
domingo, 10 de noviembre de 2024
Volvemos a caminar en nuestro blog, tras un periodo de descanso y reflexión #Escribimoslovivido
En nuestra última entrada: 18 años como generadores de contenido o bloggers y, nos tomamos un descanso publicada el día 3 de septiembre de 2024 os decíamos que como premio para nosotros por estos 18 años cumplidos generando contenido, además de celebrarlo con la familia, íbamos a desconectar una temporada del blog y algo de RRSS, que en principio, a no ser que surja algo especial, sería hasta el año 2025. Pero, hemos continuado haciendo lo que nos gusta, y es que somos personas inquietas, así que os contamos algunas de las cosas en las que estamos implicados, y la decisión tomada.
En este periodo, el tándem que formamos este blog, hemos reflexionado si continuar generando contenido, ya que, por distintos motivos, la ilusión por compartir se ha ido perdiendo, y escribir en un blog lleva mucho tiempo...
domingo, 11 de agosto de 2024
Toma de contacto con la ciudad de Palma. 10 días/9 noches en Mallorca #MallorcaSinGluten #PropinaDigital
En principio habíamos planificado el visitar la ciudad de Palma el viernes por la tarde, haciendo un free tour con Civitatis, y continuar por nuestra cuenta dedicando el sábado por completo para ello, por lo que no quisimos alquilar vehículo hasta el domingo, pero al final, no lo hicimos hasta el lunes. Y como una cosa es lo que se planifica y como las circunstancias hacen que cambiemos esa planificación, nosotros tuvimos que modificarla algo.
Pero, lo bueno es dedicar como mínimo dos días completos a visitar esta bonita e histórica ciudad, evitando sábados y domingos, y teniendo en cuenta los horarios de la Catedral, y resto de monumentos que deseemos visitar. ¿Nos acompañáis en nuestras visitas a Palma?
lunes, 22 de julio de 2024
Vía verde de la Cantera - Paseo Litoral de Alicante. Un bonito paseo junto al Mar Mediterráneo hasta La Británica, con contrastes e historia de los siglos XIX y XX.
Posiblemente, esta vía verde sea la más corta de toda España, con sus 1200 metros de longitud. Pero no por eso deja de ser bella, ya que, discurre entre el Mar Mediterráneo y la cantera de la Sierra Grossa o Sierra de San Miguel, también llamada Sierra Gorda, en un tramo del antiguo trazado del Trenet de la Marina, atravesando cuatro túneles y un apeadero. Apta para personas con movilidad reducida.
Pero, en esta vía, no solo hacemos un bonito recorrido, sino que se han instalado carteles informativos en los distintos túneles, para así conocer sus características y un poco, de la historia de este tramo de camino ente las Playa de La Albufereta y el Playa del Postiguet, pudiendo llegar hasta el Puerto de Alicante, así como a su famoso Paseo de las Palmeras.
miércoles, 10 de julio de 2024
Trevejo, donde sentimos estar en un lugar mindfulness #TravelBloggersTrevejo #descrubretrevejo #vivetrevejo #SierradeGata #SierraDeGataSinGluten
El Mindfulness o conciencia plena, se define como un tipo de meditación en la que te concentras en estar plenamente consciente de lo que estás experimentando y sintiendo en el momento, sin interpretaciones, ni juicios. Eso es lo que sentimos nosotros al llegar a Trevejo, desde que nos bajamos de nuestro coche, ya que, estuvimos plenamente conscientes de que esta villa medieval nos transmitía paz, tranquilidad, relajación, sosiego… y experimentamos satisfacción a cada paso que dimos observando cada rincón, cada piedra, cada paisaje, el trinar de los pájaros, le color de sus flores, el verde de su entorno, o el bello aleteo de las mariposas. Y todo a los pies, o el interior de su castillo.
Llegamos un día de laborable, aparcamos en la entrada, en la Plaza de Corro, y ya la entrada nos llamó la atención, por la construcción de sus casas, y esas escaleras de granito que daban acceso a las viviendas, mientras en la zona baja se guardaba al ganado, que además servía para transmitir el calor a la vivienda.
miércoles, 26 de junio de 2024
Ruta senderista circular por el Valle de Navalmedio, alrededor de su embalse
Volvemos a nuestra querida Sierra de Guadarrama, a la vertiente pero en esta ocasión a la vertiente sureste, en tierras de la Comunidad de Madrid. Caminando por una zona de bosque de pinos silvestres, robles, abedules... así como del amarillo de la retama o piorno, y de las miles de flores que poblaban las praderas, así como del sonido del agua de esos saltarines y cristalinos arroyos. Una ruta, por pistas forestales, caminos, sendas muy variados, como el paisaje que nos acompaña en toda ella.
Como centro de referencia de la ruta, tenemos el Embalse de Navalmedio, construido en 1969, recogiendo las aguas del río Navalmendio, que es uno de los primeros afluente del río Guadarrama, y que a su vez recibe aguas del Arroyo de Matasalgado que nace en el cordel de la Sierra de Guadarrama, muy cerca del Alto del Telégrafo (1.978 msnm). Nos encontramos en la zona central de la vertiente de nuestra querida Sierra de Guadarrama, entre las poblaciones serranas de Navacerrada y Cercedilla. ¿Nos acompañáis en este sendero?
martes, 18 de junio de 2024
Trevejo, una villa medieval de cuento, donde el turismo rural se hace realidad y, que ha sido nuestro "campamento base" para conocer la Sierra de Gata - Extremadura
Como sabéis los que nos conocéis o seguís nuestro blog, una de la formas que nos gusta para viajar, es alojarnos en un lugar especial, al que denominamos: "Campamento Base", y desde allí, intentar disfrutar de todo lo que nos sea posible visitando los lugares que nos rodean, y lo hemos realizado recientemente desde un cerro a una altura de 728 msnm que domina el gran valle, ofreciendo vistas de 360º a su alrededor como es Trevejo.
En esta entrada o artículo sobre lo vivido y sentido en estos días visitando algunos lugares de la Sierra de Gata (Cáceres - Extremadura), solo pretendemos dar unas pinceladas, ya que esta sierra hay que disfrutar sin prisas de su paisaje, su historia, su arquitectura popular, y esta claro que si nuestra manera de viajara fuera visitar todo corriendo, hubiéramos visto más poblaciones, lugares y rincones, pero nos gusta pasear con tranquilidad, observar, fotografiar y si es posible, también "pegar a la hebra" a base e bien, con sus gentes hospitalarias, que valoran su territorio, su historia, su arquitectura, mostrándolo con orgullo y agrado al viajero responsable. Y en este viaje lo hemos conseguido, volviendo con grandes sensaciones de amabilidad, respeto y amistad.
¿Nos acompañáis en este recorrido por la Sierra de Gata?
martes, 4 de junio de 2024
10 días/9 noches conociendo distintos lugares de Mallorca, haciendo turismo y disfrutando de su gastronomía sin gluten #MallorcaSinGluten #PropinaDigital
Teníamos ganas de visitar la Isla de Mallorca a nuestro ritmo, y lo hemos realizado del 17 al 26 de mayo. Desde siempre, y más desde el diagnóstico en 1997 de celiaquía, intentamos planificar aquellos lugares que queremos conocer, disfrutar, vivir y fotografiar. Eso sí, hemos aprovechado al máximo nuestro estancia en la isla, para visitar los lugares previstos, y algunos que no teníamos en nuestra lista, y nos sorprendieron. Compartimos nuestras sensaciones y experiencias, por si os pudieran servir para visitar esta bonita y turística isla.
Siempre se dice que un viaje comienza cuando se planifica, luego se vive al realizarlo, y al recordarlo se vuelve a vivir en parte. Por eso, en esta entrada, hemos querido poner en orden todos los lugares que hemos visitado y en el orden que lo hemos realizado. Posteriormente, iremos publicando ya no en ese orden sobre los distintos lugares visitados.