Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Primera edición del Segovia Picnic Day, un evento muy especial en un entorno único y maravilloso como es la Pradera de San Marcos a los píes del Alcázar de Segovia

Existen el el mundo rincones increíbles, algunos de ellos inaccesibles, y luego, esos lugares únicos, llenos de historia como es el caso de la Pradera de San Marcos en Segovia (Ciudad Patrimonio de la Humanidad), accesibles, donde podemos disfrutar de un entorno único junto al río Eresma y unas vistas espectaculares de la cara norte del Alcázar de Segovia.

Segovia Picnic Day 2025 en la Pradera de San MarcosSegovia Picnic Day 2025 en la Pradera de San Marcos

Pues en este entorno único, el pasado día 14 de junio, se celebró la primera edición de "Segovia Picnic Day", organizada por el Ayuntamiento de Segovia y Turismo de Segovia con el patrocinio de Caja Viva - Caja Rural Fundación. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de este evento gracias a la invitación que realizaron entre otros medios de comunicación a Madrid Travel Bloggers - Asociación de blogueros de viajes de Madrida la que pertenecemos. 

Así que si os apetece os contaremos en que consistió este evento realizado en un lugar tan único en el mundo, como es la Pradera de San Marcos, en la ciudad de Segovia, declarada en 1985 por la UNESCO: "Ciudad Patrimonio de la Humanidad".


lunes, 13 de mayo de 2024

Ruta senderista Martín Muñoz de Ayllón a la Chorrera de Pico Jarro. Posterior visita a Mirador de Peñas Llanas, Ermita de Hontanares y Riaza (Segovia)

La Sierra de Ayllón o macizo de Ayllón, es una comarca montañosa situada en el sector oriental del Sistema Central, entre el Puerto de Somosierra al oeste, y la Sierra de Pela, al este. Este territorio se encuentra entre las provincias de Segovia, Guadalajara y Madrid, y por tanto entre tres comunidades autónomas distintas: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. Nosotros, junto con el grupo de amigas y amigos senderistas, nos dirigimos a la vertiente segoviana de esta sierra, y en particular la la pequeña población de Martín Muñoz de Ayllón (pedanía de Riaza).

Ruta senderista por la Sierra de Ayllón

Teníamos previsto realizar una ruta senderista junto al grupo de amigas y amigos, partiendo de Martín Muñoz de Ayllón, caminar hasta la Chorrera de Pico Jarro, retrocediendo hasta las proximidades nuevamente de esta pedanía de Riaza, para desde allí, dirigirnos caminando hasta el Mirador de Peñas Llanas, con espectaculares vistas y, posteriormente al Mirador de Peñas LlanasErmita de Hontanares. Retrocediendo posteriormente sobre nuestros pasos hasta Martín Muñoz de Ayllón. Pero, por problemas de salud motivados por la Enfermedad de Hashimoto y posiblemente por el excesivo calor, abandonamos la ruta, haciendo solo el tramo hasta la Chorrera de Pico Jarro, regresamos hacia Martín Muñoz de Ayllón. Aunque si que visitamos en coche, el espectacular Mirador de Peñas Llanas y Ermita de Hontanares. Si os apetece... ¿Nos acompañáis?


domingo, 3 de marzo de 2024

Ruta senderista circular por el Valle del río Moros o Garganta del Espinar

Nuevamente volvemos a las Sierra de Guadarrama, pero en esta ocasión a la vertiente norte, en tierras de Segovia. Caminando por una zona realmente bonita, entre pinos, y escuchando continuamente el relajante sonido del agua no solo del río Morós, sino también de sus afluentes. Una ruta, casi en su totalidad realizada por pistas forestales entre pinares.

Valle del río Moros o Garganta de El Espinar - SegoviaValle del río Moros o Garganta de El Espinar - Segovia

Además del agua de estos arroyos y ríos, nos acercamos a la Presa del Tejo y el Embalse del Vado de Las Cabras. Esta ruta comienza y termina en el Área Recreativa de la Panera, donde llegaremos al amplia aparcamiento en nuestro vehículo, pero si queremos acercarnos en transporte público, podemos llegar hasta la Estación del Espinar, pero tendremos que caminar por calles y carretera unos 2,6 km, que alargará la ruta en unos 5,2 km.