jueves, 19 de marzo de 2020

Valdorria, el Shangri-La de la montaña leonesa, que habitaron: Amabilia, Hilarino, Amado y San Froilan. Relato de recuerdos (Primera parte)

En estos días de confinamiento por el coronavirus, una de las actividades que estamos haciendo es escanear esas diapositivas que desde 1976, cuando uno de nosotros, con su primer suelo, adquirió la mejor cámara fotográfica que pudo, una Yashica Electro 35 GTN. En su momento fue esta fue la primera controlada electrónicamente. La verdad, que la idea era haber adquirido una cámara réflex, pero ese primer sueldo como delineante, no daba para más. Dio muy buen resultado, y sufrió algún golpe, y hasta se congelo ascendiendo un invierno el Pico Almanzor en la Sierra de Gredos, y gracias a ella, podemos tener muchas diapositivas, que son un gran recuerdo de nuestras vidas.

VALDORRIA EL SHAGRI-LA DE LA MONTAÑA LEONESA
Valdorria el Shangri-La de la montaña leonesa, nevado en otoño de 1979
Y entre ese gran número de diapositivas (ahora con la fotografía digital vemos que son muy pocas), están las de cuando gracias a nuestros amigos: Meme y Chema, conocimos Valdorria este pueblo de la montaña leonesa, situando a 1.337 m de altitud, y al que cuando fuimos por primera vez en el otoño de 1979, aún no tenía carretera de acceso desde la población de Nocedo (1058 m). Desde esta primera visita a este "Shahgri-La" de la película "Horizontes perdidos" de Frank Capra  de la montaña leonesa, pensamos en escribir sobre este pueblo y sus gentes. Pero, por distintos motivos, al final ha tenido que pasar 41 años para hacerlo recordando este lugar maravilloso, al que volvimos en  1984.

sábado, 7 de marzo de 2020

Hogaza de pan sin gluten de Baru #singluten #sinlactosa

Esta receta es de Francisco Heredia “Baru” de Cocina con Baru Sin Gluten, y la aprendimos como ya os contamos cuando pasamos un Fin de semana en Granada, disfrutando del taller de cocina con Baru, la amistad, el turismo, la historia y la gastronomía sin gluten. #GranadaSinGluten

Nosotros hemos empleado la mitad de los ingredientes que emplea el para hacer la hogaza, y la técnica hemos empleado la de siempre hacer primero la mezcla de líquidos, y luego los sólidos. Utilizamos la Thermomix, pero se puede hacer en un bol, o en una amasadora.

Hogaza de pan sin gluten con preparado panificabel de Baru
Hogaza de pan sin gluten con preparado panificabel de Baru

viernes, 28 de febrero de 2020

Masterclass AOVE Sierra Mágina y concurso de postres en Escuela de Hostelería y Turismo MasterD.

El pasado viernes 21 de febrero, se llevó a cabo en la Escuela de Hostelería y Tiurismo MasterD, una magnífica Masterclass dirigida por Jesús Sutil de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Estas tipo clases para dar a conocer el zumo puro de aceituna, conseguido solo con medios mecánicos, son muy necesarias entre estos alumnos, ya que son, o serán los profesionales de gastronomía que nos encontraremos en bares, cafeterías, restaurantes, hoteles... Y conocer y valora un producto tan especial como el Aceite de Oliva Virgen Extra.

Masterclass AOVE Sierra Magina y concurso de postres Master.D
Masterclass AOVE Sierra Magina y concurso de postres Master.D

domingo, 23 de febrero de 2020

Caminar por el Valle de Sedano: Subida a Castrosiero, pueblo abandona de Siero y su iglesia, ermita de las santas Centola y Elena. #CampamentoDeOtoño

Para culminar una jornada completa, en la que comenzamos haciendo un poco de senderismo por el Cañón del Ebro, ermita de Nuestra Señora del Ebro, Central Hidroeléctrica El Porvenir.  Para luego y descansar en la población de Valdelateja, en una estupenda Comida en el Bar Mesón Valdelateja. Por la tarde, para bajar esta comida, y hacer la digestión, y aunque las condiciones no eran las más propicias, ya que amenazaba lluvia y soplaba viento algo fuerte, decidimos ascender hacia Castrosiero, conocer el pueblo abandonado de Siero, así como lo que queda de su iglesia, y un poco más arriba, la ermita de las santas Centola y Elena, que se encuentra en la parte más alta de la pared que se puede ver en la siguiente fotografía.

Castrosiero en Valdelateja Valle de Sedano Burgos
Vista de Castrosiero desde Valdelateja (Burgos)





También os adelantamos, este bonito camino llega al que se describe como: "enclave geomorfológico e histórico único en todo el panorama paisajístico burgalés", y así pasito a pasito, disfrutando de la naturaleza, del camino, del entorno, de las vistas, llegamos a la cima de Castrosiero para admirar el templo tardovisigodo fechado a finales del siglo VIII, de la ermita de las santas Centola y Elena.


domingo, 16 de febrero de 2020

Alubias o judías para los arrieros maragatos, al estilo del chef Roberto Capone. #singluten #sinlacteos

Teníamos muchas ganas de hacer esta receta que vimos elaborar en el programa de Las Rutas Capone dedicada a la zona leonesa de Las Médulas. Receta que elaboró junto a la cocinera Pepa Nieto de Santa Colomba de Somoza. Y donde hablaron de los arrieros maragatos, que hacían el recorrido con sus caballerías y carros, entre Galicia y Madrid, transportando todo tipo de materiales. Y por eso, en recuerdo a estos arrieros maragatos, les hemos dedicado esta receta, ya que nosotros tenemos un especial cariño a estos trabajadores del transporte, ya que uno de nuestros bisabuelos (Máximo “El Bis”), trabajo con estas personas a principios del siglo XX, ya que contrataba a estos arrieros maragatos, para llevar productos desde Madrid a Coruña y Ferrol entre otras localidades gallegas, y les acompañaba en estos recorridos. 

PLATO JUDÍAS O ALUBIAS ARRIEROS MARAGATOS SIN GLUTEN
Judías o alubias homenaje para los arrieros maragatos
La receta explicada por Roberto Capone en el programa es totalmente sin gluten, por los ingredientes utilizados, pero siempre hay que tener en cuenta la contaminación cruzada en la cocina, para que sea apta para celiacos. Pero, nosotros hemos modificado algunos ingredientes: No hemos puesto pimiento rojo, ya que a la parte celiaca de la familia no les sienta bien; en lugar de utilizar judías pintas, hemos empleado judías rojas o canela; y hemos incorporado patatas.

domingo, 9 de febrero de 2020

Caminar por el Valle de Sedano: Comida en el Bar Mesón Valdelateja. Valle de Sedano (Burgos). #Campamentodeotoño

La anterior entrada sobre nuestra estancia en el Valle de Sedano, la terminamos comentando que: En nada estábamos en el pueblo de Valdelateja, para disfrutar de vistas del puente sobre el río Rudrón. Pero, también para disfrutar de una estupenda comida sin gluten, apta para celiacos en el Bar Mesón Valdelateja.  Eso es lo que os vamos a contar en esta entrada.


Vista de la población de Valelateja (Burgos) desde la ermita
Vista de la población de Valelateja (Burgos) desde la ermita
Como os comentamos en la entrada: Cañón del Ebro, ermita de Nuestra Señora del Ebro, Central Hidroeléctrica El Porvenir. Nos hubiera gustado haber realizado el sendero circular señalizado PR.C.BU-1 (18 km) o por lo menos un buen tramo del mismo, cruzando la pasarela junto a la Central "El Porvenir", pero esta pasarela fue destrozada en febrero de 2019, y eso daña al turismo rural de la zona, y a los habitantes de esta zona.


domingo, 2 de febrero de 2020

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 6/1 - Senderismo por Dolné Diery (parte de Jánošíkové Diery), en el Parque Nacional Tiesňavy / Malá Fatra, hasta Koliba Podžiar. Comida en Restaurante Koliba Diery del Hotel Diery #Eslovaquiasingluten

Para nuestro sexto día de viaje, nos propusimos el realizar algo de senderismo por el Dolné Diery (parte de Jánošíkové Diery), en el Parque Nacional Tiesňavy / Malá Fatra, hasta Koliba Podžiar. Este sendero discurre por el fondo del cañón, y para que no salirse de las zonas de camino, están dispuestas pasarelas, escaleras y carteles indicativos en todo el recorrido. La verdad que nos sorprendió la belleza de este espacio natural y que entre ida y vuelta tiene aproximadamente unos 5 km (Ida y vuelta). Partiendode los 591 m del Hotel Diery, hasta los 767 m de Koliba Podžiar, por lo tanto un desnivel de aproximadamente 180 m, realizando todo el recorrido junto al rio.

Senderismo por Dolné Diery en el Parque Nacional Tiesňavy.  Malá Fatra, hasta Koliba Podžiar.jpg
Senderismo por Dolné Diery en el Parque Nacional Tiesňavy.  Malá Fatra, hasta Koliba Podžiar
Madrugamos para poder aprovechar el horario de Eslovaquia, y el día al completo. Y al asomarnos por la ventana de nuestro "Campamento Base", la verdad que no se veía un día muy agradable para caminar por esta zona de Malá Fatra.


domingo, 26 de enero de 2020

Paletilla de cordero asado con tomillo, romero y miel de Setiles. #singluten #sinlactosa

Hacía mucho tiempo que no publicábamos una receta en el blog, y hemos querido publicar esta que aunque la hicimos para celebrar las fiestas navideñas, puede servir para cualquier momento, Para realizar esta paletilla de cordero, nos hemos basado en la receta. “Cordero de lechal asado con  tomillo y miel”, de Fray Juan de Guadalupe, y que aparece en su estupendo libro: “100 Receta de Fray Juan de Guadalupe”. 


Paletilla de cordero asado con tomillo, romero y miel de Setiles. singluten sinlactosa
Paletilla de cordero asado con tomillo, romero y miel de Setiles (Guadalajara)
Y la miel de gran calidad que empleamos, procede de la población de Setiles, perteneciente al Señorío de Molina, situada en el extremo oriental de la provincia de Guadalajara, en esa “España  vaciada”, ya lindando con tierras de Teruel. Sus casas construidas sobre un montículo sobre el arroyo Villares, que lleva sus aguas hasta el río Gallo.  Y donde podemos encontrar la Casa-Palacio de los Malo Marcilla (siglo XV).

Os podemos decir, que en nuestra casa cuando hicimos esta receta, a todos los comensales le gustó, y esperamos repetirla muy pronto.


domingo, 19 de enero de 2020

El hojaldre, técnica, elaboración, video y receta de Francisco Heredia “Baru” en Taller sin gluten de Granada #GranadaSinGluten

Cuando el 21 de noviembre de 2019, publicamos la entrada: Fin de semana en Granada, disfrutando del taller de cocina con Baru, la amistad, el turismo, la historia y la gastronomía sin gluten #GranadaSinGluten, os comentamos que publicaríamos otra entrada relativa al Taller de cocina con Baru, organizada por la Asociación de Celiacos de Granada (ACEGRA) el 15 de noviembre de 2019. Y como lo prometido es deuda, aquí está esa entrada. Aunque, nos vamos a ceñir principalmente en contaros la receta de “Hojaldre sin levadura” de Cocina sin gluten con Baru, y un video de las dos técnicas de laminado para elaborar el hojaldre, tanto sin gluten, como con gluten, ya que la técnica es la misma. Y poder realizar entre otros estos magníficos volovanes.

Volovanes de hojaldre sin gluten elaborados por Baru
Volovanes de hojaldre sin gluten elaborados por "Baru"

Hemos de agradecer a Francisco Heredia “Baru”, este amigo granadino que no solo dio su taller de forma altruista en Granada, sino que además cuando le dijimos: ¿Podemos publicar el vídeo que hicimos de cómo pliegas el hojaldre?, su respuesta inmediata fue: “Me encantaría que lo compartieseis” y es que “Baru”, que en la actualidad trabaja en la Pizzeria La Roma de Jerez de la Frontera, como los buenos cocineros y personas, no tienen ningún problema en compartir sus recetas, su manera de elaborar las mismas, y eso le hace aún más grande. A partir de esas recetas, que “Tu creatividad vuele”. Y como ya hizo para que se publicara todo el dossier de recetas a través de RRSS, nos a permitido que publiquemos su receta de:


viernes, 10 de enero de 2020

Marina, la joven pastora de la Borda Marengo, en el Valle del Roncal (Navarra), nos pide colaborción en el crowdfunding Amadrina una latxa.

Comenzamos las publicaciones en este año 2020, contándoos la historia de una joven pastora llamada Marina, del Valle del Roncal, en el Pirineo Navarro, donde se hizo cargo de una explotación tradicional de ovejas latxa, y que ahora pide a través del crowdfunding ayuda para poder continuar con este trabajo tan duro en medio del pirineo navarro. Marina, si que es una verdadera emprendedora y luchadora.

Marina,  pastora con oveja latxa en Borda Marengo
Marina pastora con oveja latxa en Borda Marengo
Conocimos a Marina, cuando en junio de 2018 realizamos el que denominamos: Viaje sensorial alrededor del Queso del Roncal, en el Encuentro de Bloggers Gastronómicos y os comentamos algo sobre la Quesería Borda Marengo: Una borda o edificación donde se resguardan las ovejas, se almacenan el pienso y como en esta de Marengo, se elaboran los que denominan "Quesos de pastor" (Ahora de pastora). Esta quesería se encuentra en tierras de la población de Isaba, en pleno valle, donde cuidan sus ovejas de la raza latxa, tanto en el establo como en los prados de pasto que rodea la borda.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 5/3 - Visita el Belén eslovaco de Madera (Slovenský Betlehem) en Rajecká Lesná, y cena en Motel Skalka n Kysucké Nové Mesto #Eslovaquiasingluten

El quinto día en Eslovaquia, fue muy intenso, e hicimos un ruta en coche con paradas para realizar la visita a la población de Čičmany. Primera reserva de arquitectura tradicional del mundo, continuando con la otra parada para conocer el Mirador del Balneario, ciudad  y castillo de Bojnice.  Y es que en este vieja #Eslovaquiasingluten queríamos conocer muchos lugares, y por eso tras estas paradas en la ruta, continuamos hacia la ciudad de Rajecká Lesná


Belén eslovaco de madera en Rajecká Lesná Eslovaquia
Belén eslovaco de madera en Rajecká Lesná (Eslovaquia)
Nos habíamos perdido la entrada al castillo de Bojnice, y tras el paseo nos detuvimos en una de las muchas cafeterías que existen en la ciudad turística de Bojnice, para descansar un poco, tomarnos algo caliente, y volver a los coches para continuar nuestra ruta, y parar en la siguiente población que era Rajecká Lesná, donde esperábamos llegar a tiempo para visitar el Belén eslovaco de Madera (Slovenský Betlehem)


jueves, 19 de diciembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Dia 5/2: Mirador del Balneario, ciudad y castillo de Bojnice. #Eslovaquiasingluten

Ya compartimos como comenzamos el quinto día (9 de octubre de 2019) de nuestro viaje por las las regiones eslovacas de Žilina y Nitra, ya que tanto Zuzana, como su familia nos habían organizado otro día muy completo de visitas por la zona. Y por la mañana estuvimos conociendo la población de Čičmany y visitamos su museo etnológico, como os contamos en la entrada: Dia 5/1 - Visita a la población de Čičmany. Primera reserva de arquitectura tradicional del mundo.  Continuando el recorrido en coche nos desplazamos a la población de Bojnice, famosa por su balneario, y su castillo.

Castillo de Bojnice Eslovaquia
Castillo de Bojnice (Eslovaquia)



Antes de llegar a Bojnice, nos detuvimos para subir al mirador de la nueva zona de recreo del Balneario en Bojnice (Kúpel, Bojnice ‘Čajka v oblakoch’). Tras esta visita, caminamos por los alrededores de su famoso castillo.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 5/1 - Visita a la población de Čičmany. Primera reserva de arquitectura tradicional del mundo. #Eslovaquiasingluten

Comenzamos el quinto día de nuestro viaje por Eslovaquia, y tanto Zuzana, como su familia nos habían organizado otro día muy completo de visitas por la región de Žilina. En esta excursión pudimos conocer más sobre la forma de vivir en esta zona del país, su historia y disfrutar de su paisaje. Para eso, nos desplazamos a la población de Čičmany y visitamos su museo etnológico.

Casa tipica en la población eslovaca de Čičmany
Casa tipica en la población eslovaca de Čičmany
Fue un intenso día, en el que nos acompañaron en todo momento los padres de Zuzana, así como su hermana Lenka y su yerno Ľubomír, que conocen perfectamente la zona, y con los que disfrutamos de este recorrido, y de la simpática y pequeña perrita "Roxy", con un estupendo ambiente en todo momento. Y visitar esta población junto a ellos, que nos fueron explicando algunas de las cosas de la zona - siempre con la valiosa traducción de Zuzana -, fue aún más satisfactorio gracias a estas aportaciones. Aunque el día se presento lluvioso.


martes, 10 de diciembre de 2019

Caminar por el Valle de Sedano: Cañón del Ebro, ermita de Nuestra Señora del Ebro, Central Hidroeléctrica El Porvenir. #Campamentodeotoño

En este nuestro segundo día en el “Campamento de Otoño por el Valle de Sedano”, y tras el recorrido que habíamos hecho por la zona, y que os contamos en la entrada: Río Rudrón, Pozo Azul, Orbaneja del Castillo, Escalada, las Loras, dolmen La Cabaña. Y en esta ocasión, nos calzamos las botas para hacer senderismo a por el Cañón del Ebro, que como podéis ver en la siguiente fotografía ha ido tallando su lecho. Por la parte baja de este cañón, junto al río, caminamos hasta la ermita de Nuestra Señora del Ebro, Central Hidroeléctrica "El Porvenir".  ¿Os venís con nosotros a recordar estos lugares?


Cañon del río Ebro en Valle de Sedano Burgos visto desde el Mirador
Cañon del Ebro visto desde el Mirador
Así que tomamos nuestros coches desde nuestro "Campamento Base" en Sedano, para llegar a la población de Covanera, luego pasar las poblaciones de San Felices de Rudrón, y al llegar a Quintanilla-Escalada, atravesamos el río Ebro por un estrecho puente de la N-623, y a la derecha tenemos acceso a un aparcamiento, donde en nuestro caso dejamos los coches para comenzar a caminar. Pero también se pueden dejar en la población de Quintanilla-Escalada, y desde allí cruzar el río por un puente peatonal que nos lleva al mencionado aparcamiento.


viernes, 6 de diciembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Dia 4/2 - Senderismo a las ruinas del Castillo Viejo de Strečno (Starí Hrad), Mala Fatra. #Eslovaquiasingluten

Tras la mañana de salida micológica por los bosques de Strečno, y reponer fuerzas con unas buenas pizzas, cerca de nuestro "Campamento Base"  decidimos caminar un poco, y para ello, nuestros guías locales: Zuzana, Lenka, Janka y Ľubomír, nos llevaron a realizar la senda que partiendo de la orilla derecha del río Váh, nos llevaría hasta las ruinas del antiguo castillo de StrečnoCastillo Viejo (Starí Hrad), que según hemos podido leer en la web hradstrecno.sk, se le llama también Starhrad, y en algunas antiguas crónicas se le conocía como Castillo Varín. El primer registro escrito de este castillo es del año 1241, apareciendo como propiedad real. Tras distintas propiedades, en la primera mitad del siglo XVII, el castillo tuvo que ser reconstruido. En 1663, lo prendieron fuego. El castillo gradualmente perdió su importancia militar, estratégica, por lo que en el siglo XVIII, ya nadie le importó el castillo, que poco a poco comenzó a desintegrarse, llegando a la situación de ruina en que se encuentra en la actualidad.

Národny Park Malá Fatra Starí Hrad Strečno Eslovakia
Národny Park Malá Fatra - Starí Hrad Strečno - Eslovakia
Nosotros nos encontrábamos en la orilla izquierda del río Váh, y desde Strečno se puede cruzar por un puente peatonal, o atravesar el río con el coche utilizando el Kompa Strečno, pero enseguida la carretera se termina, por lo que es preferible hacerlo andando. Lo hagamos como lo hagamos, además de cambiar de orilla, pasamos del municipio de Strečno al de Nezbud Lúčka.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Caminar por el Valle de Sedano: Río Rudrón, Pozo Azul, Orbaneja del Castillo, Escalada, las Loras, dolmen La Cabaña #Campamentodeotoño

En una entrada anterior, hicimos un resumen de nuestro Caminar por el Valle de Sedano, Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y  Rudrón, así como Las Loras. Campamento de Otoño 2019, pero nos quedaba el ampliar los lugares por los que realizamos este caminar, conociendo lugares impresionantes de naturaleza y de historia, que se ha dado en esta zona de noroeste burgales.

Campamento de Otoño Valle de Sedano - Excursión primer día
Campamento de Otoño Valle del Sedano - Excursión primer día
Y es que este primer día por el Valle de Sedano, visitamos la población de Covanera a orillas del río Rudrón, para llegar a admirar el color del Pozo Azul. Tras este contacto con esta naturaleza tan impresionante, nos desplazamos a la población de Orbaneja del Castillo, y tras la visita nos pasamos a admirar la iglesia románica de la Iglesia Santa María la Real en la poblacion de Escalada; y continuando nuestra visita a la zona, retrocedimos nuestro camino, volviendo a pasar por la población de San Felices del Rudrón, y desde allí admirar la naturaleza desde su mirador, y continuar el camino pasando junto a un bonito hayedo, a la parte alta de esta zona, a la población de Sargentes de la Lora, donde visitamos los antiguos pozos petrolíferos, así como el dolmen de La Cabaña. ¿Os animáis a caminar en el recuerdo con nosotros?.

viernes, 29 de noviembre de 2019

La escritora Eva Celada, nos lleva a sentarnos “En la mesa con Leonardo Da Vinci”

En casa siempre nos ha gustado la figura del que es considerado “El mayor genio que el mundo ha conocido”, y que no es otro que Leonardo Da Vinci (1452-1519) a toda la familia, y en particular a nuestro hijo, que tiene varios libros sobre este artista de Renacimiento, entre ellos uno done la introducción comienza co: “La sopa se enfría”, que es lo que el gran artista escribió en una hoja sobre notas sobre geometría que se encuentra en el Departamento de Manuscritos de la British Library, y nos dice: “perche la minesstra si freda”, que traducido significa “porque la sopa se enfría”. Y como nos explicó Eva Celada en su maravillosa presentación el pasado 19 de noviembre, en un lugar como la Embajada de Italia en Madrid (lugar tan especial y adecuado para este su último libro): “En la mesa con Leonardo Da Vinci”, esta nota fue su última anotación antes de su fallecimiento.

En la mesa con Leonardo Da Vinci de Eva Celada
Presentación del libro en la Embajada de Italia de Madrid

Y este genio, del que se cumplen 500 años de su muerte,  y como homenaje a este genio Eva Celada, (periodista, gastrónoma, escritora, directora de Con Mucha Gula, autora de más de una veintena de libros gastronómicos) nos presenta esta “biografía gastronómica y las recetas de un genio vegetariano”. Que como nos comentó, no esta confirmado que fuera vegetariano, pero si que evitaba comer animales.


lunes, 25 de noviembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 4/1 – Salida micológica bosques de Strečno, Mala Fatra. #Eslovaquiasingluten

Os hemos contado ya que habíamos llegado a nuestro "Campamento Base" en Strečno, y para tomar contacto con la zona, y dado que Marisa, Juan y nosotros, queríamos recolectar setas, Zuzana, organizo una salida el día ocho de octubre al bosque junto con Lenka, Janka y Ľubomír, a los que les agradecemos se tomaran días libres en su trabajo y como grandes expertos en setas y en la naturaleza de su país, y que nos acompañaron durante todo el día para poder conocer las distintas setas que veíamos. Y nos llevaron a una zona donde ellos recolectan todos los otoños, aunque la noche anterior había bajado la temperatura y la helada apareció en la madrugada, con lo cual, serían los últimos momentos de recoger setas.

Eslovaquia sin gluten setas, castillo, gastronomía
Cuarto día Eslovaquia sin gluten
Por la mañana, pronto salimos a recolectar setas, luego fuimos a comer sin gluten en la Pizzería-Restaurante Alžbetka, y tras la comida algo de senderísmo antes de que anocheciera, aunque este camino os lo contaremos en otra entrada. Eso si, desde el primer momento, aún con un día frío, no faltaron las risas, los buenos momentos, y disfrutamos de cada pequeño o gran detalle.


jueves, 21 de noviembre de 2019

Fin de semana en Granada, disfrutando del taller de cocina con Baru, la amistad, el turismo, la historia y la gastronomía sin gluten. #GranadaSinGluten

La Asociación de Celiacos de Granada (ACEGRA), había organizado un Taller de cocina con Baru sin gluten, para la tarde del viernes 15 de noviembre, y como ya habíamos conocido la estupenda organización de esta asociación, así como los amigos y amigas con las que estuvimos y os contamos en la entrada: Caminar por Granada sin gluten: taller, homenaje, restaurantes, turismo, amistad y mucho más. Además, volvería a ser estupendo un reencuentro con estos amigos y amigas. Y Zuzana (Zuzana Zero Gluten), organizó y colaboró en el taller, y en el resto de actividades junto a la asociación y fuera del tema de la asociación, también junto con Marisa "Famalap" (Cocina Fácil Sin Gluten) como el alojamiento, y una serie de visitas culturales y gastronómicas por la ciudad de Granada. Y lo contamos en esta entrada, con el fin de que quede constancia de estos momentos vividos, y por si os puede servir lo vivido por nosotros, así como los establecimientos aptos para celiacos donde disfrutamos de unos desayunos, comidas y cenas sin gluten.

Fin de semana en Granada sin gluten

Así, que con las ganas de aprender y disfrutar, salimos camino a Granada, para reencontrarnos con estos amigos y amigas, y durante los días 15 al 17 de noviembre, este es el resumen de lo vivido, y por el orden que lo hicimos, a modo de guía de esta escapada. Además de los restaurantes donde disfrutamos de su gastronomía, en grandes mesas para 16 comensales todo ello sin gluten.


lunes, 18 de noviembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 3/2... "Campamento Base" casa rural Privat Simba Strečno y Pizzeria Alžbetka #singluten #celiacos #Eslovaquiasingluten

Llegamos, ya de noche, a la casa rural "Privat Simba Strečno" que iba a ser nuestro "Campamento Base" en la población de Strečno (región de Žilina), durante los días que pasaríamos visitando la zona de Mala Fráta de Eslovaquia. Una bonita vivienda de dos alturas con un apartamento por planta nos alojamos Marisa y Juan al fondo de una parcela con pradera verde y manzanos de donde podíamos coger manzanas. Lástima no poder entendernos bien con los propietarios, pero contábamos con Zuzana como traductora oficial, y con su encantadora familia en la población de Rosina (región de Žilina).


Campamento Base en casa rural Privat Simba Strečno  #Eslovaquiasingluten
Campamento Base en casa rural Privat Simba Strečno  #Eslovaquiasingluten
La región de Žilina esta considerada como la más turística de las ocho regiones eslovacas. Según la Wikipedia: "Gracias a la belleza de su paisaje, constituido principalmente por montañas y valles" y puede que en algunas ocasiones no estemos de acuerdo con todo lo que leemos en esta enciclopedia digital, pero en esta ocasión, estamos totalmente de acuerdo.


jueves, 14 de noviembre de 2019

Caminar por el Valle de Sedano, Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, así como Las Loras. Campamento de Otoño 2019.

Este año, nuestro “Campamento Base”, para celebrar el XXI Campamento de Otoño, lo hemos ubicado en la población donde pasaba sus veranos la “Señora de rojo sobre fondo gris”, que en realidad se llamaba Ángeles de Castro, y que en palabras de Miguel Delibes la definió entre otras cosas como: "equilibrio, la mejor mitad de mí mismo". Y es que la Villa de Sedano (Burgos), es donde Miguel Delibes se desplazaba en bicicleta para ver a su novia en esos veranos desde la población Molledo (Santander). Y está claro esa frase que se atribuye a Groucho Marx: "Al lado de un gran hombre, hay una grande e indispensable mujer". En este caso, como en casi todos, Ángeles fue quien animó a Miguel Delibes a leer, a escribir, a presentarse a presentarse a los premios. Y también, quien trajo al mundo a siete hijos, antes de por desgracia fallecer cuando solo contaba con 48 años. Tanto Ángeles, como Míguel y sus hijos pasaron muchos días en Sedano, donde además Ángeles se enamoró de un precioso edificio que estaba en ruinas: “La Casona”, una preciosa casa con balconada acristalada que llama la atención.

Campamento de Otoño Valle de Sedano Burgos Sin Guten

Así que nos desplazamos el grupo de amigas y amigos, que aún continuamos con la tradición de reunirnos como mínimo una vez al año, y siempre en esta época donde los árboles muestras sus vestidos amarillos, rojos… para disfrutar de la amistad, de la colaboración, de la naturaleza, del senderismo, de la gastronomía, de la cultura, y de buenas sobremesas, como llevamos haciendo desde el año 1998, en principio acompañados de nuestros hijos, otros amigos y amigas, y ahora un reducido y entrañable grupo de supervivientes.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Días 2/3 - 3/1 – Visita turistica y gastronómica por Bratislava (Eslovaquia). #singluten #celiacos #Eslovaquiasingluten

Ya os hemos contado nuestros casi dos primeros días de viaje a tierras de Eslovaquia, que comenzamos llegando al aeropuerto de Viena (Austria), donde pasamos la tarde y la mañana siguiente. En la entrada anterior terminamos cuando llegamos al Hotel Tatra de Bratislava, pero nos quedaba compartir donde cenamos esa noche del día 6 de octubre, así como el desayuno, el recorrido por Bratislava, y nuestra comida en esta ciudad. Y aquí os lo vamos a contar.

CAMINANDO SIN GLUTEN POR BRATISLAVA ESLOVAQUIA

En este recorrido hacia la cervecería, nos llamaron la atención unas casas decoradas con murales. y entre ellos este.


domingo, 3 de noviembre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 2/2– Navegación por el Danubio hasta Bratislava (Eslovaquia). #singluten #celiacos #Eslovaquiasingluten

En la entrada anterior, os contábamos nuestra visita diurna a Viena (Austria). Y también, que se nos hizo muy corta esta visita recorriendo parte de la historia de la capital austriaca, y nos gustaría volver para visitar sus museos, y otros lugares. Pero, el tiempo corre, y se nos pasó la mañana, fuimos a tomar nuestro medio de transporte, que dado que estábamos junto al río Danubio, nos organizamos el embarcar en un catamaran por este río que es verde, no azul, como nos dice el título del vals.

En catamarán de Twin City Liner por el Danubio de Viena a Bratislava

Pero ante de llegar a tomar el catamarana, no desplazamos desde la Catedral de San Esteban,  nuevamente en metro hasta el Wien Mitte / Landstraßer para recoger nuestras maletas en las consignas del CAT (City Airport Traín), y comenzar nuestra ruta hacia Bratislava (Eslovaquia)


domingo, 27 de octubre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Día 2/1 - Visita diurna a Viena (Austria). #singluten #celiacos #Eslovaquiasingluten

Nos levantamos pronto para poder aprovechar este domingo día 6 de octubre de 2019. Tras cerrar las maletas, nos desplazamos en metro hasta el Wien Mitte / Landstraßer, para dejar las maletas en las consignas, ya que existen unas en los trenes de cercanías (OBB), y otras en la terminal del tren CAT (City Airport Traín). 


SEGUNDO DIA VIEJA A ESLOVAQUIA CAMINAR SIN GLUTEN
Imágenes de Viena (Austria) y Bratislava (Eslovaquia)

Tras dejar las maletas en la consigna, nos desplazamos nuevamente en metro, hasta la estación de  estación de Schulerstraße, y admiramos  nuevamente la catedral y los Catedral de San Esteban, y los edificios del centro de Viena, y esta estatua ecuestre del archiduque Albrecht fuera del museo Albertina


viernes, 25 de octubre de 2019

Reflexión sobre la importancia de símbolo "Sin gluten" en los productos elaborados. #sinsellonocompro

Desde que nos diagnosticaron hace ya 22 años la celiaquía en la familia, hemos sido defensores de que en los productos aparezca el símbolo "Sin gluten". No solo por la facilidad a la hora de hacer la compra - que también - sino para facilitar la adquisición de estos productos a personas que sin estar relacionadas con el mundo sin gluten, nos puede facilitar la vida y la normalización social, como son comedores escolares, restaurantes, hoteles, casas rurales, familiares, amigos, compañeros... y sin olvidarnos de las personas mayores, y todos aquellos que tienen problemas de visión para leer esa letra tan pequeña de los envases. Y esta opinión de darle importancia al símbolo, aún la hemos reforzado más en nuestro reciente viaje a un país europeo, y por tanto de obligado cumplimiento del Reglamento Europeo (UE) 828/2014 y 1169/2011, como es Eslovaquia. Hemos visto etiquetados como este, que cumple el reglamento, pero: ¿Os sería fácil saber si tiene o no gluten?

Etiquetado de un producto en eslovaco
Etiquetado de un producto eslovaco
En Eslovaquia nos dimos aún más cuenta que el símbolo “sin gluten” nos facilitaba la compra, pero es que el etiquetado viene en eslovaco, como ocurre en muchos productos españoles que solo vienen en nuestro idioma, ni tan siquiera en ingles, eso sí, seguro que los extranjeros que nos visitan, agradecen el símbolo "sin gluten - gluten free", y si además, se indican las trazas de otros alérgenos mejor que mejor, como ocurre en este chocolate de la imagen.


sábado, 19 de octubre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana. Dia 1 – Llegada y visita a Viena, y restaurantes. #singluten #celiacos #Eslovaquiasingluten

Como continuación a la entrada: Viaje a Eslovaquia durante una semana de turismo, senderismo, micología y gastronomía local sin gluten apta para celiacos. Introducción y resumen, donde resumiamos este día 1, ahora ampliamos este día, como iremos haciendo con cada uno de los días vividos junto a Zuzana, Marisa y Juan en este viaje sin gluten por Eslovaquia, pero que empezamos en Viena (Austria).


PALACIO HOFBURG DE VIENA HORA AZUL
Palacio Hofburg de Viena (Hora azul)
Llego el día esperado, y tuvimos que madrugar bastante, ya que teníamos que estar en la terminan 1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez, a las 7:30 h. Y llegamos al Aeropuerto de Viena a las 12:30 h. Una buena hora para poder comer sin gluten, y caminar durante unas horas por esta bella e histórica ciudad.


martes, 15 de octubre de 2019

Viaje a Eslovaquia durante una semana de turismo, senderismo, micología y gastronomía local sin gluten apta para celiacos. Introducción y resumen.#Eslovaquiasingluten

En el año 2018, ya hablamos de hacer un viaje a Eslovaquia, y con una estupenda guía como Zuzana. Pero al final no pudo ser. Así que lo dejamos para otoño de 2019, y aunque habíamos hablado algo en nuestros encuentros en Jaén y Granada, se puede decir que todo comenzó con la creación del grupo “Slovensko” donde estábamos los bloggers: Zuzana Zero Gluten, y Cocina Fácil Sin Gluten, el 10 de junio, y este mensaje de Zuzana en WhatsApp:

“Jellouuuu, chicos! Ya terminé hoy mis exámenes. Toca a organizar el viaje einn o empezar al menos” 

VIAJE A ESLOVAQUIA SIN GLUTEN

Así que tras muchos, muchísimos mensajes de WhatsApp, organizar lo que queríamos ver, transportes, alojamientos, alquiler de coche… fuimos realizando, reservas de todo tipo.

Comenzamos con el desplazamiento analizando distintas posibilidades, y al final, nos decidimos por volar hasta Viena, al ser el lugar en que vimos mejores ofertas. Marisa nos encontró estupendos billetes de ida y vuelta desde esta ciudad.

En principio pensábamos coger el coche de alquiler en el Aeropuerto de Viena, y sin visitar la ciudad, desplazarnos hasta nuestro “Campamento Base” en Strečno. Luego, poco a poco, mensaje a mensaje, lo inicialmente previsto, fue variando, tomando otra forma y el plan de viaje fue totalmente distinto del inicial. Con los cambios, podríamos visitar Viena, navegar por el Danubio, visitar Bratislava, conocer distintas zonas de la zona Malá Fatra (Eslovaquia).


viernes, 4 de octubre de 2019

D' Cañas Bar-Cafetería de Juani donde desayunar, comer, tapear y cenar en Jaén #SinGluten #Celiacos

Hemos escrito sobre grandes restaurantes en los que henos estado, siempre contando nuestra experiencia como clientes celiacos, hablando principalmente por su elaboraciones, pero teniendo en cuenta también: su decoración, sus cartas, sus cocinas, espacios gastronómicos, sensaciones vividas, su variedad, y por muchos otros motivos, y estos restaurantes los vamos incorporando a nuestra Carta de Restaurantes, Bares, Cafeterías, Pastelerías, Panaderías, Tiendas, Hoteles… Aptos para celíacos #singluten   Pero en muchos de ellos, para los celíacos es muy complicado el poder -desayunar. Eso no ocurre en D’ Cañas -  Juani Cafetería – Bar. Un establecimiento sencillo tanto en su decoración como en su espacio, pero donde nos encontramos a Juani, una madre de niño celiaco, que nos puede preparar desde un rico desayuno sin gluten, unas tapas, una comida o cena. Y todo con el conocimiento en evitar la contaminación cruzada, y el saber hacer de una cocina sencilla sin pretensiones, un estupendo recuerdo.

CAFETERIA BAR DE CAÑAS JAEN CAMINAR SIN GLUTEN

Situado en la calle Cerón, 17, en pleno casco histórico de Jaén (Andalucia), se encuentra esta Cafetería- Bar, y como otros muchos teníamos pendientes de escribir sobre él, ya que nos sentimos muy bien tanto en el desayuno, como en la cena que realizamos en nuestra visita a esta tierra de olivos, de excelentes aceites de oliva, de estupenda gastronomía, y donde la Asociación de Celiacos de Jaén (APECEJA) está realizando una estupenda labor, y lo demuestra entre otras cosas con su Mapa Celiaco


martes, 24 de septiembre de 2019

Restaurante La Fontana di Trevi, donde disfrutar de cocina italiana sin gluten y apta para celiacos en Albacete.

La primera vez que estuvimos en el Restaurante La Fontana di Trevi, fuimos con una pareja de amigos que nunca habían probado una pizza sin gluten, y les llamó la atención su textura y sabor, así como la pasta. También, a todos, nos sorprendió el interior del establecimiento, ya que es algo que no te esperas viendo la fachada. Es uno de los mejores restaurante italianos en los que hemos estado, y la verdad que además por la simpatía de sus propietarios. Eso sí, es un lugar al que tenemos que ir a disfrutar de la gastronomía, de nuestra estancia, pero sin prisas.

RESTAURANTE ITALIANO LA FONTANA DI TREVI ALBACETE

Tienen menú del día sin gluten al mismo precio que el resto durante todos los días de la semana que está abierto, al igual que unas estupendas elaboraciones que podemos encontrar en la carta, y muy bien servidas. Así, que como hemos estado en varias ocasiones hemos probado tanto carta, como menú del día.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Rollitos de berenjena, con paté, albahaca elaborados con la técnica de cocinar Vasocottura #Singluten #Celiacos

En junio de este año, os contamos que  realizamos un Taller de cocina con la técnica de Vasocottura en tarros Weck, con el chef Toni Mayor en Escuela de Cocina Alambique, así que poco después, nos decidimos a elaborar algunas recetas, y entre ellas, esta que encontramos en el blog italiano: "Nel tegame sul fuoco". Aunque adaptándola un poco a nuestros gustos, y siempre para que fuera sin gluten. Así que os contamos como la elaboramos.

ROLLITOS BERENJENA, PATE, ALBAHACA SIN GLUTENE VASOCOTTURA

Esta receta la elaboramos en el microondas, es sencilla de realizar, y hemos de deciros que a nuestro hijo le gusto mucho desde el primer día que la hicimos, y la ha hecho en otras ocasiones.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Guía Caminar Sin Gluten provincia de Alicante / Guide walking gluten free province of alicante . Lugares y restaurantes donde poder disfrutar del turismo, senderismo y gastronomia

Dicen los que aman la provincia de Alicante, que es la "la millor terreta del món" (la mejor tierra del mundo), y aunque nuestra vinculación familiar con esta tierra data de principios del siglo XX, ha sido tras es diagnostico de celiaquía hace 22 años, cuando hemos visitado esta provincia, disfrutado de otra manera de restaurantes y establecimientos, pero siempre de su entorno y naturaleza. Así que como hoy 4 de septiembre de 2019 cumplimos 13 años de bloggers, y aunque estos locales los tenemos publicados y actualizados en nuestra Carta de Restaurantes, Bares, Cafeterías, Pastelerías, Panaderías, Tiendas, Hoteles… Aptos para celíacos #singluten hemos querido hacer una guía de esta provincia, ampliando además otras cosas de estos lugares turisticos, senderismo, naturaleza... que siempre podréis encontrar al igual que el de otras zonas en: Carta Turística: Viajes, escapadas, senderismo, actividades, experiencias, naturaleza, lugares, rincones, ciudades, pueblos… Publicadas en blog.

GUIA CAMINAR SIN GLUTEN PROVINCIA DE ALICANTE


La hemos denominado Guía Caminar Sin Gluten provincia de Alicante / Guide walking gluten free province of alicante, ya que en ella solo vais a encontrar aquellos locales y lugares donde hemos estado y nos han gustado, ya que solo #Escribimoslovivido. Nosotros, nunca escribimos sobre lo que no conocemos, ya que compartimos nuestra experiencia - que no tiene que coincidir con la vuestra - Igualmente, no veréis criticas negativas, ya que por principios desde que comenzamos a publicar en el blog hace 13 años, tomamos la decisión de no perder un minuto, y dar publicidad - aunque fuera negativa - de lo que no nos hubiera gustado ¿Habríamos ganado algo como clientes celiacos?


GUÍA ACTUALIZADA:  8 DE SEPTIEMBRE DE 2024

jueves, 29 de agosto de 2019

Ruta por tierras segovianas, haciendo senderismo, disfrutando de su historia, arte, descubrimientos y volviendo a visitar algunos lugares.

De vez en cuando nos gusta realizar una escapada, y nos organizamos más o menos la ruta a seguir, pero también nos gusta el ir cambiando el recorrido según nos llame la atención algo que veamos en la ruta o según nos apetezca. Y eso lo hicimos recientemente, cuando nuestra planificación era ir a hacer un poco de senderismo por los Pinares de Valsaín, y después de comer acercarnos a la ciudad de Segovia, a caminar por sus calles y admirar su arquitectura e historia.

RUTA POR TIERRAS SEGOVIANAS CAMINAR SIN GLUTEN

Pero, en esta ocasión, solo realizamos algo de lo programado, no visitando al final Segovia, a la que iremos en otra ocasión a pasar el día completo para aprovechar a visitar sus monumentos, pero si otras poblaciones segovianas con mucha historia también.


sábado, 24 de agosto de 2019

Snorkel en los Baños de la Reina de El Campello, alrededor del yacimiento arqueológico de la Isleta (Alicante)

Hacía años que no practicábamos "snorkel", y dado que nuestros cuñados son grandes buceadores, y han recorrido muchos lugares del mundo realizando este bello deporte, pero no conocían los “Baños de la Reina”, que se encuentra situada en El Campello (Alicante), donde les llevamos para conocer este lugar donde sobre todo uno de nosotros buceaba hace más de 40 años con gafas, tubo y aletas, junto a su pandilla de amigos. Y os hemos de decir, que a nuestros cuñados, les ha gustado el practicar “snorkel” en este lugar con tanta historia y belleza submarina.

LA ISLETA DE EL CAMPELLO BAÑOS DE LA REINA

Y es que los "Baños de la Reina", se encuentran en la pequeña y antigua península de La Isleta: "que quedó separada de la costa a causa de un terremoto, en una fecha incierta, en el que se destruiría y erosionaría la parte que la unía a la tierra. En 1943 se volvió a unir a tierra para formar un espigón natural, empleando dinamita y destruyendo gran parte de la necrópolis prehistórica". Y es que existe un importantísimo yacimiento arqueológico “Illeta dels Banyets” gestionado por el MARQ ( Museo Arqueológico de Alicante), donde estuvieron entre otros Romanos, Iberos, siendo un yacimiento con más de 5.000 años de antigüedad. Por eso, si siempre tenemos que cuidar la naturaleza, el entorno, en este caso, si cabe tenemos que tenemos que tener aún más cuidado, y como nos recuerdan desde El Campello Turismo: “Un espacio mágico que merece todo nuestro mimo y respeto ya que estamos hablando de restos arqueológicos con más de 5.000 años de antigüedad”. 


domingo, 18 de agosto de 2019

Pizzeria Topo Gigio, un lugar con historia en Benidorm, y con un ambiente muy especial, que los celiacos también podemos disfrutar #singluten

Hacía años que no íbamos, o mejor dicho, no entrabamos, ya que pasamos hacia otras poblaciones de la costa, sin entrar en la "ciudad de los rascacielos". Y eso que la conocemos desde hace muchos años y sinceramente, su transformación no nos gustó. Pero hace unos días unos amigos que son unos verdaderos enamorados de Benidorm nos animaron a volver a pasear por sus calles, a pasar una tarde. Eso sí, nosotros teníamos que buscar el restaurante donde cenar, y luego ellos nos llevarían a bailar a un lugar especial. Así, que buscamos en la App de Celicidad, y encontramos la Pizzería Topo Gigio. Y nos gustó ya su nombre, ya que los que tenemos unos años, recordamos a ese simpático ratón que veíamos en la televisión en blanco y negro.

RESTAURANTE PIZZERIA TOPO GIGIO BENIDORM SIN GLUTEN

El restaurante - pizzería, está muy cerca de la playa de Levante, y donde se puede ver un gran cartel que destaca sobre los demás.



domingo, 11 de agosto de 2019

Reencuentro en La Casa Encendida con la obra de un compañero de clase: Carlos Sánchez Perez (C.S.P.) en la exposición “Vicios Modernos – Ceesepe 1973 – 1983) #ceesepeviciosmodernos

Muchas veces hemos pensado que el camino de nuestra vida, se puede comparar con una vía, en la que nos movemos en un tren, un tren lleno de vagones en los que desde la infancia viajas acompañado de distintas personas. Algunos de esos compañeros de pequeño, con los que muchas veces compartes hasta 14 años o más. Este es el caso del compañero Carlos Sánchez Pérez (C.S.P.) "Ceesepe" y la parte masculina del tándem que formamos este blog, y que nacimos el mismo mes de abril de 1958, fuimos compañeros de barrio, de calle, de clase… Y no hace mucho, nos enteramos del fallecimiento de Carlos el 7 de septiembre de 2018. Y este post, es nuestro pequeño homenaje a aquel amigo de la infancia y juventud.

EL COMPAÑERO CEESEPE

Hace unos días fuimos a ver la exposición: “Vicios Modernos – Ceesepe 1973 -1983”, en La Casa Encendida. Y como comentaba a Ana, siempre he recordado a Carlos, por esos dibujos eróticos que hacía en una época (1970-1972) en que estaba prohibido y más con la edad que teníamos. Y es que Carlos, dibujaba estupendamente en unos pequeñísimos libros de hojas cortadas y dobladas por él unas historietas o cómic que titulaba: "Historia del porno" y "El regreso de pornos" y que me ha gustado ver en una de las vitrinas de la exposición.



domingo, 4 de agosto de 2019

Bar Merfín, un lugar donde tomamos unas tapas y postres sin gluten, mientras recordábamos la Sala El Gallo Rojo en El Campello (Alicante).

La población alicantina de El Campello, dispone de 23 km de costa, y muchos establecimientos de restauración de distintos tipos, y por suerte para nosotros los celiacos, algunos restaurantes donde podemos disfrutar de la gastronomía. Recientemente, estuvimos por la zona y nos acercamos a visitar a los amigos de: J.M.García-Family Bakers Glueten Free, y sus maravillosas elaboraciones. Nos preguntaron si habíamos ido alguna vez al Bar Merfín. Así, que un día, junto con unos amigos, nos fuimos a tomar algo en la terraza de este pequeño bar.

BAR MERFIN EL CAMPELLO ALICANTE SIN GLUTEN

El bar se encuentra, frente a lo que en su día fue la Sala de Fiestas el Gallo Rojo (inaugurada el 7 de julio de 1962, y clausurada el 25 de agosto de 1984) Y por la que pasaron artistas como: Louis Amnstrong, Ray Charles, Adamo, Joan Manuel Serrat… La actuación de Serrat, siempre nos acordaremos bajo esas impresionantes palmeras, y llegando la brisa del mar. El Campello, fue conocido en todo el mundo gracias a esta impresionante sala de fiestas al aire libre.


sábado, 27 de julio de 2019

Caminar por el sendero RV7 hasta la Laguna Grande de Peñalara, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. #Senderismo #Madrid

Pocos caminos de alta montaña, son tan sencillos, cortos y a la vez nos ofrecen unas vistas tan espectaculares como el sendero RV7 que partiendo desde el aparcamiento del Puerto de los Cotos (1.850 m)  nos permite en una distancia de 2,6 km ascender a los 2.020 m de la Laguna de Peñalara.  Este rincón fue declarado Sitio de Interés Nacional en 1930, y Parque Natural del Circo y Lagunas de Peñalara (1990 - 2013), bajo el Pico Peñalara (2.428 m)


PANORAMICA CIRCO DE PEÑALARA GUADARRAMA

Por eso, en nuestra última visita al Valle del Lozoya, volvimos a caminar por este sendero que hemos realizado en distintas épocas de nuestra vida, y que siempre nos ha gustado, y sabíamos que a los familiares que nos acompañaban en esta ocasión no les defraudaría la caminata y las vistas de esta naturaleza de alta montaña, que comenzamos junto a Casa Marcelino, un establecimiento clásico de esta puerto, caminando por el Atajo de Bernardino, paralelo al Arroyo de los Cotos, y que discurre junto a la pradera.


martes, 16 de julio de 2019

El Argentino de Valsaín (Tio Pepe), Un restaurante especial, con opciones sin gluten, en una de las localidades del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)

Os hemos comentado que hemos realizado recientemente tres rutas haciendo fotografías de mariposas  y libélulas, por el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, pero también disfrutando de gastronomía sin gluten. Y antes de compartir las otras rutas, os comentaremos que caminamos por las orillas del río Eresma, y fuimos a comer a la localidad de Valsaín (1.200 m), que es una localidad del Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia (Castilla y León).

EL ARGENTINO DE VALSAIN POR CAMINAR SIN GLUTEN

Como siempre nos encargan el elegir el restaurante, estuvimos buscando un lugar en Valsaín, y encontramos un  restaurante de comida argentina, con opciones sin gluten, que antes se llamaba Mesón Tío Pepe, y que por fin tiene el nombre con el que todo el mundo lo conoce: El Argentino de Valsaín.


sábado, 6 de julio de 2019

Ruta 1: Puerto de Canencia - Miraflores de la Sierra - Fuente del Collado. Fotografiando mariposas, caminando, y disfrutando de la gastronomía sin gluten.

Desde pequeños, hemos visitado y caminado por distintos lugares del hoy Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es más, uno de nosotros pasó muchos meses del verano de vacaciones en la casa del "Tio Carabina", jugando con los amigos que vivían en "El Portalón" en la población serrana de Bustarviejo. También, hemos ascendido a distintas cumbres, y escalado algunas de sus paredes. Pero durante estos tres días, nos hemos acercado a distintos lugares con el motivo de intentar hacer buenas fotografías a las mariposas, pero también para disfrutar de sus caminos, su paisaje, sus colores, su temperatura, su aire limpio… y la gastronomía sin gluten apta para celiacos en sus restaurantes. Y también, volver a recordar aquellos momentos vividos.

MARIPOSAS CANENCIA BUSTARVIEJO

Hemos estado caminando y realizando fotografías en zonas de las Comunidades de Madrid y Castilla y León, realizando tres rutas en coche y caminando: RUTA 1: Puerto de Canencia,  Miraflores de la Sierra, Fuente del Collado (Bustarviejo). RUTA 2: Valle del Lozoya: Pinilla del Valle, Bosque Finlandes, Rascafría, Puerto de los Cotos, Laguna de Peñalara. RUTA 3: Rio Eresma, Pinar de Valsaín, Valsaín, Granja de San Ildefonso. Y degustar la gastronomía sin gluten en tres restaurantes de estas zonas, aunque solo os hablaremos de dos de ellos, ya que el correspondiente a esta Ruta 1,  no merece la pena ni que lo nombremos.


domingo, 30 de junio de 2019

Restaurante Conchi en Rascafría. Comida casera sin gluten, en el Valle del Lozoya (Madrid) #celiacos

El Valle del Lozoya, es uno de nuestros valles preferidos para disfrutar de la naturaleza, y al que solemos ir en distintas épocas del año a hacer senderismo como os contamos recientemente en la entrada: Caminando por el Camino Natural del Valle del Lozoya. Tramo Monasterio de El Paular - Puente del Perdón – Pinilla del Valle. 18 km (Ida y vuelta), también para realizar fotografía de naturaleza, o simplemente a disfrutar del paisaje y su gastronomía apta para celiacos. El pasado fin de semana, fuimos a realizar fotografías a mariposas, algo que solemos hacer con nuestros cuñados, ya que son unos enamorados de la entomología, pero también de la buena mesa, así, que hemos estado en varias ocasiones en el Restaurante Conchi de Rascafía (Madrid), que ya teníamos en nuestra Carta de Establecimientos, pero pendiente de publicar este post.

RESTAURANTE CONCHI RASCAFRIA CAMINAR SIN GLUTEN

Siempre que hemos estado hemos comido estupendamente, y no queríamos tardar más tiempo en darle nuestra “propina digital”, ya que es un lugar donde disfrutar de una comida casera muy bien servida, con calidad, y una atención que ya nos gustaría encontrar como clientes celiacos en muchos establecimientos, y no llevarnos decepciones como nos ocurrió recientemente en una población al otro lado del Puerto de Canencia. Al ver las imágenes primeras, podéis pensar que solo se come carne, pero no es así, también se puede disfrutar entre otros de ese timbal de verduras con rulo de queso de cabra, que tomamos de entrante para compartir, y muchas más elaboraciones sin gluten.


lunes, 24 de junio de 2019

Taller de cocina con la técnica de Vasocottura en tarros Weck, con el chef Toni Mayor en Escuela de Cocina Alambique #Madrie #Singltuen #Celiacos

Recibimos un correo de Alambique Tienda y Escuela de Cocina, en el que nos decían: "Te invitamos a la presentación Vasocottura en tarros Weck", y no dudamos en acudir, más aun siendo el chef Toni Mayor (El Pòsit gastronomía i events) del que ya os hablamos en nuestro artículo: Estupenda gastronomía apta para celiacos junto al Mediterráneo en la Taverna El Posit #LaVilaJoiosa #Villajoyosa #singluten #Alicante, y en un lugar tan especial como es la Tienda Alambique.

VASOCOTTURA TONI MAYOR EN ALAMBIQUE MADRID

Recibimos una llamada de Toni Mayor, en el que nos preguntaba si íbamos a asistir a esta presentación-taller, ya que según nos dijo, se acordó de nosotros como celiacos, porque que esta técnica entiende que abre muchas posibilidades a la hora de cocinar con garantía de evitar la Contaminación Cruzada, al cocinarse tanto en horno como en microondas totalmente cerrado el recipiente.