viernes, 27 de mayo de 2011

TARTA DE BIZCOCHO DE MAIZ Y NARANJA, EN BARRA TRENZADA Y CON NATA. PARA CELEBRA EL #DIADELARECETASINGLUTEN - DIA DEL CELIACO.

Hoy se celebra el Día del Celíaco, y nosotros,  entre otras cosas queríamos contribuir a esta celebración con esta tarta con forma de barra trenzada, que hemos realizado, gracias a la amabilidad de Virginia del blog Dulce Uke Mochi, que nos envió la receta. Y empleamos el molde que recibimos en el premio de Paraíso de Sabores, por parte de El Amasadero.

Posiblemente, esta tarta se tendría que haber llamado algo así como: Tarta de la sensibilidad de los bloggers gastronómicos hacia los celíacos, ya que es lo que desde hace años hemos sentido con vuestro apoyo, con vuestro cariño, y con esas recetas tan ricas, que etiquetáis sin gluten.

Pero además hoy, y gracias a la iniciativa de: La Cocina de Mezquita, Nancycatessen y Cocina fácil sin gluten, que han propuesto el evento: #diadelarecetasingluten, y que consiste en postear hoy una receta sin gluten en los blogs gastronómicos, para divulgar la celiaquía, y dar a conocer, y apoyar la Plataforma por una Ley Celiaca Española.

También, hemos de deciros que el portal Cocina.es, también han publicado un menú sin gluten con tres recetas, y nos han realizado una entrevista, que esperamos sirva para dar a conocer algo más la celiaquía y las reivindicaciones del colectivo celíaco entre los lectores de este portal gastronómico.

Después de esta introducción, os podemos contar, respecto a la receta, que de verdad, es como nos decía Virginia en su correo: "este bizcocho, sale muy rico… y les encanta a todos”. Realmente, sale riquísimo, con una textura especial y un sabor suave a naranja. Por no decir del color que aporta el maíz.



martes, 24 de mayo de 2011

MCDONALD’S OFRECE PAN SIN GLUTEN APTO PARA CELÍACOS EN SUS RESTAURANTES.

Sí, hay empresas que no necesitan ninguna publicidad, pero hoy si, ya que para los celíacos españoles, la noticia de que McDonald’s España haya considerado que todos los celíacos que hasta la fecha, cuando acudíamos a sus restaurantes y solicitábamos una hamburguesa, esta tenía que ser sin pan, y a partir de hoy, ya no tenemos que hacerlo, y además al mismo precio que el resto de los clientes, es una gran noticia que no podíamos, ni queríamos dejar de publicar.


McDonald’s España, ha trabajado junto con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), para incluir estos menús específicos sin gluten en restaurantes y cafeterías, ofreciendo un pan de la marca Berlys, que satisfaga la necesidades de aquellos que sufrimos intolerancia al gluten. Además, para el lanzamiento de este nuevo producto, han realizado un video, que de una manera muy clara, informa de cómo acudíamos los celiacos hasta la fecha a sus establecimientos.


domingo, 22 de mayo de 2011

GLASEADO DE CHOCOLATE CON LECHE, SIN GLUTEN

Esta receta, también está tomada del libro: “La cocina dulce”, que como habéis visto, nos ha servido para mucho, aunque hemos de deciros, que no hemos conseguido hacer el Bizcocho sin harina, así que lo intentaremos en otra ocasión. Es un estupendo libro para los amantes de la repostería, donde se ve la profesionalidad y sensibilidad de este escultor de la repostería, como es Paco Torreblanca.

En esta ocasión, también hemos modificado las cantidades propuestas, en el libro. Ya que aunque este glaseado de chocolate con leche, se puede emplear para multitud de elaboraciones, hemos puesto en particular estas cantidades, para utilizarlas en la elaboración de la Tarta de nata, crema de trufa y glaseado de chocolate con leche.




miércoles, 18 de mayo de 2011

PLATAFORMA POR UNA LEY CELÍACA ESPAÑOLA.

Hace unos años, nació en la Red gracias a la colaboración de bastantes personas el Manifiesto Celíaco, y mucho pensamos, y cada día más, que con aquel manifiesto conseguimos concienciar a parte de la población sobre la problemática que padecemos los celíacos. Pero, no conseguimos lo mismo con la clase política, ya que salvo en algunas comunidades autónomas donde si hay ayudas de distintos tipos, hemos visto como políticos de uno y otro partido, prometen en campaña, algo que luego olvidan cuando gobiernan, olvidan, y cuando se les pregunta:no saben, no contestan”, para ellos que son los cocineros de nuestras leyes, de nuestra democracia, somos: Celiacos. Los Invisibles, pero, entendemos que ser invisible a los ojos de un político es un problema ético de este último.


En este mes, que además es cuando se celebra el Día del Celíaco, se ha comenzado a organizar el grupo: “Plataforma por una Ley Celíaca Española”, y nosotros, no queríamos dejar de colaborar en esta Plataforma, al lado de muchas personas implicadas en la divulgación de la celiaquía desde hace tiempo.


lunes, 16 de mayo de 2011

CREMA DE TRUFA, SIN GLUTEN

Esta receta, también está tomada del libro: “La cocina dulce”, del increíble maestro pastelero, Paco Torreblanca. Además, dado que los ingredientes empleado por él, en principio, no tendrían que contener gluten (salvo contaminación cruzada), por tanto, no tendríamos ningún problema. Pero en el caso del cacao en polvo siempre tenemos que confirmar que esté etiquetado “sin gluten”, ya que algunos añaden harina, y por tanto no es puro. Por eso, nosotros siempre empleamos el: “Cacao Puro en Polvo para repostería” de la marca Valor apto para diabéticos y celíacos.



En esta ocasión, también hemos modificado las cantidades que Paco Torreblanca propone en su estupendo libro. Ya que aunque esta crema de trufa, se puede emplear para multitud de elaboraciones, hemos puesto en particular estas cantidades, al ser las empleadas para la Tarta de nata, crema de trufa y glaseado de chocolate con leche, que como ya os hemos ido indicando en los posts anteriores para realizar la Tarta de nata, crema de trufa y glaseado de chocolate sin gluten, que hemos elaborado.


NATA MONTADA, SIN GLUTEN

Tenemos la suerte de poder encontrar en el mercado, bastantes marcas de nata montada de calidad, y además totalmente aptas para celíacos. Pero nosotros, preferimos montarla en casa, empleando la Thermomix (TM 31), a partir de “nata para montar”, con un 35% de materia grasa, entre otras cosas, por su textura, sabor a nuestro gusto y sacar el máximo partido a este robot de cocina.


El publicarla, además, es para poder recurrir a nuestro blog cuando necesitemos hacer esta nata, y no tener que buscar como la hicimos la última vez, y además para compartirla con vosotros.


sábado, 14 de mayo de 2011

DISFRUTANDO DE DELICIAS GASTRONÓMICAS SIN GLUTEN, EN EL REAL CAFE BERNABEU, CON TAPAS&BLOGS Y ELITE GOURMET.

Normalmente, en el Estadio Santiago Bernabéu, juegan las estrellas del futbol, pero el pasado jueves 5 de mayo, tuvimos la oportunidad de disfrutar de verdaderas estrellas de nuestra gastronomía, ya que, nuestros amigos de Tapas&Blogs, junto con Elite Gourmet, habían organizado un evento, para darnos a conocer el proyecto de Elite Gourmet, y en un entorno especial  como es el Real Café Bernabéu.


Pero como la mejor manera de conocer un proyecto gastronómico, es claramente degustadon y disfrutando de los excelentes alimentos (todos ellos sin gluten) y bebidas (solo una de ellas con gluten), habían preparado distintas “barras de armonías”.


viernes, 13 de mayo de 2011

ALMIBAR AL RON, SIN GLUTEN.

Esta receta también está sacada del libro: “La cocina dulce”, de Paco Torreblanca, y no hemos tenido que realizar adaptación alguna a nuestra dieta sin gluten, ya que es totalmente apta para celíacos. Lo único, hemos hecho 325 ml, exactamente, la mitad de cantidad de la que él propone.


Este almibar, lo podemos elaborar igualmente, sustituyendo el ron por coñac (almibar de coñac) o almibar de frambuesa, al sustituir el ron por aguardiente de frambuesa (Propuesto como “Matices de Autor” por Paco Torreblanca)


domingo, 8 de mayo de 2011

III ENCUENTRO DE BLOGGERS GASTRONÓMICOS NAVARRA GOURMET / GASTRONAV 2011.

¡Ya falta menos para #Gastronav 2011! Y, los que seguís este blog, sabéis de sobra, y por tanto no os descubrimos nada nuevo, al confesaros, que a este Encuentro anual de bloggers gastronómicos de Navarra Gourmet, le tenemos un cariño muy, pero que muy especial.

Tierra - Estella desde el balcón de Urbasa o de Pilatos
Además, Navarra, es una zona estupenda para ir a caminar, para disfrutar de la naturaleza en sus montañas y valles pirenaicos, zonas desérticas, bosques de hayas que son selvas, historia, monumentos, arte, tradición, y con sus gentes. Pero, por supuesto, disfrutando de sus productos, de su gastronomía, exquisita y variada, como sus paisajes.


jueves, 5 de mayo de 2011

BIZCOCHO GENOVES SIN GLUTEN

Esta receta está sacada del libro: “La cocina dulce”, del magnífico, simpático, artesano del chocolate, y maestro pastelero: Paco Torreblanca. Pero la hemos adaptado a nuestra dieta sin gluten, y en lugar de emplear un “Mix” de harina comercial, hemos realizado la “premezcla” de harinas que emplea nuestra amiga Simmoneta de Glu.Fri. Cosas varias sin gluten. También, y aunque ponemos el método tradicional de preparar este bizcocho, nosotros hemos empleado la Thermomix (TM 31), según os ponemos a continuación.

Este bizcocho, lo podemos emplear para distintas tartas o pasteles, mezclándolo con cremas variadas, según nuestros gustos. Nosotros, lo hemos empleado para hacer una tarta, que ya os hemos contado algo, y mostrado una imagen: Tarta de nata, crema de trufa y glaseado de chocolate con leche.



domingo, 1 de mayo de 2011

SALON GOURMET DE MADRID. 2011. ENTREGA DEL PREMIO A LA MEJOR ELABORACIÓN EN EL CONCURSO DE PARAISO DE SABORES.

Como ya os comentamos en el post: Flor de pétalos de jamón ibérico, pan sin gluten, y aceite de oliva virgen extra variedad royal, hemos tenido la gran suerte de ganar el “Premio a la mejor elaboración”, “compitiendo” entre 29+1 elaboraciones presentadas al concurso, en el que los requisitos eran emplear los ingredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra, Jamón (cualquiera de sus variedades) y pan (cualquier elaboración), todas las recetas presentadas, cumplían estos requisitos, y todas estaban realizadas con pan con gluten, salvo la presentada por Ana de Cocina con Poco: "Panecillos de hierbas aromáticas, con jamón en texturas", y la nuestra.

Nuestra tapa o pincho premiado
Siempre, ganar un premio es placentero, y en este caso en el que como siempre hacemos en casa, diseñamos en tándem el pincho o tapa, y nos metimos en la cocina a realizar en primer lugar nuestro pan de molde que ya contenía AOVE, y después cortar y montar la Flor de pétalos de jamón ibérico, pan sin gluten y aceite de oliva virgen extra, aún más, ya que este premio ha significado el reconocimiento, a que con buenas materias primas exentas de gluten, y ganas de elaborar platos sin gluten, se pueden presentar en cualquier bar o restaurante, y así satisfacer con multitud de elaboraciones las necesidades que tenemos los celíacos al salir con los amigos a tapear, comer o cenar fuera de casa.


martes, 26 de abril de 2011

TARTA DE NATA, CREMA DE TRUFA Y GLASEADO DE CHOCOLATE CON LECHE (SIN GLUTEN)

Esta receta está basada en varias del libro: “La cocina dulce”, del magnífico y simpático maestro pastelero, Paco Torreblanca, al que tuvimos el gusto de conocer en persona y agradecer su preocupación por celíacos, así como de otras intolerancias y alergias alimentarias, cuando “Disfrutamos de la gastronomía en el Mundo Thermomix 2010”.



Pero además de adaptarla a nuestra dieta sin gluten, no hemos empleado un “mix de harinas comercial” sino que la hemos realizado con la “premezcla de harinas” que emplea nuestra amiga Simonetta en sus recetas que publica en su blog: Glu.fri cosas varias libres de gluten.


jueves, 21 de abril de 2011

SABOREANDO LANZAROTE EN MADRID, A TRAVES DE SUS VINOS.

Ahora, que muchos estáis de vacaciones de Semana Santa, y seguramente algunos disfrutando de los contrastes paisajísticos, de las playas de Lanzarote y de la acogida de sus gentes. Os tenemos que contar, que el pasado día 6 de abril, asistimos a un evento denominado: “work shop”, enmarcado dentro de las acciones de promoción que la marca Saborea Lanzarote, y presentado por el gastrónomo Pep Palau.



En este evento, además de poder degustar distintos vinos lanzaroteños, de las bodegas: La Geria, El Grifo, Stratvs, Los Bermejos y Martinón; pudimos apreciar en las intervenciones de : Nereida Pérez (Consejera de Agricultura), Javier Betancort (Gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen) y Juan Betancort (Técnico del Cabildo), el interés existente por potenciar no solo el turismo de esta conocidísima isla canaria, sino, también su gastronomía, vinculada a los productos locales, y en este caso, promocionando sus reconocidísimos vinos.


viernes, 15 de abril de 2011

CHOCOLATE CHIP COOKIES GLUTEN FREE, O GALLETAS CON GOTITAS DE CHOCOLATE SIN GLUTEN

Todas las galletas tienen su historia, y estas son un clásico en la repostería americana, que según pudimos leer en el blog: Recetasdemamá se remonta a 1930 cuando Ruth Wakefield las hizo por primera vez. Y casualmente, en 1930 comienza la historia de la magnífica película de Carlos Iglesias: ISPANSI (ESPAÑOLES), que acabábamos de ver en el cine, antes de hacer esta receta.

También nos cuenta Ana (Recetasdemamá), que la empresa Nestlé compró en 1939 los derechos de esta receta a Ruth Wakefield, y la publicó en la parte de atrás de sus bolsitas de chips de chocolate. Y curiosamente, en 1939, terminó la “mayor vergüenza ocurrida en nuestro país”, que tenemos que recordar, para que nunca vuelva a suceder.



sábado, 9 de abril de 2011

CARTA DE POSTRES SIN GLUTEN.

Cuando publicamos por primera vez el día 24 de febrero de 2008, nuestra “CARTA SIN GLUTEN DE… ¡OÍDO COCINA!" decíamos, que se podía pensar que esa carta era algo pobre en general y muy extensas en el apartado de postres, que en ese momento denominamos: “Para chuparse los dedos”, pero también dijimos que eso era normal, ya que todos los platos de este apartado, nos sirven a los celíacos tanto como postre, desayuno o merienda…

Por eso, ahora que han transcurrido más de tres años desde esa publicación, hemos creído conveniente separar de la CARTA SIN GLUTEN, todo lo relativo a postres (para chuparse los dedos), y por eso ahora os presentamos esta carta actualizada, en la que como podéis comprobar no hemos publicado fotografías, sino que la parte femenina del blog, que además de cocinar muy bien, le gusta la pintura y el diseño gráfico, nos ha deleitado con sus diseños para todas las cartas de nuestro restaurante virtual ¡OÍDO, COCINA!

Esperando que sea de vuestro agrado esta carta, y que os sirva para localizar rápidamente las recetas sin gluten, publicadas en nuestro blog. Solo no queda deciros una cosa: ¿Qué postre deseas probar?


99 recetas actualizadas al 27 de noviembre de 2017



martes, 29 de marzo de 2011

FLOR DE PETALOS DE JAMON IBERICO, PAN SIN GLUTEN, Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA VARIEDAD ROYAL. #SINGLUTEN

Conocemos infinidad de bonitas y olorosas flores, algunas de ellas valoradas por su aporte de colorido, sabor y aromas en la gastronomía. Pero también, esas flores, que alegran la vista y al olfato en los días de primavera y, que engalanan dehesas, prados y montañas. Por eso, hemos querido hacer un pincho con dos productos de alta calidad, como son el jamón ibérico y el aceite de oliva virgen extra, sin olvidarnos del pan, que siempre armoniza bien con ambos productos. Y hemos realizado esta “Flor de pétalos de jamón ibérico, pan sin gluten casero, y aceite de oliva virgen extra variedad Royal”, empleando productos naturales estrella de la Gastronomía Española, con otros más sencillos, el resultado, es una delicia que se come de un bocado.


Casi al límite del plazo establecido por los organizadores, con esta receta participamos en el “I Certamen Gastronómico Paraíso de Sabores”, organizado por las firmas: Jamonespuntocero.com, iloveaceite.com, elamasadero, y lacocinadebabette.com, patrocinado por el portal wikitapas.com y con la colaboración del blog: conloscincosentidos.com.


martes, 22 de marzo de 2011

CREMA DE GAMBAS AL CHUTNEY DE MANGO CON BAYAS GOJI (SIN GLUTEN)

No queríamos dejar de participar en el “Concurso Le Creuset: Pon una Cocotte en tu vida”, que organiza Alfonso en su Blog Recetas de Rechupete, y donde es preciso presentar recetas de cuchara, así que aquí estamos con la nuestra.


Es una receta con sabor a mar, cremosa y de textura especial, que por supuesto, se come con cuchara, y está realizada con productos naturales, sin gluten, sin azúcar, sin frutos secos, sin levadura, sin soja y sin huevo, con el fin de que la puedan degustar muchas personas con intolerancias o alergias alimentarias. Además, al realizarlo con el Chutney de mango con bayas Goji totalmente casero, sabemos perfectamente todos los productos naturales que hemos empleado, y por tanto, no tiene ni conservantes, ni colorantes, y además le aporta algo de la cocina hindú, que al unirlo con el yogurt griego, y el aceite de oliva virgen extra, lo convierte en una receta de cocina internacional, apta para casi todos los comensales.


lunes, 21 de marzo de 2011

CHUTNEY DE MANGO CON BAYAS GOJI. SABOR Y AROMAS DE LA COCINA HINDÚ SIN GLUTEN.

En casa, nos gusta probar nuevos platos, nuevos aromas y texturas, y por eso, intentamos conocer distintas culturas culinarias. Así, que hace tiempo participamos en el Taller Apetit’oh! de Tapas&Blogs, sobre Cocina Hindú con José Maldonado (Pepekitchen), y entre las recetas que preparamos, estaba un aromático y delicioso Chutney de Mango. Y como hasta la fecha, no lo habíamos hecho, aunque nos gusta y lo compramos por ejemplo para las Tortitas con pollo, verduras y Chutney de Mango, nos decidimos a hacerlo en nuestra cocina y degustarlo. Y lo hicimos la mencionadas tortitas, y estában riquísimas, más naturales y un sabor especial.


Los chutneys son un tipo de mermeladas especiadas de frutas que en la India se sirven como entrantes, acompañados de pappadums, una especia de tortitas crujientes de harina de lentejas, que en principio son aptas para celíacos. Es un aperitivo fascinante, y la mezcla de sabores dulces, agrios y picantes, nos garantiza un auténtico viaje sensorial.


viernes, 18 de marzo de 2011

BARRA DE PAN SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO Y CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.

Hace más de dos años, que publicamos la receta del Pan de molde sin gluten y sin lactosa, y desde entonces, hemos ido variando algunas cosas, ya que este pan lo realizamos dos veces por semana en casa, con estupendos resultados, pero siempre intentamos mejorarlo.


Lo cierto, es que dado que las harinas sin gluten que empleamos, presentan al amasarlas una textura floja y pegajosa para que al final salga esponjoso el pan, ya que si aportamos más harina quedan duros y pesados. Todos tendrían que denominarse “pan de molde”, ya que de una u otra manera empleamos un molde para su elaboración. Pero en este caso, aunque no tiene una forma propiamente de barra, le hemos querido llamar así.


lunes, 14 de marzo de 2011

TARTA A LOS DOS CHOCOLATES (SIN GLUTEN)

El pasado mes de febrero, en casa celebramos el cumpleaños de las chicas, y como hace 25 años, nuestra hija llegó al mundo el día anterior al cumpleaños de su madre, siempre los celebramos juntos en familia.

Todos los años preparamos una tarta distinta, según los gustos del momento, y este año ha sido esta que os presentamos, y que hemos adaptado a nuestra dieta sin gluten, a partir del “pastel con doble chocolate” que aparece publicado en el libro: “Para hoy chocolate”. Os tenemos que decir, que es preferible hacer por lo menos el relleno el día anterior, para que tome consistencia. O cambiarlo por una Crema de Mascarpone


El resultado, fue una tarta que servimos fría, y que a todos nos gustó. Tanto que tendremos que repetirla otro día, aunque ya estamos pensando en los cumpleaños de los chichos que son el mes que viene.


sábado, 12 de marzo de 2011

PIZZASANA, UN LUGAR RECOMENDADO PARA LOS CELÍACOS EN MADRID.

Los celíacos, hace años, al ir a muchos restaurantes, solo podíamos comer ensalada y filete a la plancha. Pero eso afortunadamente ha ido cambiando, aunque aún queda mucho camino por recorrer.

También, estamos acostumbrados hoy en día, a ir a una cadena de restaurantes, y solo poder elegir entre dos o tres platos, que además te los sirven en un recipiente de aluminio. O acudir a algunas pizzerías donde solo se pueden elegir dos pizzas.


Pero eso no ocurre en PIZZASANA. No, la primera vez que acudimos, fue una noche de domingo de principios de febrero, tras haber disfrutado de ver en el cine “El discurso del Rey”. Nos sentamos, y pedimos la carta, esperando solamente poder elegir entre dos pizzas, pero, podíamos elegir todas las pizzas que aparecen en la carta, ya que los ingredientes que emplean son sin gluten, y lo que varían son las bases, que pueden ser de trigo, ecológica integral, sin gluten o sin lactosa. Así que eligiendo la base sin gluten, podíamos elegir todas las de la carta… ¡No lo podíamos creer!


miércoles, 9 de marzo de 2011

RESTAURANTE “EL SECRETO DEL AMOR” EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL. EVENTO GASTRONÓMICO DE TAPAS&BLOGS, Y LA PARTICIPACION DE TODOVINO.COM

La noche estaba fría, y todos estábamos preocupados de la nieve que intermitentemente había caído sobre la ciudad de Madrid, y que estaba previsto cayera durante la noche. Ya que en esta ocasión las blogueras y blogueros gastronómicos tendríamos que desplazarnos 47 kilómetros, para acudir al evento organizado por nuestro amigos de Tapas&Blogs: Alfonso (Recetas de Rechupete), Marta (Deliciosa Miranda) y Dani (El Monstruo de las galletas), que habían organizado en la histórica y bonita población de San Lorenzo del Escorial, a las faldas del Monte Abantos y La Machota (Sierra de Guadarrama).

Una vez en San Lorenzo del Escorial, y con la alegría de volvernos a encontrar nuevamente con todas estas amigas y amigos que nos facilitado el blog y la gastronomía. Tras penetrar en el restaurante “El Secreto del Amor”, nos olvidamos del frío, de la nieve, para penetrar en un mundo de sensaciones, ya que en este local, todos los detalles están cuidados, desde su decoración, sus colores, la música ambiental, el sonido del agua que se precipita por las distintas fuentes. Un restaurante, pensado para la degustación de una gastronomía selecta, rodeado de una energía positiva y de relajación.

Los asistentes a este evento gastronómico, nos fuimos sentando en las mesas preparadas en la gran terraza cubierta, y comenzamos la cena. Y nos fueron introduciendo en las claves de este espacio diseñado para el disfrute de los sentidos, que es el verdadero secreto… el amor con el que han cuidado todos y cada uno de los detalles, hasta en los manteles, la cristalería y la vajilla, donde podemos leer distintas frases para hacernos reflexionar.


sábado, 5 de marzo de 2011

LA SINAGOGA DEL AGUA, UNA DELICIA CULTURAL PARA LOS SENTIDOS (ÚBEDA - JAÉN)

Ha pasado ya tiempo de nuestra visita a Úbeda, dentro del Encuentro de Blogueros. “Virgen Extra de Jaén, 2.0”, pero no habíamos aún publicado, uno de los lugares que conocimos durante el paseo nocturno por Úbeda, disfrutando con las explicaciones y conocimientos que nos transmitía nuestro guía: Andrea Pezzini de Artificis Servicios Turísticos y Culturales, nos comentó que para todos aquellos que lo deseáramos, nos tenía preparada una sorpresa como postre cultural... una delicia para los sentidos.

Por eso, y tras la magnífica cena en el restaurante Zeitúm, Andrea Pezzini, nos llevó por las calles de Úbeda, en silencio, ya que casi toda la población dormía, a una casa, donde lo único que llamaba la atención, eran unas ventanas tapiadas y un cartel donde se podía leer: “Sinagoga del Agua”.


Al atravesar el umbral de la puerta, entramos en una pequeña tienda de recuerdos, donde llamaba la atención una piedra cincelada junto a una de las ventanas, que claramente había sido colocada allí, no siendo ese su lugar original.


miércoles, 2 de marzo de 2011

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON SIROPE DE ARÁNDANOS Y SIN GLUTEN

Hace tiempo, nuestra amiga bloguera de Holly Aprendiendo a Cocinar, nos escribió desde Sevilla, pidiéndonos una receta de galletas de mantequilla sin gluten, y como no habíamos hecho ninguna, le comentamos la que otra buenísima amiga, en esta ocasión Beh desde Galicia, había puesto una receta de galletas de mantequilla sin gluten en el foro de celíacos, que venía en el libro de Thermomix para Celíacos, y que decía estaba muy rica, por lo que siempre estaba entre las recetas pendientes de hacer.


Y Rosana, de Holly Aprendiendo a Cocinar, las hizo, aunque como decía en su post: “hay ocasiones en las que una receta no te sirve para el propósito que pretendías pero te acaban encantando”. Y os recomendamos que leáis su experiencia con las Galletas de Mantequilla sin gluten, diciendo al final: “Esta receta de galletas de mantequilla sin gluten ha llegado para quedarse”.


domingo, 27 de febrero de 2011

ALERGO-FORUM 2011. PRIMER ENCUENTRO SOBRE CELIAQUÍA, ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN MADRID.

El pasado jueves 24 de febrero, habíamos sido invitados para asistir al “I Encuentro sobre Celiaquía, Alergias e Intolerancias Alimentarias”, que han denominado “ALERGO-FORUM 2011” y aunque por el horario no pudimos acudir los dos, si lo hizo la parte bloguera, quedándose el bloguero en el trabajo.


El encuentro había sido organizado por Alervita, y se desarrollo en las instalaciones del Hotel Zenit Abeba de Madrid, y allí acudieron gran número de periodistas y bloggers invitados a este Encuentro, algo que ya es importante, al ser una forma de divulgar ante los medios de comunicación la celiaquía, así como otras intolerancias y alergias alimentarias.


miércoles, 23 de febrero de 2011

MEDALLONES DE SOLOMILLO DE CERDO CON TRUFA NEGRA Y ARÁNDANOS (SIN GLUTEN)

Hace unos días, y gracias a la gentileza de Jesús Zafra (Diputación de Jaén), recibimos un correo en el que nos adjuntaba en pdf la guía gastronómica presentada recientemente en FITUR 2011: LOS SABORES DEL PAQUE NATURAL. GASTRONOMÍA DE LAS SIERRAS DE CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS, que se presenta en la estupenda Web del Parque Natural, que os recomentdamos visitar, y desde donde se pueden descargar en el apartado "Noticias" distintos documentso, como esta estupenda guía, con muy buenas recetas realizadas por el estupendo cocinero José Lorente, del Restaurante La Sarga, pero si solo os interesa esta guia gastronómica, lo podéis descargar de: AQUÍ.


Entre las distintas recetas de José Lorente, nos hemos basado en la llamada: Lomitos de cordero a la trufa, aunque nosotros hemos utilizado solomillo de cerdo y hemos realizado una serie de variantes, como emplear trufa negra en lugar de blanca, lo que posiblemente desvirtúa la receta original y la convierten en otra similar y a la vez distinta.


domingo, 20 de febrero de 2011

RESTAURACION SIN GLUTEN. UN MAGNÍFICO MANUAL PARA PROFESIONALES DE LA RESTAURACIÓN Y PERSONAS QUE DESEEN AYUDAR A LOS CELÍACOS.

Cuando tuvimos la gran suerte de poder divulgar la celiaquía en el Primer Encuentro de Bloggers Gastronómicos Navarra Gourmet, también, se nos presentó la oportunidad, junto con nuestros amigos: Marisa y Juan (Cocina Fácil sin gluten) y Mª Luisa (Zerogluten), de mantener una conversación sobre la intolerancia al gluten con Ferran Adrià, y nos comentó muy amablemente, que en la Fundación Alicia estaban trabajando en el tema.


Portada diseñada por Fernandez Coca


lunes, 14 de febrero de 2011

RESTAURANTE ZEITÚM, Y PASEO POR ÚBEDA (JAÉN – ANDALUCIA)

Habíamos disfrutado de la visita a la almazara, el caminar entre olivos, comer en el restaurante La Sarga, y pasear por Cazorla. Así que tras una merecida ducha, y un pequeño descanso en el hotel, volvimos a reunirnos con Andrea Pezzini (Artificis Servicios Turísticos y Culturales), para realizar una pequeña y nocturna visita cultural a la bellísima ciudad de Úbeda.


Fue un placer volver a disfrutar de los conocimientos de Andrea, y vibrar con la pasión y amor nos relataba cada lugar, cada monumento, cada historia, y aún con poco tiempo, fuimos caminando, y apasionados por las explicaciones, y acercándonos a la calle de San Juan de la Cruz, donde en el número 10, se encuentra una casa catalogada del siglo XVII, que en la actualidad ocupa el Restaurante temático sobre el aceite de oliva: Zeitúm.


lunes, 7 de febrero de 2011

TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE FRESA. SIN GLUTEN, Y CASI SIN AZÚCAR.

La amistad es algo que hay que cuidar, y disfrutar de ella, ya que como dice el saber popular: "quien tiene un amigo, tiene un tesoro". Y eso es lo que hacemos asiduamente, y en este caso, con dos parejas de amigos, que durante un tiempo dejamos de vernos por haber cambiado de residencia, pero que nos propusimos encontrarnos como mínimo cada dos meses, y si puede ser alrededor de una mesa, mejor que mejor.


Por eso, hace unos fines de semana, aprovechando que nuestra hija andaba por tierras vascas, y nuestro hijo en Irlanda (donde no tuvo ningún problemas para llevar su dieta sin gluten), quedamos a comer en casa, y como postre preparamos esta tarta de queso.


viernes, 4 de febrero de 2011

RESTAURANTE LA SARGA Y PASEO POR CAZORLA (JAÉN – ANDALUCIA)


Castillo templario de La Yedra, vigilante sobre las casas blancas de Cazorla.

Más concretamente a los Salones del restaurante La Sarga, situados en el extrarradio de la población, donde José Lorente nos hizo una demostración de cómo preparan el Ajo blanco con piñones.


lunes, 31 de enero de 2011

HUEVOS RELLENOS CON GUACAMOLE E HILOS DE ZANAHORIA (SIN GLUTEN)

Existen muchas formas de preparar los huevos rellenos, y es un plato que en casa de una de nuestras madres siempre se ponía como entrante, aunque la receta no era esta, sino una con atún.


Lo cierto, es que un bocado de huevo, con un buen relleno, es sencillo de realizar, siempre es apetitoso, además de vistoso sobre la mesa, y este en particular con unos colores aún más llamativos.


lunes, 24 de enero de 2011

CAMINANDO ENTRE OLIVOS, Y POR LA ALMAZARA DE S.C.A. NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN, EN PEAL DE BECERRO (JAÉN - ANDALUCIA)

Para continuar aprendiendo sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra, ¿Qué mejor que conocer el proceso de recolección y producción? Pues eso es lo que hicimos gracias a Fernando Ortega de Iloveaceite, que lo organizo, junto con Jesús Zafra de la Diputación de Jaén, y que además nos acompañaron durante todo el desarrollo del Encuentro de Blogueros “Virgen Extra de Jaén, 2.0”. Así como toda la historia y conocimiento de la zona, que nos fue transmitiendo Andrea Pezzini de Artíficis servicios turísticos.


Así, y aunque según nos comentaron, el aceite que se recoge en estas fechas, es un aceite que ya no sirve para producir Virgen Extra, sino que con toda seguridad, será un aceite Lampante, que se enviará para ser refinado, ya que los mejores aceites de la campaña, en estas tierras, se obtienen de aceitunas recogidas a principios del mes de noviembre.


jueves, 20 de enero de 2011

APRENDIENDO SOBRE EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, Y VISITA NOCTURNA A BAEZA.

El pasado viernes día 14, no fuimos caminando hacia el Encuentro de Blogueros “Virgen Extra de Jaén, 2.0”, si no en un estupendo autocar, acompañados de amigas blogueras y amigos blogueros, con los que ya habíamos compartido otros encuentros inolvidables, y ¡por fin! conociendo a los amigos Su y Jesús de “Webos Fritos”, a los que ya teníamos ganas de conocer, así como a Rosa y Mar de iloveacite.com.

Olivos, neblina y  los cerros de Úbeda, Sierra Mágina y Sierra Nevada.

En el trayecto, paramos en un bar de carretera, de cuyo nombre no queremos acordarnos, ya que no tenían nada sin gluten. Pero enseguida, comenzamos a ver el denominado “mar de olivos”, y llegamos a la Comarca de La Loma, con unos paisajes espectaculares de los olivos, con los Cerros de úbeda, Sierra Mágina, y tras ella, las cumbres nevadas de Sierra Nevada. Y a las cinco de la tarde del pasado día 14, llegamos al hotel El Postigo de la ciudad de Úbeda, que sería nuestro “Campamento base” en estos días.


viernes, 14 de enero de 2011

LÁMINAS DE TRIGO SARRACENO Y QUESO (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO...)

Ya os dijimos al publicar el post: “Crema de coliflor especiada”, que os pondríamos la receta de las láminas de pan sin gluten, que aparecía en una de las fotografías, y como siempre hemos escuchado la frase: “contigo, pan y quesito”, aquí tenéis esa receta de láminas de pan de trigo sarraceno y queso.


Hemos empleado trigo sarraceno o alforfón, que no contiene gluten, y para ello, lo hemos comprado en grano, y lo hemos molido en casa hasta conseguir una harina fina, evitando así la posible contaminación cruzada del molino de cereales.


lunes, 10 de enero de 2011

CREMA DE COLIFLOR ESPECIADA (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO, SIN SOJA, SIN FRUTOS SECOS...)

En casa solemos comer bastantes platos de cuchara, pero nos hemos dado cuenta que casi no hemos publicado ninguno, tal vez por ser algunos muy sencillos de realizar, así que hoy publicamos una receta que está tomada del estupendo blog de Pan y Varios donde, Inmaculada (Adi) la llamaba: “Sopa de coliflor especiada”, y donde nos decía: “es una sopa tan sencilla que dan hasta un poco de vergüenza… pero creo que también es tan deliciosa que resulta un placer compartirla con vosotros” , y tiene mucha razón, ya que es una manera muy especial de comerse una coliflor, en una crema con un sabor especial.


Casi hemos hecho la receta como indicaba, pero hemos realizado algún cambio, ya que no hemos empleado cardamomo, ni mantequilla; el queso empleado es un queso suave “sin lactosa”, en lugar de Gorgonzola o Cheddar suave rallado, y más cantidad; en lugar de leche de coco, hemos utilizado “crema de coco”, ya que existe una marca brasileña, donde se puede leer claramente: “NO CONTIENE GLUTEN”.


martes, 4 de enero de 2011

CAMINANDO HACIA EL ENCUENTRO DE BLOGUEROS: “VIRGEN EXTRA DE JAÉN, 2.0”

Comenzamos en año con una buena noticia, ya que a finales de diciembre, Maria Angustias Velasco (Vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén), presentó el encuentro de blogueros, que han denominado: “Virgen Extra de Jaén, 2. 0.”


Según comentó Maria Angustias Velasco, en la presentación, uno de los motivos que ha propiciado este encuentro ha sido: “la importancia de Internet en la vida diaria”, pero también expuso: “cada día son más los productores, las marcas comerciales, la restauración y la hostelería que utilizan estos soportes digitales con el ánimo de que sus productos sean cada vez más conocidos, tengan más difusión y sean elegidos por el consumidor final”, añadiendo: “creemos que el aceite de oliva no puede ser ajeno a estas tendencias y a esta realidad”



jueves, 30 de diciembre de 2010

NUESTROS DESEOS PARA TODOS Y TODAS, AL INICIAR UN AÑO Y UNA NUEVA DÉCADA.

Dentro de unas horas, termina este año, y con el también la primera década del siglo XXI. Por eso, esta familia celíaca, compuesta por cuatro personas, de las que tres actualmente tienen que seguir la dieta sin gluten, no quería dejar pasar la fecha para desearos todos los que seguís este blog:  lo mejor, para este año y está década cuyas “hojas” aún están en blanco, y que esperamos se llenen de anotaciones de buenos momentos, de alegrías, de felicidad, de logros conseguidos y de paz.


Hemos diseñado esta sencilla tarjeta navideña, para agradeceros a todos y todas, vuestro apoyo al colectivo celíaco, y las visitas a nuestro blog; ya que sin ellas, no sería el mismo. No, este blog sería muy distinto, sin las visitas y comentarios que lo alimentan, y enriquecen.


martes, 28 de diciembre de 2010

TALLER DE POSTRES NAVIDEÑOS DE TAPAS&BLOGS… CHOCOLATÍSIMO EN APETIT’OH!

El pasado sábado 11 de diciembre, el padre de esta familia, que es el más golosón de todos, tuvo la oportunidad de acudir al Taller de postres navideños organizado por Tapas&Blogs, y el Taller de cocina Apetit’oh!


En el taller, todos disfrutamos de las clases impartidas por Esther Sanchez, que además de tener el estupendo blog Chocolatísimo, es una excelente técnica en pastelería, chocolatería y panadería, así como gran conocedora de la problemática celíaca, ya que durante un periodo de su vida laboral trabajó en una pastelería en Italia, donde estaban especializados en celíacos, y en la actualidad desarrolla su trabajo en KUNA YALA, donde realizan bombones y chocolates aptos para celíacos.


martes, 21 de diciembre de 2010

SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE TRUFA NEGRA Y RECUERDOS DE LAS TIERRAS DE ARAGÓN (SIN GLUTEN)

La verdad, que participar en concursos gastronómicos, es un reto, y a la vez un viaje gastronómico para nuestros sentidos. Sí, esto es lo que hemos hecho para llegar a esta receta, hemos viajado, con los sentidos, con la imaginación, por esos lugares de las tierras aragonesas por las que hemos caminado en muchas ocasiones.

Plato de solomillo de cerdo con salsa de trufa y recuerdos de Aragón
 Este viaje, comenzó cuando nos inscribimos en el Concurso de Recetas de Navidad con Trufa, organizado por Gastrónomos del Ebro, junto con Mi Espacio Gourmet (Zaragoza) y Manjares de la Tierra (Teruel). Para lo cual partiendo de la utilización de ese manjar que nos da la tierra, como es la trufa de negra de invierno (Tuber Melanosporum Vitt), recolectada con la ayuda de perros adiestrados, y de manera tradicional en tierras turolenses. Comenzamos, a pensar, a diseñar, a ultimar los ingredientes, adquirir los productos (excepto la trufa que nos fue enviada a casa por participar en el concurso), a calcular tiempos, a imaginar el emplatado, organizar los pasos para cocinar la receta, a no parar en la cocina, y luego, disfrutar de su apariencia, degustar, oler, saborear… y fotografiar. Aún cuando escribimos este post, recordamos esos sabores, esos aromas a trufa, y todas las sensaciones que nos ha transmitido este plato.


jueves, 16 de diciembre de 2010

martes, 14 de diciembre de 2010

BUEY DE MAR GALLEGO, RELLENO Y HORNEADO (SIN GLUTEN)

Es tradición en nuestra casa el degustar un exquisito buey de mar gallego en las fiestas navideñas, y la base para elaborar este plato, la extrajimos la receta de “Chagurro”, del libro de Manuel Vázquez Montalbán, donde su personaje el inspector Pepe Carvalho, se hace gastrónomo y realiza un Viaje por las cazuelas de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco y realiza La Cocina de los Finisterres. Como siempre, la receta nos sirvió de base, y nosotros realizamos la reestructuración y actualización de ingredientes a nuestro gusto, y a nuestra dieta sin gluten.

 Con esta receta, queremos participar en la “invitación” propuesta por Simonetta desde su blog Glu-fri, que el día 16 de diciembre cumple un año, y desde donde día a día, nos deleita con maravillosas recetas aptas para celíacos, que realíza fusionando la cocina italiana con la argentina, con mucho amor en cada uno de sus platos y presentaciones.

Y como la propuesta para los que somos celíacos, es: “¿Qué menú sugieren a un amigo y pariente que los quiere invitar a cenar?".  Y así, proponer un menú compuesto por una entrada, un plato principal y un postre, solamente con los nombre de los platos...


viernes, 10 de diciembre de 2010

CAPÓN DE VILLALBA AL BRANDY DE JEREZ, CON CALDO DE PUERROS Y CAVA (SIN GLUTEN).

Este pollo llamado capón de Villaba, es castrado a los 36 días de vida y criado en amplios espacios arbolados de robles y encinas en la población gallega de Villalba, durante 6 meses. La receta que hemos preparado, se puede parecer a otras, pero como solemos hacer en nuestra casa, actualizamos los ingredientes a nuestro paladar y la no existencia de gluten de gluten. Por eso, hemos eliminando la harina, la manteca, la nata, los champiñones; cambiando el coñac por un exquisito Brandy de Jerez y reestructurando o añadiendo otros, por lo que pasa a ser una nueva receta, que es estupenda para degustar en la Cena de Nochebuena.


Con esta receta, y aunque casi en el límite de tiempo, queremos participar en CONCURSO DE RECETAS NAVIDEÑAS SANTA TERESA, organizado desde: LAZY BLOG, y patrocinado por una empresa que se preocupa por realizar productos aptos para celíacos, como es:  YEMAS DE SANTA TERESA.


domingo, 5 de diciembre de 2010

CORDERO LECHAL DE NAVARRA, SOBRE CAMA DE PATATAS CREMOSAS (SIN GLUTEN)

De siempre nos han gustado las tierras de Navarra, sus montañas, llanuras y zonas semidesérticas, por las que hemos caminado en distintas ocasiones, y es que es una zona de grandes contrastes. Pero ese cariño que ya teníamos, se vio incrementado desde nuestra participación en los Encuentros de bloggers gastronómicos Navarra Gourmet: 2009 en Pamplona, y 2010 en Tudela. Y por supuesto, desde que en mayo de 2010, desde el blog de Reyno Gourmet, nos informaron en el post: “Alimentos navarros sin gluten” de la creación por parte del Gobierno de Navarra, de una web sobre:

Alimentos de Navarra sin gluten (Aptos para celíacos)

Relación de fabricantes y marcas

Relación de Bares y Restaurantes sin gluten

Carnero de raza Lacha o Latxa de Navarra

Y como en casa, nos gustan estos productos navarros sin gluten, y nos gusta comer cordero de lechal asado, hemos realizado una receta empleando un excelente lechal de raza Lacha o Latxa con “Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra/Nafarroako Arkumea”. Este cordero procede de la zona norte de Navarra, donde sus progenitores se alimentan de pastos de montaña y praderas existentes en el Pirineo Navarro, aunque el empleado para este plato, solamente ha sido alimentado con leche.


martes, 30 de noviembre de 2010

CAMINANDO SIN GLUTEN POR EL MANADERO DE UN RIO Y UN PUEBLO CON NOMBRE PROPIO: PEDRO (SORIA).

Para el último día de nuestra estancia en tierras de Castilla y León, y tras haber caminado por lugares de las provincias de Burgos y Segovia, habíamos previsto desplazarnos a un pueblo al que nos une un cariño especial: Pedro en la provincia de Soria.

Vista del molino de Pedro

Salimos con nuestros vehículos del municipio de Montejo de la Vega de la Serrezuela, y atravesamos entre otras, la población de Valdevacas de Montejo, llegando a la bonita población amurallada a orillas del final del embalse de Linares, como es la población de Maderuelo.


viernes, 26 de noviembre de 2010

DISFRUTANDO DE LA GASTRONOMÍA EN “MUNDO THERMOMIX 2010”.

Aunque aún tenemos pendientes de publicar algún post, y sobre todo recetas para ampliar nuestra Carta sin gluten, no queríamos dejar de contaros nuestras sensaciones del “MUNDO THERMOMIX. PRIMER CONGRESO NACIONAL PARA AMANTES DE THERMOMIX”, que se ha celebrado en Madrid, durante los días 20 y 21 de Noviembre, y como llegamos a él.

Todo comenzó el día 28 de octubre, cuando Jaime Porta (Responsable Marqueting Online Thermomix) nos invitó a algunos bloggers gastronómicos, a través de Tapas&Blogs, a una reunión en las instalaciones de VORWERK En esta reunión, se nos expuso la nueva política que la empresa pensaba tener con los bloggers gastronómicos, ya que hasta la fecha, su política no había sido muy cordial que digamos. Aquí, también tuvimos la oportunidad de conocer a Esperanza Pulido (Primera vendedora de Thermomix, interesada por los celíacos en Madrid), y que ahora realiza su actividad Thermomix Online. Pero, como un buen encuentro de amantes de la gastronomía, se tiene que hacer alrededor de una mesa, esta fue puesta por el Catering de Patricia Arismendi, que haciendo valer su frase: “sabores para momentos únicos” nos deleitó con una buena muestra de ellos, una excelente decoración, y además preocupándose de que hubiera algunos sin gluten, lo que volvemos a agradecer.

Elaboraciones sin gluten del Catering de Patricia Arismendi

En esta reunión, Jaime Porta se comprometió en invitarnos a MUNDO THERMOMIX, y cumpliendo su promesa, nos envió las invitaciones, para que todos pudiéramos disfrutar de este evento, así que os vamos a contar nuestras sensaciones de este evento: