sábado, 16 de mayo de 2009

PATORRAS DE PAVO AL CAVA, O AL VINO (SIN GLUTEN)

Aunque no disponemos de mucho tiempo, queríamos antes de salir CAMINANDO AL ENCUENTRO DE BLOGGERS , publicar una receta y nos hemos decidido por esta que es muy sencilla, y con poca grasa, pero no por eso deja de ser sabrosa y apetitosa, además de sana. Nosotros la realizamos unas veces con cava, y otras empleando vino blanco; aunque también se puede hacer con sidra... según el gusto de cada cociner@, pero eso también supone un cambio en el resultado final del asado, en cuanto a sabor y a dureza de la carne.




lunes, 11 de mayo de 2009

CAMINANDO POR LAS LAGUNAS DE RUIDERA Y EL RIO MUNDO (CASTILLA - LA MANCHA)

Durante el puente de principios de este mes de mayo, disfrutamos de un viaje por tierras de Castilla-La Mancha, en compañía de un maravilloso grupo de amigos, con los que compartimos el campamento base en una gran casa rural en la población de VILLANUEVA DE LOS INFANTES (CIUDAD REAL). La casa estaba muy bien acondicionada, y perfecta para los quince componentes del grupo, por su amplitud, por tener baños completos en cada habitación y por poder cocinar a nuestro antojo... y totalmente decorada con mucho gusto en la "cultura del trigo", o lo que es lo mismo la cultura de esa tierra castellano manchega.




En la tarde del primer día, paseamos por las calles de VILLANUEVA DE LOS INFANTES, contemplado sus típicas casas manchegas, sus fachadas blancas y sus rejas de forja negras; pero ante todo por su magnífica plaza, bien conservada, a la que llegamos ya de noche, viendo como la estatua de Don Quijote, daba el alto a su gran amigo Rocinante.


jueves, 7 de mayo de 2009

CAMINANDO AL ENCUENTRO DE BLOGGERS GASTRONÓMICOS

Como much@s conocéis, durante los días 19 y 20 de mayo, dentro de las actividades del “III CONGRESO INTERNACIONAL NAVARRA GOURMET”, se realizará un “ENCUENTRO DE BLOGGERS GASTRONÓMICOS”… para el que “¡SÓLO FALTAN DOS SEMANA!”


Pero ya que hoy ha sido publicado en el blog de “NAVARRA GOURMET”, queríamos compartirlo con tod@s vosotr@s que sois nuestr@s amig@s, y que nos visitáis… que hemos sido invitados para participar en una de las tres mesas redondas, en particular en la del día 20 de mayo a las 11:30, que tratará el tema “Videoblogs y blogs de micronicho sobre gastronomía ¿nuevas oportunidades?”, y tendremos la oportunidad de compartir esta mesa de debate moderada por JOSÉ LUIS ORIHUELA, con LUZ GARCÍA (CON DELANTAL); TXABER ALLUÉ (EL COCINERO FIEL); y EDUARDO BENITO (VINUS TV).

Intentaremos estar a la altura del resto de los ponentes, y por supuesto de tod@s vosotr@s; y no cometer demasiados errores… Lo que si que estamos seguros, es que en este encuentro ya se va hablar de la intolerancia al gluten, y si nos es posible se lo comentaremos a algunos de los cocineros invitados, y así poner nuestro granito en la divulgación de la celiaquía, que es lo que siempre intentamos hacer.

Esperamos encontrarnos con algun@s de vosotr@s, y estamos deseando conocer quien recibirá el premio al mejor blog gastronómico amateur.

Para nosotros, siempre ha sido atractivo caminar por tierras de Navarra… pero en esta ocasión seguro que será muy especial.

 #escribimoslovivido

martes, 28 de abril de 2009

CABALLA A LA CREMA DE CAVA (SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA)

Después de unas cuantas recetas dulces, y de mostraros la CREMA DE CAVA BRUT, ya era hora de poner alguna distinta, y por eso hemos puesto esta receta que se acompaña con la crema, y que es de un pescado azul, en particular de CABALLA, que también se la conoce con los nombres de sarda, verdel o verta. Además este pescado tiene carne sabrosa y grasienta que contiene vitaminas del grupo B y sobre todo B12; pero también contiene ácidos grasos omega-3 tan necesarios para nuestro organismo. Además actualmente está en plena temporada y con muy buen precio, algo a tener en cuenta siempre.



Aunque el contenido de vitaminas del grupo B en este pescado no es muy relevante si lo comparamos con los alimentos ricos en estos nutrientes, como los cereales integrales (la mayoría no apto para celíacos), las legumbres, la levadura de cerveza (no permitido para celíacos), el hígado y las carnes, sí es importante la presencia de vitamina B12, ya que contiene más que los huevos, muchas de las carnes y otros alimentos de origen animal. Pero además, se ha demostrado que los celíacos necesitamos un suplemento de vitamina B, como han explicado en WORLD JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY EL EQUIPO DEL DOCTOR MUHAMMED HADITHI, DE VU MEDICAL CENTER, en Ámsterdam:

“La enfermedad celiaca eleva el riesgo de sufrir deficiencia de folato y vitamina B12, lo que puede favorecer el aumento excesivo de HOMOCISTEÍNA, un aminoácido, y su relación con la enfermedad vascular”.





miércoles, 22 de abril de 2009

¿UD SABE CUÁNTO CUESTA UN KILO DE HARINA SIN GLUTEN?

Anoche en el programa de Radio Televisión Española: “Tengo una pregunta para ud”, al portavoz de CiU en el Congreso (Joseph Antoni Duran i Lleida) la invitada Nuria Balaguer Dalmau, le hizo cuatro preguntas, como catalana y madre de de dos hijos, uno de ellos con enfermedad celíaca:

"¿Por qué en la mayoría de los países europeos un celiaco tiene subvenciones para la compra de sus alimentos a través del sistema público de salud, y en España no?
¿Por qué si la medicina de un celiaco es su comida, no recibe ningún tipo de ayuda para comprarla?
¿Ud sabe lo que cuesta un kilo de harina sin gluten?
¿El gasto que supone para una familia mantener a un celíaco durante un mes?"

Pero Joseph Antoni Duran i Lleida, inició su contestación con estas palabras:


lunes, 20 de abril de 2009

CREMA DE CAVA BRUT (SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA)

Esta crema, no es un cóctel, es una salsa que utilizaremos para acompañar distintos platos, y por esa hemos realizado este post solamente para ella, aunque es una receta sencilla, pero exquisita de sabor, color y de textura, según todos los que la hemos probado.



Para su preparación, hemos empleado un cava brut (menos de 15 gramos de azúcar por litro), realizado por el método champagnoise, y además en este caso con uvas de las variedades Perellada, Macabeo y Xarel-lo.


martes, 14 de abril de 2009

DELICIAS DE ESTAMBUL, SIN GLUTEN Y SIN HUEVO (BAKLAVA VE GLÜTEN ÜCRETSIZ YUMURTA OLMADA)

Esta es nuestra adaptación para los celíacos y alérgicos al huevo, de una de las tradicionales delicias de TURQUÍA, que además, según parece los cocineros del PALACIO DE TOPKAPI SARAY, preparaban ya este Baklava en 1473 al SULTÁN MEHMET II, EL CONQUISTADOR, que fue quien conquisto Costantinopla en 1453 y la rebautizó como Estambul; además también fue quien ordenó construir el mercado posiblemente más famoso de la tierra: EL GRAN BAZAR.


Por supuesto que el Baklava o Sütlü Noriye turco, se realiza con harina de trigo de buena calidad, o con una pasta de hojaldre llamada YUFKA, y también con huevo; pero nosotros lo hemos adaptado realizando el hojaldre con la receta que nos contaba nuestra amiga Gemiosal, en sus PALMERITAS DE HOJALDRE, con alguna pequeña modificación, pero utilizando igualmente harina Proceli Basic Mix, que no contiene huevo, y no hemos empleado ningún huevo en todo el proceso, por lo que también es apto para personas con alergia al huevo, que muchas veces también tienen problemas para poder probar muchos postres, es más, el otro día compramos un queso, y nos llamó la atención que entre sus ingredientes (nosotros siempre leemos todos) habían utilizado lisozima, que es un derivado del huevo.


jueves, 9 de abril de 2009

TARTA DE LA AMISTAD (SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA)

Con la vida que llevamos, siempre con prisas, estrés; la comunicación entre amigas, cada vez es más difícil, siempre hablamos por teléfono y decimos la consabida frase: “¡A ver cuando quedamos!”.




Pero la amistad es muy importante en nuestras vidas, desde la infancia, la juventud y en todas las etapas. Pero, esas amistades, por distintos motivos se van perdiendo, incluidas esas de las que nunca pensabas que podrías separarte; ahora casi ya ni las vemos y en muchos casos ni sabemos de ellas, o lamentablemente, solo podrán estar en nuestro recuerdo, ya que fallecieron.


sábado, 4 de abril de 2009

PREMIO A LOS MEJORES BLOGS GASTRONÓMICOS, Y ENCUENTRO DE BLOGGERS EN NAVARRA GOURMET.

Durante los días 18 a 20 de mayo se celebrará en la ciudad de Pamplona/Iruña el CONGRESO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA NAVARRA GOURMET, que acogerá actividades relacionadas con la cultura gastronómica y la cocina.



Tambien, se llevará a cabo los días 19 y 20 un ENCUENTRO DE BLOGGERS GASTRONÓMICOS, que contará con tres mesas redondas, que tratarán sobre:

 La blogosfera gastonómica ¿Una realidad emergente?

 Bloggers frente a críticos gastronómicos ¿Nuevos prescriptores?

 Videoblogs y blogs de micronicho sobre gastronomía ¿Nuevas oportunidades?


sábado, 28 de marzo de 2009

DIVULGAR LA CELIAQUÍA, A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA "SIN GLUTEN"

El pasado día 26, recibimos un comentario en el blog, así como un correo de GUILLAUMME que ha vuelto a retomar el MANIFIESTO CELÍACO, donde nos daba su opinión sobre el post que publicamos el domingo 22 de marzo: GRACIAS POR COCINAR Y ETIQUETAR “SIN GLUTEN”, y nos decía:


“Post bueno rebueno, ideal para enviar a todos los amigos que cocinan, cocineros, bloggers en general e incluso medios de comunicación, al final ocurre que si el problema es el tipo de comida nada mejor que demostrar que se puede cocinar y comer bien sin gluten, eso sí, sin olvidarnos del tema precios. Os pido permiso para reenviar el post a mucha gente, e incluso publicarlo en otos sitios, es más os animo a enviarlo a directo al paladar, ese blog de cocina que siempre tiene un hueco para los celíacos”





martes, 24 de marzo de 2009

MUFFINS DE LA ARMONÍA MULTICULTURAL (SIN GLUTEN)

Con esta receta, y casi en el límite del plazo, queremos participar en el evento HEMC#31 – LA QUINOA, cuya anfitriona en esta ocasión es Sole, está realizando el Camino de Santiago al revés, ya que va de Galicia hacia Navarra, y nos lo cuenta en su blog SOLE EMPIEZA A COCINAR. 

La verdad que siendo la Quínoa un cereal sin gluten, conocido como “cereal madre” en la lengua Quechua, y utilizado durante siglos por los Incas, en casa aún no habíamos preparado nada con el; así que este era el momento perfecto. Buscamos en los libros de cocina, pero en casi ninguno encontramos recetas con quínoa. Por lo que tomando como base una receta de muffins de arroz al amaretto, se nos ocurrió esta receta de muffins de la armonía muticultural en el barrio, ¿Por qué el nombre de la receta?, pues con vuestro permiso os lo vamos a explicar:


Nosotros fuimos chicos de barrio, sí, de un barrio de los Madriles; uno de esos con vida propia que al final formaban ese conglomerado que conocemos como Madrid. Como chicos de barrio, hemos nacido y vivido entre madrileños de “pura cepa” (los conocidos como “gatos”) y por supuesto entre personas llegadas desde todos los pueblos de España, que con sus acentos, sus costumbres, sus historias, sus alegrías y sus tristezas, fueron modificando el barrio, pero a la vez lo fueron enriqueciéndolo en armonía, y al final fueron “madrileños de adopción y de corazón”; aunque entre tanta gente, también vinieron los que por esa época se conocían como “quinquis”.


domingo, 22 de marzo de 2009

GRACIAS POR COCINAR Y ETIQUETAR “SIN GLUTEN”

Siempre hemos dicho que para nosotros el tener este blog, nos ha dado muchas satisfacciones, y una de ellas fue a partir de nuestra participación como anfitriones en HEMC 23 – SIN GLUTEN, ya que gracias a este evento, conocimos una cantidad de blog culinarios (con gluten y sin gluten) donde además de transmitirse mucho conocimiento de la cocina, muchas ganas de enseñar, mucho sentimiento por compartir, se transmite una sensibilidad especial.

Por eso, y después de no haber podido visitar vuestros blogs (seguro que habéis publicado estupendos artículos y recetas) desde casi el inicio de mes, como siempre por falta de tiempo y otros motivos familiares, que nos han alejado del teclado y el ratón. Queríamos volver agradeciendo a todas las personas que compartís vuestras recetas y hoy muy en particular a aquellas que sin tener ningún familiar celíaco, cocináis sin gluten y además, “etiquetáis” sin gluten.


miércoles, 4 de marzo de 2009

TEJAS DE ALMENDRA, SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

Los celíacos que hemos sido diagnosticados de adultos, o con unos años, mantenemos aún con el paso de los años, unos recuerdos a esos sabores, a esas texturas, a esos dulces, que nos llevan a la época en que lo comíamos sin saber que eran veneno para nuestro organismo, pero que a la vez añoramos algunas veces. Esto nos ha ocurrido con las tejas de almendras, ya que era unos de nuestros dulces preferidos, y por unos motivos u otros, una vez diagnosticados, nunca volvimos probarlas, hasta que hace unos días se nos ocurrió intentar hacerlas y este es el resultado. Pero lo más importante para nosotros fueron las palabras de nuestro nuestro hijo que fue diagnosticado con siete años, de eso hace ya doce:



“No se me había olvidado este sabor tan rico, esta textura... ¡gracias por hacerlas!”.


domingo, 1 de marzo de 2009

PASEANDO POR LA CASA SOROLLA (MADRID)

En casa no todo gira alrededor de nuestra intoleranica al gluten ¡faltaría más!, y entre otras cosas, somos bastante aficionados a la pintura, no solo a disfrutar contemplándola sino también la madre de esta familia, pinta utilizando distintas técnicas. Por eso apreciamos a bastantes artistas y entre todos, a uno de ellos: JOAQUÍN SOROLLA BASTIDA.



sábado, 21 de febrero de 2009

VOLVERÁ A SER “SIN GLUTEN”, EN LUGAR DE “EXENTO DE GLUTEN” (ERROR DE TRADUCCIÓN)

Sí, gracias al comentario de nuestra amiga ÁNGELA (INFOCELIAQUÍA), hemos podido leer en la Web de AESAN (AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN), en su sección de noticias, una fechada el 20.02.2009 en la que nos informan sobre el REGLAMENTO 41/2009 SOBRE COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUTOS PARA PERSONAS CON INTOLERANCIA AL GLUTEN. Comentando, que se espera una corrección de errores en el texto del Reglamento, y que entre otras modificaciones, están las relativas a las denominaciones de venta de los productos que deberán ser (eso parece):

“SIN GLUTEN” en lugar de “EXENTO DE GLUTEN”

“MUY BAJO EN GLUTEN” en lugar de “CONTENIDO MUY REDUCIDO EN GLUTEN”

En nuestra opinión, es muy lamentable que se hayan equivocado en la traducción. Que lo único importante por corregir sea que se vuelva a denominar los productos "sin gluten" en lugar de "exentos en gluten" ¿que traductores tienen en estas comisiones y como se lo han leído los Eurodiputados españoles?


miércoles, 18 de febrero de 2009

SINCERAMENTE, PREFERIRÍAMOS HABERNOS EQUIVOCADO SOBRE EL REGLAMENTO EUROPEO

El día 20 de enero pasado, se aprobó el Reglamento (CE) Nº 41/2009 sobre la composición y el etiquetado de productos alimenticios para personas con intolerancia al gluten. Ayer, tras casi un mes, la ASOCIACION DE CELÍACOS DE MADRID (ACM), en su boletín digital nº 51 ha publicado una serie de apreciaciones al Reglamento con esta nota:


“La Asociación de Celiacos de Madrid (ACM) se muestra contraria al contenido del actual Reglamento europeo sobre etiquetado de los alimentos sin gluten, que recoge entre otros aspectos, que los productos especiales de hasta 20 mg de gluten/kg deberán reflejar en sus etiquetas que son “exentos de gluten”, mientras que los de hasta 100 mg de gluten/kg habrán de especificar claramente que tienen un “contenido muy reducido de gluten”. Para ACM este Reglamento supone un claro paso atrás para el colectivo de celíacos que residen en España, donde, a pesar de no existir ninguna normativa al respecto, hace años que los productos elaborados que se etiquetan “sin gluten” no pueden contener en ningún caso más de 20 mg de gluten/kg.

El retroceso también es evidente al permitir, como hace el Reglamento europeo mencionado, que el almidón de trigo o la avena puedan utilizarse para elaboración de estos productos en cualquiera de las categorías antes mencionadas, puesto que en el caso de España se había conseguido que ninguno de estos ingredientes, nocivos para la salud de los celíacos, formasen parte de las fórmulas de estos productos “sin gluten”.


domingo, 15 de febrero de 2009

TARTA DE MANZANA, CON QUESO, ALMENDRAS Y ... (SIN GLUTEN / EXENTO DE GLUTEN / GRUTEN FREE)

Esta es nuestra segunda aportación en el evento de HEMC#30 MANZANA, que tiene como anfitriona VANESA SIERRA, desde su blog MIS DESEOS MÁS DULCES, ya que nuestra primera recta fue PUDÍN MEDITERRÁNEO DE MANZANAS, PAN Y REQUESON.


Nos ha costado publicar este "post", pero entendemos que el mejor homenaje que podemos hacer a nuestra amiga BEATRIZ, es continuando con la labor de divulgar la celiaquía, en cualquier ámbito, en cualquier lugar, para conseguir que su sobrino, así como todos los celíacos por los que ella luchaba, seamos cada día más comprendidos, y tengamos una vida más digna. Aunque hay que decir, que desde el principio, entre los blog culinarios hemos sentido mucho cariño, muchos empatía y mucho apoyo… ¡GRACIAS! 


viernes, 13 de febrero de 2009

DOLOR EN LA BLOGOSFERA CELÍACA

Ayer al leer el BLOG MANIFIESTO CELIACO, nuestro amigo Willi, nos dio una de esas noticias que nunca quieres leer, una noticia que nos dejo helados y doloridos:

“Hoy ha fallecido en el hospital Ramón y Cajal de Madrid mi para siempre querida amiga y colaboradora de este blog, Beatriz. Como nada puedo hacer más que aguantar el dolor os pido a quienes habéis participado de envíos y protestas que no olvidéis que las cosas se consiguen luchando, que en las luchas no siempre se gana pero no podemos huir de nuestro destino.”



Nosotros tuvimos la suerte de conocerla, de compartir unos momentos con ella, y muchos correos. Siempre la recordaremos como una mujer joven, luchadora, fibrosa, inconformista, enjuta, activa, una buena amiga. Una maravillosa persona, que ante la injusticia que veía en la enfermedad de su sobrino, lucho por conseguir una mejor calidad de vida para todos los celíacos.


Siempre estaremos agradecidos a Beatriz, y dudábamos en publicar este post, pero queríamos dejar constancia desde aquí, de nuestro agradecimiento a todo lo que hizo por el colectivo celiaco. Y transmitir nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

Beatriz, nunca te olvidaremos y continuaremos tu lucha, que es nuestra lucha.




Por favor, si deseáis dejar algún comentario, hacedlo en IN MEMORIAN, en el blog desde el que ha luchado e informado hasta hace unos días, y que ha sido su ventana en Internet.

 #escribimoslovivido

domingo, 8 de febrero de 2009

PUDÍN MEDITERRÁNEO DE MANZANAS, PAN Y REQUESON (EXENTO DE GLUTEN, SIN GLUTEN, GLUTEN FREE)

Es curioso, desde hace unos días, no hemos podido publicar ningún post. No hemos podido visitar los vuestros, para aprender de vosotr@s y dejar nuestro comentario. Pero hoy, cuando encontramos un momento y queremos aportar nuestra receta en el evento de HEMC#30 MANZANA, vemos que su anfitriona VANESA SIERRA, se despide desde su blog MIS DESEOS MÁS DULCES con unas palabras entrecomilladas, con las que nos encontramos totalmente identificados y sensibilizados:


“Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer"


sábado, 24 de enero de 2009

PAELLA DE ARROZ NEGRO CON VERDURAS Y CALAMARES (EXENTO DE GLUTEN / SIN GLUTEN / GLUTEN FREE)

Hacía mucho tiempo que por distintos motivos que no vienen al caso, no hemos podido participar en este evento culinario, que tan gratos recuerdos nos trae, así que aunque sea casi a última hora, no hemos querido dejar de participar en este EVENTO Nº 29 DE HEMC, utilizando calamares, como nos propone Pilar, que siempre prepara estupendas recetas desde su blog "LA COCINA DE LA LECHUZA" y esta es nuestra aportación.


Hemos aprovechado para incluir en la receta, atendiendo al NUEVO REGLAMENTO EUROPEO, y por eso la hemos etiquetado como "EXENTO DE GLUTEN" en lugar de "SIN GLUTEN".


miércoles, 21 de enero de 2009

NUESTRA REFLEXIÓN, AL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO...

Gracias a la información recibida desde nuestra ASOCIACIÓN DE CELÍACOS DE MADRID, hemos podido leer el texto integro del REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISION DE 20 DE ENERO DE 2009 SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS APROPIADOS PARA PERSONAS CON INTOLERANCIA AL GLTUEN, publicado en el diario oficial de la Unión Europea, y que sí deseáis leerlo, podéis entrar en la WEB DE ACM, ya que no deseamos apropiarnos del trabajo realizado por otras personas.



De todos modos, una vez leído, resumimos algunos de los puntos importantes:

AMBITO DE APLICACIÓN: Se aplicará a los productos alimenticios con excepción de los preparados para lactantes y los preparados de continuación, cubiertos por la Directiva 2006/141/CE.


domingo, 18 de enero de 2009

LA QUINTA DE LOS MOLINOS NEVADA (MADRID)

A estas alturas del mes de enero, ya todo el mundo sabe que el pasado día 9 cayó una buena nevada en Madrid. Fue noticia en todas las portadas de los telediarios y de la prensa en general, para vergüenza de los ciudadanos de esta ciudad que vimos como por una nevada así, se paralizaba la ciudad entera, la Comunidad entera, y nos demostró la incompetencia absoluta de todas las administraciones (Local, Autonómica y Gubernamental) que no dieron la talla en sus actuaciones ante la nieve.



Pero también, supuso un cambio de la imagen de la ciudad, un recuerdo de aquellos años de nuestra infancia en los que de verdad nevaba en esta ciudad. Así que aún sin tiempo, el padre de esta familia decidió ir CAMINANDO POR LA QUINTA DE LOS MOLINOS, para comprobar como se encontraba este precioso parque, que es blanco con las flores de almendro en la primavera y también precioso con un buen manto de nieve, que lo convierten en un espectáculo en blanco y negro.


viernes, 19 de diciembre de 2008

BESOTES, ABRAZOS Y FELICITACIONES... 2008 - 2009

Estas son las terceras navidades que pasamos en vuestra compañía. Que disfrutamos de vuestras visitas. Que nos alegramos con vuestros comentarios. Que nos sentimos muy confortables en vuestros blogs. Que aprendemos con esas recetas sin gluten y con gluten. Que caminamos en vuestros viajes, en vuestras escapadas, en vuestros senderos, con vuestras ascensiones y escaladas. Que nuestros ojos brillan al ver esas magníficas fotos, de recetas, de lugares, de paisajes, de montañas, de mares. Que vemos como sois capaces de hacer estupendos panes con gluten y sin gluten. Que compartimos vuestros sentimientos.



Pero, ante todo, valoramos que gracias a este blog, que cada día nos alegramos más de haber iniciado. Hemos sentido vuestro apoyo y sensibilidad por la problemática celíaca. Hemos conocido magníficas personas que han pasado a ser nuestras amigas, y con las que hemos compartido “Xuntadas” y “Kedadas”. Y por supuesto, también tenemos una gran cantidad de amig@s a l@s que solo conocemos a través de la blogosfera y que esperamos algún día poder conocer en persona, ya que lo cierto, es que a través de vuestros blog, de vuestros artículos o post, de vuestros comentarios, nos hemos ido conociendo tanto, que parece como si nos conociéramos de toda la vida… ¡Sois geniales! 

Os enviamos desde aquí, nuestros mejores deseos para que paséis unas Fiestas Navideñas lo más amenas y alegres posibles, disfrutando de la compañía de vuestros seres queridos, y que en próximo año, además de continuar en contacto, consigamos entre tod@s llenarlo de amistad, amor, salud y paz.

Muchos besotes, abrazos y felicitaciones.

 #escribimoslovivido

miércoles, 17 de diciembre de 2008

UN DÍA FELIZ. UN AÑO DE ESPERANZA... ¡FELICIDADES INTOLERANTES AL GLUTEN!

Anoche, a altas horas, abrimos el correo, y vimos entre otros de estupendos amigos el de SONIA, que nos informaba de la siguiente noticia:

LA COMISIÓN EUROPEA APRUEBA UN REGLAMENTO QUE ATIENDE LA PROPUESTA ESPAÑOLA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CELÍACOS.
No pudimos publicarlo anoche por distintos motivos, y hoy hemos encontrado un momento... no queríamos perder la oportunidad de publicarlo, ya que para nosotros ha sido un día feliz al conocer este nuevo paso hacia delante para el colectivo celíaco, y que se nos abre un año de esperanza en que se tenga que cumplir un etiquetado donde se indique:

- ALIMENTOS SIN GLUTEN: Aquellos cuyo contenido en gluten sea inferior a 20 mg/kg. (20 ppm)

- ALIMENTOS CON MUY BAJO CONTENIDO EN GLUTEN: Aquellos cuyo contenido en gluten sea inferior a 100 mg/kg (100 ppm)

Además como se puede leer en la nota oficial de PRESIDENCIA DE GOBIERNO: “Mejorar la información del etiquetado era una de las principales demandas del colectivo de celíacos, ya que de este modo su vida se hace más sencilla, al evitarse problemas de salud por el desconocimiento exacto del contenido de los productos. Al mismo tiempo, también se abaratará su cesta de la compra gracias a la inclusión de esta información en los alimentos que no están dirigidos hacia ellos”

Desde aquí queremos dar las gracias al Sr. Bernat Soria (Ministro de Sanidad), que nos prometió hace un año un Plan de Apoyo a las Personas con Intolerancia al Gluten, y lo está cumpliendo, también a todo su equipo, a los Eurodiputados que lo han defendido ante la Comisión, y por supuesto a tod@s las personas celíacas o no, que con su apoyo con su trabajo, con su lucha, con las asociaciones, con los blogs, con los foros, con su correos, con sus denuncias al Defensor del Pueblo, con sus comentarios, han hecho posible este gran paso.

Aprovechamos también para darle las gracias a Sonia (esa abuela luchadora), que siempre nos ha mantenido informados, aún en momentos tristes, y que acaba de abrir un blog llamado MI NIETA ES CELIACA en que no solo se dedicará a la problemática celíaca, sino a muchas problemáticas sociales, humanas y otro tipo de intolerancias...

¡GRACIAS A TOD@S! y ¡MUCHAS FELICIDADES INTOLERANTES AL GLUTEN!

 #escribimoslovivido

domingo, 14 de diciembre de 2008

COMER SIN GLUTEN EN MADRID. RTE. "NO SOLO PASTA"

Para la gran mayoría de las personas, el entrar en un restaurante, solicitar la carta y elegir que degustar, puede ser algo especial, ya que normalmente se elige ir a un restaurante que nos han recomendado, que hemos oído que tiene manjares especialmente atractivos y en muchas ocasiones por la calidad y el precio. Siempre, según el momento y las circunstancias. Pero para una persona celíaca, muchas veces, el encontrar un restaurante, donde en principio conozcan la celiaquía, que sepan cocinar sin gluten, que eviten la posible contaminación cruzada y que tengan una carta atractiva, es realmente difícil, aunque poco a poco la cosa va mejorando.


Pero en la gran ciudad de Madrid, donde abundan restaurantes de todo tipo, categoría y precio, hasta la fecha, aún existen pocos restaurantes que se diferencien por su especialidad sea la comida sin gluten, y mucho menos que como es el caso de esta empresa, su segundo local tiene dos cocina para evitar aún más la posible contaminación cruzada.


domingo, 7 de diciembre de 2008

PAN DE BOCADILLO, SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA

Desde hace una temporada, necesitamos que nuestro hijo se lleve dos bocadillos diarios, y tanto el surtido existente en el mercado, así como el sabor, por no decir el precio, no lo hacen muy atractivos. Poe eso, nos decidimos a realizar esta receta adaptada a partir del libro “Cocina Fácil de Schär”, donde aparece una receta básica para bollos de pan, y despues de varios intentos, con distintas texturas, conseguimos estos panecillos para bocata, que además de no contener gluten, también son aptos para las personas intolerantes a la lactosa, así como para los alérgicos al huevo.


Este pan, así como el resto de panes que hemos presentado en este blog, los podreis ir encontrando tambien, en un blog llamado MADRID TIENE MIGA, donde hemos sido invitados a participar, y así poder divulgar entre sus lectores la celiaquía, y demostrar que también Madrid tiene miga... ¡SIN GLUTEN!


domingo, 30 de noviembre de 2008

PLUM-CAKE DE FRUTOS DEL BOSQUE (SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA)

Esta receta se la dedicamos a nuestra amiga MARIA LUISA, que el pasado día 24 de noviembre amplió la "blogosfera sin gluten", al abrir su magnífico blog ZEROGLUTEN, que os recomendamos vitéis si aún no lo habéis hecho, ya que encontrareis un lugar muy especial. Y comencéis leyendo su presentación: NACE ZEROGLUTEN, donde ha sabido plasmar muy bien los sentimientos de una madre con un hijo celíaco.

¡Gracias Maria Luisa! por haberte decidido a abrir esta ventana en la "blogosfera sin gluten" , donde seguro aprenderemos mucho.




Cuando salimos de viaje, y ya que el principal problema tanto en los hoteles, albergues y restaurantes, es poder tomar algo en el desayuno distinto de la fruta… siempre preparamos y cargamos con un plum-cake sin gltuen, para así poder salvar el inicio del día, en algo tan importante como el desayuno, que es el responsable de aportarnos energía para enfrentarnos a la jornada y en este caso lo fue para CAMINAR ENTRE SABINAS, HACIA EL OJO DEL MAR.


lunes, 24 de noviembre de 2008

MUFFINS SIN GLUTEN, DE MIEL Y LIMÓN


Esta receta la adaptamos a nuestro mundo sin gluten, a partir de la publicada en el pequeño libro: "Muffins y otros pastelitos". Los realizamos hace unos días, y fue todo un éxito familiar, ya que no quedó ni uno solo en muy poco tiempo. Además, con la mezcla del limón y la miel, resultan muy buenos para la garganta.


jueves, 20 de noviembre de 2008

CAMINAR POR EL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID.

Cuando, como en nuestro caso, nos gusta la naturaleza, nos gusta la fotografía y nos gusta caminar... y este año no hemos podido caminar por los bosques y hayedos con sus colores otoñales. El vivir en MADRID, nos limita en algunas ocasiones, al tener la naturaleza más próxima a unos 60 Km., en la Sierra de Guadarrama. Kilómetros que muchas veces se recorren con atascos de vehículos. Así que como también en el interior de la ciudad se pueden encontrar remansos de tranquilidad de los que disfrutar de un precioso día soleado de otoño, como ocurrió el fin de semana pasado, nos fuimos a caminar sin gluten por el magnífico REAL JARDIN BOTÁNICO DE MADRID. 


jueves, 13 de noviembre de 2008

PAN DE MOLDE, SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA.

Hace un año os contabamos: EL PAN NUESTRO... EN PANIFICADORA (donde por cierto no pusimos la receta, pero hemos corregido nuestro error y ya la hemos puesto)... y ¡ya veis, una panificadora usandola continuamente nos duro 10 años, y la nueva no ha llegado a uno. Sí, se ha estropedo nuestra nueva máquina panificadora, nos ha dado un resultado nefasto. Por eso, tomamos la decisión el pasado mes de octubre, de hacer el pan de molde en el horno, y con esta receta fue todo un éxito, ya que se consigue un pan blanco, con una corteza algo crujiente y realmente de muy buen sabor.

La receta es una modificación de la aparecida en el libro de Thermomix "Cocina sin gluten para todos" , y hemos realizado varias pruebas hasta conseguir este resultado. Comprobando que con aceite de girasol no nos gustaba el sabor, pero por el contrario si empleabamos aceite de oliva virgen extra, el pan se compactaba mucho. Por otra parte, si empleabamos agua del grifo (aquí en Madrid del Lozoya), ya fuera por el cloro o por otros motivos, el pan tampoco salía de nuestro gusto. Y lo mismo con el vinagre empleado. Así que al final esta receta es la que al final es totalmente de nuestro agrado y esperamos y deseamos que también del vuestro.


miércoles, 5 de noviembre de 2008

CAMINAR ENTRE SABINAS, HACIA EL “OJO DEL MAR”.


Después de pasar este tiempo “desconectados" y "caminando” hacia las urgencias de los hospitales, hacia las consultas de los médicos, parece que poco a poco vamos olvidándonos de sustos y nerviosismos, y reencontrándonos con nuestra vida cotidiana, con nuestros amigos, con vosotros y os decimos: ¡Gracias por vuestros comentarios en este tiempo que hemos permanecido desconectados!.
Por eso necesitábamos reencontrarnos con la naturaleza y nuevamente CAMINAR PARA RECARGAR LAS PILAS DE ENERGIA, algo que no este año no hacíamos desde abril, no queríamos perder la ocasión de realizar un reencuentros anual que realizamos y que denominamos: CAMPAMENTOS BASE DE OTOÑO, que el pasado año nos llevo CAMINANDO POR EL VALLE DE VALLES, y el anterior a CAMINAR POR TIERRAS SORIANAS.




martes, 9 de septiembre de 2008

CONTINUAREMOS DESCONECTADOS UNA TEMPORADA

Se acabaron las vacaciones hace bastantes días, pero por distintos motivos no podemos sentarnos delante de la pantalla, para publicar nuestros “artículos o post”. Tampoco para visitar y participar en vuestros estupendos blogs. Y seguramente esto nos pasará por un periodo más largo de lo que en principio podríamos prever. Así que continuaremos desconectados por más tiempo, aunque intentaremos poco a poco encontrar momentos para conectarnos y dejaros algún comentario.

Hace dos años ya, que comenzamos nuestra andadura en la blogosfoera, y como siempre parece que fue ayer. En estos dos años hemos conocido a estupendas personas como tú que nos estás leyendo y además de conocerlas a través de la Red, y a algunas de ellas hemos tenido la suerte de conocerlas personalmente... ha sido maravilloso, si realmente maravilloso… por eso nos negamos a cerrar nuestro blog.

También ha pasado más de 18 meses desde que se publico el MANIFIESTO CELÍACO, y desde nuestra opinión, ese fue el momento en el que gracias a la unión de muchas personas se produjo un punto de inflexión en el tema de la celiaquía en este País. En este tiempo se ha conseguido que el Gobierno se preocupe de los celíacos, así como algunas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y hoy mismo el Ministro de Sanidad y Consumo ha lanzado el PROTOCOLO DE LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA CELIAQUÍA… (Y que gracias a ÁGATA, nos lo podemos descargar en PDF). Así mismo, también podemos ver el DECÁLOGO DE LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA CELIAQUÍA (MSC) ¡Gracias Sr. Bernat Soria y por supuesto también gracias a tod@s por esa lucha a favor de los derechos de los celíacos y por el apoyo recibido!
Queríamos agradecer los premios que nos habéis concedido, pero desde hace mucho ya disponíamos de menos tiempo y por eso no publicaremos ningún premio-meme más, ya que el poco tiempo de que podríamos disponer, lo queríamos emplear en publicar recetas, reflexiones… y visitar vuestros blogs, para dejaros comentarios y aprender mucho más de cada comentario y cada post vuestro.

En este tiempo hemos aprendido mucho de vuestras recetas y sobre todo de las que publicasteis para participar en el EVENTO CULINARIO HEMC#23 - SIN GLUTEN. donde se consiguió aglutinar una variedad increible de sabores y texturas entre las 82 recetas sin gluten... ¡Gracias, muchas gracias!


Besotes, abrazos y mil gracias… ¡hasta que volvamos!

#escribimoslovivido 

domingo, 3 de agosto de 2008

CERRADO POR VACACIONES



Durante una temporada vamos a permanecer totalmente desconectados de la informática, de los blogs, de los correos electrónicos, y solo caminaremos sobre la arena de la playa, miraremos al horizonte y descansaremos.

Al final nuestro viaje a la isla de La Palma, se ha visto frustrado, pero es un viaje pendiente que realizaremos en otro momento, máxime con toda la información que estupendas personas no han remitido, y a las que estamos muy agradecidos.

#escribimoslovivido


Os deseamos unas muy felices vacaciones…
¡Hasta la vuelta!

sábado, 2 de agosto de 2008

YOGUR DE CABRA, NATURAL, CASERO Y POR SUPUESTO SIN GLUTEN.




Este mes nuestras amigas de DESAYUNOS SALUDABLES, nos han propuesto para esta ocasión la “tarea era hacer yogur o queso casero” como base del desayuno utilizando leches fermentadas, yogures, kéfir, con la simpática frase "Estás como un queso!!", pero que sean totalmente caseros, así que aquí os presentamos nuestro desayuno, como siempre utilizando productos libres de gluten.
En casa, sobre todo para la mamá, realizamos desde hace tiempo, y valiéndonos de una antigua y funcional yogurtera, yogures de cabra:

REAL DECRETO 1245/2008 POR EL QUE SE MODIFICA LA NORMA GENERAL DE ETIQUETADO.

Algunos de estos ingredientes utilizados en el desayuno anterior, pueden producir alergias alimenticias y por eso el pasado día 31 de julio, se publico en el BOE núm. 184 el:


REAL DECRETO 1245/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE MODIFICA LA NORMA GENERAL DE ETIQUETADO, PRESENTACIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, APROBADA POR EL REAL DECRETO 1334/1999, DE 31 DE JULIO.


Que además indica en el ANEXO V los ingredientes a los que hacen referencia, comenzando por: “Cereales que contengan gluten (es decir, trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) y productos…”
La aprobación de este REAL DECRETO, nos ha llenado de satisfacción y ahora esperamos ver como se cumple por parte de los fabricantes, y nos evita el volver a tener que realizar REFLEXIONES SOBRE EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS SIN GLUTEN - APTOS PARA CELÍACOS.
Si deseáis una información completa y poderos descargar el PDF la publicación del REAL DECRETO EN EL BOE, os aconsejamos visitar el estupendo trabajos de: INFOCELIAQUÍA – REAL DECRETO.

 #escribimoslovivido

sábado, 26 de julio de 2008

GALICIA SIN GLUTEN: CONCELLO DE AMES, SANTIAGO DE COMPOSTELA, A GUARDIA Y VALENÇA DO MINHO.

Cuando uno comienza cualquiera de los CAMINOS DE SANTIAGO, sabe que le quedan bastantes etapas para llegar a la ciudad de SANTIAGO DE COMPOSTELA, pero en nuestro caso este camino ha sido otro, ya que hace dos años, cuando comenzamos nuestro blog, no podríamos imaginar que el camino emprendido en ese momento, nos llevaría a conocer a estupendas personas blogger@s y forer@s, que se han convertido en estupend@s amig@s, a reunirnos con ellas en Madrid, y ahora con otros en el CONCELLO DE AMES… pero así ha sido, para nuestra sorpresa y satisfacción.




domingo, 13 de julio de 2008

COPA DE MELOCOTÓN FRESCO MACERADO EN LICORES (SIN GLUTEN)

Aunque andamos con poco tiempo para podernos sentar ante el ordenador, no queríamos dejar de presentar como mínimo una receta para este estupendo evento de julio HEMC 24 del que nuestra amiga CERISE es la anfitriona.

Así, que imitando a Cerise, hemos divagado un poco, hemos buscado y al final nos hemos decidido por una receta sencilla, fresca… y con alcohol, que encontramos en "El Menú - Enciclopedia Planeta de la gastronimía", una estupenda obra que es un lástima no se haya vuelto a publicar, pero como siempre, la hemos adaptado a nuestros gustos.


Esta receta, no tiene gluten, pero no es apta para los intolerantes a la lactosa, para los diabéticos, para los niños, así que en la próxima receta, intentaremos que sea apta para diabéticos, niños e intolerantes a la lactosa, y como siempre para los intolerantes al gluten.

martes, 8 de julio de 2008

CAMINAR POR LA ISLA DE LA PALMA (CANARIAS)

Tenemos previsto caminar por “La Isla Bonita”, que no es otra que la Isla de La Palma, en el archipiélago Canario, donde curiosamente y según hemos podido leer, a través de una información del Presidente de la Asociación de Celíacos de la Provincia de Las Palmas (Asocepa), D. Carlos Castellano:

“La isla de La Palma es la población con mayor número de enfermos celíacos de toda España”.

Pero resulta curioso y contradictorio a la vez, que nos es muy complicado encontrar alguna información relativa a comercios y restaurantes donde se puedan encontrar productos sin gluten, es más hemos pedido información a nuestra asociación (ACM) y por el momento no la hemos recibido.


martes, 1 de julio de 2008

COMER SIN GLUTEN EN EL ALTO BIERZO (LEON)

El pasado jueves 26 de Junio, el tándem de cocina de esta familia se desplazó a tierras gallegas para pasar unos días, y como no íbamos con nuestros hijos, nos relajamos, y no realizamos el trabajo típico de intendencia de productos sin gluten para viaje, así como información de restaurantes de las zonas, y cuando llegó la hora de parar a comer - algo tarde por cierto -, buscamos un lugar donde poder tomar algo, con seguridad.


Pasamos el Puerto del Manzanal, y nada más iniciar el descenso, divisamos la población de La Ribera del Folgoso, un pueblo leones de la zona del Bierzo, así que detuvimos nuestro vehículo, en la Carretera de San Andrés, 70 frente al un Mesón Ramos, entramos y preguntamos:



- ¿Esta abierta aún la cocina?

- Sí, pueden pasar al comedor.


miércoles, 25 de junio de 2008

¡YA ESTÁ EL RESUMEN DE HEMC 23 - SIN GLUTEN!

Como anfitriones del evento mensual: HEMC#23 - SIN GLUTEN, hemos realizado ya el resumen de las 82 maravillosas recetas sin gluten que han enriquecido los conocimientos de tod@s, ya que cada un@ ha aportado una recetas con distintas características, con variados ingredientes, pero…¡todas ellas sin gluten!


La participación ha sido elevada y estupenda; no solo por las recetas tan variadas y exquisitas; no solo por la entrega total a informarse para poder cocinar sin gluten; sino también porque a través de las recetas, de los correos, de las palabras hemos percibido vuestra empatía y mucho apoyo en todo momento…. ¡Muchas gracias!

 #escribimoslovivido

domingo, 22 de junio de 2008

LASAÑA DE CARNE Y PASTA FRESCA AL HUEVO, SIN GLUTEN

Como segunda y última aportación a este HEMC # 23 - SIN GLUTEN, hemos realizado una receta de un plato, que para los “no celíacos” es fácil de comer en cualquier restaurante italiano, aunque normalmente en estos establecimientos la pasta que se utiliza para preparar la lasaña es pasta seca de trigo, mientras que nosotros además de haberla realizado sin gluten, las láminas están hechas con pasta fresca al huevo, lo que da a este plato una textura especial y suave, que según los “no celíacos” de la familia, queda más sabrosa que la realizada con trigo.



Es una receta laboriosa, en la que hemos mezclado (como siempre hacemos) la cocina tradicional y la cocina con Thermomix TM-31. Pero como toda receta realizada en casa con cariño y con gusto, el resultado es magnífico (según nuestros comensales) y además de que nos gusta la cocina, en este caso merecía totalmente la pena el presentar esta “lasaña de pasta fresca al huevo” como cierre de este estupendo evento de HEMC “sin gluten”….






miércoles, 18 de junio de 2008

CUBITOS DE CARNE Y VERDURAS, SIN GLUTEN

Esta receta la sacamos de un programa de Thermomix que durante una temporada estuvieron programando en CANAL COCINA, y que se titulaba “Más fácil imposible”. La verdad, es que como nosotros, de siempre hemos hecho caldo de carne o de verduras casero, ya que hasta que han aparecido los “cubitos de caldo sin gluten de la marca Hacendado” (MERCADONA), no podíamos consumirlos, al contener gluten, pero también porque no somos muy partidarios de utilizar “cubitos industriales”, así que nos pareció un buen sistema de tener para alguna ocasión guardados en la nevera, ya que tienen una duración de más de seis meses, y probamos a hacerlos:




sábado, 14 de junio de 2008

DESAYUNO CON LACTEOS, SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR.

Como siempre llegamos tarde a la publicación del desayuno, que según la estupenda propuesta de nuestras amigas Bea, Ana y Mar, desde su blog DESAYUNOS SALUDABLES, tendría que haber sido el día 1 de este mes, pero al ser los anfitriones del evento HEMC#23 SIN GLUTEN, no hemos tenido tiempo hasta hoy para publicarlo… ¡Perdón!
Este es un desayuno que preparamos para algunos miembros de la familia, no para todos, ya que en casa además de los problemas de celiquía, existen problemas de intolerancia a la lactosa en nuestra hija, y nuestro hijo tampoco admite bien la leche.




Como ya os contamos hace tiempo, cuando preparamos la PIÑA ROMANOFF, nos gusta mucho la piña y siempre que podemos la tomamos, así que cuando vaciamos la piña (y si es fin de semana), en lugar de utilizar un cuenco, empleamos una parte de la piña hueca como recipiente, además de ser exótico, bonito, es un recipiente que se puede raspar y sacar aún unos buenos trozos de piña y jugo.


martes, 10 de junio de 2008

CONEJO CON BOLETUS EDULIS... (SIN GLUTEN)

Como anfitriones del evento culinario HEMC#23, además de considerar que debemos presentar dos recetas, queremos aprovechar que hoy es "40 de mayo", y que casi estamos en "ecuador" o de este evento, donde vamos comprobado día a día, la calidad no solamente de las recetas que habeís presentado, sino también la calidad de las personas que hay detras de los comentarios, recetas, blogs... También la calidez de vuestras palabras y el apoyo incondicional que siempre nos estáis dando... por lo que sinceramente os estamos muy, pero que muy agradecídos.... Ahora esperamos que en los días que faltan, continuémos recibiendo más recetas, aunque el realizar el resumén sea más complejo.




Esta receta es original de nuestra "alquimista de la cocina", que como much@s de vosotr@s, mezcla con sabiduría, materias, cantidades, texturas y sabores, sin pesar, sin medir y al final consigue como los "druidas", un exquisito plato. La realizamos por primera vez el día 12 de abril de 2008. El motivo fue utilizar unos boletus edulis secos que habíamos comprado en nuestro viaje a Soria. Es un plato equilibrado, suave y con sabor a monte, que en casa nos gustó muchísimo, y que estamos deseando repetir.


sábado, 7 de junio de 2008

BRAOJOS: MUSICA, TRADICIONES… Y AMIGOS.

Hace años, cuando no existían las autovías, o las autopistas, al desplazarnos en automóvil, viajábamos pasando por poblaciones, en las que parábamos, y que muchas veces conocíamos gracias al detenernos en ellas. Después con las autovías y las autopistas, a no ser que queramos ver alguna en particular, lo que solemos hacer, es atravesar el país deteniéndonos en las estaciones de servicio, ya que faltan verdadera áreas de servicio. Pero, siempre, han existido pueblos por los que la carretera no pasa, sino que termina, y este es el caso de Braojos, un pueblo al que se va, no se pasa, y donde nuestro coche ha descansado algunas veces, para comenzar el caminar. Eso es lo que nosotros hacemos algunas veces, pero este sábado gracias a la invitación de nuestros amigos Pepa y Julio, hemos ido, para disfrutar de sus fiestas y de las “IX JORNADAS DE MÚSICA Y TRADICIONES”.
Braojos de la Sierra, es un pueblo que se encuentra a una altitud de 1.192 metros, en la conocida como Sierra Norte Madrileña. Esta población, que pasó a pertenecer a la provincia de Madrid en 1.833, y que de siempre, cuando no existían carreteras, era paso obligado entre la submesetas del norte y del sur a través del denominado “Camino de Francia”.



viernes, 6 de junio de 2008

¿DONDE SE ENCUENTRA EL GLUTEN?

Para nosotros, desde que abrimos esta ventana en Internet, ha sido muy satisfactorio encontrar magníficas personas que se han preocupado desde el principio por nuestra problemática, nos han apoyado con sus comentarios y desde siempre en aprender como realizar recetas sin gluten, pero ahora con el EVENTO HEMC # 23, nos lo habéis confirmado aún más, gracias a vuestras consultas, a vuestra dudas, sobre todo est@s amig@s de la cocina, nos han preguntado algunas veces: ¿donde se encuentra el gluten?... lo que os agradecemos ya que este es uno de nuestros objetivos, la información y la divulgación de la celiaquía entre l@s magnific@s amantes de la cocina.



Por eso hoy, y después del anterior post CONCEPTOS IMPORTANTES PARA COCINAR SIN GLUTEN, donde hemos enlazado excelentes trabajos de MARISA / FAMALAP, y que vemos os han servido, como a nosotros también nos sirven, y mientras que estábamos esta tarde preparando este “post” hemos recibido un correo de MARISA, donde nos dice:

“Creo que para evitar muchas equivocaciones, está genial la recopilación que hizo BEHBEH hace tiempo...en ella vienen las marcas habituales que son si gluten y unas normas a la hora de elaborar comida a los celíacos...espero os parezca interesante y útil”