domingo, 16 de junio de 2019

Caminar sin gluten por el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Segunda jornada de la escapada fin de semana por tierras de Cuenca.

Como continuación a la entrada que publicamos de la Caminar sin gluten por el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Primera jornada de la escapada fin de semana por tierras de Cuenca. ahora os contamos lo vivido en la segunda jornada por estas tierras que hacía tiempo no visitabamos, y a las que nos une el que unen varias cosas como os comentábamos en el anterior post. Así que tras el descanso nocturno, nos levantamos pronto, para desayunar y desplazarnos en coche a visitar distintos lugares de este Parque Natural de la Serranía de Cuenca.


Vista de la laguna - embalse de Uña desde la montaña
Queríamos aprovechar esta segunda jornada, en nuestro caso volviendo a recorrer lugares por los que ya habíamos caminado, como esta laguna-embalse de Uña, y también conocer un restaurante en la Vega del Codorno, donde habíamos reservado para almorzar.Y en muy poco tiempo desde nuestro "Campamento Base" en Villalba de la Sierra, llegamos a:



miércoles, 12 de junio de 2019

Caminar sin gluten por el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Primera jornada de la escapada fin de semana por tierras de Cuenca.

Cada vez que viajamos a la Serranía de Cuenca, a uno de nosotros les vuelven los recuerdos de esas historias que contaba su padre, cuando en las mañanas de algunos domingos, su padre les contaba historias y aventuras, sobre su época en los años 50 del pasado siglo trabajando para una empresade servicios agrícolas aéreos. Su trabajo consistía en la preparación de pistas para que aterrizaran las avionetas pilotadas entre otros por los aviadores: Vicente Aldecoa (Bilbao, 1919 – Madrid, 1954) y Constantin M. Cantacuzeno (Bucarest 1905 – Madrid 1958), que aprovechaban para realizar acrobacias y entrenamientos con sus aviones mientras realizaban los trabajos de fumigación.  Y siempre recordamos cuando nos hablaba de cuando en esos años le enseñaron el nacimiento del Río Cuervo, y de la población de la Vega del Codorno.

CAMINAR SIN GLUTE PARQUE NATURAL SERRANIA DE CUENCA

Nosotros, hemos estado en distintas ocasiones en esta zona, haciendo turismo, senderismo, y otras actividades. La ultima el fin de semana pasado. Y por si os interesa conocer o leer sobre esta zona del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, compartimos los lugares que hemos visitado, así como los restaurantes donde hemos podido comer sin gluten. Y os lo vamos a contar como lo vivimos, en dos jornadas.

jueves, 6 de junio de 2019

Pongamos que hablamos de… La Celiacoteca. Mucho más que una pastelería sin gluten y sin lactosa, en Alcalá de Henares y Madrid.

En distintas entradas o artículos publicados en este blog os hemos hablado de La Celiacoteca. También, nos habréis escuchado decir que cuando abrió esta pastelería en Alcalá de Henares, supuso un antes y un después en la pastelería apta para celiacos, sensibles al gluten e intolerantes a la lactosa. Y es que La Celiacoteca supuso un verdadero punto de inflexión en este tipo de establecimientos.

PONGAMOS QUE HABLAMOS DE LA CELIACOTECA SIN GLUTEN

Pero, La Celiacoteca es mucho más que un establecimiento donde poder disfrutar de elaboraciones dulces o saladas. Y entre otras cosas, la semana pasada organizó las Segundas Jornadas Sobre La Celiaquía. Unas jornadas muy especiales para nosotros, ya que en las primeras jornadas, recibimos un entrañable: “Reconocimiento a la labor de divulgación sobre la celiaquía”, que nos sorprendió, y del que  nos sentimos muy orgullosos de haberlo recibido.



domingo, 2 de junio de 2019

Como disfrutar de una experiencia gastronómica elaborando cerveza sin gluten y realizando una cata acompañada de panes y quesos caseros.

En distintas ocasiones hemos publicado entradas sobre El Espíritu del Bosque – Escuela 100% sin gluten, comentado sobre lo vivido en los distintos talleres que en este espacio tan especial hemos realizado. Pero, en esta ocasión, no os vamos a hablar sobre un curso o taller, sino sobre una Experiencia Gastronómica sin gluten. Y es que esta escuela quiere que podamos acudir no solo a aprender en sus talleres y curso, sino también a disfrutar de unas experiencias únicas entre amigos. Algo que con la profesionalidad y la simpatía de Pamela Picatoste y Juan Carlos Menéndez está asergurado. Pero también ayuda el entorno tan especial, en esa casa de cristal desde donde vemos posarse a los pájaros y mariposas en las ramas de los árboles, apreciar en su jardín rincones que han convertido en bonitos “chill out” con vistas al estanque.

EXPERIENCIA GASTRONOMICA LA ALKIMIA DE LA CERVEZA SIN GLUTEN

Y es que esta experiencia gastronómica, tiene como objetivo: “Acercarnos de forma lúdica y experiencial al mundo de la cerveza sin gluten. Descubrir procesos, sabores y disfrutar de su degustación”. No es una cata de cervezas – que también - ya que lo que hicimos fue elaborar una cerveza de cebada sin gluten, conocer sobre la historia, la elaboración tradicional, el método de eliminar el gluten por un proceso enzimático… Así, que os vamos a contar la experiencia que compartimos junto a buenos amigos y amigas hace unos días en esta casa del bosque, llena de duendes, nomos, hadas, trasgus… Y que se repetirá en distintas fechas, para que todos podamos vivir esta inolvidable experiencia gastronómica tan especial, pudiendo ver las fechas en que se van a realizar: La Alkimia de la Cerveza Sin Gluten 



martes, 28 de mayo de 2019

Caminar por Granada sin gluten: taller, homenaje, restaurantes, turismo, amistad y mucho más.

Nuestra amiga Ana Ramírez, compartió en RRSS esta frase: “El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables y personas incomparables”. Y esta frase resume perfectamente lo vivido en dos días en Granada, gracias a la organización de la Asociación de Celiacos de Granada, que organizaron un evento muy especial y nos permitieron disfrutar con esas personas incomparables, de momentos inolvidables, de la amistad, del homenaje a una personas que colabora altruistamente por el Colectivo Celiaco, del agradecimiento, de la gastronomía apta para celiacos… y de mucho más.

HOMENAJE A FAMALAP GRANADA SIN GLUTEN

Existen muchas maneras de caminar por una ciudad, pero la mejor de todas, es hacerlo junto a amigos y amigas, con complicidad, con ganas de compartir, con una magnífica organización, con anfitriones impresionantes, y con alegría. Y esto es lo que hemos disfrutado en estos días en Granada. Además, hemos hecho turismo, hemos conocido extraordinarios restaurantes aptos para celiacos, heladerías… Lo compartimos, ya que seguro que os va a interesar conocer todas o algunas de estas actividades, ya que Granada siempre se merece ser visitada.


sábado, 18 de mayo de 2019

Caminando por el Camino Natural del Valle del Lozoya. Tramo Monasterio de El Paular - Puente del Perdón – Pinilla del Valle. 18 km (Ida y vuelta).

Desde hace muchos años, hemos realizado distintas visitas y senderos por la zona del Valle del Lozoya, ya que es una zona del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama que siempre nos ha gustado, pero nunca habíamos caminado unos cuantos kilómetros por el denominado: Camino Natural del Valle del Lozoya, que fue inaugurado en la primavera de 2010, tras el reacondicionamiento del mismo por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marítimo (MARM), la Mancomunidad del Valle del Lozoya y la Dirección del Parque Natural del Valle del Lozoya, con el fin de se pueda usar con una anchura media de dos a tres metros, para hacer senderismo, ciclismo, equitación. Teniendo un trazado de unos 31 km desde El Puente del Perdón a la población de El Cuadrón. 


PUENTE DEL PERDON EL PAULAR

Pero este valle, este camino, esta zona, es mucho más que caminar, es un lugar lleno de historia, y en aunque en esta ocasión la idea para celebrar la Fiesta de San Isidro en la ciudad de Madrid, junto a un estupendo grupo de compañeras y compañeros era realizar senderismo, algo que es un lujo, una manera de sociabilizar y disfrutar con este grupo, con el que es un lujo caminar. En esta ocasión, nos desplazamos para realizar el tramo que discurre desde el Monasterio de Santa María de el Paular - Puente del Perdón hasta la población de Pinilla del Valle, caminando unos 9 km. Realizando la vuelta por el mismo camino, salvo el tramo final desde Rascafría hasta El Paular, con lo que la longitud total caminada de unos 18 km. 


domingo, 12 de mayo de 2019

Nuestra participación en el brindis del Día del Movimiento Vino Denominaciones de Origen, y reflexión sobre la cultura del vino. #DiaMovimientoVinoDO #VinoLaMancha

Hace nueve años, uno de nosotros escribió un relato que se titulaba: “Gracias por educarme alrededor de la cultura del vino”. Y comenzaba diciendo: “Cuando nací, y con toda seguridad, una de las primeras cosas que vi sobre la mesa de mi casa, fue un porrón de cristal, que contenía un vino de color rubí, al que los rayos de luz que penetraban por la ventana daban una preciosa tonalidad”. Y el pasado sábado 11 de mayo, recordamos este relato mientras desde la sede de la Denominación de Origen La Mancha en Alcázar de San Juan (Ciudad Real),  participábamos en esta jornada que fue promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), donde desde distintas Denominaciones de Origen a las 13:30 horas, levantamos las copas para realizar un brindis coordinado celebrando el Día Movimiento Vino DO, con la intención de dar visibilidad al papel que las denominaciones de origen desarrollan en las zonas rurales, y en particular en esta ocasión a las dedicadas al vino,  con la etiqueta: #DiaMovimientoVinoDO. 

DIA MOVIMIENTO VINO DO LA MANCHA 2019

La Mancha, es la mayor extensión continuada de viñedo del mundo. Y Vino DO La Mancha, se agrupan más de 250 bodegas, con unos 16.000 viticultores. Y como bien dice el Carlos Martín Bonilla (Presidente de la D.O. La Mancha): “Arraigo de las personas en su tierra, y el nivel económico que crea una Denominación de Origen, está por encima de todo, nuestro sistema cultural, todo está representado en una Denominación de origen”. Y en palabras nuestras en el video que compartimos: Me parece estupendo brinda por La Mancha, brindar por todas la D.O. porque están haciendo una labor muy importante, dando a conocer primero, y poniendo en valor lo que se hace en la tierra.


viernes, 10 de mayo de 2019

Restaurante cervecería Almirez en Jaén. Un restaurante con cocina tradicional y de vanguardia #singluten #celiacos

Aún nos queda comentaros algún restaurante más en los que disfrutamos de la gastronomía sin gluten, y estupendamente acompañados en la ciudad de Jaén. Y hoy os hablamos sobre el Restaurante Almirez, y es que haciendo honor a este utensilio que nunca puede faltar en una cocina, y que utilizamos para mezclar y moler. En la visita a esta bella ciudad, no puede faltar el conocer este establecimiento que tiene bastante buenas críticas de sus clientes, y con una larga tradición con el nombre de "Laso". Además, en nuestro caso, el día fue también especial por la estupenda compañía de amigas y amigos, con que compartimos este almuerzo tan exquisito.

RESTAURANTE ALMIREZ JAEN SIN GLUTEN

Está situado en la zona nueva de la ciudad, en el conocido como Boulevard, y aún con una fachada amplia, no nos podemos imaginar su interior, y mucho menos las estupendas elaboraciones gastronómicas que pudimos degustar, y que nos gustaron a todos los comensales. Pero como siempre decimos es nuestra opinión.


lunes, 6 de mayo de 2019

Salmón al horno a la sidra, al estilo de nuestra casa #singluten #sinlactosa #celiacos

Durante los días4 y 5 de mayo, se han celebrado en la población asturiana de Cangas del Narcea, las IV Jornada Cangas Sin Gluten, y nos hubiera gustado mucho ir, pero por distintos motivos nos ha sido imposible. Y como en es río Narcea, siempre se le ha conocido por su estupendos salmones, hemos querido hacer esta receta dedicándosela a las amigas y amigos que año tras año hacen posible este evento, y a esas gentes del Concello de Cangas del Narcea que cuidan del paisaje y de los visitantes celiacos o no que caminamos por sus parajes.

SALMON AL HORNO A LA SIDRA CAMINAR SIN GLUTEN

Es una receta no muy complicada de hacer, y os aseguramos que en casa a todos los comensales les gustó. Y como queríamos que fuera con recuerdos asturianos, hemos empleado sidra natural, aunque la zona de Cangas no es de sidras, sino de vinos. Os animamos a que elaboréis este salmón al horno, y ya nos diréis si os gusta.


jueves, 2 de mayo de 2019

Bar – Restaurante Bomborombillos, un ambiente especial para disfrutar de buenas tapas sin gluten y certificado por Jaén Sin Gluten.

Cuando estuvimos en Jaén disfrutando de las jornadas: Primera (Taller de dulces y salados), Segunda (Taller de Panificación) y Tercera (Visita a Sierra Mágina) con la Asociación de Celiacos de Jaén (APECEJA), y Denominación de Origen Sierra Mágina,  tuvimos la oportunidad de conocer este establecimiento, donde disfrutamos de una inolvidable cena. Un local situado en el centro de la ciudad, con una decoración muy especial, y que nos recuerda más a un pub más que a un bar de tapas. Pero, si llegas con dudas sobre si puedes disfrutar de algo apto para celiacos, en la misma puerta verás el cartel de Jaén Sin Gluten, garantía total de tranquilidad para el celiaco.

JAEN SIN GLUTEN RESTAURANTE BOMBOROMBILLO

En nuestro caso, fue la cena del día de llegada, anterior a los talleres. Nos habían reservado una gran mesa en una zona a la derecha de la entrada del Restaurante Bomborombillos. Una zona que nos pareció un escenario sobre el resto del local en una zona más inferior, y resulta que no íbamos muy despistados, ya que en esta zona del local de vez en cuando lo emplean para actuaciones de música en vivo.


miércoles, 24 de abril de 2019

Charla de expertos Gluten Free en Escuela de Hostelería y Turismo MasterD sobre: El cliente celiaco en la hostelería actual. #singluten #celiacos

El pasado día 22 tuvimos la oportunidad de divulgar la celiaquía a los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD en la sede de Madrid, emitida en streaming para los 25 centros de MasterD en toda España. Y fue un verdadero placer compartir mesa con nuestra amiga y compañera de Celiacos en Directo: Lorena Perez (Celicidad), y Ernesto García (SEO de Kitu Snack), coordinado por Raquel Contador (Directora de la escuela de hostelería).

CHARLA EL CLIENTE CELIACO EN LA HOSTELERIA ACTUAL MASTERD


Agradecemos a Raquel Contador (Sinestica gastronómica), el que dentro de los programas de estudios de estos alumnos, organice estas charlas con el fin de dar a conocer la problemática celiaca, y así ayudarnos a sensibilizar a los futuros profesionales de hostelería y turismo (algunos ya lo son). Ya lo nos dio la oportunidad el 22 de enero de 2017 de dar una Charla sobre Restauración Sin Gluten a los alumnos de esa época. Y volvemos a poner el vídeo, por si alguno de los alumnos que
estuvieron en esta ocasión, les interesa ver esta charla también.


domingo, 21 de abril de 2019

Caminando por La Pedriza de Manzanares recordando los estupendos momentos vividos junto a amigos y amigas entre estas rocas graníticas.

El otro día compartíamos en Twitter: Hoy toca volver a la Escuela. Pero no a una con libros, sino la Escuela de Escalada del Parque Natural del Guadarrama. Aunque ahora a caminar y admirar riscos como “El Pájaro” que hace muchos años escalamos por la Vía Este y otras. Y es que para nosotros, y sobre todo para uno de nosotros, es volver a ese lugar donde se vivieron momentos inolvidables. Momentos de amistad, de compañerismo, de cordadas, de sueños, de peligros, de naturaleza, de noches haciendo vivac, de tantas cosas. Y es que para muchos amantes de la montaña de nuestra generación, estas paredes rocosas supusieron una zona de escapada de la ciudad, de lo establecido y controlado, para poder ser nosotros mismos y disfrutar junto a nuestras amigas y amigos.

PEDRIZA DESDE EL COLLADO DE QUEBRANTAHERRADURAS

El pasado martes, al caminar como hacemos de vez en cuanto por estos caminos, nos invadieron una serie de recuerdos, de esos amigos y amigas, de esos momentos vividos y de cómo casi sin materiales, aún con nuestras botas rígidas o las “cletas” escalábamos por esas placas de granito, donde la única sujeción en muchos momentos es la adherencia de la suela de la bota a las irregularidades de la roca. Luego, aparecieron los “pies de gato”, esas “zapatillas de bailarina” que permitían adherirse a cada irregularidad, y con las que se consiguieron escaladas impresionantes.


sábado, 13 de abril de 2019

Restaurante La Alcuza de Pegalajar en Sierra Mágina (Jaén). Un restaurante donde comimos estupendamente con amigos. #singluten #celiacos

El pasado 7 de abril, se celebró en el Restaurante La Alcuza, la III Cena entre amigos, y nos hemos acordado que aún no habíamos escrito sobre este estupendo restaurante y de nuestra comida sin gluten, apta para celiacos y entre amigos en este establecimiento familiar, que conocimos gracias a Jesús Sutil y la D. O. Sierra Mágina. Una comida, que a los ocho amigos - tres de ellos celiacos - que la disfrutamos nos gustó por la calidad, variedad… y por mucho más que ya os vamos a ir contando. Por eso se merece esta "propina digital" por nuestra parte. Y aquí os contamos nuestra experiencia en este restaurante.

RESTAURANTE LA ALCUZA DE PAGALAJAR JAEN SIN GLUTEN

De momento, al llegar con nuestros coches a la población de Pegalajar, en plena Sierra Mágina, nos llamó la atención "La Charca". Y es que la rodemos en todo su perímetro para aparcar, y luego acercarnos al restaurante, que está junto a ella. Y nuestro estupendo guía Jesús Sutil, nos contó bastantes sobre la historia de esta charca tan especial, que como podéis ver en la siguiente fotografía esta en el centro de la población y tiene farolas en su interior.


domingo, 7 de abril de 2019

Caminar por las calles de Alarcón (Cuenca), disfrutando de este entorno tan especial e histórico junto al río Júcar.

Desde hace años queríamos visitar Alarcón. Bueno, realmente queríamos habernos hospedado en su Parador Nacional en nuestra noche de bodas, pero no pudo ser. Eso si, hemos pasado en multitud de ocasiones cerca de esta población, cada vez que nos desplazábamos por la N-III camino de Valencia o Gandía para disfrutar de la playa, antes de construirse la autovía. O en aquellas ocasiones en que uno de nosotros en su época de escalada se acercaba a disfrutar de los cuchillares de Contreras, pasábamos de largo. Así, que un día, nos desviamos de la A-3 para volver a esa carretera nacional, y nada más desviarnos, no llamo la atención lo que el navegador nos decía: “Tomar la niii”, está claro que la nacional tres, no estaba hecha para la lectura de los navegadores.

ALARCON Y EL RIO JUCAR. LA BELLEZA DE UNA SITUACION
Vista de Alarcón y el río Júcar desde el mirador natural

Fue un regreso al recuerdo, al pasado, a esas grandes caravanas que durante años sufrimos en esta nacional. Pero también, a la tristeza, al ver el hotel de Alarcón, cerrado, abandonado, un hotel donde el autocar de línea realizaba la parada, y desde su mirador se veía el embalse de Alarcón. Y tras realizar unos bonitos kilómetros de carretera, nos desviamos a la derecha hacia esta bonita e histórica población, donde es obligación de detenerse en el mirador natural para apreciar la belleza de este lugar, como habéis podido ver en la fotografía anterior y en esta también.



jueves, 4 de abril de 2019

Encuentros con amigas y amigos, alrededor de la gastronomía, la montaña, repostería sin gluten y sin lactosa

Justo antes de cambiar al horario de verano, disfrutamos de unos días de: gastronomía, montaña, repostería sin gluten. La verdad, es que han sido tres días de reencuentros con amigas y amigos de distintos lugares, edades, conexiones… Días de eventos especiales, vividos en estupenda compañía.

ENCUENTROS DE CINE, LA PEDRIZA, AOVE, AMISTAD

Pero, también días de recuperar recuerdos de esos momentos vividos y que ya no volverán. De esos momentos alrededor de una buena mesa, o sentados sobre un piedra. Degustando unos manjares preciosamente emplatados, o en una tartera. Sentados cómodamente o escalando por esas paredes graníticas e impresionantes de La Pedriza. Pero todo unido por una maravillosa amistad.


viernes, 29 de marzo de 2019

Calabacines luna rellenos con carne picada y champiñónes. #singluten #sinlactosa

Esta es una receta muy sencilla de hacer, y que mezcla la carne y las verduras de forma muy especial. Además, estos calabacines luna hacen de recipiente de la carne, y al degustarlo es un contraste entre las distintas temperaturas y texturas.

CALABACINES LUNA RELLENOS CAMINAR SIN GLUTEN

Una receta que está basada en una realizada por Carlos Arguiñano, aunque hemos empleado otros ingredientes, así como hierbas aromáticas. No queda mucho más que decir, solo disfrutar de este plato.

lunes, 25 de marzo de 2019

Exento sin gluten. Una panadería, pastelerería artesanal, donde no estarás exento de caer en la tentación. #singluten #celiacos #sinlactosa

Conocimos a Susana, de Exento sin gluten, a través de RRSS, y en persona en un Festival del Celiaco, pero siempre teníamos ganas de acercarnos a la población madrileña de Valdemoro, y conocer su Obrador 100% libre de gluten. Un día, nos organizamos una excursión a Aranjuez, pero con parada Exento sin gluten para desayunar sus porras tan especiales aptas para celiacos, y así lo hicimos.

CHOCOLATE Y PORRAS APTAS PAR CELIACOS EXENTO SIN GLUTEN

El obrador está en una calle peatonal, bajo soportales, y eso le quita algo de visibilidad, y a la vez le aporta el estar bajo techado si tenemos que esperar una fila para poder comprar, tanto en invierno como en verano. Y es que merece la pena esperar si es necesario, ya que todas y cada una de sus elaboraciones son exquisitas.


jueves, 21 de marzo de 2019

Caminar por la ruta circular de Sierra de Bérnia, atravesando el Forat y visitando las ruinas del Fuerte de Bèrnia. Una ruta de montaña, junto al Mar Mediterráneo.

Desde hace más de 40 años en que nos acercábamos a ascender el Peñón de Ifach, o escalar su vía Valencianos, conocíamos esta ruta de senderismo. Siempre nos llamó la atención el conocido como El Forat (El Agujero) que atraviesa esta “sierra de los bandoleros” de la cara norte a la sur, y que nos permite tener una vista de pájaro de la bahía de Altea, y de gran parte de la costa mediterránea. así como los picos del Puig CampanaCabezón de Oro, Sierra de Aitana… Y es que este sendero es especial, por sus vistas, por su proximidad al Mediterráneo, por su  historia, paisaje, vegetación, formación de este Forat/Agujero… es una de las ruta de senderísmo muy bonita y distinta. 

EL FORAT SIERRA DE BERNIA CAMINAR SIN GLUTEN
Vista de la costa mediterránea desde El Forat - Sierra de Bèrnia.
Nos calzamos las botas de montaña, y nos dispusimos a realizar esta ruta de senderismo, en esta sierra caliza y sorprendente. Una ruta llena de belleza, por su recorrido, sus vistas hacia todos los lugares, su vegetación, su historia, y en nuestro caso por la gran cantidad de recuerdos que nos ha proporcionado.

lunes, 18 de marzo de 2019

La Posada de Perico, un Mesón-Restaurante en Uclés (Cuenca) donde pudimos disfrutar de su gastronomía de cocina tradicional #singluten #celiacos.

Tras de estar caminando por la antigua ciudad romana de Segóbriga, en Saelices (Cuenca), nos desplazamos a la población de Uclés, donde nuestra amiga Tatiana León, nos llevó a La Posada de Perico. Lugar que ella conoce muy bien, y donde ha comido en muchas ocasiones, y siendo celiaca, nunca ha tenido ningún problema por contaminación cruzada. Y la verdad que comimos muy bien, antes de volver a Caminar por Uclés. Una población donde habitaron monjes guerreros, que participaron en grandes batallas. 

LA POSADA DE PERICO EN UCLES SIN GLUTEN

Pero vamos a intentar contaros lo que vivimos en este establecimiento. Un establecimiento donde Tatiana nos decía: "Es un restaurante con manteles de papel", y nosotros la respondimos que el mantel, en muchas ocasiones no tiene nada que ver con la calidad de la comida, y claramente este pisto sin gluten, no tiene nada que envidiar por tener mantel de tela. Aunque, hemos de aclarar que nosotros somos defensores del mantel de tela.


martes, 12 de marzo de 2019

Pechuga de pavo asado Wellington del chef Jamie Oliver y patatas al romero #singluten #sinlactosa

Hemos ido compartiendo varias recetas independientes, que al final forman parte de esta receta que hoy compartimos, y que Jamie Oliver define como: "Pechuga de pavo asado al estilo de la vieja escuela, o Wellington". Una receta, que puede parecer sea para las fiestas navideñas, pero de verdad que es una receta apta para elaborar en cualquier momento o fiesta. Y que a todos los que disfrutaron en casa de ellas, les gusto por su mezcla de texturas y sabores. 

PECHUGA DE PAVO ASADO WELLINTON #SINGLUTEN #SINLACTOSA

Es una receta que lleva un tiempo elaborar, pero que os contamos paso a paso. Además, lo bueno es que las partes que forman esta receta se pueden preparar con anterioridad, y dejarlo todo casi terminado el día anterior. 

miércoles, 6 de marzo de 2019

Celilocos, un obrador sin gluten y sin lactosa, para volverse loco de satisfacción.

A los celiacos y sensibles al gluten, nos gustaría contar con un buen obrador sin gluten en cada población, en cada barrio. Y en pleno barrio madrileño de Vallecas, muy cerca de uno de los miradores increíbles de esta ciudad como es el Parque Cerro del Tío Pío, conocido popularmente como: “El parque de las siete tetas”, y desde donde podemos observar “Los Madriles” y unos impresionantes atardeceres, se encuentra Celilocos - El placer de los celiacos .  Esta pastelería, panadería, que abrió su puertas, si no recordamos mal el día 3 de septiembre de 2016.

CELILOCOS OBRADOR SIN GLUTEN SIN LACTOSA MADRID VALLECAS

Este es uno de los obradores que nos gustan, y que aunque teníamos en nuestra Carta de Establecimientos, no habíamos escrito aún un post sobre él, y eso que de verdad nos ha gustado desde el primer día. Y hoy hemos estado, y no queríamos que pasara más tiempo sin escribir sobre el, aunque, tenemos muchos otros establecimientos de los que aún no hemos escrito, pero que lo haremos.

martes, 5 de marzo de 2019

Caminar sin gluten por Uclés. Una población donde habitaron monjes guerreros, que participaron en grandes batallas.

Después de estar caminando por la antigua ciudad romana de Segóbriga, en Saelices (Cuenca), nos desplazamos a la cercana población de Uclés, en esta zona de La Mancha, donde el paisaje está compuesto por cerros y mesetas, que dan una imagen especial al entorno, y nos acerca al Monasterio sobre un impresionante cerro. Y es que esta emplazado en la estribaciones de la Sierra de Altomira.

MONASTERIO DE UCLES AL ATARDECER CAMINAR SIN GLUTEN

Bajo este cerro, se encuentra la pequeña población, que actualmente cuenta con unos 219 habitantes, muchísimos menos de los 1368 que llegó a tener en 1842.



domingo, 3 de marzo de 2019

Patatas asadas al romero, al estilo del chef Jamie Oliver #singluten #sinlactosa

Según cuenta el chef Jamie Oliver, estas patatas asadas son el resultado de años de ir mejorando la receta original. Y la verdad que son unas patatas asadas especiales, por su sabor y textura, y que pueden ser un bocado extraordinario solas, o como acompañamiento de otros platos.

PATATAS ASADAS AL ROMERO SIN GLUTEN

En nuestro caso, las hemos elaborado en distintas ocasiones, con romero y vinagre y siempre nos han gustado tanto, que nos han parecido pocas. Además, es una receta sin gluten, sin lactosa, sin huevo... y se puede aliñar con distintas opciones, según los gustos.


miércoles, 27 de febrero de 2019

Receta pan de molde esponjoso, crujiente, alveolado y bajando el coste. #singluten #sinlactosa

Han pasado casi cuatro años desde que el 23 de agosto de 2015 publicamos el: Pan de molde esponjoso, crujiente y alveolado. Elaborado en Thermomix y horno. #singluten #sinlactosa. Esa receta, sabemos que le gusta a muchas personas, ya que es muy sencilla de elaborar, y nunca falla. De esta forma, con la satisfacción de conseguir una buen pan de molde apto para celiacos, algunas de estas personas se han animado a elaborar panes mas complejos.

PAN DE MOLDE CON PREPARADO PANIFICABLE SINBLAT DE LIDL

En ese momento, nos gusto esta mezcla de mixes comerciales que tras algunas pruebas conseguimos., con una corteza fina, crujiente, así como miga esponjosa y alveolada. En esta ocasión hemos cambiado el mix de harinas sin gluten que empleábamos - y que ha cambiado su formulación - ya que tiene un coste algo elevado. Bueno, la realidad es que todos los productos aptos para celiacos tienen un precio muy alto, y en el caso de este mix, aunque ha bajado de casi 5 €/Kg que costaba hace años a 3,60 €/Kg. teníamos que probar con otro mix que fuera más económico y que los resultados fueran muy similares. Y lo hemos conseguido con un preparado panificable de la marca Sinblat, con un precio de 1,99 €/Kg. Y es que muchos celiacos no somos ricos. 


martes, 26 de febrero de 2019

Caminando por la antigua ciudad romana de Segóbriga, en Saelices (Cuenca)

Teníamos pendiente quedar con nuestra estupenda amiga Tatiana León, gran repostera de Maíz&Almendra. Y nos propuso caminar junto a ella por el Parque Arqueológico de Segóbriga. Y como nos gusta la naturaleza, la historia y quedar con los amigos, aceptamos la invitación y fuimos a conocer este lugar histórico. Lugar, que teníamos muchas ganas de visitar, ya que durante muchos años hemos visto el cartel del desvío en la carretera próximo a la ciudad conquense de Tarancón, pero nunca encontrábamos el momento idóneo para visitarlo, y nos lamentamos de no haberlo hecho antes. Y aquí estábamos, en este lugar que dicen fue seguramente un castro celtibérico, al que los romanos a principios del siglo II a. C. lo transformaron en una ciudad celtibérica

PARQUE ARQUEOLOGICO DE SEGOBRIGA EN CUENCA

La visita comenzó en Centro de Interpretación, donde tienen un pequeño museo con algunas de las estatuas, bajorrelieves, monedas… encontradas en este yacimiento. Y desde allí, en grupo y con una guía fuimos visitando este impresionante lugar. 

sábado, 23 de febrero de 2019

Receta de duxelles de setas casero, al estilo del chef Jamie Oliver. #Singluten #Sinlactosa #SinHuevo

En la entrada anterior, compartimos la receta de jugo o salsa de carne casero al estilo del chef Jamie Oliver, sin gluten y sin lacteos. Y os comentamos que se podía emplear como acompañamiento de distintas recetas, entre ellas: Pechuga de pavo asado al estilo de la vieja escuela o Wellington del chef Jamie Oliver y patatas al romero, pero para hacer esa receta también hace falta elaborar este "la duxelles" de setas casero, que es una elaboración tradicional de la cocina francesa.

DUXELLES DE SETAS CAMINAR SIN GLUTEN

Esta duxelles de setas, se emplea como recubrimiento de la pechuga de pavo - como podéis ver en la fotografía - y le aporta un sabor y una textura especial; además de mantenerla rica y humeda. Pero estamos seguros que se os ocurrirá como emplearlo en otras elaboraciones gastronómicas, ya que la duxelles se emplea en la cocina francesa para rellenos o canapés. 

miércoles, 20 de febrero de 2019

Receta de jugo o salsa de carne casero al estilo del chef Jamie Oliver. #singluten #sinlacteos

Esta es una receta que aprendimos gracias al Chef Jamie Oliver, y que es mejor hacerla el día anterior a necesitarla, ya que así coge más sabor. Y os hemos de decir que nos ha gustado mucho el resultado, ya que no es muy difícil de elaborar, esta muy rico y como veréis emplea ingredientes naturales. Nosotros, lo único que hemos hecho ha sido adaptarlo a nuestra dieta sin gluten apta para celiacos.

JUGO O CALDO DE CARNE ESTILO JAMIE OLIVER SIN GLUTEN

La harina que hemos empleado para espesar, ha sido almidón de maíz - podéis utilizar Maizena -, y seguro que podéis emplear cualquier harina panificable sin gluten. El sabor es impresionante y para la receta de pechuga de pavo que ya os contaremos en la que la empleamos, le da un sabor exquisito.

martes, 19 de febrero de 2019

Showcooking con el cocinero Julius Bienert y Quesos Lodyn #LodynXMAX

Recibimos un correo en el que nos decían: “Te retamos a participar en el concurso de showcooking de la mano del cocinero Julius Bienert para que recrees un exquisito plato sorpresa para estas Navidades” . Ya en principio nos llamó la atención el ver tanto los quesos de esta marca, maxíme siendo en casa muy de queso, como el poder conocer en persona al gran cocinero Julius Bienert, al que seguimos a través de sus programas en Canal Cocina, y no dudamos en acudir a ese reto.

#LODYNXMAS CAMINAR SIN GLUTEN

Llegamos al estupendo lugar donde se celebraba el evento, y de principio nos llamó la atención el espacio donde se iba a realizar el showcooking. Un espacio muy bien diseñado y agradable. Y allí nos encontramos además de a las personas responsables de organizar este evento, a los responsables de Quesos Lodyn, a Julius Bienert y un excelente grupo de blogueras gastronómicas con las que hemos compartido algunos eventos estupendos desde hace años, y a las que siempre las "aburrimos" hablando sobre la enfermedad celiaca y la gastronomía sin gluten apta para celiacos. 

viernes, 15 de febrero de 2019

Restaurante Don Manuel – El Chef sin gluten en la población de Hellin (Albacete) #singluten #celiacos

Hace poco, os contamos en la entrada o artículo: Caminando al atardecer por el nacimiento del Río Mundo, en el Parque natural de los Calares del Mundo y la Sima (Albacete), que por motivos varios, entre otros el encontrar un estupendo restaurante apto para celiacos en nuestro camino, del que ya os hablaríamos… paramos a comer, y disfrutar de su gastronomía, y eso nos retrasó aún más el plan previsto y llegamos justo antes del atardecer al nacimiento del río Mundo. Pero, sinceramente, mereció la pena la estupenda comida que degustamos en este restaurante, y os vamos a contar nuestra experiencia, como hacemos casi siempre.

RESTAURANTE DON MANUEL EL CHEF SIN GLUTEN HELLIN

Y es que salimos tarde de la costa, y viendo la hora que era, la copiloto busco en distintas aplicaciones un restaurante apto para celiacos que estuviera en nuestra ruta, encontrando en la población albaceteña de Hellín este establecimiento, que por la distancia que nos quedaba, llegaríamos a una hora buena para poder comer en el, y eso hicimos un día de diario, paramos nuestro coche en su aparcamiento, y nos llamó la atención el cartel sobre el edificio: Restaurante Don Manuel - ElChefSinGluten.com

miércoles, 13 de febrero de 2019

Caminando al atardecer por el nacimiento del Río Mundo, en el Parque natural de los Calares del Mundo y la Sima (Albacete)

No habíamos vuelto al nacimiento del Río Mundo, desde que celebramos el 18º Campamento de Otoño en noviembre de 2016, donde, debido a la sequía, nos encontramos un río muy seco, nada que ver con aquel que recordábamos de nuestra visita cuando caminamos por las Lagunas de Ruidera y el Río Mundo en mayo de 2009, donde tampoco tenía mucho agua, pero si algo más. Y siempre hemos querido poder acudir cuando se produce “El Reventón”, pero eso es casi imposible.

CASCADAS DEL RIO MUNDO NOVIEMBRE 2016

Eso sí, en esta ocasión, a la vuelta de un viaje a la costa mediterránea en otoño, decidimos pasarnos a contemplar este espacio, que siempre nos cautiva. Era un día de diario, y por motivos varios, entre otros el encontrar un estupendo restaurante apto para celiacos en nuestro camino (del que ya os hablaremos), donde paramos a comer, y disfrutar de su gastronomía, llegamos muy justos antes del atardecer, por eso la luz no es muy buena en las fotografias. Eso sí, disfrutamos de la soledad de este espacio mágico, y de una gran cantidad de agua que se precipita desde la cueva por la pared, formando una cascada de unos 300 m de altura. Y en esta ocasión, el agua, su sonido, la soledad, hicieron que estas últimas horas de la tarde fueran increíbles en este paraje, que siempre está lleno de visitantes.

viernes, 8 de febrero de 2019

Risotto de calabaza y polvo de Boletus Edulis. #Singluten

Estábamos buscando en nuestra librería de libros de cocina, una receta que fuera sencilla, sabrosa, sana, y le gustará a nuestros hijos. Así que vimos en el libro "Recetas para intestinos sensibles" de la colección "Sabores & Bienestar" de la Editorial Larousse este rissoto y nos pusimos a elaborarlo. 

RISSOTTO DE CALABAZA SIN GLUTEN

Y es que al llevar calabaza sabíamos que le iba a dar un estupenda cremosidad, y como además, en este periodo de desconexión del blog, realizamos un Curso de Reconocimiento de setas se uso gastronómico en El Espiritu del Bosque - Escuela 100% Sin Gluten, y recogimos algunos ejemplares de Boletus Edulis, y nos obsequiaron con polvo de Boletus, que aprovechamos para emplear en esta receta.


lunes, 4 de febrero de 2019

Tercera jornada caminar sin gluten por la ciudad de Jaén y Sierra Mágina. Una ciudad, que te sorprenderá, como su aceite de oliva D. O. Sierra Mágina.

Ya habíamos realizado los talleres organizados por la Asociación de Celiacos de Jaén, de Primera Jornada: Dulces y Salados, así como la  Segunda jornada: Panificación Sin Gluten. Disfrutando del buen ambiente y organización de estos talleres, y de conocer establecimientos aptos para celiacos, donde disfrutamos de una variada gastronomía sin gluten. Pero, ya que teníamos aún un día más, y los dos anteriores habían estado también apoyado por la Denominación de Origen Sierra Mágina, nuestro amigo Jesús Sutil, organizó una ruta histórica, cultural, gastronómica...  

RUTA POR SIERRA MAGINA SIN GLUTEN

Tras un desayuno típico andaluz, comenzamos ruta alrededor del mundo del aceite de oliva que se obtiene en este bosque inmenso de olivos que asciende las empinadas laderas de Sierra Mágina. Olivos que dada su situación en montaña, hacen que sea más complicado el recolectar las aceitunas. Pero, las gentes de esta tierra, consiguen llevar ese fruto a sus almazaras para convertirlas en ese aceite que es base de la Dieta Mediterránea. Pero el inicio, fue situarnos desde el Cerro de Santa Catalina para ver al fondo esa sierra llena de olivos, y bajo nuestro pies la ciudad de Jaén.

viernes, 1 de febrero de 2019

Segunda jornada de caminar sin gluten por la ciudad de Jaén y Sierra Mágina. Una ciudad, que te sorprenderá, como su aceite de oliva D. O. Sierra Mágina.

Muy temprano, nos preparamos en el hotel, y con todo preparado para comenzar la segunda jornada de los talleres, nos acercamos a desayunar unas barritas tostadas con tomate o mermelada, y nos desplazamos a las afueras de Jaén, a la Casería de las Palmeras -  Grupo LA TOJA  y Escuela de Hostelería - Fundación Cruzcampo.  allí ya tenían todo preparado los organizadores: Asociación Celiacos de Jaén (APECEJA) y Denominación de Origen Sierra Mágina, y junto con: Marisa Aparicio (Cocina Fácil SinGluten) y ZuzanaDuroskova (Zuzana Zero Gluten)

FOTO DE FAMILIA TALLERES JAÉN SIN GLUTEN ENERO 2019
Ya os contamos sobre el Taller de Dulces y Salados sin gluten, en la entrada: Primera jornada caminar sin gluten por la ciudad de Jaén y Sierra Mágina. Una ciudad, que te sorprenderá, como su aceite de oliva D. O. Sierra Mágina. Ahora, intentamos contaros todo lo vivido en la segunda jornada, tanto en el taller, como en los restaurantes que visitamos, así como una visita guiada nocturna por Jaén monumental, de la mano de Kevin (Ceo de Cláritas)


martes, 29 de enero de 2019

Primera jornada caminar sin gluten por la ciudad de Jaén y Sierra Mágina. Una ciudad, que te sorprenderá, como su aceite de oliva D. O. Sierra Mágina.

Cuando tenemos que intentar transmitir lo vivido y sentido, tras una acumulación de estupendas experiencias en solo tres días en tierras jienenses, no nos es nada fácil ponerle título. Y eso nos pasa en esta ocasión, donde queremos compartir un resumen de los talleres organizado por Asociación Celiacos de Jaén (APECEJA) y Denominación de Origen Sierra Mágina, y donde participamos junto a nuestras queridas amigas y blogueras: Marisa Aparicio (Cocina Fácil Sin Gluten) y ZuzanaDuroskova (Zuzana Zero Gluten). Con la colaboración de Casería de las PalmerasGrupo LA TOJA  y Escuela de Hostelería - Fundación Cruzcampo.  Y por eso lo vamos a hacer en tres entradas.

CARTEL TALLERES CELIACOS JAEN SIN GLUTEN


Pero también, y gracias al trabajo de esta estupenda asociación, que se preocupa de mejorar no solo la vida de sus asociados, sino la de todos los celiacos que visitemos la ciudad de Jaén y la provincia. Gracias a su trabajo con la hostelería, y el sello Jaén Sin Gluten, nos trasmite confianza y tranquilidad, al verlo puesto en las puertas de los establecimientos.

miércoles, 23 de enero de 2019

Restaurante El Quinteto. Un establecimiento de Granada donde disfrutamos de una estupenda cena sin gluten.

Ya os hablamos de este establecimiento en nuestra entrada anterior: “Caminar Sin Gluten unos días por Granada, con amigos como guías locales y la actuación de Serrat: Mediterráneo di capo”, y os dijimos que ampliaríamos la información, y aquí estamos. Y hemos elegido como fotografía este postre tan llamativo apto para celiacos, del Restaurante El Quinteto.

POSTRE SIN GLUTEN RESTAURANTE EL QUINTETO GRANADA

Y es que nuestros amigos planificaron el ir a cenar a este restaurante, de donde son clientes habituales. Un establecimiento no muy grande, con la barra al fondo del local y grandes cristaleras hacia la calle. Pero, como ocurre con los perfumes, el tamaño no significa que sus productos sean de baja calidad, sino todo lo contrario. Y en esta ocasión no fue fácil el elegir que degustar.

miércoles, 16 de enero de 2019

Caminar Sin Gluten unos días por Granada, con amigos como guías locales y la actuación de Serrat: Mediterráneo di capo.

Algunas escapadas o viajes, surgen de la manera menos esperada, y este fue uno de ellos. Nuestros hijos querían regalarnos unas entradas para ver a Serrat en Madrid, dentro de la gira "Mediterráneo di capo", pero ya no había localidades. Así, que se le ocurrió reservarlas para su actuación en Granada. Y claro, quisieron que ese fuera el principio de otros regalos, ya que saben lo que nos gusta Joan Manuel Serrat, Granada, la Alhambra y el Generalife. Así, que nos fueron haciendo distintos regalo: alojamiento, entradas para la Alhambra - Palacios Nazaríes - Generalife, y actuación de Serrat. Todo un completisimo regalo que no nos esperábamos, y por los que les estamos muy agradecidos.

CAMINAR SIN GLUTEN POR GRANADA

Pero además, disfrutamos de la compañía en distintos recorridos de unos amigos granadinos excelentes: Ana y José, que nos hicieron de anfitriones y guías locales. Y esta entrada en el blog, que esperamos os guste, va dedicada a nuestros hijos y a estos estupendos amigos. Y en esos días inolvidables este fue nuestro caminar:

martes, 8 de enero de 2019

Quiche de verduras estilo dieta mediterránea. #Singluten

Después de los excesos navideños, comparitmos esta receta basada en la Moussaka de verduras asadas, que publicamos en el blog el 23 de octubre de 2006. Pero, hemos cambiado la base al emplear masa de hojaldre, y algunos de los ingredientes. 

Es una receta ligera y vegetariana, y nos ha gustado mucho en casa. Como en su día nos gusto la moussaka de verduras, que los griegos denominan “Moussakás lahanikón”, y no sabemos si esta receta la llamarían: "Lachaniká Quiche Mesogeiakí diatrofí chorís glouténi"

QUICHE DE VERDURAS DE CAMINAR SIN GLUTEN

Además, al igual que la Quiche a los tres queso con fiambre de pechuga de pavo, es una receta muy sencilla de llevar en fiambrera o “tuper”  

miércoles, 2 de enero de 2019

Curso de quesos artesanos en El Espíritu del Bosque. Otra magnifica experiencia gastronómica y social #Singluten

Queríamos comenzar el Nuevo Año compartiendo otra estupenda experiencia vivida y disfrutada en El Espíritu del Bosque – Escuela 100% libre de gluten. En esta ocasión, un curso donde aprendimos distintas técnicas para elaborar queso tipo Burgos, fresco, queso curado, cuajada, falsa cuajada, queso para untar, requesón, yogur, mantequilla… y siempre con la profesionalidad y simpatía de Pamela y Juan Carlos, que como siempre consiguen crear una atmósfera de cordialidad y equipo, trabajando en cada uno de los talleres. 

CURSO QUESOS ARTESANOS ESPIRITU DEL BOSQUE

También, aprendimos sobre los tipos de transformación de la leche: La coagulación ácida y la coagulación enzimática. Y además de los tipos de cuajos que se pueden emplear, los tipos según su la procedencia de animal, y mucho más.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Restaurante – Hostal Orialde en Ochagavia, Valle de Salazar, Pirineo Navarro.

Os comentamos que hemos estado caminando por Navarra a principios de noviembre, y entre otros lugares, en la bella población pirenaica de Ochagavía, comiendo en el restaurante del Hostal Orialde, y que os contaríamos nuestra experiencia. Así que si os apetece leernos, os la vamos a contar.

RESTAURANTE HOSTAL ORIALDE OCHAGAVIA SIN GLUTEN

Junto a la orilla izquierda del río Salazar, frente al puente, nos encontramos con una casa típica del Pirineo Navarro, que alberga este hostal. Establecimiento, del que nos habían hablado muy bien nuestros amigos, y grandes viajeros: Maribel y Jose, ya que habían estado hospedados hace tiempo.


jueves, 20 de diciembre de 2018

Tarta hojaldrada de manazana de Soria, con crema pastelera #Singluten #Sinleche

Hemos elaborado distintas tartas de manzana, y hemos de decir que hemos degustado muchas realmente exquisitas. En esta ocasión, disponíamos de una impresionantes materia prima. Si, unas manzanas recolectadas por nosotros en un pequeño pueblo de la provincia de Sorica. Manzanos regados por un rio en sus cercanías, por la lluvia o la nieve, sin más. Así, que con buena materia prima, es más facil que el resultado sea optimo.


TARTA DE MANZANA SOBRE HOJALDRE Y CREMA PASTELERA

Por falta de tiempo, no nos pusimos a realizar el hojaldre, sino que dado que por suerte los celiacos ya disponemos desde hace tiempo con hojaldres comerciales, empleamos como base esta plancha. Aunque, para otra vez, intentaremos hacer nosotros la masa de hojaldre. Eso sí, la mermelada de manzana que empleamos la habíamos elaborado en casa.


sábado, 15 de diciembre de 2018

Crónica del XX Campamento de Otoño: Olite - Burgui – Valle del Roncal – Selva de Irati (Navarra) y Riglos – Castillo de Loarre (Huesca)

Después de este periodo de desconexión del blog, y tras tomar la decisión de volver a publicar, no sabíamos por dónde comenzar. Si poner una receta, un establecimiento de los que hemos visitado, un evento de los que hemos participado, o un curso que hemos realizado. Y al final, como valoramos mucho la amistad, nos hemos decidido por contaros lo vivido y disfrutado a principios de noviembre en el Valle del Roncal, teniendo como “campamento base” la población navarra de Burgi, y en particular la Casa Rural Urandi. Así, que aquí tenéis nuestra crónica de este “XX Campamento de Otoño”.


XX CAMPAMENTO DE OTOÑO CAMINAR SIN GLUTEN 2018

Y es que tras esos años de “enfermedad desconocida”, y sobre todo los siete siguiente al nacimiento de nuestro último hijo, retomamos parte de nuestra actividad de salida a la montaña, a hacer senderismo, tras el diagnóstico de la celiaquía en 1997.Y junto con un grupo de amigos quedamos en organizar y disfrutar todos los años en otoño de una escapada de varios días a la naturaleza, y la convivencia. En los primeros años, nos acompañaban nuestros hijos y los de los amigos, llegando a ser casi 40 los participantes. Luego nos fueron abandonando los jóvenes, y fuimos perdiendo por el camino amigos, por enfermedades u otros motivos. En las últimas ediciones ya somos solo 9. Pero hemos disfrutado de cada uno de estos campamentos:


jueves, 13 de diciembre de 2018

REFLEXIONES, FELICITACIÓN NAVIDEÑA Y VUELTA AL BLOG

El 4 de septiembre decidimos dejar el blog definitivamente. Luego, fuimos viendo poco a poco, que dejar de escribir en el blog, y continuar solo Facebook, Twitter e Instagram, no era lo que más nos gustaba, ya de siempre nos ha llenado y llena el blog. Así que al final hemos decidido después de este periodo de desconexión, de volver pronto, aún no hemos decidido la fecha, pero puede que sea muy pronto. Mientras tanto, queríamos felicitaros las fiestas navideñas a todos los que pasáis por aquí, y desearos lo mejor para este año que viene, esperando que lo llenéis de felicidad, amor, alegría y paz.

FELICITACION 2018 CAMINAR SIN GLUTEN

martes, 4 de septiembre de 2018

Cumplimos 12 años de blog, lo hemos resumido en un vídeo de 12 minutos y en desconectar una temporada.

Nuestro comienzo a caminar sin gluten, fue hace 22 años, cuando en nuestra familia se diagnosticó la enfermedad celiaca, cuya definición es: “trastorno sistémico de base inmunológica, causado por la ingesta de gluten y otra proteínas afines que afecta a individuos genéticamente susceptibles”. Pero no fue hasta el 4 de septiembre de 2006 cuando comenzamos a publicar en este blog, siendo posiblemente el primer blog de España dedicado al mundo sin gluten y además formado por un tándem, no de una sola persona. Un blog donde no contábamos nuestras vidas, sino intentamos siempre ayudar, divulgar y compartir. 

12 ANIVERSARIO DEL BLOG CAMINAR SIN GLUTEN

Pero, cuando abrimos esta ventada al mundo hace 12 años, no nos podíamos esperar la gran cantidad de satisfacciones que nos iba a dar; los lugares y las personas que gracias al blog conoceríamos; los eventos a los que hemos acudido; y divulgar la celiaquía en todos estos lugares; el poder ayudar a los recién diagnosticados…  Y para celebrar estos 12 años del blog, hemos decidido dos cosas:

domingo, 2 de septiembre de 2018

Pollo en salsa de vino Pedro Ximenez, al estilo de casa. #singluten #sinlactosa

Esta es una receta que hacemos de vez en cuando en casa, pero que nos hemos dado cuenta no habíamos publicado en el blog. Y como hace unos días al compartir la fotografía de esta receta emplatada con aspecto de tapa en RRSS, os gustó mucho. Hemos querido compartirla, ya que está deliciosa, y no queríamos dejarlos para después del día 4 de septiembre. 

POLLO EN SALSA DE VINO PEDRO XIMENEZ SIN GLUTEN

Como es una receta que hemos elaborado muchas veces en casa, empleando indiferentemente vino blanco, o Pedro Ximenez. Os damos las dos opciones, aunque el Pedro Ximenez aporta un sabor y cremosidad muy especial.  

viernes, 31 de agosto de 2018

"Tierras de Navarra" pincho sin gluten elaborado en Be Creative!! con D.O. Queso Roncal por la parte masculina y técnica de este blog. #BloggersQuesoRoncal

Cuando os hablamos del pincho "Color y Sabor", os dijimos que también la parte masculina de este blog, al igual que todos los asistentes elaboramos pinchos con la única condición de emplear como uno de los ingredientes el Queso Roncal. Pero, la parte femenina, fue la que lo tuvo más complicado, ya que fue la primera de todos los asistentes en diseñar y elaborar el pincho, mientras que la parte masculina, fue el que cerró el grupo de bloggers en este evento, y decidió crear un pincho totalmente distinto.

PINCHO TIERRAS DE NAVARRA SIN GLUTEN CON QUESO RONCAL

Aquí compartimos el segundo de pinchos de los que realizamos. En este caso elaborado por la parte con más expresión oral, realista, metódico, analista, lógico, científico… Se complica si tiene que cocinar sin medir y pesar. Es el “hemisferio izquierdo” del tándem que formamos este blog, también el que más come, y a la hora de prepararlo ya había hambre, por lo que es un pincho generoso.

martes, 28 de agosto de 2018

Hotel Restaurante La Muñequilla, donde poder comer sin gluten en Miraflores de la Sierra (Comunidad de Madrid)

Os adelantamos cuando publicamos: Ruta por la Sierra de Guadarrama, fotografiando mariposas, y disfrutando de estupenda gastronomía sin gluten apta para celiacos, que habíamos entrado en el Hotel Restaurante La Muñequilla y hablamos con María, propietaria del establecimiento. También, que desde el primer momento nos demostró su conocimiento sobre cómo atender a un cliente celiaco, su profesionalidad, su empatia, su simpatía, y compromiso con los clientes con celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias.

HOTEL RESTAURANTE LA MUÑEQUILLA SIN GLUTEN

También os contamos que nos llamó la atención que tenían menú del día. Le preguntamos ¿Que podemos comer? Y nos dijo: "Decidme lo que os apetece, y os diré si es apto para celiacos". Y sin más, disfrutamos de una estupenda comida, a buen precio en un establecimiento en el centro de la población de Miraflores de la Sierra, muy bien decorado. Y como os adelantamos que os contaríamos más sobres este restaurante y nuestra experiencia en él, aquí está nuestra “propina digital” para La Muñequilla por su preocupación por sus clientes celiacos.