lunes, 5 de octubre de 2015

Actividades gastronómicas con Foody, Komoenkasa, Celikatessen, y Bar El Taller. Dentro de la Kedada Sin Gluten Madrid #KSG #Madrid #BGSingltuen

Ya hemos publicado la Crónica del  I Encuentro de Blogueros Gastronómicos Sin Gluten Espiritu del Bosque. - #BGSingluten Pero, tanto a Marisa/Famalap, como a nosotros, y con la ayuda de otros colaboradores, se nos ocurrió organizar una Kedada Sin Gluten en Madrid, ya que el número y las condiciones para poder participar en el Encuentro, habrían motivado el no vernos con amigas y amigos de las RRSS, a las que sobre todo les apetecía encontrarse con las blogueras llegadas desde otras provincias. Y a casi todos los participantes en el Encuentro de Blogueros, nos apetecía disfrutar de unas actividades donde como no podía ser de otra forma, los alimentos sin gluten, la gastronomía, y el sentarnos alrededor de una mesa, haría que pasáramos unos buenos ratos todos juntos.


Estas actividades como ya contamos en: “24 al 27 de septiembre: Kedada Sin Gluten Madrid y I Encuentro Blogueros Gastronómicos Sin Gluten El Espíritu del Bosque #KSG #EspirituBosque2015” estaban abiertas a todas las personas que lo desearan, hasta llegar a los aforos máximos de los establecimientos. Y llegamos al lleno absoluto. Y todos disfrutamos de esta inolvidable quedada.


viernes, 2 de octubre de 2015

Crónica del I Encuentro de Blogueros Gastronómicos Sin Gluten en Espíritu del Bosque #espiritubosque2015 #KSG #BGSingluten

Cuando junto con Marisa/Famalap surgió la idea de colaborar en la organización de un Encuentro de Blogueros Gastronómicos Sin Gluten o Gastrobloggers Gluten Free, #BGSingluten en el Centro Rural El Espíritu del Bosque, sabíamos que íbamos a disfrutar mucho ese día, pero que  emplearíamos mucho tiempo en organizarlo, y así ha sido.



El resultado ha merecido la pena, ya que todos, y cada uno de los asistentes a este encuentro, hemos disfrutado mucho, y eso se puede ver en las fotografías. Y es que desde el primer momento, el ambiente de amistad, de alegría, de complicidad... se respiraba en cada rincón. Y es que el buen rollo se vivió desde la noche anterior cuando nos juntamos a cenar.


lunes, 28 de septiembre de 2015

Arroz marinero al estilo de nuestra casa #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Este es una arroz, que no una paella, la elaboramos de vez en cuando en casa. Y nos hemos dado cuenta que no habíamos publicado. Es una receta sencilla, y que a todos los comensales gusta siempre, teniendo mucho éxito en la mesa.



La cantidad que os presentamos es aproximadamente para seis personas, con una cantidad importante en el plato.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

24 al 27 de septiembre: Kedada Sin Gluten Madrid y I Encuenro Blogueros Gastronómicos Sin Gluten El Espíritu del Bosque #KSG #EspirituBosque2015 #BGSingluten

En la entrada anterior os adelantamos el I Encuentro de Blogueros Gastrinómicos Sin Gluten en El Espíritu del Bosque - #BGSingluten. Y dado que el aforo para este encuentro organizado por El Espíritu del Bosque, con la colaboración de Foody, D. O. Sierra Magína,  y Estrella Galicia sin gluten. Así que como la coordinación ha corrido a cargo de Marisa/Famalap y nosotros, se nos ocurrió aprovechar este evento, para que los blogueros asistentes y todos los que desearan, pudiéramos disfrutar de unas actividades anteriores y posteriores al Encuentro, donde os podéis apuntar a través de Tiketea.


Y es que el espíritu de la #PandillaCeliaca, que surgió en la kedada en el Mercado de Antón Martín el 19 de Octubre de 2013, se fue plasmando en distintas actividades a en las que participábamos un grupo de blogueros sin gluten, y que no ha muerto, sino que ha surgido con otra kedada, con actividades gastronómicas, así como una cultural para el domingo 27 ¡Apuntaros!

viernes, 11 de septiembre de 2015

Crónica del Curso de Pan Sin Gluten Avanzado de El Espíritu del Bosque. Y adelanto del I Encuentro Blogueros Gastronómicos Sin Gluten #EspirituBosque2015

Poder realizar cualquier curso o taller en El Espíritu del Bosque, siempre es muy gratificante. Ya que como ellos mismos dicen es “La Escuela del Buen Hacer” que este año ha cumplido 10 años. Y es así, un lugar en plena naturaleza, donde se respira el buen hacer de Pamela y Juan Carlos, ya que desde que se entra ser respira ese espíritu de paz, sosiego y conocimiento. Pero donde se trabaja y se aprende sin perder un momento desde la mañana a la tarde, conociendo técnicas y productos naturales, para elaborar y mejorar, en esta ocasión, nuestros panes sin gluten.


Sí, es que los cursos y talleres sin gluten de El Espíritu del Bosque, son de jornada completa, nada de un rato viendo como una persona desde un atril expone como realiza un pan sin gluten, donde no tienes la oportunidad de meter las manos en la masa. En esta Escuela del Buen Hacer, todo se hace de una manera participativa, de una manera alegre, y se aprende un montón. Y también, imparten curso y talleres sobre alimentos, cocina, cosmética,  naturaleza...


viernes, 4 de septiembre de 2015

Carta Turística: Viajes, escapadas, senderismo, actividades, experiencias, naturaleza, lugares, rincones, ciudades, pueblos… Publicadas en blog.

Hoy cumplimos nueve años desde que comenzamos a con este blog, y hemos querido, para celebrarlo siguiendo los modelos de nuestras: Carta Sin Gluten, Carta de Panes Sin Gluten, Carta de Postres Sin Gluten, y Carta de Restaurantes, Bares, Cafetarías, Pastelerías, Panaderías, Tiendas, Hoteles… Aptos para celíacos. Ahora, publicar esta Carta Turística o Cuaderno de Bitácoras, donde hemos enlazado algunos de los lugares por los que hemos caminado y escrito en este blog, que en parte es nuestro Cuaderno de Bitácoras desde el 4 de septiembre de 2006. Y sentimos no haber tenido el blog con anterioridad para haber escrito sobre muchos lugares donde hemos viajado con anterioridad. Pero, esperamos ir ampliando y actualizando esta carta, que estará siempre anclada bajo la cabecera del blog como: Turismo-Viajes.

ACTUALIZADO EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2024

TURISMO DE CAMINAR SIN GLUTEN
El tiempo pasa, y nuestro blog ha cumplido 9 años

Ya que siempre nos ha gustado viajar, hacer turismo. Cuando hemos tenido la oportunidad,  dentro de nuestras posibilidades, lo hemos hecho y disfrutado. Lo cierto, que mucho menos de los que nos hubiera gustado y aún hoy nos gusta. Seguimos soñando con poder realizar algunos viajes de momento inalcanzables. Y desde el principio en nuestro blog, fue parte de nuestra "línea editorial" el animar a viajar, hacer turismo y salir de casa.

jueves, 27 de agosto de 2015

Ruta por tierras de Soria, visitando la increíble y expoliada ermita mozárabe de San Baudelio.

El pasado día 29 de octubre de 2014, al escuchar la noticia de que del Museo del Prado han desaparecido- o no localizan - la cantidad de 885 cuadros, nos acordamos de otras desapariciones de obras de arte, y del expolio parcial que sufrió en la década de 1920 la Ermita Mozárabe de San Baudelio en la población de Casillas de Berlanga (Soria), que visitamos tras una ruta circular en coche que hicimos desde Madrid, junto a unos amigos por tierras sorianas.


Y como hace unos años fuimos a visitar esta impresionantes ermita, hemos querido contar en esta entrada: lo que vimos, y lo que podríamos haber visto, si este expolio no hubiera sucedido.


domingo, 23 de agosto de 2015

Pan de molde esponjoso, crujiente y alveolado. Elaborado en Thermomix y horno. #singluten #sinlactosa

La verdad, es que la primera idea fue realizar el pan que bautizamos como: Pan de molde con corteza, en panificadora, pero realizándolo en horno. Aunque, cuando preparamos los ingredientes, se nos ocurrió otra fórmula o mezcla de ingredientes, y este ha sido el resultado: un pan con corteza fina y crujiente, con miga esponjosa y alveolada. Así como del gusto de nuestra casa.


Y como los alveolos en la miga del pan, lo que nos indican es la esponjosidad y espesura de la miga, este pan es esponjoso, muy sabroso, y ante todo, muy sencillo de elaborar. Y es que en poco más de 60 minutos, obtendremos este exquisito pan. Y hemos comprobado, que guardado en un tuper en el frigo, nos dura bastante tiempo.


martes, 18 de agosto de 2015

Caminando sobre los cantos rodados de las calles de Chinchón y su maravillosa Pza. Mayor #Madrid

Desde pequeños, siempre que hemos visitado la población de Chinchón, nos hemos imaginado que se encuentra en un antiguo cono volcánico, en el que la base está ocupada por una extraordinaria plaza con soportales e impresionantes balconadas de madera, sobre casas de piedra. Mientras que el resto del pueblo está compuesto por bellas casas encaladas, que han sido colocadas de manera arbitraria sobre las laderas, en pendiente,  hasta llegar al borde superior del cono donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Torre del Reloj que fue de la iglesia de Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de Gracia, y en el otro extremo el Castillo de los Condes de Chinchón.


La verdad, que la población de Chinchón siempre es un buen lugar para caminar, aunque muchas de sus calles tengan un buen desnivel, pavimentadas por cantos rodados, entre esas casas blancas de pueblo manchego, y esa bellísima plaza con sus balconadas.


miércoles, 12 de agosto de 2015

Pan de molde con corteza, en panificadora. #singluten #sinlactosa

Ya os contamos en el año 2013, que tenemos una panificadora Backmeister UNOLD 68511 que vive muy bien, ya que solo la empleamos cuando vamos de vacaciones, y en la que normalmente hacemos el conocido como Pan de Miguel. La verdad, es que es un lujo, ya que pones los ingredientes, y cuando subes de la playa, tenemos pan recién hecho para disfrutar.



Pero en esta ocasión, queríamos hacer otro tipo de pan, así que basándonos en la receta que ya empleábamos, aunque variando, al emplear leche sin lactosa, y agua mineral. Aunque se nos han ocurrido algunas experimentaciones modificando tiempos e ingredientes. 

jueves, 6 de agosto de 2015

Pizzeria-Restaurante Emma y Julia. Donde disfrutar de comida italiana sin gluten en Madrid.

Habíamos oído hablar del restaurante Emma y Julia, de su carta sin gluten, y hasta habíamos pasado muchas veces por su puerta, ya que se encuentra desde 1998 en una calle con mucha personalidad, excelente ambiente, locales emblemáticos, así como historia de Madrid: La Cava Baja.


Pero, desde que en una reunión de amigos del monte, o amigos de la Pedriza, nuestra amiga Jara nos indicó la familiaridad que tenía con los responsables de este restaurante, decidimos que teníamos que ir a degustar sus elaboraciones sin gluten… y eso es lo que hicimos hace tiempo, acompañado de estupendos amigos y amigas. Aunque no encontrábamos el momento de publicarlo.

jueves, 30 de julio de 2015

Tiramisú en copa. Con sabor y textura de almendras #singluten

Se puede decir que esta es una receta de aprovechamiento sin gluten, ya que como os hemos comentado, hemos realizado una plancha de bizcocho de almendras, y con ella realizamos la tarta mediterránea blanca y negra. Pero al realizar los cortes del bizcocho, nos sobraron unos recortes aproximados como algo menos de media plancha, que queríamos utilizar en otra receta. Y que mejor receta que una exquisito tiramisú con este bizcocho de almendras.



Así que cambiando los bizcochos de soletilla sin gluten, por este bizcocho de almendras, hicimos seis copas de tiramisú, con un sabor especial a almendras, y que gustó a todos los comensales que ese día lo degustaron.

jueves, 23 de julio de 2015

Sentimientos, recuerdos y música en la Casa-Museo de Miguel Hernandez en Orihuela (Alicante)

El pasado 28 de marzo, se cumplieron 73 años del fallecimiento en la carcel de Alicante, del gran poeta Miguel Hernandez. Y dado que el pasado año estuvimos visitando la Casa Museo de Miguel Hernandez, en la que vivió junto con sus padres y hermanos, hasta que compartió otra con su amada Josefina.


Ese lugar, esa casa, es un entrañable museo, nos ha parecido un buen momento para escribir lo que vivimos (#escribimoslovivido) y sentimos en este lugar lleno de recuerdos, donde se encuentra su famoso huerto, su higuera centenaria, su vida de cabrero, su niñez, su juventud, sus inicios… Un lugar muy especial para los amantes de la poesía y de la figura de Miguel Hernandez.

jueves, 16 de julio de 2015

Tarta mediterránea blanca y negra sobra base de naranja, y bizcocho de almendras #singluten

Cuando publicamos la receta de Plancha de bizcocho con harina de almendras sin gluten, ya os adelantamos que la íbamos a emplear en una tarta con sabor mediterráneo. Pero también, os hemos contado como elaborar Crema de mistela de moscatel, que hemos empleado en esta tarta, con un sabor y texturas muy especiales, que ha cautivado a todos los que la degustaron, y que se va a convertir en una de las elegidas en las celebraciones familiares.


Y es que siempre en nuestra familia, nos gusta celebrar los cumpleaños y otras fiestas con alguna tarta, y en esta ocasión queríamos que fuera distinta a las que ya hemos publicado en nuestra Carta de Postres Sin Gluten

domingo, 12 de julio de 2015

La Celiacoteca una Panadería – Pastelería sin gluten. Otro motivo más para caminar por Alcalá de Henares.

Siempre es un placer acercarse a la población de Alcalá de Henares, pasar bajo la Puerta de Madrid, pasar junto al Palacio arzobispal, y caminar bajo los soportales de la calle Mayor, pasando junto a la casa natal de Miguel de Cervantes, hasta llegar a la Pza. Cervantes, y admirar las ruinas de la Capilla del Oidor y la Torre de Santa María. Y es que esta ciudad se merece el título de Patrimonio Mundial de la Unesco, que consiguió en 1998. Pero si después de este paseo, de este reencuentro con los recuerdos de los años vividos en esta ciudad, tenemos la oportunidad de acercarnos a La Celiacoteca, aún más, ya que este es otro motivo para visitar y caminar por la “Ciudad Complutense”


Y es que teníamos ganas de conocer La Celiacoteca, igual que tenemos ganas de conocer a fondo el Palacio Laredo (Actualmente es la sede del Museo Cisneriano de la Universidad de Alcalá), que construido como casa particular a mediados del siglo XIX. Siempre nos ha llamado la atención por su construcción neogótico-mudejar, pero no hemos encontrado el momento de visitarlo.

jueves, 9 de julio de 2015

Pan de molde y en pirex de hogueras de San Juan. Sin gluten y sin lactosa, El que más ha gustado en casa.

Ya os comentamos como realizamos el “Pan de molde fondo de armario”, y a partir de esa mezcla loca de harinas sin gluten y sin lactosa, hemos realizado distintos cambios, hasta obtener este pan, que hasta la fecha es el que más ha gustado en casa, por su textura, sabor y envejecimiento. Y le hemos llamado pan de las hogueras de San Juan, ya que lo hicimos para celebrar esta fiesta en Alicante junto con unos estupendos amigos. Y lo curioso además de este pan, es que con la misma masa, y al mismo tiempo, podemos obtener dos panes con distinta forma, sabor y textura. Como distintos son el Mar y El Sol, que se representaba en la Hoguera del Ayuntamiento 2015.


Y es que en casa, nos gustan los panes de molde, ya que no nos gustan los de corteza dura, y además nos solucionan el poder emplearlos para tostada en el desayuno diario; para una tostá con AOVE a media mañana; para preparar un sándwich o emparedado; acompañamiento en la comida…


domingo, 5 de julio de 2015

Caminando alrededor de Casa Serinyana, Blaua ó Azul. Una joya modernista junto al Mediterráneo en Cadaqués.

Como ya os contamos, estuvimos: Caminando sin gluten por tierras de Dalí: Figueras, Cadaques y Portlligat, con La Tramontana Y ya en esa entrada publicamos alguna foto de esta magestuosa e impresionante casa, de la que no habíamos leido nada, y nuestra primer encuentro fue tras caminar sobre las calles de pizarra de la población de Cadaques próximas a la  Iglesia de Santa María de Cadaqués, y bajar hacia las orillas del Mar Mediterráneo, en día de azul espectacular.


Y así, al llegar la orilla del Mediterráneo, en la lejanía, vimos al final de la Playa Grande, una casa  blanca con tejado brillante de color anarjanjado que nos llamó la atención, y dirigimos nuestro caminar para observarla de cerca.


miércoles, 1 de julio de 2015

Showcooking de El Espiritu del Bosque, patrocinado por Foody, en Salaia 2015 #singluten

La tarde era agradable, soleada, con suave y fresca brisa… así, que con esta tarde, nos fuimos sentando entorno a la mesa redonda de la terraza del hote para asistir a las 17 horas al taller patrocinado por Foody y realizado por nuestro amigo Juan Carlos del Centro Rural El Espíritu del Bosque, que nos iba a transmitir con su simpatía de siempre, su conocimiento, su experimentación sobre la elaboración de los panes sin gluten, como elaborar pan sin gluten sin mezclas comerciales, pero también sin soja, sin lácteos y frutos secos.


Y desde el primer momento, nos cautivo a todos y todas, los que ya le conocíamos, y hemos asistido a sus talleres de panes o repostería sin gluten, como a los que no lo conocían de nada. Así nos comenzó a hablar de cómo elaborar la receta de: “Panecillos sin gluten, lácteos, huevo, frutos secos, soja, legumbres”


lunes, 29 de junio de 2015

Pan de molde de fondo de armario. O mezcla de harinas sin gluten a lo loco.

Seguro que os habrá llamado la atención el nombre de este pan, pero es que realmente fue así como lo hicimos. No es que lo metiéramos en el fondo del armario de la cocina, sino que un día, a última hora nos dimos cuenta que no teníamos pan para desayunar, y al ir a coger la harina que normalmente empleábamos… pues eso, que solo nos quedaban 100 gramos.


Así que abrimos el armario donde tenemos guardadas las harina, y…  sin mirar ninguna receta, cantidades propuestas, porcentajes, pesos… realizar una mezcla de harinas más o menos a lo loco con las  que teníamos en el armario. Eso sí, empleando como base la receta que siempre hacemos en casa, y que tardeamos aproximadamente una hora. Y el resultado fue muy gratificante, aunque es necesario mejorar algunas cosas. Eso sí, lo hemos querido publicar para animaros a todos vosotros que no os animáis a hacer pan, para que veáis que es sencillo, y que sale bien.

domingo, 21 de junio de 2015

Taller sin gluten de Raquel Barnabé (Celiaquines) y Mateo Sierra (Master Chef2) #DNC2015CV.

Una de las actividades organizadas en el Día Nacional del Celiaco de Acecova en Biar (Alicante) #DNC2015CV, fue un taller para los pequeños, que organizaron e impartieron la bloguera Raquel Bernabé (Celiaquines) y Mateo Sierra (finalista MasterChef2). 


Y como se puede apreciar en la fotografía, la organización de los últimos detalles, se llevaron a cabo al terminar la comida de los socios, donde Raquel y Mateo ultimaron los preparativos. Y a partir de ese momento, Mateo Sierra, no dejó de hacerse fotografías con gran parte de los asistentes, que querían inmortalizar en una imagen la presencia de este cocinero sin gluten, que además de dar visibilidad a la celiaquía en un programa gastronómico como Master Chef, es un joven muy cercano y cariñoso con sus seguidores y fans.

miércoles, 17 de junio de 2015

Celebración Día Celiaco ACECOVA y homenaje a Juan Van der Hofstadt en Biar #DNC2015CV.

El pasado año, fuimos invitados junto con unos excelentes bloggers sin gluten a participar en el Día Nacional del Celiaco de la Comunidad Valenciana (#DNC2014CV) celebrado en la  localidad alicantina de Orihuela. Este año, Acecova, ha realizado celebraciones en Valencia, Castellón y Alicante, y a esta última celebración tuvimos la posibilidad de asistir, y compartir un día tan importante con los celiacos y familiares participantes en este evento, que se volvió a celebrar en la localidad de Biar.


Desde hace mucho años, Acecova-Alicante, celebra este evento en la población de Biar, y en principio, nos resultaba como poco curioso la elección de esta localidad, pero tras haber participado este año, entendemos perfectamente que se celebre en un entorno tan especial, y con el apoyo que tanto el Ayuntamiento de Biar, como la Universidad de Alicante, ofrecen a Acecova para poder desarrollar este evento año tras año.

Taberna La Concha. Un lugar para tapear y disfrutar de la gastronomía sin gluten en La Cava Baja. Una calle con historia gastronómica en Madrid.

Posiblemente, la Cava Baja, sea la calle más conocida por los visitantes de la ciudad desde hace siglos, ya que era el lugar de llegada de muchos viajeros a Madrid, y ahora con locales sin gluten. En ella se encontraban las famosas posadas de la “Villa y Corte”. Posteriormente algunos de estas posadas se fueron convirtiendo en excelentes mesones, y escuchar: ¿nos vamos de mesones? era muy común en los años 70 del siglo XX, ya que además por unos precios razonables para unos bolsillos de estudiantes, por los vinos y las tapas que se podían degustar.


En pleno barrio de La Latina, y muy cerca del Madrid de los Austrias, conectando Puerta Cerrada con la Pza. del Humilladero se encuentra La Cava Baja, que está considerada como una de las más viejas de Madrid, y en la que siempre existieron además de mesones, posadas, casas de comidas. Y donde desde el año 1996 se encuentra la Taberna La Concha que cuenta con excelentes panes sin gluten elaborados por Celikatessen


domingo, 14 de junio de 2015

Saborea España a través de la gastronomía: 8 destinos, 8 cocineros, 8 showcookings. #Platea

El viaje se puede realizar de muchas formas, pero casi siempre, nos gusta realizarlo además de visitando naturaleza, monumentos, historia, arquitectura, museos… también, a través de la gastronomía. Y eso es lo nos proponen desde Saborea España. Así, el pasado 2 de junio se celebró el evento: “8 destinos, 8 cocineros, 8 showcookings” en un lugar tan especial como es Platea Madrid. Y esta es nuestra crónica de los vivido en ese evento, ya que siempre #escribimoslovivido.


Y es que la gastronomía, nos acerca al entorno, al lugar, a sus formas de entender la vida, a la historia, a sus fogones, a las tradiciones, a sus productos… Y aunque para los celíacos eso sea algo más complicado, tendremos que buscar esos restaurantes donde podemos comer con garantía, calidad y sin gluten. Pero descubriendo España, viajando a través de su sabor, de su gastronomía, viviendo experiencias únicas, como nos propone Saborea España (TastingSpain).


jueves, 11 de junio de 2015

Crema de mistela de moscatel sin gluten. Una buena compañía para la repostería apta celíacos.

Esta crema sin gluten, se nos ocurrió hacerla en marzo de 2009, dentro de la receta de Muffins de la armonía Multicultural. Pero, como en casa también la utilizamos para otras recetas hemos creído conveniente el poner la receta de forma independiente, y así darle la importancia que para nosotros tiene por su sabor y textura.



Seguro, que a vosotros se os ocurre emplear esta receta para acompañar a otras elaboraciones gastronómicas. 

lunes, 8 de junio de 2015

Crepdequé, crepería donde los celíacos disfrutamos elaboraciones dulces y saladas en Girona #singluten

Algunos celíacos que conocían Girona, bien de palabra o a través de las RRSS, nos habían recomendado que no dejáramos de visitar este establecimiento, y degustar sus crepes. Y la verdad, es que cuando caminamos por primera vez por la calle Ballesteries, comprobamos su mejor carta de presentación: el maravilloso olor que atrae a todos los paseantes, y que se agrupan solicitando crepes.


En los días que estuvimos en Girona, pasamos en varias ocasiones, y un día, debimos coger esa hora extraña, en la que no había nadie, y pudimos entrar a este pequeño local que posee una pequeña barra con dos banquetas, ya que lo que más vende, es a través de su ventana hacia la calle, al estilo de puesto ambulante.

miércoles, 3 de junio de 2015

Plancha de bizcocho con harina de almendras. #singluten #sinlactosa

Esta receta la leímos en uno de los estupendo libro de “Maestros de la Cocina”, donde el gran Maestro Pastelero Paco Torreblanca, lo emplea como receta base para elaborar: Pastel de limón o Tarta de Jijona. Pero, que nosotros hemos empleado para otra tarta, aunque viendo su sabor, textura y resultado, estamos seguros que la vamos a emplear en más elaboraciones de repostería, de momento lo hemos empleado en esta tarta.


En esta receta se emplean ingredientes muy mediterráneos, como la almendra y la ralladura de limón. Y se consigue un bizcocho realmente exquisito, tanto por su sabor, como por su esponjosidad y textura.

domingo, 31 de mayo de 2015

Elena Arzak, embajadora Samsung Club des Chefs, presentó los nuevos Samsung #ChefCollection

Hablar de Elena Arzak, ese hablar una gran chef, de la gastronomía, del conocimiento, de la innovación, del I+D en la cocina, del trabajo junto a su padre en el Restaurante Arzak (3 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol). Pero cuando el pasado día 27 de mayo, tuvimos la suerte de poder hablar con ella sobre distintos temas, además de todo esto, encontramos una persona próxima, simpatía, con  naturalidad, con sonrisa sincera…


Y por tanto, no nos extraña que Samsung Chef Collectión haya elegido a Elena Arzak para pertenecer al Club des Chefs, así, como embajadora española de la gama Chef Collection.  Y organizara esta presentación con una bonita cocina como escenario, en un lugar emblemático de Madrid.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Tarta de cuajada con chocolate, del libro: “Cenas en 25 minutos” de Alfonso López "Recetas de Rechupete" #Singluten #sinhuevo #DiaDelCeliaco

Esta receta sin gluten, sin lactosa, sinleche, sinhuevo… y sin necesidad de emplear el horno. La hemos sacado del libro de nuestros amigos: Alfonso López Alonso (Autor), más conocido como: “Recetas de Rechupete”, y Jimena Catalina Gayo (Ilustradora)  Es una receta muy sencilla, pero no por eso deja de tener un sabor y texturas especiales, sobre todo para los amantes del chocolate y las galletas.


Nuestra entrada y permanencia en la blogosfera, nos ha permitido conocer a estupendas personas, como Alfonso y un grupo de blogueros y blogueras con los que hemos compartido estupendos momentos, apoyo y empatía al Colectivo Celiaco sin tener nada que ver con los celíacos. Y hoy para celebrar el Día del Celiaco, nos ha parecido un buen momento para agradecer a Alfonso ese apoyo que siempre nos ha dado.

domingo, 24 de mayo de 2015

Helado de tomate con ajos negros "Black Allium" y salsa de mango. Sin gluten y sin huevo.

La próxima semana se celebra el #DiaDelCeliaco, y como la verdad es que nos gusta experimentar nuevas recetas sin gluten, probar nuevos sabores, productos, texturas... y se va aproximando el verano, hemos realizado este helado, ya que queríamos hacer una receta con Ajo Negro de las Pedroñeras, en particular Ajo Negro "Black Allium" elaborados con Ajo Morado de las Pedroñeras de la empresa JR Suarez Monedero. Y os podemos asegurar que es un exquisito helado..


Y de esa experimentación, surgió este helado en el que mezclamos sabores tan especiales como el tomate, y el ajo negro, y para mezclar aún más los sabores aportamos una crema de mango, que nos encantó. Y curiosamente, son algunos de los ingredientes que empleamos cada mañana en nuestra tostada.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Caminando sin gluten por tierras de Dalí: Figueras, Cadaques y Portlligat, con La Tramontana

Otra de las rutas que hemos realizado en nuestra estancia en tierras de Girona, ha sido el volver a visitar el Teatro Museo de Dalí, en el que estuvimos por primera vez tras un viaje por los Pirineos en 1981. Pero también el acercarnos a su querida población de Cadaqués, y hasta la que fue su residencia de Salvador Dalí i Domenech desde 1930 hasta 1982 en su casa de Portlligat. Y en este recorrido, intentando conocer aún más de como enmarcaba Dalí sus cuadros, en esos lugares que le inspiraban.


En principio la ruta prevista era algo más larga, visitando el Castillo Gala Dali en Púbol. Pero al final la ruta se acortó, ya que merecía la pena el ocupar el tiempo necesario en cada cosa, y no hacer un recorrido rápido por el museo, Cadaqués y Portlligat, donde nos acompañó un día estupendo con algo de Tramuntana.


sábado, 16 de mayo de 2015

Crema de queso con pimentón de La Vera picante. Sabor de Extremadura. #singluten

Los celíacos tenemos más o menos una serie de alimentos elaborados que compramos en nuestros comercios habituales, esos establecimientos de confianza donde encontramos bien etiquetados los productos sin gluten, y donde nos es rápido el encontrarlos con seguridad. Pero, hemos sido durante muchos años verdaderos profesionales de la lectura de etiquetas, y parece que con la nueva Ley de Etiquetado tenemos que volver a leernos todas las etiquetas, encontrando en letra “negrita” los alérgenos, al igual que el resto de personas que padecen intolerancias o alergias alimentarias, y esto nos ocurrió recientemente en una gran superficie, donde no fuimos capaces de encontrar una sola salsa o crema para poder tomar con unos nachos de maíz… Así, que nos decidimos a hacerla en casa a nuestro gusto.


Y ni cortos ni perezosos, con ingredientes de calidad, pero a la vez sencillos y exquisitos, realizamos esta crema de queso con pimentón de la Vera, que gustó a toda la familia.

martes, 12 de mayo de 2015

Ruta circular por comarca catalana de La Garrotxa, caminando entre volcanes #Girona

Tomando como punto de partida y llegada nuestro “campamento base” en la ciudad de Girona, habíamos planificado con nuestra Guía Repsol 2015, realizar una ruta circular por la comarca de Garrotxa. Visitando su  Parque Natural Volcánico, caminando hasta el cráter de uno de estos volcanes, y pasear entre calles y rincones de sus pueblos medievales. Y tras llevarla a cabo, os recomendamos conocer sin prisa esta comarca, que nosotros recorrimos en un día satisfactoriamente, pero que necesita mucho más tiempo para disfrutarla en su totalidad.


La ruta circular que habíamos planificado era: Girona – Bañolas – Mieres - Santa Pau - Visita al Parque Volcánico – Volcán Santa Margarita –  Volcán de Croscat – Hayedo de Jordá - Olot – La Canya –Sant Joan les Fonts -  Castollfollit de la Roca – Besalú – Bañolas – Girona. Pero, una cosa es lo que se planifica, y otra cosa distinta es lo que se puede realizar en el tiempo de que se dispone. Así que os contamos lo que hicimos y disfrutamos. 

viernes, 8 de mayo de 2015

Tarta de nata, crema de trufa, cobertura de chocolate, con bizcocho genovés al brandy #singluten.

Esta es una de las elaboraciones reposteras que hemos realizado con la Plancha de bizcocho genovés. Y os aseguramos que a todos los que probaron esta tarta, salieron encantados de su sabor y textura. Y es que las capas de bizcocho genovés, nata, moca y cobertura de chocolate, hacen de esta tarta un exquisito bocado. Una tarta sencilla, que puede ser el broche a una buena celebración, ya sea degustada a temperatura ambiente o fría.



Sí, esta tarta admite ser congelada, lo que también la hace fácil de transportar y de tomar con tiempo caluroso.

martes, 5 de mayo de 2015

Rocambolesc, la gelatería o fábrica de helados alta calidad, y excelentes texturas sin gluten en Girona.

Según leímos en la web de Rocambolesc, este proyecto partió de la voluntad de Jordi Roca por recuperar el tradicional carro de postres de El Celler de Can Roca (Mejor restaurante del mundo 2013), e imaginaron, que sería divertido recorrer las calles de Girona ofreciendo dulces, pero al final,,,


Por distintos motivos, optaron por abrir un local de estilo vintage, inspirada en el mundo fantasiosos de la fábrica que nos presemto Willy Wonka, en la película: Charli y la fábrica de chocolate. Aunque en esta ocasión, se trata de una fábrica de helados, de los excelentes hermanos Roca, que pretenden: “sea una ventana abierta para que el gran público pueda conocer qué se cuece en ella; es un establecimiento donde experimentar las dulces sensaciones de El Celler de Can Roca… con helados siempre recién acabados y elaborados con productos naturales… Para comer en la calle o para llevarse a casa”. 


jueves, 30 de abril de 2015

Plancha de bizcocho genovés. Una receta sencilla y rápida… sin gluten y sin lactosa.

Ya os contamos que disfrutamos mucho en el Taller de Repostería sin gluten que realizamos en El Espíritu del Bosque, y poco a poco vamos haciendo algunas de las recetas que aprendimo, y en esta ocasión, partiendo de una de las aprendidas en este taller para hacer el “Brazo de gitano” La hemos tuneado, empleando la conocida como: HarinaBCN, y la verdad, es que nos ha gustado la textura, el sabor y la rapidez con la que se elabora este bizcocho.



Sí, es una receta sencilla: casi solo tenemos que mezclar los ingredientes; rápida:, al necesitar solo 10 minutos de horneado; multiusos: nos puede servir como base para muchas elaboraciones; y sin gluten: imprescindible para nosotros.


domingo, 26 de abril de 2015

Caminando al atardecer por las calles del casco histórico de Girona, y aprovechando la hora azul.

Teníamos ganas de conocer la ciudad de Girona, así que planificamos nuestro viaje tomando como “Campamento Base” esta ciudad, y así conocer su casco histórico y sus alrededores. Así, que nada más llegar, sin deshacer aún las maletas, tomamos nuestras cámaras, y salimos a caminar cuando al sol no le faltaba mucho para ocultarse, por esas calles empedradas y llenas de historia de la Força Vella. Al poco, al ocultarse el sol, pudimos disfrutar de la “hora azul”, y hacer algunas fotografías con esa luz especial. Posteriormente, nos perdimos entre sus ramblas, calles, plazas, rincones, soportales, escalinatas… con la iluminación de la noche.



Curiosamente, comenzamos nuestro caminar en Carrer de Santa Eugènia, junto a una antigua harinera, en particular la “Farinera Teixedor”. Un bello edificio modernitas construido en 1910 por Rafael Masó, para albergar la vivienda de Teixedor, las oficinas y almacenes de esta harinera. Un edificio, que nos llamó la atención por su diseño, así como por el color blanco de sus tejados. Y que en la actualidad alberga al diario “El Punt”. Y desde este lugar, admiramos otro edificio diseñado por Rafael Masó, conocido como: Casa de la Punxa, con una torreta puntiaguda de cerámica verde.


jueves, 23 de abril de 2015

Salmón al horno con verduras, setas, ajo negro y AOVE. Receta rica, saludable y sin gluten.

Como familia celiaca cuidamos muy mucho nuestra alimentación, ya que es nuestra única medicina para controlar la enfermedad celíaca y evitar la aparición de enfermedades asociadas por no cuidar nuestra dieta sin gluten. Por eso, en nuestra cocina es muy importante el consumo de un buen Aceite de Oliva Virgen Extra, que es una grasa nonoinsaturada, que nuestro cuerpo necesita, y que nos aporta beneficios para: aparato digestivo; sistema cardiovascular; procesos oxidativos; obesidad y diabetes… Lo que hacen de el un alimento esencial en la Dieta Mediterránea y en nuestra casa.


Y en esta receta, además de emplear Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), también nos alimentamos con salmón, que es rico acidos grasos Omega-3, vitaminas B6 y B12… Y nos aporta beneficios para: el corazón; combate la inflamación; ayuda en el desarrollo del sistema cognitivo; bueno para la salud ocular… 


jueves, 16 de abril de 2015

Caminando por tierras de Girona y Barcelona. Al encuentro con la naturaleza, la historia y el arte.

Finales de marzo y primeros de abril, suele ser una buena época para viajar, así que durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, hemos tenido la oportunidad de desplazarnos a tierras catalanas, en particular a las provincias de Girona y Barcelona. Hemos caminado: entre volcanes; por barrios judíos; interior de iglesias y catedrales;  en calles llenas de historia; poblaciones medievales; por las orillas de un gran lago; por pueblos blancos; junto al Mediterráneo; por zonas amuralladas; en casas de antiguos marineros; en bonitos restaurantes; observando tiendas tradicionales; admirando el arte y las obras de: pintores, escultores, arquitectos, canteros, forjadores, ceramistas, vidrieros… soñadores. Y este es un pequeño resumen de esa ruta, de esos días  caminando por Girona y Barcelona.


Ya no habíamos sentido bien al planificar el viaje; lo hemos disfrutado caminando por esos lugares; y ahora recordando al escribir este resumen, y viendo la gran cantidad de fotos que hemos hecho, volvemos a disfrutar.

domingo, 12 de abril de 2015

Empanada de atún y pimientos con Harinas BCN y Brot Mix. #singluten #sinlactosa

En febrero de 2013 publicamos nuestra Empanada de atún y pimientos con tomate #singluten, que es la que elaboramos en casa desde hace años, y que nos gusta a toda la familia. En esta ocasión, teníamos que hacer empanada, y la harina que teníamos en casa es la que muchas personas conocéis como: “Harina de Barcelona”, de la que ya os hablamos en la Receta de cookies de chocolate bizcochadas con HarinaBCN #singluten #sinlactosa.


Antes de contaros la receta, os recordamos que esta harina contiene almidón de trigo (cumpliendo las normas establecidas en el Codex Alimentarius Internacional para productos sin gluten), pero NO ES APTA PARA ALÉRGICOS AL TRIGO, HUEVO O SOJA.

miércoles, 8 de abril de 2015

XXIV Fiestas del Medievo de Villena, donde un barrio entero viaja en el tiempo. Y cena sin gluten en el Restaurante- Pizzeria Damiano.

Durante los días 6, 7 y 8 de marzo, se celebro en la población alicantina de Villena el XXIV Mercado Medieval, transformado desde hace años en las Fiestas del Medievo. Tuvimos la oportunidad de poder caminar por este mercado, por esas calles de trazado complejo, estrechas, empinadas, con escaleras… por su plazas, y todo bajo la mirada de impresionante Castillo de la Atalaya, construido a finales del siglo XII.


Y estas calles que rodean el cerro de San Cristobal, por las que han caminado musulmanes y cristianos, se llenan por unos días de puestos, tenderetes, fiesta, colorido, y participación de un gran número de vecinos de Villena que se disfrazan con atuendos medievales, según sus gustos, y hasta decoran viviendas y locales del barrio.


jueves, 26 de marzo de 2015

Taller de Repostería sin gluten, en el Centro Rural El Espíritu del Bosque #Celiacos #Madrid

Una buena repostería, un buen postre, siempre es el broche a una gran comida, y en el caso de los celíacos más aún, ya que valoramos mucho el poder disfrutar de un postre de calidad. Así que el último día del mes de febrero, participamos en el Taller de Repostería sin gluten de El Espíritu del Bosque, y la verdad salimos encantados por todo lo que aprendimos, lo que se compartió, el estupendo ambiente de colaboración entre todos los participantes…


Y es que este conocimiento lo transmite la gran experiencia de Juan Carlos y Pamela, artífices de ese gran espíritu que se respira en esta casa de cristal, rodeada de bosque, de pájaros, de naturaleza…  Un lugar único donde disfrutar aprendiendo en sus distintos talleres que realizan, y donde se vive una inolvidable experiencia gastronómica, ecológica y de grupo. En el municipio madrileño de Santa María de la Alameda.


sábado, 21 de marzo de 2015

Churros sin gluten, y otras delicias en los puestos ambulantes de “A Bocados” #HuescaSinGluten

El olor, la textura, el sabor de los churros, es algo que nos viene desde nuestra infancia, y nos trae recuerdo a desayuno familiar de domingo, con esa leche cocida, con su nata, y algún que otro día chocolate. Y es que uno de nuestros abuelos, los domingos, se levantaba pronto, para acercarse a la churrería del barrio, y traer enlazados con una rama de junco, esos exquisitos churros recién hechos, y algunas porras que también gustaban en la familia.


Esos sabores, esas texturas… tras el diagnóstico de enfermedad celíaca, y tener que llevar de por vida una dieta sin gluten, pasaron a ser una parte más de nuestros recuerdos gastronómicos, de esas cosas que ya no podíamos comer. Pero eso, como muchas otras cosas para los celíacos, han cambiando, aunque aún falta mucho camino por recorrer para la normalización del Colectivo Celiaco.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Merluza al horno, con tomates y verduras. #singluten #sinlactosa #sinhuevo.

En casa nos gusta el pescado, pero en algunos casos, según su elaboración, o la especie de pescados, es mejor o peor recibido. Por lo que tenemos que ir pensando en recetas que además de no contener gluten, sea del agrado de los exigentes comensales de la familia. 


Y esta receta lo ha sido, por la textura obtenida en la merluza y por el sabor que le aportan las verduras, aunque algunos, solamente probaron las patatas asadas.

viernes, 13 de marzo de 2015

Showcooking Pan Sin Gluten de la bloguera Susana Conde (Mi Menú Sin Gluten) #Majadahonda

No se puede considerar que hemos degustado un menú sin gluten completo,  si no esta acompañado por pan de calidad, y como broche una buen postre. Por eso, nuestra amiga bloguera Susana, como celíaca, madre de celiaca, y administradora del blog: Mi Menú Sin Gluten, lo sabe muy bien. Así, que además de compartir todo lo que experimenta con harinas y panes en el blog y RRS, decidió hace tiempo organizar una showcooking sin ningún ánimo de lucro, que celebró el pasado sábado 28 de febrero en el centro de Coworking CowUp de Majadahonda (Madrid)



Tanto Marisa/Famalap (Cocina Fácil Sin Gluten), como nosotros, nos ofrecimos ayudarla. Pero sinceramente, ella lo tenía todo organizado hasta el último detalle. Así, que por parte de Marisa, llevó dos panificadoras, y junto con nosotros, echamos una mano en el último momento, y para arroparla en esta experiencia cara a un público ávido de conocimiento sobre como elaborar pan sin gluten.


martes, 10 de marzo de 2015

Pollo al chilindrón. Una receta tradicional, sana, sencilla #Sin gluten #sin lactosa #sinhuevo

Esta es una receta de toda la vida, de esas que consideramos tradicionales, con variedades según la época y el lugar geográfico. Una receta que hacían nuestras abuelas con las verduras de temporada que podían obtener, y un hermoso pollo criado en el patio o el corral.



Esta es una receta, que cada día nos gusta más, por la suavidad de la carne, su sabor, y la mezcla de texturas. Además, de por su sencillez.

lunes, 2 de marzo de 2015

Receta de cookies de chocolate bizcochadas con HarinaBCN #singluten #sinlactosa

Queríamos probar la denominada “Harina de Barcelona” o “HarinaBCN” , que es un preparado para panificación y bollería, en una receta dulce, y como nos gusta mucho el chocolate, y las galletas, nos decidimos por hacer unas cookies, para ver que textura y sabor conseguíamos. Y el resultado ha sido este que os contamos.


Como era la primera vez que elaborábamos algo con esta harina, no sabíamos muy bien su textura final, ni su manejo, así que decidimos emplear unos moldes de silicona para hornearlas, algo que ya hemos hecho con otras cookies o galletas.


viernes, 27 de febrero de 2015

Nuestra visita al III Salón Olipremium en Hotel Villamagna de Madrid #Aove #CosechaTemprana

Desde siempre hemos valorado el Aceite de Oliva Virgen Extra, y máxime, como en el caso de todos los celíacos, nuestra alimentación es nuestra medicina. Por tanto, si nos es posible, tenemos que utilizar productos de calidad, como es el Aceite de Oliva Virgen Extra. Pero, lamentablemente en España, no se tiene cultura de las diferencias que existen entre los distintos aceites de oliva, así como de las variedades de aceitunas.


Pero, nuestra valoración y conocimiento creció cuando en el año 2011, estuvimos Aprendiendo sobre Aceite de Oliva Virgen Extra en el Encuentro de Bloggers Jaén Virgen Extra 2.0. Y posteriormente, en 2013, al participar en el #AoveTrip2013: La magia de los AOVES “Cosecha Temprana” o “Premium” D.O. Sierra Mágina. Así que poder ver y degustar los nuevos AOVES Premiúm, o cosecha temprana en el III Salón Olipremium, es todo un lujo para el paladar y la vista.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Restaurante Barandales, donde poder degustar cocina de León y Zamora #Singluten #Madrid

Hacía mucho tiempo que teníamos ganas de conocer este restaurante de cocina Leonesa-Zamorana, ya que buenos amigos nos había hablado de los encantos de su cocina sin gluten. Ellos, al igual que la figura del “Barandales”, nos habían avisado, no de las procesiones de Semana Santa en Zamora, sino de las delicias culinarias de este restaurante. Pero, no ha sido hasta el pasado día 14 de febrero, en que hemos podido disfrutar de esta gastronomía sin gluten, en su compañía, y en la de otra pareja de amigos comunes amantes de la gastronomía sin gluten, y con los que hemos compartido, y esperamos compartir, inolvidables momentos.



El Restaurante Barandales, se encuentra en la calle Menorca, una calle muy conocida, del barrio de Ibiza, donde se concentran una buena variedad de restaurantes del distrito municipal de Retiro. Además, muy cerca del maravilloso e histórico parque de El Retiro, por lo que bien antes, o después de disfrutar de la buena gastronomía sin gluten, merece la pena caminar por El Retiro.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Tarta de chocolate y naranja, elaborada con mezcla de harinas no comerciales #singluten

En el mes de febrero, y en dos días consecutivos, se celebran los cumpleaños de las chicas de la casa. Y como os comentamos en otras ocasiones, siempre intentamos hacer alguna tarta distinta al gusto del miembro de la familia que cumpla los años. En esta ocasión, las chicas eligieron una de chocolate y naranja, así que nos pusimos manos a la masa, y ha hacer la tarta que os presentamos, con el fin de que podáis disfrutar en vuestras casas de su sabor y textura.



El bizcocho es sin gluten y sin lactosa, así, si lo deseamos, podemos realizar tanto el relleno, como la cobertura con nata vegetal sin lactosa.