domingo, 8 de febrero de 2015

Restaurante 33 de Tudela. Un buen lugar para degustar elaboraciones de Navarra y sin gluten.

Es por todos conocidos la calidad de las verduras de la huerta de la Ribera de Tudela, y dado que hace tiempo estuvimos el Restaurante 33, degustando estas exquisitas verduras, y que por falta de tiempo en publicar, no os hablamos de nuestra experiencia en el, hemos considerado el hacerlo ahora. Pretendemos, no dejar de publicar los locales en los que hemos podido comer sin gluten satisfactoriamente.



Y es que las verduras de Tudela son excelente, sobre todo por sus alcachofas, espárragos, cardos, cogollos, borraja, guisantes, habas, pimientos de piquillo, acelgas, tomates… Y teniendo mucho valor las tierras de “La Mejana”. Que se encuentra situada a orillas del río Ebro, y a la que se accede a través de una puerta de Santa Ana. Con estas verduras, Maria Pilar Vicente y Ricardo Gil han elaborado exquisitos, y coloristas platos, que ofrecen en su Restaurante 33 de Tudela

miércoles, 4 de febrero de 2015

Pan de molde urbanita: “70 - 20 - 10”. Con harinas comerciales #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Desde que en noviembre de 2008 tras varias pruebas, elaboramos y publicamos el Pan de molde, sin gluten y sin lactosa. Un pan blanco, sin corteza y esponjoso. Ha sido el pan que más se ha elaborado en casa, aunque, también ha sufrido modificaciones, y sobre todo la de emplear agua mineral con gas, y vinagre de manzana, que utilizamos ya en 2011 en la Barra de pan. Es una receta sencilla y rápida de elaborar, ya en una hora tenemos un buen pan. Nos soluciona tanto el desayuno, almuerzo y hasta la merienda. Y con la llegada de la harina Brot-Mix de Schär, hemos ido probando distintas mezclas de harinas, siempre tomando como base este pan, ya que nos gustaba y era rápido y sencillo. Ahora, este pan de molde: “70-20-10”, es el que le gusta a toda la familia por su textura, sabor, y por no tener la corteza dura, y por eso lo compartimos.


Este es nuevo pan, le hemos denominado: Pan de molde urbanita 70.20.10, elaborado con harinas comerciales o preparados panificables.  Y lo de urbanita, al no ser ni rústico, ni moreno. Es como el ritmo de la ciudad: rápido.

viernes, 30 de enero de 2015

Café Restaurante Juliana, donde disfrutar de una gran propuesta gastronómica sin gluten en la estación de Huesca.

En el año 2009, “Prydem” ya escribía en “El Rincón Sin Gluten”: Restaurante Juliana de Huesca, o el Arte hecho Cocina, y comenzaba:  “Cuando salimos fuera a comer, el restaurante ideal sería aquél en el que nos sintamos como en casa, los camareros sean amables, y por supuesto podamos disfrutar de una buena comida”. Y esto puede ser lo que cualquier comensal puede pedir a un restaurante, pero no muchos lo consiguen, y máxime si lo que pedimos es un menú variado, rico y sin gluten. Y quiso compartir con los bloggers que habíamos participado en #HuescaSinGluten, el conocer, y disfrutar de un almuerzo este restaurante.



Y esto ocurrió el pasado día 14 de diciembre de 2014, cuando como ya os contamos estuvimos Caminando por el casco antiguo de Huesca, conociendo su historia y leyendas de la mano de El Rincón Sin Gluten. Y es que Teresa (Prydem) y Pedro, habían reservado mesa para los 14 bloggers y acompañantes, que habíamos participado en #HuescaSinGluten.


martes, 27 de enero de 2015

Crema de puerros o purrusalda con hierbabuena #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Esta es una sopa muy típica en Navarra y el País Vasco, realizada a base de distintas verduras, pero predominando el puerro. Una receta sana, pero, dado que en casa a algunos no les gusta encontrar tropezones de verduras, lo que hacemos es elaborarla en crema.



Es una receta muy sencilla y económica, que siempre apetece, y en casa a todos nos gusta su sabor y textura, algo que facilita mucho a la hora de preparar la comida.

viernes, 23 de enero de 2015

Restaurante-Brasserie La Repúblique. Lugar agradable, donde tapear y degustar cocina distinta en Huesca. #HuescaSinGluten #Singluten

Siempre nos han gustado los locales que hacen esquina, y cuando ya de noche .caminábamos por las calles de Huesca, y vimos la esquina de Brasserie La Repúblique, nos cautivó su esquina decorada de una manera muy personal y llamativa. Y como se suele decir en marketing: “no hay una segunda oportunidad para una primera impresión”, y nuestra primera impresión al ver la fachada ya fue muy positiva, lo que ya habría esperanzas a lo que encontráramos en su interior, y estas esperanzas, no fallaron.


Este restaurante, además de un interior con una decoración especial, posee una amplia terraza, que debe ser una delicia para esas tardes noche de verano, primavera y en cualquier estación metereológica.

lunes, 19 de enero de 2015

Muslos de Pintada asados de Cascajares, con ajo negro “Black Allium”, crema de castañas y setas. #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Estos muslos de pintada asada de Cascajares, están etiquetados sin gluten, y podíamos haberlos degustado como en otras ocasiones acompañados de unas patatas o manzanas  asadas, o conservas de verduras como en otras ocasiones, pero quisimos realizar una crema de castañas y setas para acompañarlos.



Es una receta totalmente otoñal-invernal, al emplear castañas y setas, y que  pueden muy bien emplearse en las comidas o cenas navideñas, o en cualquier tiempo.

jueves, 15 de enero de 2015

Restaurante Parque Boadilla, tras la IV Jornada Enfermedad Celiaca Badilla del Monte (Madrid) organizada por Celicalia #Singluten

Teníamos previsto haber escrito sobre la magnífica IV Jornada de Enfermedad Celíaca de Boadilla del Monte (Madrid), organizadas por Celiacalia el día 29 de noviembre de 2014. Pero, la verdad, es que por unos motivos y otros no nos pusimos a escribir, y lo cierto, es que lo mejor es leer: Especial Navidad Celiacalia. Donde encontraréis un amplio reportaje sobre estas interesantísimas jornada, donde todos aprendimos mucho.


Y como viene siendo tradicional, tras la jornada, un grupo de personas nos juntamos a almorzar y así aprovechar para conversar tranquilamente con los compañeros y compañeras de mesa; intercambiar opiniones; charlar sobre cómo se ha desarrollado la jornada; hablar de proyectos y de la situación del Colectivo Celiaco; pero también disfrutar de las elaboraciones gastronómicas sin gluten.

domingo, 11 de enero de 2015

Vino navideño especiado al estilo de Jamie Oliver, con Vino Joven D.O. La Mancha variedad Tempranillo #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Este tipo de vinos especiados son muy típicos en distintos países del norte de Europa. Se suelen consumir calientes o tibios en las visitas a mercadillos navideños. Pero también en cualquier reunión familiar o de amigos, ya que es un vino que entona el cuerpo. Nosotros ya estamos pensando en llevarlo el próximo año a la reunión anual de "Amigos de la Montaña" que celebramos siempre en Diciembre.


La receta que os presentamos, está realizada según la elaborada por el gran cocinero ingles Jamie Oliver, y os podemos decir que se va a quedar en nuestra casa como una receta tradicional, ya que nos ha gustado mucho.

miércoles, 7 de enero de 2015

Roscón de Reyes sin gluten y sin lactosa en Thermomix. Gracias a experimentación de Bloggers.

Como todos los años, en casa nos gusta hacer el Roscón de Reyes o Bollito de los Magos, y cada año vamos experimentando. Pero este año, no hemos experimentado nada nuevo, y nos hemos servido de las experiencias compartidas por: Sandra (Tartas sin Gluten), Salomé (Salado y dulce sin gluten), Marisa (Cocina Fácil Sin Gluten), y Susana (Mi Menú Sin Gluten). Que partiendo de la receta de Sandra, han ido modificando y mejorando, y publicándola en sus respectivos blog. Esto, nos ha facilitado el trabajo, ya que ellas han compartido la experimentación realizada en sus respectivos “laboratorios de cocina” para hacer este roscón que os presentamos, y que está impresionante de sabor, y de textura.


Es de agradecer a todos y cada uno de estos bloggers, que experimentan y comparten sus experiencias culinarias, para que  podamos emplearlas y degustarlas en nuestras casas en un día tan especial. Y es un lujo, que año tras año, la blogosfera celíaca sea más amplia y variada, para enriquecimiento de la gastronomía sin gluten.


jueves, 1 de enero de 2015

Ossobuco de ternera extremeña, crema de setas, y coulis de picotas del Jerte #20Bloggers20Recetas #CaceresCEG2015 #Singluten #Sinlactosa

Queremos comenzar este año felicitado a todos los que han hecho posible que la ciudad de Cáceres sea Capital Gastronómica 2015. Para ello, publicamos esta receta paso a paso,  que surgio cuando el pasado año, recibimos desde la Diputación de Turismo de Cáceres la invitación para participar Agradecimos por esta invitación, ya que siempre es un placer colaborar con personas que tanto nos han ayudado a disfrutar sin gluten en Tentación-es Cáceres 2012 #CCT12 y a la vez a divulgar la celiaquía, tanto en ese momento y siempre que es posible.


Y el proyecto, se transformó en el libro: 20 Bloggers 20 Recetas (se puede descargar), presentado en Tentación-es Cáceres 2014 #CCT14, con la alegría añadida de haber sido Cáceres elegida: “Capital Española de la Gastronómia 2015”.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Caminando por el casco antiguo de Huesca, a través de su historia y leyendas, con “El Rincón Sin Gluten”

Como ya os contamos, estuvimos el día 13 disfrutando de “La magia de pasear y tapear sin gluten por las calle de Huesca”. Pero durante la jornada del día 14, queríamos conocer, caminar, patear la Huesca histórica, monumental. Y gracias a Teresa y Pedro (Mi Rincón Sin Gluten), que se ofrecieron a hacernos de guías por su ciudad, y desde el primer momento comprobamos que son un lujo de guías, de historiadores y de personas.


Así que a caminar por esta ciudad que además de ofrecer magnífica gastronomía sin gluten, en sus hoteles, restaurantes, bares, pastelerías… de ser un paraíso para los celíacos, es una ciudad con impresionantes edificios, historia, y leyendas. Así que este grupo de celíacos y familiares comenzamos nuestro caminar sin gluten por la Huesca cultural, histórica, artística.... 

lunes, 22 de diciembre de 2014

¡Feliz 2015!: Cuida muy bien tu “botijo”, sin intoxicaciones. Y además sin gluten si eres celiaco.

Seguro que al leer el título de esta entrada o post, como felicitación para el 2015 habréis pensado: “Estos de Caminar Sin Gluten, se han vuelto locos. Si en mi casa hace ya años que no hay botijo que cuidar”. Así que os lo vamos a explicar los motivos de que nuestro deseo para todos y todas para cada día del 2015 sea:




Cuida de tu “botijo”, que siempre se encuentre bien, que en su interior fluya la energía positiva, buen humor. Para que puedas disfrutar, compartir y aportar mucho en el 2015 con una sonrisa.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La magia de caminar y tapear sin gluten, por bares y restaurantes de Huesca #HuescaSinGluten

Por esta ciudad con tanta historia, han caminado los íberos, romanos, visigodos, árabes… y los días 13 y 14 lo hemos hecho unas cuantos blogueros sin gluten, que desde nuestras particulares ventanas en blogosfera celiaca y Redes Sociales, intentamos divulgar la celiaquía, y la alimentación sin gluten. Nos han ofrecido la oportunidad de conocer algo de los que esta acogedora ciudad ofrece al colectivo celíaco, realizadno una  serie de actividades que nos ha permitido comprobar que Huesca sin gluten es un verdadero paraíso para los celiacos, y por su proximidad a las montañas, es para el colectivo celíaco su particular Shangri-La gluten free


La ciudad no es grande, con lo que se puede recorrer andando, ya que tiene unos 52.000 habitantes, y se estima que están diagnosticados unos 800 celiacos, lo que supone aproximadamente un 1,5% de la población. Y tanto los celíacos oscenses, como los que visitamos Huesca, tenemos la suerte de contar con la Asociación Celíaca de Aragonesa (ACA), que con el apoyo de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, y Tu Huesca que han creado el sello: “ARAGÓN SIN GLUTEN”  que es una red de restaurantes, bares y cafeterías comprometidos en proporcionar un servicios de calidad para las personas celíacas. Y dejando muy claro, con total transparencia, en su web, los requisitos que se tienen que cumplir para poder distinguir a su establecimiento con este logo.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Pudin o dulce de yuca y coco al estilo de Tobago #Singluten #Sinleche #Sinhuevo

Un tarde de principios del mes de agosto de hace años, estábamos viendo un programa en “Cruzando el Caribe” en Canal Cocina, donde el chef Gary Rhodes visitaba en esta ocasión la isla de Tobago en el Caribe tropical, y nos llamó la atención, además de la cocina colorista y variada que tienen en estas islas, y que hemos apreciado desde hace tiempo gracias a nuestra amiga Cynthia del Blog Taste Like Home, la receta de Pudding de Cassava, que preparó la chef Debra Sardinha Metiver y que estaba elaborado con ingredientes sin gluten, sin huevo, sin leche… Y apto también para vegetarianos.


Nos llamó la atención esta receta, ya que empleaba los ingredientes en fresco, y solo los horneaba. Pero también, queríamos probar esos sabores del Caribe, esas texturas, y más sabiendo que eran aptas para muchas personas con intolerancias o alergias.

martes, 9 de diciembre de 2014

Comer o tapear sin gluten en KomoenKasa, a ritmo de Swing en Mercado San Fernando #Lavapies #Madrid

El barrio de Lavapies de Madrid, es conocido por ser muy cosmopolita, y donde se encontraban las Escuelas Pías de San Fernando desde 1729 (incendiadas en julio de 1936) y en 1944 muy cerca de las ruinas de estas escuelas, con fachada a la Calle de Embajadores, y entre calles tan castizas como Sombrerete y Tribulete, se inauguró un edificio con aspecto palaciego para albergar el Mercado de San Fernando. 



Y como ha ocurrido con las Escuelas Pías, cuya estructura se mantuvo en pie tras el incendio, y con altibajos en su futuro hasta convertirse en biblioteca y Centro de la UNED; el Mercado de San Fernando (también conocido como de Lavapies), ha resurgido de su máxima decadencia con puestos cerrados y abandono, y desde  2013, se ha convertido, gracias a la ilusión y el trabajo, de los comerciantes de toda la vida, y la entrada de jóvenes con nuevas ideas que han vuelto a abrir los locales, en un centro de cultura, gastronomía y ocio que ha dado una nueva vida a este antiguo mercado, que se encuentra en las proximidades del Rastro, lo que genera un gran movimiento de personas.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Visitando la exposición: Auditando el proceso creativo de Ferran Adrià en Espacio Fundación Telefónica #Madrid

Cualquiera que haya trabajado en la industria de producción y montaje, habrá oído hablar de coordinación, diseño, control de procesos, métodos y tiempos, control de calidad, ensamblaje, diagramas PER, flujogramas, esquemas de montaje, personal, inversión, beneficio… Pero muchas personas pueden no esperar esto en un restaurante, donde parece que solo existe la cocina, el almacén y la sala. Pero eso, seguramente haya sido el éxito del proceso creativo de elBulli, además del compartir abiertamente su trabajo años tras año, muy al contrario de muchos cocineros durante muchos años, donde parecía que el mantener en secreto sus recetas era lo mejor para su empresa.


Por eso lo visto en la exposición: “Ferran Adrià – Auditando el proceso creativo” ha sido organización, control de procesos, creación, pero, también de productos, cocina, alimentación, gastronomía… Y ante todo, algo que nunca puede faltar en la industria, en la hostelería, ni en ningún tipo de trabajo: I+D, algo que parece en estos momentos no interesa en España, y en lo que elBulli invertía el 20% de sus beneficios.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Degustando los vinos jóvenes 2014 de la D.O. La Mancha, en el Estadio Santiago Bernabéu #Madrid #singluten

El pasado día 25 de noviembre se presentaron en Madrid los vinos jóvenes 2014 de la D.O. La Mancha, en un lugar tan emblemático para muchos aficionados al futbol – no es nuestro caso - como el Estadio Santiago Bernabéu. Donde desembarcaron treinta bodegas de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Albacete y una invitada de Madrid, presentando los vinos de la nueva añada.


Según nos indicaron, en esta cosecha se ha recolectado en la vendimia menor cantidad de uva, pero de gran calidad. Lo que ha aportado a estos vinos jóvenes gran potencia, como nos demostraron en las bodegas participantes:

domingo, 30 de noviembre de 2014

Studios Boulevard, un restaurante apto para celiacos con ambiente cinematográfico. #Madrid #Singluten

La primera vez que leímos algo sobre este restaurante, fue a nuestra amiga Celiaca Inquieta, y luego a distintos blogueros y blogueras, pero hasta el domingo 16 de noviembre, era de esos locales con carta sin gluten que queríamos conocer y nunca encontrábamos el momento.



Y el momento, fue la organización de un almuerzo de encuentro que organizó Marisa/Famalap, así que allí nos vimos, entre carteles de cine y fotografías de películas de cine policiaco, negro y de gángsters, que ambientan el Restaurante Estudios Boulevard en el barrio de San Chinarro de Madrid.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Degustación del licor Cardenal Mendoza Angêlus en la coctelería 1862 Dry Bar #Madrid #Singluten

Una tarde fresca de noviembre, ya con las farolas iluminando nuestros pasos, caminamos por la calle San Bernardo, y doblamos por Pez. Ese giro, nos recordó aquellos años en que visitábamos con asiduidad esta zona, entre otras cosas para acercarnos a la Librería Tierra de Fuego, o al teatro. Pero en esta ocasión, nuestra parada era para conocer y degustar el licor Angêlus Cardenal Mendoza en la cocteleria 1862 DRY BAR.



Habíamos oídos hablar de este licor, del que sus elaboradores exponen: “es uno de los licores más originales y con más personalidad jamás elaborado”. Y si esos lo dicen desde Bodegas Sanchez Romate, que llevan destilando licores en Jerez desde 1781, es ya una garantía para degustarlo.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Receta sencilla de budin o pudin de boniato o batata al horno #Singluten #Sinlactosa

Siempre es difícil hacer una receta que agrade a toda la familia, y cuando lo conseguimos la verdad que nos encontramos muy satisfechos. Y esta ha sido una de esas recetas sencillas y que han gustado mucho, y que es un clásico en la cocina de los países del otro lado del Atlántico.


Lo cierto, es que el resultado es un budín de textura suave, al igual que su dulzor. Que no llena, y que nos puede abrir mucha posibilidades de emplearlo en otros platos o presentaciones, que se nos han ido ocurriendo en la mesa, mientras lo degustábamos en familia.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Hostal – Restaurante Bayo. Comer menú del día sin gluten a las puertas de la Serranía de Cuenca.

A principios del mes de octubre, hemos pasado unos días disfrutando junto con amigos de lo que llamamos: "Campamentos Base de Otoño", y que comenzamos a celebrar en el año 1998. Como ya os contamos, en la entrada: Caminar por el PR-33 Cu hasta la Piedra Yunque tras realizar senderismo por este camino, fuimos a comer a este restaurante, que ya conocíamos de otro año. Ya que en esta ocasión, y por tercer años consecutivo, hemos vuelto a la población de Villalba de la Sierra (Cuenca), que es una de las “Puertas de la Serranía de Cuenca”, y donde se encuentra la Central Hidroeléctrica de El Salto – próximamente publicaremos una entrada - y en sus proximidades el mirador conocido con el nombre de “Ventano del Diablo”, y lugares por donde caminar y disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía.

Vista de Villalba de la Sierra (Cuenca)

martes, 18 de noviembre de 2014

Caminar por el PR-33 CU hasta la “Piedra Yunque” en Villalba de la Sierra #Cuenca #senderismo

Este año cumplíamos los 16 años de los “Campamentos de Otoño”. En estas escapadas otoñales, hemos caminado por: El Pirineo Aragones, Picos de Europa, Sierra de Gredos, Pirineo Navarro, Sierra de Ezcaray, Sierra de la Demanda,  Valle de Arán, Sierras de Soria, Hoces del río Riaza, Valle de Carranza, y en los dos últimos por la Serranía de Cuenca. En esta ocasión, y por distintos motivos hemos vuelto a escaparnos a la población de Villalba de la Sierra, donde vamos realizando nuevos caminos, junto con: Pilar, Maribel, Miguel, José y Antonio. En esta ocasión, además, el tiempo nos acompañó, y pudimos hacer senderismo los tres días en los alrededores de Villalba de la Sierra. Uno de esos senderos o caminos, ha sido un tramo del PR-33 CU.



jueves, 13 de noviembre de 2014

Mermelada de peras recias de Soria, zumo de granada y canela. #singluten #sinlactosa #Thermomix

En los pasados días de “Veroño”, esa estación climatológica que hemos vivido este año entre el Verano y el Otoño, motivado por el Cambio Climático, fuimos con unos amigos a las fincas de sus familiares, en un bonito y tranquilo pueblo soriano para recolectar peras, manzanas y nueces. La verdad, que fue un lujo ver esos magníficos ejemplares de fruta colgando de los árboles frutales de pequeño porte – salvo el centenario nogal -, con tanto peso que sus ramas cedían por el peso de las piezas, y con la luz y el color del otoño.



La zona donde están los árboles frutales, esta regada por unos pequeños regueros de agua limpia y cristalina, y está claro que eso hace que los frutos sean tan exquisitos, y que mientras recolectábamos los frutos, el sonido del agua lo hacía idílico.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Barras de lechazo, en el Mesón El Molinero de Traspinedo (Valladolid) #Singluten

Hace ya tiempo, cuando viajábamos hacia el encuentro de bloggers de Tapas & Blogs – Sabores de Ourense, acompañados por nuestro amigo Paco Becerro (Lazyblog), nos propuso desviarnos un poco de nuestro recorrido, e ir a almorzar a un lugar que el conocía bien. Así, lo hicimos, y fuimos a degustar las famosas barras de lechazo en el Mesón El Molinero, en la población vallisoletana de Traspinedo.


El publicarlo ahora, habiendo pasado tanto tiempo, es debido a que al publicar la entrada de nuestra Carta de Restaurantes, Locales…, nos dimos cuenta que faltaban varios restaurantes en los que habíamos estado y por falta de tiempo en su momento no habíamos escrito sobre ellos.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Encuentro con el Castillo de Hornos de Segura, y su mirada al cielo a través de su Cosmolarium #Jaen

Al salir de la población de Santiago-Pontones, en lugar de repetir el recorrido realizado desde Alicante por donde accedimos al Fam Trip Cordero Segureño de Jaén, decidimos conocer el interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, pero con la meta de hacer senderismo en las orillas del río Borosa. Así que nos desplazamos observando el cambio de paisaje, y la presencia al fondo del valle del Embalse del Tranco

Monteje fotográfico de cielo estrellado y Castillo de Hornos de Segura

Al salir de una curva, nos encontramos con una población construida sobre una gran peña,  llamándonos la atención la presencia de las torres del castillo, y de la iglesia sobre las casas blancas. Así que detuvimos nuestro camino en la población de Hornos de Segura, aún sabiendo que nos retrasaríamos para llegar a caminar por la senda del río Borosa.


lunes, 27 de octubre de 2014

Bodega del Hotel Atrio de Cáceres (Capital Española de la Gastronomía 2015) #CaceresCEG2015

Nos alegramos al conocer el pasado día 17 de octubre la elección de Cáceres como “Capital Española de la Gastronomía 2015”, otorgada por la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. Ya que sabemos lo que han trabajado desde el Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres, y desde otras entidades, empresas, particulares, hosteleros… y además, conocemos la preocupación y profesionalidad de algunos restauradores por ofrecer menús sin gluten. Pero sin menospreciar a ninguna de las ciudades que se presentaban a la mencionada distinción, y con la única recomendación de que todas ellas se preocupen por ofrecer día a día, una rica y variada gastronomía apta  para celíacos. 

HOTEL ATRIO CACERES

Nosotros apoyamos en su momento esta candidatura, y máxime, desde nuestra participación en el encuentro de bloggers, organizado por el Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres: “Tentación-es de Cáceres 2012 #CCT12”, donde comprobamos los grandes profesionales que trabajan en este Servicio de Turismo, y la simpatía y profesionalidad con la que nos mostraron bella ciudad y alrededores. Dándonos también la oportunidad de poder degustar la gastronomía sin gluten en distintos restaurantes. 


martes, 21 de octubre de 2014

Caminando por la Senda del río Borosa – Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

Aprovechando nuestra estancia en la Sierra de Segura el día 14 de septiembre, tras desayunar y dar por terminado el Fam Trip Cordero Segureño de Jaén #CorderoSeguraJaén, nos despedimos de todos los asistentes a este evento de gastronomía y naturaleza y decidimos recorrer el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y así disfrutar de su paisaje, y acercarnos al Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre. Desde allí fuimos al Centro de Interpretación del Río Borosa, para hacer un poco de senderismo por las orillas de este río del que nos habían hablado muy bien amigos que ya habían realizado senderismo en esta zona.

Vista de la Cerrada de Elias - Río Borosa

El día era muy caluroso, y dado que la distancia desde Santiago-Pontones hasta al río Borosa es considerable, así como que fuimos parando en distintos lugares del recorrido para disfrutar del paisaje y los pueblos, del viaje y no solo pensando en el destino. Cuando aparcamos el coche junto al Centro de Interpretación del río Borosa, y los visitamos,  pasába del mediodía.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Pan moreno de molde con semillas de lino y amapola #sin gluten #sin huevo #wbd2014 #yopansingluten

Después de haber elaborado el Pan de molde rustico con harina Brot Mix, AOVE y Psyllium, queríamos probar a mezclar esta harina nueva sin gluten, con Mix Pan de Schär que es la harina que  normalmente empleamos en casa, y añadir algunas semillas para aportarle más fibra aún. Y este ha sido el resultado de este nuevo experimento con harinas sin gluten.


 Con este pan volvemos a participar en el Día Mundial Del Pan #wbd2014, pero como siempre #yopansingluten.

domingo, 12 de octubre de 2014

Degustación Cordero Segureño en restaurante Don Domingo. Descenso por Despiernacaballos #DegustaJaen #Singluten #CorderoSeguraJaen

En entradas anteriores sobre lo vivido en el Fam Trip Cordero Segureño, habéis podido ver fotografías de la jornada organizada por Degusta Jaén. Pero tras las visitas y la travesía en vehículo todo terreno, había llegado la hora del almuerzo, y de degustar los platos elaborados con Cordero Segureño de Santiago-Pontones, en el Restaurante de Don Domingo situado a unos 1.500 m de altitud. Aunque nosotros llegamos realizando una travesía en vehículo todo terreno por la pista forestal de los Campos de Hernán Perea a la aldea de Don Domingo (municipio de Santiago-Pontones), a esta aldea se llega por carretera y está considerada la puerta de entrada a esta altiplanicie de alta montaña de la Sierra de Segura.


En este bar y restaurante, que se encuentra dentro de las instalaciones de La Casa Casa Rural Don Domingo, situada en lo que fue una antigua casa forestal, que han rehabilitado para poder disfrutar de este entorno donde termina la carretera que viene desde Santiago de la Espada.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Pan de molde rustico, con harina Brot-Mix, AOVE y Psyllium #sin gluten #sin lactosa #sin huevo #wbd2014 #yopansingluten

El próximo día 16 se celebra el "Día Mundial del Pan" #wbd2014, pero #yopansingluten Y como a nosotros nos gusta hacer pan en casa, y lo llevamos haciendo desde hace años, queríamos participar con este pan de molde sin gluten que nos ha gustado mucho a toda la familia, y demostrar como otros blogueros, que los celíacos también podemos comer pan de calidad, sano y empleando entre sus ingredientes Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, sobre esta receta, hablaremos mañana sobre las 13:30 en la sección gastronómica del programa Hoy por Hoy Cadena SER Jaén dirigido por Lola Romero.


Durante un tiempo utilizábamos la panificadora, pero ahora, todas las semanas hacemos como mínimo dos panes de molde en el horno, que nos sirve para nuestras rebanadas del desayuno, y otras comidas. Y se conserva bien para nuestras necesidades del día a día como familia celíaca.


jueves, 2 de octubre de 2014

II Encuentro gastronómico de Carne de Conejo de Granja con el Chef Pepe Rodriguez – Rte. El Bohío

El pasado día 25 de septiembre, tuvimos la oportunidad de participar en el encuentro anual organizado por Intercun con el fin de ampliar los conocimientos sobre la carne de conejo. También tuvimos la oportunidad de conocer en persona al Chef Pepe Rodriguez del Restaurante El Bohío (Illescas – Toledo) y jurado del programa Masterchef  y aprender mucho sobre la carne de conejo de granja #cardeneconejo


  
Fue un encuentro en todos los sentidos, ya que nos reencontramos con amigas y amigos blogueros que hacía tiempo no veíamos, así como conocer a nuevos bloggers gastronómicos.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Caminando por el casco viejo de Altea. Y cena en el Restaurante Oustau #singluten

Hace años que queríamos cenar en este restaurante, pero cuando pensábamos ir a pasear por Altea con nuestros hijos, no podíamos reservar. Ahora, que nuestros hijos ya no nos acompañan, conseguimos reservar en septiembre, y disfrutar de una cena – solo ofrece cenas – en este emblemático restaurante que lleva más de 20 años en esta bonita y blanca población blanca frente al Mar Mediterráneo, a la que solemos ir de vez en cuando, y alguna vez hemos tenido la suerte de ver el color de esta población en la “hora azul”.


Si no conocéis el casco viejo de Altea, no os perdáis un paseo por sus calles empedradas, por sus cuestas, por sus miradores, por su plaza bajo las cúpulas azules de la iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Consuelo, que corona el montículo de casas blancas del pueblo antiguo.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Travesía en todo terreno por los Campos de Hernan Perea #CorderoSeguraJaen #DegustaJaen

Ya os contamos en la entrada: Fam Trip alrededor del Cordero Segureño… que comenzamos esta jornada a las 8 de la mañana, para visitar distintos lugares que son habitad del Cordero Segureño de Jaén, entre ellos: Población de Santiago de la Espada, nacimiento del Río Segura, Pino Ganapan, y habíamos parado en el Restaurante Don Domingo para degustar distintas elaboraciones realizadas con el Cordero Segureño de Jaén. Podíamos contaros en esta entrada las delicias de la gastronomía del Cordero Segureño, pero antes os queremos hablar de la experiencia vivida en vehículo todo terreno por los Campos de Hérnan Perea, hasta llegar a Don Domingo.


domingo, 21 de septiembre de 2014

Fam Trip alrededor del Cordero Segureño, organizado por #DegustaJaen #CorderoSeguraJaen

El pasado fin de semana hemos participado en el Fam Trip, organizado por la Diputación Provincial de Jaén a través de Degusta Jaén, que es la marca creada para promocionar e impulsar el sector agroalimentario, y acercar los productos al consumidor final. En esta ocasión, el objetivo era acercar a un grupo de periodistas y bloggers a este Cordero Segureño en Jaén, conociendo su habitad, el trabajo de los ganaderos, la trashumancia, la gastronomía típica de la zona, así como la naturaleza de Santiago-Pontones dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.



Hemos vivido una nueva experiencia en un destino turístico como es el Parque Natural Sierra de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. 


lunes, 1 de septiembre de 2014

Guía de Restaurantes, Bares, Cafeterías, Pastelerías, Panaderías, Tiendas, Hoteles… Aptos para celíacos #singluten

Hemos querido celebrar nuestros 8 años en la blogosfera (Ya llevamos 14), publicando este listado con la denominación de Guía o Carta. Pero realmente es nuestro particular listado de locales donde disfrutar de la gastronomía sin gluten": restaurantes, Bares, Cafeterías, Pastelerías, Panaderías, Tiendas, Agencias de viajes... en casi todos ellos hemos estado disfrutando de su gastronomía o productos sin gluten. Hemos estado en más, y sabemos, por suerte para el colectivo celíaco, que existen muchos más. 

En principio, solo exponíamos y actualizaremos esta “carta” aquellos establecimientos que vamos conociendo en persona y a nuestro criterio merecen un post en nuestro humilde blog, que representa el caminar de nuestra familia celíaca. Pero, desde la actualización del año 2021, estamos incluyendo aquellos que nos recomiendan amigos, y los ponemos como: "Pendientes de visitar". Ya que siempre #escribimoslovivido.

526 ESTABLECIMIENTOS APTOS PARA CELIACOS

ACTUALIZADO EL 8 DE ABRIL DE 2025

CARTA ESTABLECIMIENTOS SIN GLUTEN

Como familia celíaca, agradecemos que poco a poco, las empresas de restauración se están preocupando por el colectivo celíaco, y así, podemos encontrar más restaurantes, y locales donde poder comer sin gluten, al igual que panaderías especializadas, pastelerías, tiendas, etc.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Caminando por las históricas calles de El Castell de Guadalest #Alicante.

Como decíamos en la entrada: Caminando y disfrutando del agua de Las Fuentes del Algar, la provincia de Alicante es más que mar y playa… Y en esta ocasión, aunque conozcamos este municipio desde hace más de 30 años, siempre nos llama la atención, y pasearnos por sus calles con tantas piedras como historia. Por esta población emblemática y muy turística, que recibe el nombre de El Castell de Guadalest. Nos gusta, bien por la zona amurallada, por su luz especial, por el color de las aguas del embalse, por las vistas del Valle del Guadalest y la costa mediterránea, bien por…


En esta ocasión, llegamos cuando comenzaba a atardecer a El Castell de Guadalest, tras pasar el día bañándonos en las frescas aguas de las Fuentes del Algar. A estas horas, se respira un aire más tranquilo, ya que los autocares de turistas, y vehículos de visitantes, han vuelto a sus alojamientos en los municipios turísticos costeros, y pocos son los que quedan paseando por las empinadas calles del municipio.

jueves, 21 de agosto de 2014

Caminando y disfrutando del agua de Las Fuentes del Algar #Alicante.

La provincia de Alicante, no solo es mar y playa. No solo grandes urbanizaciones, edificios de apartamentos. También es montaña, sendero, río, naturaleza, agricultura, vino, historia… Y nosotros que llevamos muchos años viajando a esta tierra, valoramos todo lo que ofrece, aunque como casi siempre ha sido en verano, no lo hemos disfrutado. Pero, como siempre nos ha gustado caminar y visitar distintos lugares y hace muchos años ya visitamos: Las Fuentes del Algar, y lo hemos vuelto a hacer recientemente. 


Es una excursión que realizan muchas personas, ya que la población de Callosa d’en Sarriá se encuentra en la denominada Marina Baixa, a unos 15 km de poblaciones tan turísticas como Benidorm y Altea, donde el río Algár desemboca en el Mar Mediterráneo.


sábado, 16 de agosto de 2014

La Casa de las Muñecas del Palacio de Linares. Una construcción muy especial. #Madrid #DestinoMadrid #LugardeMadrid

Hace muchos años, paseábamos muy a menudo por el Paseo de Recoletos, llamándonos mucho la atención este edificio abandonado, así, como encontrar entre la maleza, árboles y arbustos del jardín, una construcción muy especial, un verdadero capricho para los niños y niñas que hubieran podido jugar en esta Casa de las Muñecas, aunque según parece nunca se pensó para jugar en ella, ni ningún niño lo ha hecho.


lunes, 4 de agosto de 2014

La Taberna del Gourmet de Alicante. Un buen local donde disfrutar de la gastronomía sin gluten.

Habíamos oído hablar de La Taberna del Gourmet de Alicante hace ya tiempo, y además, nos lo habían recomendado nuestros amigos de Panadería José María García, al igual que hicieron con la Hamburguesería Tribeca – Perteneciente al Grupo Gourmet -, de la que ya escribimos una entrada: TriBeCa una hamburguesería apta para celíacos en Alicante. Pero, también es uno de los establecimientos colaboradores de Acecova, así que con estas recomendaciones y garantías, en plenas noche de la Cremá de las Fogueres, nos acercamos a cenar un poco junto con unos amigos.


El local está muy bien situado, cerca del puerto deportívo, de la playa, y de la plaza del ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad de Alicante.

domingo, 20 de julio de 2014

Bizcocho 100 de chocolate en microondas #singluten #sinlactosa

Es un pastel sin gluten muy sencillo de hacer,   ya que solo es preciso mezclar los ingredientes, y meterlo en el microondas durante 3 o 4 minutos. Una receta para hasta los que no saben cocinar. La receta original recibe el nombre de:  “pastel 50” para hacer una pastel individual,  los ingredientes son 50 en casi todos. Nosotros hemos empleado el doble de cantidades para el molde previsto.


La receta de este bizcocho o pastel se la escuchamos en un taller de cocina sana, en concreto a Marc Puig-Pey, responsable de hábitos alimentarios de la Fundación Alicia, y que trabajó durante años en el Bulli Que aunque lo realizó con harina de repostería de trigo. Pero  en su intervención ante un buen número de asistentes, habló sobre los celíacos, y la posibilidad de adecuar este pastel y hacerlo  sin gluten.


miércoles, 16 de julio de 2014

Caminando hacia “El Elefantito” en La Pedriza - Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama #Madrid

Hacía mucho tiempo que no caminábamos por La Pedriza, que no nos calzábamos nuestra botas de trekking para pisar este lugar tan especial para nosotros, admirando las grandes rocas graníticas, y ese paisaje tan especial, y donde hemos pasamos grandes momentos caminando por sus senderos, escalando, rapelándo, o vivaqueando admirando el cielo estrellado…

En la trompa de El Elefantito (La Pedriza)

Sí, La Pedriza, ha supuesto mucho para nosotros en la juventud, ya que además del colegio, de la universidad, del barrio, fue un lugar en el que aprendimos a valorar muchas cosas, a sentir  muchas sensaciones, que en otros lugares no se pueden vivir, y sobre todo, conocernos a nosotros mismos, nuestras posibilidades, así como lo que somos capaces de hacer con trabajo, entrenamiento, coordinación, superación… pero siempre en compañía de estupendos amigos y amigas, en las que llegamos a confiar hasta nuestra propia vida pendida de una cuerda de escalada. Y que en algunos de nosotros ha marcado una forma de valorar y vivir la vida.

viernes, 11 de julio de 2014

Restaurante Los Patrizios, en Consuegra (Toledo) #singluten

Como os comentábamos en la entrada anterior: Escapada con Destinos Sin Gluten, a los molinos de viento y Castillo de Consuegra (Toledo), tras visitar el Cerro Calderíco, donde se encuentran los molinos de viento y el Castillo de la Muela o de Consuegra, bajamos a caminar un poco por la población de Consuegra, y refrescar nuestra sed en el bar “El Pesca” en plena plaza de España, caminamos hasta el restaurante Los Patrizios, situado en una antigua casona típica toledana construida alrededor del gran patio y su pozo, donde Carmen y José (Destinos Sin Gluten) habían seleccionado un menú dentro del precio de la excursión o escapada.


De este restaurante, nos habían hablado muy bien nuestros amigos Ana y David (Foody) que ya habían estado hace tiempo, y teníamos ganas de conocerlo. Así, que aunque lógicamente no pudiéramos pedir a la carta, ya que el menú estaba cerrado, pudimos tener una toma de contacto con el local y lo que se puede degustar sin gluten.

viernes, 4 de julio de 2014

Escapada con Destinos Sin Gluten, a los molinos de viento y Castillo de Consuegra (Toledo)

Los celíacos tenemos la gran suerte de contar con una Agencia de Viajes especializada en la organización de viajes sin gluten, de la que ya os comentamos: Inauguración Destinos Sin Gluten… Y el pasado día 31 de mayo, organizaron el: “Día del celíaco en tierra de Don Quijote”, desplazándonos en autocar desde Madrid a la localidad toledana de Consuegra.


La toma de contacto con Consuegra, fue en el Cerro Calderíco, junto al molino “Rucio” (como llamaba Sancho a su asno) construido en 1837 tras la Desamortización de Mendizabal (1836 – 1837), y restaurado en 2013. En su base,  nos ofrecieron un desayuno sin gluten, compuesto de chocolate y dulce de temporada de la zona que estaba exquisito, y máxime en un paraje tan especial como este cerro, con sus molinos y castillo.

sábado, 28 de junio de 2014

Pizzeria – Trattoría Vía Venetto, un lugar donde los celíacos podemos disfrutar. #singluten #Orihuela #Alicante #DNC2014CV

Poderse tomar una pizza de calidad sin gluten, no es tan fácil en muchos lugares. Y mucho menos que tengamos una buena variedad y al mismo precio que las que pueden tomar nuestros amigos o amigas con gluten. Pero, poco a poco podemos encontrar ya varias pizzerías que cumplen estas premisas, y una de ellas, es la Trattoría - Tratoria Vía Venetto, que se encuentra en la población de Orihuela, y donde asistimos ya que fue una de las empresas colaboradoras con Acecova en las actividades del #DNC2014CV con los bloggers. 



lunes, 23 de junio de 2014

Pierna de pavo con arroz al horno y ajo negro, estilo oriental #singluten

Aunque en estos días, con la llegada del verano a este hemisferio y en algunos días anteriores con el calor africano en primavera, no apetece encender el horno, lo hemos hecho, ya que la receta merecía la pena, y también pensando en esos seguidores y seguidoras del hemisferio Sur donde acaban de comenzar el invierno. Pero ha merecido la pena, ya que el resultado de la receta que hemos diseñado ha sido una receta que a todos los comensales de la familia les ha gustado por su sabor y textura. Una forma distinta de comer pavo y arroz.


domingo, 15 de junio de 2014

Escapada a las Hoces del Jucar, y comida en el bar Ruti de Jorquera #singluten #Albacete

Desde siempre nos ha gustado el conocer parajes distintos, atractivos, y para ello, además de buscar información, leer libros, revistas de viajes y naturaleza, nos hemos apoyado en la Guia Repsol, para planificar nuestra ruta por esas carreteras locales, secundarias, que suelen llevar a estos lugares, o simplemente dejarnos llevar por el momento. Así, y aprovechando un viaje a la costa levantina, decidimos de la autuvía para conocer Hoces del Jucar, y las poblaciones de Alcozarejos, Cubas, Jorquera, y Alcalá del Jucar.


martes, 10 de junio de 2014

Ñoquis de patata o Gnocchi di patate, con falsa salsa boloñesa #singluten #sinlactosa

Como familia celíaca valoramos mucho a cada una de las empresas que deciden en un momento elaborar productos sin gluten, y dado que al ser diagnosticados hace 18 años, una de esas empresas es Dr. Schär que fue una de las primeras, valoramos sus productos elaborados en Italia y España, y nunca faltan en nuestra despensa o frigorífico, para hacer una receta tan sencilla como esa, o panes como: Barra de pan (sin gluten, sin lactosa, sin huevo y con AOVE), o Pan de molde (sin gluten y sin lactosa), entre otras muchas recetas. Y en este caso, esta receta también es apta para intolerantes al gluten y a la lactosa.


Y aunque nos gusta mucho cocinar, preparar pasta fresca, también nos alegramos de poder contar con productos como estos ñoquis de patata sin gluten y sin lactosa: “Gnocchi di patate dietetic senza glutine” ya elaborados, que solo necesitan un poco de agua hirviendo para poder comerlos, y acompañarlos con salsas ya preparadas sin gluten (cada día existen más) o hacer una falsa salsa boloñesa como hemos hecho en esta ocasión.

jueves, 5 de junio de 2014

Paseo cultural por Orihuela, dentro del encuentro Acecova #DNC2014CV y bloggers #singluten

Tras haber participado el 24 de mayo en la magnífica celebración del Día Nacional del Celiaco de la Asociación Celíacos dela Comunidad Valenciana (Acecova) #DNC2014CV, y dado que el Ayuntamiento deOrihuela (Alicante), era uno de los patrocinadores que junto con Acecova del evento, la organización había previsto caminar por las calles del casco histórico de Orihuela, a través del denominado: “Paseo Cultural”. Para ello, contamos con la compañía de un estupendo guía turístico llamado Tomás Serna, gran conocedor de la historia de esta ciudad de edificios eclesiásticos, campanarios, palacios, bóvedas, cúpulas y palmeras, a orillas del río Segura, donde, el recuerdo al gran poeta oriolano Miguel Hernandez, está presente.


domingo, 1 de junio de 2014

Hotel Palacio de Tudemir: Donde un celíaco se siente como un cliente más. #Orihuela #Alicante #Singluten

Desayunar sin gluten, y en condiciones similares al resto de los clientes de una hotel, es algo casi imposible para un celiaco, por eso, la excelente experiencia que hemos vivido en el Hotel Palacio Tudemir a la hora de desayunar ha sido realmente increíble. Y uno de los motivos principales para escribir esta entrada, algo que estamos seguros que muchos celíacos valoraréis como nosotros, y también, que ha sido uno de los patrocinadores del Día Nacional del Celíaco Acecova en Orihuela (Alicante) #DNC2014CV


Se puede pensar al leer el título, que en otros hoteles los celiacos somos tratados mal. Pero por suerte no es así en muchos establecimientos, aunque por desgracia en muchos de ellos falta mucho por hacer para que un cliente celíaco no tenga problemas a la hora del desayuno, picoteo, comidas o eventos.