miércoles, 19 de junio de 2013

BLOGTRIP LOGROÑO SIN GLUTEN ECO DIET #LOGROÑOSINGLUTENECODIET

El pasado fin de semana 15 y 16, se celebró en la ciudad de Logroño, el Blogtrip: #logroñosinglutenecodiet. La organización fue llevada a cabo por Iñaki Irigoyen (EcoDiet), siendo patrocinado todo el encuentro la empresa Eco Diet News, S. L. que selecciono a los bloggers sobre información sin gluten o celiaquía, y a sus parejas,  teniendo el honor de ser también invitados.


Los bloggers invitados fuimos: Marisa y Juan (Cocina Fácil Sin Gluten), Lourdes y Julian (La Cocina de Pikerita), Mª Carmen y Alberto (Celiaca Pero Contenta) y la compañía de Mario (Celicália).

domingo, 16 de junio de 2013

IBIZA EN MADRID - #WHITEPARTY: MUSICA, BUEN AMBIENTE EN AYRE GRAN HOTEL COLON

Es de todos sabidos que Madrid no tiene playa, pero, tiene un lugar, una terraza-jardin  donde sentirse como en Ibiza, y disfrutar de ese ambiente de ropas blancas, en esa White Party,  rodeados de verdor, mientras degustamos un buen Gin Tonic, u otra combinación apta para celíacos adultos.


Por eso,  porque nos ha gustado y sigue gustando la noche entre amigos, salir, charlar, escuchar buena música…el pasado jueves día 6 de junio fuimos invitados por Aire News Comunicación a la fiesta ibicenca que celebraron en la terraza-jardin del hotel Ayre Gran Hotel Colon.

martes, 11 de junio de 2013

SHOW COOKING DE RAMON FREIXA CON PRODUCTOS SCHÄR, Y LA PRESENCIA DE BLOGGERS #SINGLUTEN EN BARCELONA.

La conocida empresa de productos sin gluten Schär, organizó ayer lunes día 10, un show cooking con el prestigioso chef Ramón Freixa, dentro de su actual apuesta por demostrar que se puede realizar una cocina innovadora sin gluten de la mano de grandes chef, que elaborarán recetas con productos de la marca, y con la posibilidad de realizarse en nuestras casas. Y a la vez ayudar a divulgar la celiaquía, y los problemas a la hora de comer fuera de casa.


Hace tiempo, tuvimos la ocasión de participar en el “Taller práctico de cocina sin gluten de Dr. Schär y Beiker en Madrid”, pero, el formato fue muy distinto al diseñado para esta ocasión, ya que comenzando que se realizó en Barcelona, e invitaron a las blogueras: Lourdes (La cocina de Pikerita), Nuria (Sin gluten), Diana (Como en casa sin gluten) y Mónica (Las Recetas de Glutoniana) y a uno de nosotros para participar en esta nueva experiencia gastronómica. La presencia de un gran chef como Ramón Freixa aporta una importancia a la gastronomía sin gluten.

viernes, 7 de junio de 2013

I JORANADA DE ATUN DE ALMADRABA, CON RONQUEO DE UN EJEMPLAR DE BARBATE EN MADRID

Barbate es una localidad de Cádiz, conocida en todo el mundo por la captura en almadraba de ejemplares increíble de atunes rojos, que son capturados en las redes, y sacados uno a uno. Y muy valorados en gastronomía, y sobre todo en la japonesa. Pero, en esta ocasión, no hizo falta desplazarse a Barbate, ya que uno de esos ejemplares fue traído a Madrid, y realizado el “Ronqueo” o despiece, en las distintas partes que componen el atún.


Nunca hemos tenido la oportunidad de presenciar el “Ronqueo” en directo, y en esta ocasión, gracias a: Aires News Comunicación, hemos podido asistir en el Restaurante Ponzano, en el barrio madrileño de Chamberí, donde se celebran las I Jornadas de atún de almadraba, a esta forma de despiece.

martes, 4 de junio de 2013

TALLER CON PRODUCTOS DE CASCAJARES EN LA ESCUELA SUEÑOS DE COCINA

Hace unos días recibimos una invitación que decía: “¿Te apetece cocinar con nosotros? Te invitamos a pasar una tarde muy divertida entre crestas, capones, pulardas y muchas otras delicias… ¡Vamos, anímate!” 


Y por supuesto, nos animamos, ya que esta invitación nos la hacían desde la Escuela Sueños de Cocina, donde ya habíamos disfrutado con el gran Cocinero Nacho Garbayo, y productos de la empresa palentina Cascajares, que elabora productos gastronómicos de alta gama, y muchos de ellos etiquetados “sin gluten”. Y con eslóganes como estos: “Disfruta de tu tiempo libre, Cascajares cocina por ti” o “Queremos ser tu ayudante de cocina”

jueves, 30 de mayo de 2013

SALAIA 2013 - SALON DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ALERGIAS E INTOLERANCIA ALIMENTARIAS

Mañana día 31 de mayo, se inaugura en Madrid, la tercera edición de SalAIA 2013 - Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancia Alimentarias. Un punto de encuentro indiscutible para todas personas interesadas en la alimentación de personas con Alergias e Intolerancias Alimentarias.


 

Nosotros, hemos acudido a las anteriores ediciones, ya que a diferencia de los salones gastronómicos o de alimentación, este es el único que se celebra en España dedicado en exclusiva a los productos y servicios dirigido a todos los usuarios que padecemos alergias e intolerancias alimentarias, por lo que es interesantes detenerse en cada stand y conocer sus propuestas, en nuestro caso de productos sin gluten.

domingo, 26 de mayo de 2013

¿HA CAMBIADO LA SITUACION DE LOS CELIACOS? 27 MAYO 2013 DIA DEL CELIACO

Mañana día 27 de mayo, se celebra el Día del Celiaco (#diadelceliaco), y sirve entre otras cosas para que durante este día por lo menos se hable de nosotros en los medios de comunicación, se de a conocer, se divulgue, y siempre es positivo, aunque las informaciones sean repetitivas, ya que la problemática celíaca ha cambiado bastante, pero aún queda mucho por hacer.



viernes, 24 de mayo de 2013

CAPUCCINO DE BOLETUS EDULIS Y TORTA DEL CASAR #SINGLUTEN (HOMENAJE ASTRID DE MI BLOG DE PINTXOS)


Esta receta, la hemos hecho para participar en el homenaje a nuestra amiga Astrid Gabilondo de Mi blog de pintxos propuesto por Cuina de la Dolors. Por eso hemos hecho una de las recetas publicadas en su blog. La receta, la presentó  al 2º concurso Paula, del blog Con las zarpas en la masa, con el nombre “Capuccino de setas y queso”, y aunque la prodríamos haber hecho tal como la publicó ella, la hemos cambiado un poco en los ingredientes, y haciéndola sin gluten, y en menor cantidad, ya que era para 6 – 8 vasitos.



domingo, 19 de mayo de 2013

GALLETAS DE ALMENDRA Y PISTACHOS #SINGLUTEN. LIBRO: POSTRES DE RECHUPETE


Estas galletas, son tan sencillas de hacer, como exquisitas están. Además, no llevan muchos ingredientes, y son fáciles de encontrar. Además, como suele ocurrir con otro tipo de galletas, su textura varía bastante según como se horneen. 


La receta la hemos sacado del último libro que ha publicado nuestro amigo: Alfonso Lopez , que tiene un estupendo blog: “Recetas de Rechupete”, y los que tenemos la suerte de ser sus amigos, sabemos que lo importante, no es que sea bloguero, que cocine bien, que sea un gallego orgulloso de serlo, buen organizador, trabajador, campechano, amante de la cocina, próximo, sino que es una gran persona, y ante todo buen amigo de sus amigas y amigos, como lo demuestran la amigas que han tenido la suerte de realizar un prólogo muy especial: “mis amiga y sus recetas”; donde estas amigas, que han tenido la oportunidad de hablar sobre Alfonso, lo retratan como realmente es, y a la vez aportan sus recetas.  Y como suele ocurrir, detrás de un gran hombre, siempre hay una grandísima mujer, y en este caso esta mujer es la grandísima Jimena Catalina, que es la responsable del diseño del blog, y de todas las estupendas y coloristas ilustraciones de los libros de Alfonso Lopez, y del blog. Por eso, también hemos querido compartir una sencilla ilustración de estas galletas realizado por nosotros dedicado a Jimena.

miércoles, 15 de mayo de 2013

JORNADA DE DEGUSTACIÓN GEODESTINO VERIN-VIANA Y D.O. VINOS DE MONTERREI


Hace unos días, escuchamos en la Cadena Ser unos momentos de conversación, de charla, entre  Gemma Nierga y Manuel Roberto Mariño, conocido en su época de estudiante con el apodo de: “Verino”, o lo que es lo mismo “El de Verín”. Y de ese apodo de estudiante,  tomo su nombre “artístico” como Roberto Verino, conocido por su éxito como diseñador de moda, pero aunque nos guste el diseño, la moda, lo que nos llamó la atención fueron sus palabras sobre su tierra gallega y sus vinos de Monterrei


“El vino si quieres, es un mundo aparte, es un hobby y un compromiso que yo tengo con mi tierra. No, en el fondo un espacio natural bellísimo, con unas características indiscutibles para la producción de vinos de altísima calidad y que estaba absolutamente abandonado, por lo tanto yo me he sentido obligado a implicarme buscando precisamente la calidad y elementos diferenciadores autóctonos y hacer que ese hobby que inicialmente se intentaba hacer  como un “chateâu” muy para la familia y para los amigos, tuviese un compromiso más empresarial que ayudara a poder hacer posible este sueño. 

sábado, 11 de mayo de 2013

TARTA QUESO MASCARPONE, CREMA DE ORUJO, COBERTURA CHOCOLATE #SINGLUTEN


Esta es la tarta que preparamos en casa para celebrar el Día de la Madre, y que realmente nos gustó por su cremosidad, además de por su sabor. Además, empleamos harinas básicas sin gluten, de arroz y maíz; también Aceite de Oliva Virgen Extra, variedad Arbequina, y un licor muy típico en Galicia y Asturias como es el Orujo, en este caso en crema, que le aporta un sabor especial, pero que si lo deseamos podemos sustituir por zumo de naranja, arándanos… cambiando el sabor.


Os recomendamos prepararla por la mañana si la celebración va a ser tras el almuerzo, o merienda, y así evitarnos en meterla en el frigorífico, y poder disfrutar de todo su sabor y textura.

Se puede preparar bien a la manera tradicional, empleando un bol, o Thermomix…

miércoles, 8 de mayo de 2013

JAMON IBERICO DE BELLOTA Y LAS CLAVES PARA DISTINGUIRLO EN LOS RESTAURANTES


La verdad es que poder disfrutar del sabor de una buen jamón ibérico de bellota, es un verdadero lujo para los sentidos, y además de ser una de las joyas gastronómicas de España, es un producto sin gluten, por tanto apto para celíacos, aunque lamentablemente, en muchos establecimientos, o bien te lo sirven directamente con pan sobre el jamón, o lo preparan muy próximo a donde cortan el pan, por lo que ya deja de ser apto para celíacos.


El pasado día 25 de abril, se inauguró en nº 55 de la céntrica  Gran Vía de Madrid, el establecimiento: 
“Jamón 55”, de la empresa de jamones Arturo Sánchez, y nos contaron bastante sobre los jamones y como evitar que nos den “gato por liebre” o mejor dicho: “jamón serrano por ibérico”

domingo, 28 de abril de 2013

TARTA DE CHOCOLATE, NATA Y COBERTURA DE VIRUTAS DOS CHOCOLATES #SINGLUTEN


Si os gusta el bizcocho de chocolate, y su armonía con una buena nata, os recomendamos que hagáis esta tarta, ya que realmente, a todos los que la han comido, les ha gustado.


Para los cumpleaños, en casa siempre nos gusta hacer tartas, ya que así disfrutamos de esos momentos en familia, y en esta ocasión la tarta tenía que ser de chocolate, ya que era para el "peque" de la casa, que es muy, pero que muy chocolatero.


miércoles, 24 de abril de 2013

GUARNICION DE CHAMPIÑON Y PATATA #SINGLUTEN COCINADO CON EL LAVAVAJILLAS


Sí, habéis leído bien: cocinado en el lavavajillas, como nos expone la bloguera italiana Lisa Casali, en su libro: “Cocinar con el lavavajillas”, un método revolucionario donde los alimentos mantienen el sabor, es sostenible y ahorramos energía.


La verdad, es que cuando nos obsequiaron este libro, nos llamó mucho la atención, y cuando lo leímos, quisimos hacer una prueba inventándonos una receta para guarnición para acompañar a un pescado al horno que habíamos preparado, pero solo para dos personas, utilizando además una patata cocida de otra elaboración, y jugo de los pimientos que habíamos asado en el horno. El resultado ha sido muy satisfactorio.

domingo, 21 de abril de 2013

ESPUMA RÁPIDA DE FRUTA CONGELADA #SINGLUTEN #SINLACTOSA


Esta receta, es muy apropiada para estos días de primavera y verano, y os aseguramos que os va a gustar, y hasta sorprender, como espuma por su textura, y también como helado de frutas.


Los celíacos, sobre todo al principio del diagnóstico toleramos con mucha dificultad la leche, y a algunos, después de llevar la dieta sin gluten durante un tiempo, esta intolerancia remite. Pero algunos celíacos, al igual que muchas personas padecen de intolerancia a la lactosa, y cuando hemos hecho esta receta, nos hemos acordado de este colectivo, ya que este postre estamos seguros que les gustarán.

domingo, 14 de abril de 2013

POTAJE DE LA RUTA DE LA PLATA, CON JUDIAS, GARBANZOS Y GRELOS #SIN GLUTEN.


Como os comentábamos, tras caminar, tras estar Caminando por la Font Roja, volvimos a nuestro refugio junto al Mediterráneo, donde nos esperaba un estupendo potaje, pero en esta ocasión algo distinto del que ya publicamos: Potaje de Garbanzos sin gluten, al haber modificado ingredientes, y utilizar grelos en lugar de espinacas, algo que nunca habíamos empleado en un potaje y que nos ha gustado mucho.


El potaje parece que puede ser un plato contundente, y en parte lo es, pero a la vez sano, ya que utilizamos legumbres, pescado y verduras, y no lo cargamos de grasas. Y en esta ocasión, además tras la caminata, repusimos fuerzas con tranquilidad.

viernes, 5 de abril de 2013

CAMINANDO POR LA FONT ROJA HASTA EL MENEJADOR, Y ENCUENTRO CON LOS ORÍGENES DE LOS HELADOS ALICANTINOS.


Desde hace más de 35 años, nos gusta refugiarnos de vez en cuando en tierras alicantinas, caminar y bañarnos en sus playas, muchas de ellas vigiladas por montañas como el Puig Campana, la Sierra de Aitana... También, ver sus amaneceres sobre el Mediterráneo y atardeceres tras sus montañas. Pero, como dicen nuestros amigos de Guía Repsol: “Aún te queda mucho que conocer del lugar que ya conoces” y por eso, hemos ido a caminar por uno de esos lugares que aún no conocíamos: el Parque Natural de la Font Roja, entre las localidades de Ibi y Alcoi/Alcoy, Y para caminar un poco, haciendo algo de senderismo.

Panorámica de la Font Roja desde El Manejador
Sí, parece mentira, que cuando hace muchos años, practicábamos escalada, y nos gustaba ir algunos inviernos a tierras alicantinas, escalábamos el Peñón de Ifach, en Calpe; acompañábamos a algunos amigos a escalar en. Pico Puig Campana, en Finestrat. Pero también nos gustaba (y nos gusta) disfrutar de la gastronomía, con los chocolates de la Villa Joyosa/La Vila Joiosa, así como de los turrones y helados de Jijona, pero no habíamos visitado esta zona cercana a la población de Alcoy, máxime, cuando uno de nosotros estuvo a punto de trabajar en una empresa de I+D cuando comenzaban los juegos de “marcianitos” en la población de Ibi.

martes, 26 de marzo de 2013

POSTRE DE “CHOCOLATE, NARANJA Y AOVE”, O “TENTACION MEDITERRÁNEA” #SINGLUTEN


El primero es el nombre del postre que hicimos en el Taller de Sueños de Cocina, con Tapas & Blogs, pero, nos hemos tomado la libertad de rebautizar este postre como ya os hemos comentado en los anteriores post, como: “Tentación Mediterránea”, ya que la mayoría de sus ingredientes son de la rica y variada Dieta Mediterránea sin gluten, como podréis comprobar.


Aquí podéis ver el montaje del postre, que es una verdadera delicia de texturas, sabores y temperaturas y apto para celiacos y para muchas personas.


miércoles, 20 de marzo de 2013

TEJAS DE ALMENDRAS CON AZAHAR Y PUNTILLAS #SINGLUTEN



Hoy os presentamos otra manera de tomar algo tan mediterráneo como son las almendras. Sí, ya publicamos en su momento: Tejas de almendra, sin gluten y sin lactosa”. Pero estas tejas que hemos elaborado, son distintas, su acabado es curioso, y su sabor estupendo. También es una receta #singluten, que podemos emplear en distintas elaboraciones, y es otra de las elaboraciones que forman el postre: “Chocolate, naranja y aceite”, o “Tentación mediterránea”.


Esta manera de preparar tejas de almendras, lo aprendimos en el Taller de Tapas & Blogs -Escuela de Cocina Dismuco – Sueños de Cocina, y es una manera de tomar otro ingrediente más de nuestra Dieta Mediterránea como son las almendras, cuyos árboles en estos días nos alegran la vista con sus florecimiento primaveral. Esa primavera que acaba comenzar hoy.

miércoles, 13 de marzo de 2013

CREMA GELATINIZADA DE NARANJA #SINGLUTEN


Esta es una receta que ya por si sola merece la pena hacer y degustar, es #singluten, y la podemos emplear en distintas elaboraciones,  entre ellas el postre del que llevamos hablando: “Chocolate, naranja y aceite”, o como lo hemos  rebautizado nosotros: “Tentación mediterránea”.


Esta receta, también la aprendimos en la Escuela de Cocina Dismuco – Sueños de Cocina, y es una manera muy especial de degustar el sabor de algo tan de nuestra Dieta Mediterránea como son las naranjas, pero con una textura muy especial.


jueves, 7 de marzo de 2013

TAPAS&BLOGS EN RESTAURANTE URRECHU CON CARNES PREMIUMMEAT #SINGLUTEN


Siempre intentamos no perdernos los eventos gastronómicos de Tapas&Blogs, y en esta ocasión se encargaron de organizarlo por Marta Miranda / Gastromedia, que ya en la convocatoria nos  indicaban: “será un evento carnívoro”, y realmente lo ha sido, pero disfrutando de las carnes de Premmiummeat, en un espacio especial cómo es el Restaurante Urrechu.



Gracias a Tapas&Blogs, vamos conociendo restaurantes, donde siempre podemos disfrutar de la gastronomía sin gluten, y en esta ocasión el Chef Iñigo Perez, nos hizo sentir como en casa, ya que conocen perfectamente la problemáticas celíaca, y cuentan siempre con pan y cerveza sin gluten. ¡Todo un lujo!

sábado, 2 de marzo de 2013

ROTOLLO O KRINGLE EN PORCIONES, CREMA DE CACAO Y AVELLANAS. #SINGLUTEN.


Esta receta la hemos preparado con el fin de participar en la “Kedada 2000 y pico”, con la que el en Grupo de Facebook 500.000 Recetas Para Celíacos, Guadalupe Venegas, que además tiene un estupendo blog: Cocinando con Cariño y Sin Gluten, Ha propuesto celebrar, que hemos pasado de los 2000 inscritos en el grupo. Un grupo, muy activo, donde se comparten recetas, experiencias y se intentar resolver dudas.


Os contamos la receta paso a paso, y con fotografías. Y os recomendamos que la hagáis, ya que está realmente deliciosa, y en nuestra familia nos ha gustado a todos, tanto en caliente, frío, o con leche.

miércoles, 27 de febrero de 2013

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL ROMERO CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. #SINGLUTEN


Este bizcocho es una adaptación nuestra, al que realizamos en la Escuela de Cocina Dismuco – Sueños de Cocina, y que es una de las elaboraciones que forman el postre: “Chocolate, naranja y aceite”, o como lo rebautizamos nosotros: “Tentación mediterránea”.


Lo que hemos hecho ha sido cambiar el tipo de harina empleada, y confirmar, que todos los ingredientes están etiquetados “sin gluten”, o por su naturaleza no puedan contener gluten. Así como reducir la cantidad de Romero Fresco empleado.

viernes, 22 de febrero de 2013

GOMINOLA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA A LA VAINILLA #SINGLUTEN

Existen distintas formas de elaborar la llamada “Gominola de Aceite de Oliva Virgen Extra”, y nosotros aprendimos esta receta en el último Tapas&Blogs, en la Escuela de Nacho Garbayo: “Sueños de Cocina”. Aunque en esa ocasión la gominola la realizamos empleando hojas de gelatina, y nosotros hemos querido emplear Agar-Agar, que es una gelatina vegetal que en el caso de la marca que nosotros utilizamos se extrae a partir de las algas rojas Gelidium.


El Agar-agar tiene mucha capacidad de absorber agua e hincharse al entrar en contacto con ella y convertirse en una forma viscosa, que al hervir forma una gelatina muy firme.


ESCUCHA LA RECETA

martes, 19 de febrero de 2013

TALLER CON MANZANAS #PINKLADY EN LA ESCUELA DE COCINA TELVA.


Siempre agradecemos el poder acudir a una escuela de cocina, y aprender no solo recetas, sino también consejos, hablar sobre productos sin gluten y pasar un estupendo rato alrededor de los fogones. Y esto es lo que hicimos gracias a la organizacion de Acción y Comunicación, el pasado jueves día 15, donde Sesé San Martín nos expuso de una panera muy agradable y profesional una serie de recetas empleando en todas ellas las manzanas “Pink Lady”.


La verdad, es que ya sabíamos del sabor y la textura crujientes de esta clase de manzanas, que tiene unas características muy especiales, y se pueden emplear tanto para elaboraciones en dulce, como hicimos en nuestra recetas: “Arroz con leche sobre cama de manzana laminada #singluten”, como en salado, y nos lo ha demostrado Sesé San Martín en la Escuela de Cocina Telva con estas recetas:


sábado, 16 de febrero de 2013

BOCADILLO DE PAN NAAN, QUESO CREMA ALGAS Y SABOR A MAR #SINGLUTEN


Una de las cosas que echaba de menos al ser diagnosticada celíaca, era el poder disfrutar de un buen bocadillo. SÍ un bocadillo, aunque pueda parecer mentira, pero esa sensación de morder un buen pan, sentir su crujido y el sabor de los ingredientes de su interior, es algo que añoraba, y si hubiera probado este bocadillo hace años, hubiera sido perfecto.


Este bocadillo que hemos preparado, lo hemos elaborado con algunos ingredientes que normalmente no se comen en bocadillo, pero os podemos decir que está exquisito, y lo volveremos a hacer de vez en cuando, ya que nos ha gustado muchísimo.

lunes, 11 de febrero de 2013

EMPANADA DE ATUN Y PIMIENTOS CON TOMATE #SINGLUTEN

Esta receta de empanada sin gluten, se la dedicamos a esos niños y adultos, a los que les encantaba la empanada antes de ser diagnosticados celíacos, y que esperamos les guste esta que hacemos en casa.


La “prueba de fuego” para esta empanada sin gluten, fue llevarla a la Xuntada de celiacos que hicimos en Galicia, ya que fue todo un reto llevar a los gallegos una empanada, y la verdad es que gustó bastantes. La hemos hecho también para llevarla de viaje; la hicimos para el Picnis del VII Tapas&Blgos; y ha viajado envasada al vacío con nuestro hijo por París, Bruxelas y Ámsterdam...


domingo, 3 de febrero de 2013

JUGLAR EN LA NOCHE. MAGNÍFICA MANERA DE VISITAR CASCO HISTÓRICO DE CACERES.


En estos días, todo el mundo ha hablado de Fitur 2013, de la cantidad de países representados en esta importante feria, de sus músicas, su gastronomía, sus monumentos, pero en todo lo que hemos leído, no encontramos una sola frase sobre los guías. Sí, esos guías locales, esas personas que conocer hasta el último detalle cada rincón, cada monumento, y lo explican con verdadera profesionalidad y amor por su trabajo, además de una manera amena y divertida, y un equipo de magníficos guías los encontramos en la ciudad de Cáceres.


Pero, además de los guías tradicionales, si pensáis en caminar por las calles del Conjunto Histórico de Cáceres, entre esos edificios cargados de historia y leyendas siempre es agradable, hacerlo al atardecer, con esa luz especial, entre sus edificaciones… Pero, si además cuentas con el acompañamiento de un guía como Marco, conocedor de la historia de cada calle, de cada rincón, de cada torre, ya es un verdadero placer. Si a este guía, se le añade, la presencia de un par de grandes profesionales del teatro que forman “Juglar por la noche”, conocedores también de estas historias y leyendas, es un lujo en todos los sentidos.

miércoles, 30 de enero de 2013

PASTAS CASERAS DE COCO CON QUINOA. RECETA SENCILLA #SINGLUTEN #SINLACTOSA


En esta receta hemos fusionado o mezclado ingredientes de distintas zonas, como el coco africano, con la quinoa, quinua o kinwa procedente de los Andes, y la horchata de chufa mediterránea.



El resultado es una pasta “sin gluten”, con sabor extraordinario y apta para muchas personas con intolerancias o alergias, ya que además de ser  #singluten, también es: #sinlactosa, #sinhuevo, #sinsoja, #sinfrutossecos.

sábado, 26 de enero de 2013

BUSCANDO PRODUCTOS SIN GLUTEN EN MADRID FUSION 2013 #MTM13


Gracias a una estupenda amiga que nos facilitó las entradas, hemos podido visitar uno de los eventos gastronómicos más importantes en Madrid, como siempre  con el interés de conocer nuevos productos sin gluten, así como disfrutar de todo lo que se cocía sobre gastronomía, y visitar a nuestros amigos.


En este Congreso Madrid Fusión 2013, existían zonas diferenciadas: Expositores, Enofusión, Foro del Café, Auditorio, Espacio polivalente, Talleres, y zona de Conferencias. 

lunes, 21 de enero de 2013

Tapas & Blogs Madrid en el Taller “Sueños de Cocina”. Aprendiendo, y compartiendo.

El pasado 17 de enero, comenzamos el año de Tapas & Blogs. en esta ocasión organizada por Carmelo (La Cocina de Aficionado), y una buena manera de iniciarlo es meternos entre fogones, así que más o menos con puntualidad, todos estábamos en la Escuela de cocina Dismuco – Sueños de Cocina, de Nacho Garabayo. El postre que elaboramos, es totalmente #singluten, y el resto de las elaboraciones que realizamos, se pudieron adaptar, pero sin llegar a degustar la receta completa.




Esta escuela, dentro de su proyecto “Sueños de Cocina”, nos permite, aprender, perfeccionar, cocinar y soñar con la gastronomía, y todo se unió esa tarde en la que nos reencontramos con blogueros y blogueras conocidas, así como con otros blogueros y blogueras nuevos en Tapas & Blogs.

viernes, 18 de enero de 2013

Carta de entrantes, pinchos y tapas #Singluten


Continuando con nuestra actualización de la Carta Sin Gluten, en esta ocasión os presentamos el apartado de Entrantes, tapas y pinchos que hemos publicado en el blog, pero como este será un post vivo, actualizaremos cada vez que publiquemos una nueva receta de este apartado, y veréis como va creciendo, poco a poco.

16 RECETAS, ACTUALIZADAS A 16 ENERO 2013

Todas estas recetas son sin gluten, pero también encontraréis algunas sin lactosa, sin huevo... En cada una de ellas está indicado en la etiqueta. Así que esperamos os guste esta sección de la Carta, y disfrutéis al hacer estas recetas.


Diseño de la cocinera de esta familia.

lunes, 14 de enero de 2013

Casa Bautista y Restaurante El Postargo en Montánchez (Cáceres) #CCT12 #Singluten


Dentro de La Sierra de Montánchez, se encuentra la población cacereña de Montánchez, custodiada por su castillo, y vigilada desde el conocido como el “Balcón de Extremadura”, por la magnífica vista que nos ofrece desde su atalaya. Un buen lugar para caminar, para disfrutar de la vista, y después para disfrutar de la suculenta gastronomía sin gluten.

Flor de tocino de jamón ibérico sobre vino de Pitarra

Pero en esta ocasión y dentro del blogtrip #CCT12, nuestro interés era otro, no era caminar y ascender al castillo, sino disfrutar de su gastronomía. Y dado que esta población también es famosa por sus jamones ibéricos, procedentes de cerdos ibéricos criados el la famosa dehesa extremeña, y cuyos jamones se encuentran amparados dentro de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, cambiamos el caminar, por el disfrutar de la degustación de este productos estrella de la gastronomía, y ¡#Sin gluten!

viernes, 11 de enero de 2013

Publicación de MERCADONA: "100 Preguntas y respuestas sobre la enfermedad celiaca"

El pasado 4 de Enero, la empresa Mercadona ha editado una publicación, donde trata las principales dudas que se pueden tener sobre la intolerancia al  gluten, en un formato de preguntas y respuestas, para saber entre otras cosas como alimentarnos sin gluten.

Es interesante el leer todo lo expuesto en esta publicación, y es de agradecer el que se hagan labores divulgativas como esta.

Esta publicación ha sido una iniciativa entre la FACE y el Foro Interalimentario, con la colaboración de magníficos especialistas médicos en enfermedad celíaca, así como de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Nos ha gustado además ver que el Foro Interalimentario está formado por 22 empresas líderes en el sector agroalimentario.

Este manual, realmente merece la pena leerlo, y lo podéis consultar online o descargar gratuitamente en el siguiente enlace:


“100 preguntas y respuestas sobre la enfermedad celíaca”

 #escribimoslovivido

domingo, 6 de enero de 2013

Guía REPSOL 2013. Mucho más que un mapa de carreteras, y con restaurantes aptos para celíacos


Aún recordamos nuestro primer mapa de carretera, era una Guía Campsa que adquirimos al poco tiempo de nuestro primer coche. Una guía que solo se componía del conocido como: Plano de Carretas, pero que para nosotros fue mucho más que eso.



Sí, habíamos pasado de las antiguos “planos de carretera” de los planos de la Península, de Europa, del Mundo, colgados en las paredes de las aulas, a tener un gran mapa en nuestras manos, un mapa en el que marcábamos cada itinerario que junto con nuestros amigos de la pandilla con los que íbamos a viajar, y así, veíamos el itinerario mejor para llegar al punto previsto, pero a la vez, por donde pasábamos y lo que podíamos conocer en el trayecto, ya que tan importante como a donde vamos, entendíamos y continuamos entendiendo que es importante por donde pasamos, y conocer todo lo referente a historia, naturaleza, gastronomía…


domingo, 30 de diciembre de 2012

Carta de panes sin gluten, sin lactosa, de Caminar Sin Gluten


En febrero de 2008 inauguramos nuestro Restaurante Virtual ¡Oído, Cocina!, y como tal, al ser virtual podíamos elegir muchas cosas que en uno real, es casi imposible. Pero lo que sí que es posible, es que en un restaurante real, se preocupen por sus clientes con distintas intolerancias alimentarias o alergias, y puedan tener panes para sus necesidades. Por eso, nos hemos decidido a reunir en esta carta todos los panes que hemos ido publicando, indicando para quienes son aptos. Por si os sirven y queréis hacerlos. Todos son sin gluten, y la mayoría además son también sin lactosa, y sin huevo. Pero mirar bien los ingredients, ya que algunos si tienen lactosa y huevo.

Diseño realizado por la cocinera de la  familia

Y como se suele decir: “Con pan y vino se hace el Camino”, nosotros ponemos los panes  y vosotros elegir los vinos, que hay mucho y de mucha calidad, y hasta sin alcohol.


domingo, 23 de diciembre de 2012

NUESTROS DESEOS PARA ESTAS FIESTAS Y PARA EL 2013


A todos los que nos acompañáis  en nuestro caminar, a todos aquellos amigos y amigas reales, así como a los que conocemos a través de este mundo tan interesante de los blogs, donde compartimos y sentimos os queremos desear todo lo mejor para estas fiestas.


Por otra parte, y aunque el 2013, nos lo pintan muy negro, tenemos que intentar que esto cambie, y lo coloreemos dándole alegría a cada día.

El año pasado por estas fechas realizamos un post de Agradecimientos, deseos y propósitos 2012. Los agradecimientos se han incrementado, los deseos se han cumplido en parte, y los propósitos algunos, así que volvemos a pedir todo aquello que no se ha conseguido.

Esperamos continuar caminando en vuestra compañía en el 2013.

Besotes y ¡disfrutad de la vida!

Ana, Víctor y familia.

 #escribimoslovivido

jueves, 20 de diciembre de 2012

ARROZ CON LECHE SOBRE CAMA DE MANZANA LAMINADA #SINGLUTEN


Esta es una receta sin gluten de fusión para todas aquellas personas a las que les gusta el arroz con leche, y a la vez el sabor de la manzana, aunque en esta ocasión ambas fusionadas en un único postre, que según nuestro grupo familiar de cata, estaba exquisito.


Y dado que en casa, a toda la familia nos gusta mucho el arroz con leche, y lo hacemos de vez en cuando, pero queríamos hacer una receta empleando unas manzanas de la marca Pink Lady que nos habían regalado, pero que no fuera una tarta de manzana. Así que se nos ocurrió esta receta.


domingo, 16 de diciembre de 2012

TALLER PRÁCTICO DE COCINA SIN GLUTEN DE DR. SCHÄR Y BEIKER EN MADRID


Hace unos días se celebró en el espacio gastronómico Fuentes y Bonetillo de Madrid, un interesante taller practico de cocina sin gluten, organizado por la empresa de productos de la empresa Dr. Schär y Beiker. Donde como recibimiento nos encontramos con una mesa dispuesta con gran cantidad de productos aptos para celíacos, que ya nos gustaría encontrar en el desayuno de cualquier hotel ¿o no? y esperamos poder encontrar mesas así en un futuro.


Visto así, podría pensarse en que se trataba de otro taller más, al que hemos sido invitados como bloggers, junto con los otros participantes invitados de la Asociación de Celiacos de Madrid (ACM). Pero la verdad es que no ha sido así, ya que además de cocina, se han tratado de temas muy importantes para el colectivo celíaco, y por tanto para todos los asistentes.

viernes, 14 de diciembre de 2012

RESTAURANTE CORREGIDOR EN LA CIUDAD DE CACERES #CCT12 #SINGLUTEN


Siempre es para nosotros una satisfacción el ir encontrando restaurantes donde el ser celíaco no supones un problema, ya que conocen perfectamente cómo hacer un menú sin gluten, y este es uno de ellos.


A este restaurante llegamos tras llegar a Cáceres, para participar en: Tentacion-es de Cáceres 2012 #CCT12 blogtrip, gastronomía, historia, productos y tradiciones, y comprobar como los alumnos de las Escuelas de Hostelería, compitieron en el concurso de tapas, con productos D.O. e I.G.P. preparando  unas llamativas tapas como esta “Chanfaina extremeña con zongollo”, como nos cuenta Sofia Rodriguez en Blogdecocina.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CREMA DE CALABAZA CON CHAMPIÑONES CASERA Y #SINGLUTEN


Esta es una receta, sencilla y casera realizada en olla rápida, que en esta época otoñal e invernal, nos gusta hacer en casa. Disfrutamos de su sabor y de esa textura cremosa tan apetecible.



Curiosamente, casi siempre que comemos esta crema, nos acordamos de cuando en una ocasión, teniendo invitados en casa, la hicimos de primer plato para una cena y nos comentaron: “Nosotros en nuestra tierra tenemos muchas calabazas, pero se las damos a comer a los cerdos”. 

martes, 11 de diciembre de 2012

FOOD&WINE - CLASE MAGISTRAL CHEFS RICARDO SANZ Y PACO RONCERO – C.C. SEXTA AVENIDA.


No siempre se tiene la ocasión de asistir a una clase magistral con dos chefs galardonados con Estrellas Michelín y Soles Repsol, pero el día 19 de noviembre, dentro del evento gastronómico “FOOD & WINE” en el CENTRO COMERCIAL SEXTA AVENIDA, fuimos invitados distintos gastrobloggers, y tuvimos esta oportunidad, disfrutamos de las explicaciones y elaboraciones, algunas de ellas sin gluten que fueron realizando.

Montaje realizado con fotos cedidas por la organización

viernes, 7 de diciembre de 2012

CENA #SINGLUTEN EN RTE. "A TABERNA" #TAPASBLOGS #SABORESDEOURENSE 2011

Os contamos nuestra experiencia gastronómica y sin gluten, en el restaurante "A Taberna" que conocimos en el evento #tapasblogs #saboresdeourense. Este estupendo restaurante se encuentra en el Casco Historico de Ourense donde como podéis comprobar nos alimentamos muy bien y en excelente compañía.


Así, que una vez relajados tras haber disfrutado de las Termas Outariz, y descansar un poco en el hotel, volvimos a lo que más nos gusta a los bloggers gastronómicos, que no es sentarnos frente a una pantalla de ordenador, y golpear el teclado, recordando las delicias degustadas en la mañana en el Auditorio, sino sentarnos alrededor de una mesa  y compartir charla, mientras degustamos otras delicias gastronómicas.

martes, 4 de diciembre de 2012

ALBONDIGAS CON ARROZ, AL ESTILO DE NUESTRA CASA #SINGLUTEN


Existen muchas maneras de hacer albóndigas, y esta una receta casera y sencilla que hacemos en casa. ¡Por supuesto sin gluten!



Es una receta que realizamos en olla rápida, aunque se puede realizar en una cacerola u olla sencilla, y que tanto en estos días de frío tomadas calientes, como en todo tiempo, apetecen.

Siempre, es importante que la carne sea de calidad, y que o bien la compremos etiquetada “sin gluten” o la adquiramos en una carnicería de confianza, donde conozcan la problemática celiaca, y nos aseguren que en la máquina de pican, no introduzcan ningún producto con gluten (1)

Nuestra amiga Ana Prieto (Recetas de Mamá), ha enriquecido este post, gracias a un comentario sobre la historia de las albóndigas, que hemos querido poner aquí:

"Son un plato de origen árabe (al-bunduga significa la bola) que introdujo en la Córdoba califal de Abderraman II, un personaje que vino del Bagdag de las MIl y una noches.



sábado, 1 de diciembre de 2012

CAMINANDO POR VILLALBA DE LA SIERRA Y LA SERRANÍA DE CUENCA. CAMPAMENTO BASE DE OTOÑO 2012


Desde el año 1998, una vez diagnosticada la enfermedad celíaca, y comenzada  la dieta sin gluten hacia un año, la anemia ferropénica fue desapareciendo y volvimos a coger fuerzas toda la familia, recuperando una vida normal, y comenzamos lo que denominamos “Campamentos Base de Otoño”, con un grupo de amigos. Un grupo ahora  reducido, pero que en sus inicios, en que nos acompañaban los hijos e hijas de distintas edades, así como otros amigos y amigas, llegamos a juntarnos casi cincuenta personas, cuando caminamos sin gluten, por el Valle del Roncal (Navarra), o por la Sierra de Gredos (Ávila). En los últimos años, este grupo lo formamos ocho personas, pero dado que continuamos dos de los fundadores, no se han perdido las ganas de compartir estos días entre amigos, y disfrutar del entorno.


Antes de llegar a la población de Villalba de la Sierra, situada al inicio de la Serranía de Cuenca, lugar elegido este año para instalar nuestro “Campamento Base de Otoño” en este poblado de casas del Salto de Villalba, disfrutamos de una luminosa mañana  paseando por las calles del casco histórico de la ciudad de Cuenca, y por supuesto las famosas “Casas Colgadas”, que son una de las atracciones turísticas de la ciudad.

martes, 27 de noviembre de 2012

TENTACION-ES DE CÁCERES 2012 #CCT12 BLOGTRIP. GASTRONOMÍA, HISTORIA, PRODUCTOS Y TRADICIONES (SIN GLUTEN)


Este pasado fin de semana,  24 y 25 de noviembre, tuvimos la oportunidad de participar en el Encuentro de Bloggers Gastronómicos #CCT12 dentro de las actividades organizadas desde el Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres, en el evento gastronómico: “Tentaciones de Cáceres 2012” para promocionar y potenciar el consumo de las productos con sello DOP e IGP cacereñas y, posicionar las gastronomía extremeña como potencial turístico a nivel nacional e internacional

Ha sido un fin de semana intenso,  donde hemos disfrutado desde el primer momento de unas actividades bien organizadas y siempre sin gluten, tanto en el interior de la ciudad de Cáceres, así como en una pequeña parte de su provincia- Cáceres tiene mucho que ver y disfrutar en todos los sentidos, tanto geográficos, gastronómicos, como sensoriales.


Igual que en collage de fotografías que hemos realizado, os hacemos un resumen gráfico, os contamos también de forma resumida las actividades realizadas, y os podemos decir que cada una  de ellas tiene para escribir más de un artículo:

miércoles, 21 de noviembre de 2012

DISFRUTANDO DE LOS #SABORESDEOURENSE Y #SINGLUTEN , CONDUCIDOS POR FLAVIO MORGANTI CON #TAPASBLOGS


Tras la nochede tapas y pinchos sin gluten, y aunque algunos no descansaron mucho, volvimos a realizar el recorrido por las calles del Casco Histórico, para ver con la luz del día esos edificios, esos rincones, que ya habíamos visto con la iluminación nocturna, y nos acercamos a las Termas de As Burgas y comprobar cómo en pleno casco se puede disfrutar en esta Ciudad Termal de un baño relajante.

Mikel Iturriaga "El Comidista" en #saboresdeourense
Poco a poco, avanzamos por la ciudad, hasta llegar al mirador de la calle La Estrella (junto al Albergue de Peregrinos. Un historio albergue del Camino de Santiago, donde seguramente más de un peregrino repone sus fuerzas con los #saboresdeourense, y se relaje dándose un baño en alguna de sus termas.

Desde este mirador apreciamos la ciudad desde otra perspectiva, dándonos una idea general de su emplazamiento respecto al río Miño, antes de disfrutar de la impresionante gastronomía que nos tenían preparada.

domingo, 18 de noviembre de 2012

BIO CULTURA 2012 MADRID Y CALDO ORIENTAL SIN GLUTEN DE AMANDIN


Durante los día 8 a 11 de noviembre, se ha celebrado en Madrid BIO CULTURA 2012 MADRID, y nos hemos acercado a esta feria para conocer entre otras cosas los nuevos productos sin gluten que la empresa AMANDIN – COSTA CONCENTRADOS LEVANTINOS ha sacado al mercado, y de los que nos informó Anna Garrigas.


La verdad, es que hacía tiempo que no asistíamos a esta feria, a la que íbamos hace años, ya que siempre nos ha gustado todo lo que leíamos en la  REVISTA INTEGRAL, pero cuando nos diagnosticaron la celiaquía, nuestra vida también cambió en esto.

Mientras caminábamos por los distintos stands hemos ido encontrando empresas que etiquetan sin gluten en los productos elaborados, y también disfrutando de todos los productos naturalmente exentos de gluten que hemos visto.

domingo, 11 de noviembre de 2012

¡UN CARAJILLO POR FAVOR!... Y ES SIN GLUTEN


Un antepasado nuestro: “El abuelo Timoteo”, participó en la Guerra de Cuba en 1898, y siempre que podía tomaba un carajillo. Esta costumbre, no la dejó nunca, ya que decía que le traía recuerdos de aquellas tierras, de sus aromas, de sus compañeros, y de su juventud. El comentaba que por aquel entonces lo llamaban “corajillo”, y con el paso del tiempo pasó a llamarse “carajillo”. Sí, el carajillo, proviene de estos españoles que lucharon, y de los que se suele decir: “Mas se perdió en Cuba, y volvieron cantando”.

jueves, 8 de noviembre de 2012

NOCHE DE TAPAS Y PINCHOS SIN GLUTEN, REGADOS CON BUENOS VINOS Y COCTELES. #SABORESDEOURENSE Y #TAPASBLOGS


Para muchas personas, el salir a tomar unas tapas es algo muy normal, y solo depende de las posibilidades económicas de cada uno. Pero, en el caso del colectivo celíaco, además de ese requisito,  es casi, casi es misión imposible en muchos lugares, ya que existen pocos locales donde un celíaco pueda tomar con garantía una tapa, y en muchos casos, los responsables de los restaurantes o bares de tapas, ni se molestan en conocer cómo atender a un cliente celíaco.



Pero, los organizadores de #saboresdeourense, se preocuparon de organizar un paseo nocturno por el maravilloso Casco Histórico de Ourense, o lo que es lo mismo “la Ruta de los Vinos”, Pero  en todos ellos, existiera la posibilidad de tomar como mínimo una tapa, pincho, cazoleta o similar #singluten. Sí, demostraron que se puede hacer, y lo hicieron, con el compromiso de los responsables de los distintos bares de tapas, y demostraron que muchas veces: “querer es poder”, y esta es la crónica de lo que disfrutamos en esa noche de tapeo, compartida con blogueras y blogueros, así como los responsables de Turismo de Ourense,  y su magnífica organización, que hizo posible este encuentro, y que en todos momento existieran alimentos libres de gluten.