miércoles, 29 de junio de 2016

Actividades evento: Sin Gluten Con Arte. O como disfrutar panificando, compartiendo, aprendiendo, colaborando, divulgando. #SinGlutenConArte

Tenemos que comenzar agradeciendo a las personas que han trabajado duro, muy duro para que este evento se hiciera realidad: Zuzana Duroskova, Maribel Calderón y Mely Martínez, con la ayuda logística y apoyo de Miguel Ángel Valdecantos. Sin su trabajo, su compenetración, su amistad… ese evento alrededor de la panificación sin gluten en la ciudad de Sevilla no hubiera sido posible. Pero también agradeciendo a todo el equipo de la Delegación de Thermomix Sevilla por su complicidad y ayuda.



Pero el evento no solo era alrededor de la panificación, sino también un encuentro entre amigos y amigas. Por eso, realizamos visitas a monumentos; restaurantes; paseos… En resumen unos días inolvidables vividos Sin Gluten y con mucho, mucho arte. Y vamos a daros una vista general de lo que hemos vivido en estos días.

domingo, 26 de junio de 2016

Mas Que Bocados Sin Gluten, restaurante en Alcala de Henares. Un lugar donde la variedad, calidad y precio se agradecen.

El mes de mayo, es el mes de los celíacos por derecho, y el fin de semana de cierre, nos supuso muchas actividades junto a amigas y amigos bloggers sin gluten. Además había venido desde tierras leonesas nuestra amiga Pili (La Mama de Maria y Sofía) y teníamos que vivir intensamente este fin de semana, y el broche final, fue ir el domingo a Alcalá de Henares, para  tomarnos la “C” solidaria de La Celiacoteca, y tras disfrutar como siempre en este establecimiento, habíamos reservado para comer en el restaurante Mas Que Bocados Sin Gluten


Este fue el cierre a un fin de semana intenso, muy intenso, que tuvimos el placer de compartir con nuestra amiga bloguera Pili Pacios (La Mama de María y Sofia). Y es que el viernes, estuvimos en el primer programa de la radio que se ve: Celiacos en Directo; tras esta experiencia, nos fuimos al Concierto Solidario Sin Gluten en la sala Galileo Galilei; el sábado nos reunimos en Sana Locura Gluten Free Bakery; y fuimos a cenar estupendamente a El As de Bastos Madrid; el domingo, nos desplazamos a Alcala de Henares, para disfrutar nuevamente en La Celiacoteca, de su “C” solidaria, y luego ir a comer a Más Que Bocados. Y es que Alcalá de Henares, tiene mucho que ver y ofrecer a los celíacos.


miércoles, 22 de junio de 2016

Sin Gluten Con Arte en Sevilla. Evento de taller de panes y otras elaboraciones #SinGlutenConArte

No sabemos por donde comenzar esta historia, ya que todo comenzó cuando Zuzana viajó desde Sevilla a Ourense, para participar en el evento: Obradoiro Pan Sin Gluten #OUsingluten, y desde ese momento, se le ocurrió que teníamos que viajar a la ciudad del Guadalquivir, para hacer otro taller de pan sin gluten. Y dicho y hecho. Bueno, no sin complicaciones y mucho trabajo.

sevilla sin gluten con arte


Y así, tras mucho trabajo por parte de: Zuzana, Maribel y Mely como organizadoras, fue tomando forma la idea inicial, y el próximo sábado 25 de junio - día de reflexión – un grupo de blogueros gastronómicos sin gluten ó bloggers gluten free, estaremos en la sede de Vorwerk - Thermomix de la calle Montoto, empresa que nos han cedió el local y adquirido los productos que emplearíamos en los dos talleres (mañana y tarde), alrededor del pan sin gluten. Tras la encimera, y nos las manos en la masa, nos situaremos junto a las blogueras: Marisa (Cocina Fácil Sin Gluten), Susana (Mi Menú Sin Gluten), Teresa (Celicius Gluten Free).


domingo, 19 de junio de 2016

DecorAccion 2016, el Sol que ilumina el Barrio de Las Letras de Madrid #DecorAccion

Este año no hemos tenido mucho tiempo para pasear por las históricas y ambientadas calles del Barrio de las Letras de Madrid aprovechando la gran fiesta de la decoración del 8 al 14 de junio, y  que supone año tras año DecorAcción. Esa fiesta urbana, donde los interioristas decoran fachadas de establecimientos, dándole formas y colorido de lo más interesantes y sugestivos, aprovechando normalmente material reciclado o sencillo. Pero, también se realizan mercadillos al aire libre de distintas temáticas, aunque lamentablemtne a la hora que nosotros nos acercamos, los mercadillos ya habían cerrado, y el sol casi se estaba despidiendo.


Así, que tras un breve paseo desde el metro, nos situamos en el Palacio de Santoña, donde habían situado la Terraza Mahou, lo que permitía admirar la magestuosa entrada principal de este palacio recientemente rehabilitado, así como el lujo de su escalera y decoración.


miércoles, 15 de junio de 2016

Sana Locura Gluten Free Bakery. O la locura de disfrutar sin gluten en un local de Madrid.

La verdad, no nos es fácil resumir en esta entrada todo lo que conocemos de este proyecto hecho realidad: Sana Locura Gluten Free Bakery. Ya que conocimos a Fermín Sanz en el última Jornada de Celicalia, gracias a Tatiana “Maíz y Almendra” -  que acaba de abrir una pastelería en Tarancón (Cuenca) -, y ya nos contó su proyecto. Desde entonces, hemos ido conociendo como si de una obra de teatro se tratara todos los pasos, los artistas, los extras,  los problemas con la luz, y toda la realidad…


Vimos el escenario casi en bruto, lleno de yeso, de polvo, sin maquinaria… imaginamos la barra, el obrador, la decoración… Hasta que el pasado día 25 de mayo, se abrió el telón y se inauguro: Sana Locura Gluten Free Bakery en General Oraa nº 49. Donde los celíacos y no celiacos, disfrutaremos de su ambiente, y de todas sus elaboraciones tanto dulces, como saladas, y sin olvidarnos de sus cafés de origen preparados por un excelente barista.


domingo, 12 de junio de 2016

Crónica del Concierto Solidario Sin Gluten de Soñando Sueños y Aaqua en la Sala Galileo Galilei #Madrid

El pasado día 27 de mayo, Día Nacional del Celiaco, no vivimos un sueño lúcido. Sino un sueño hecho realidad gracias a la colaboración entre Soñando Sueños y Aaqua, que hicieron posible la realización de un maravilloso concierto solidario sin gluten, en un templo de la música como es la Sala Galileo Galilei de Madrid. 


Pero además de a Soñando Sueños y Aaqua, tenemos que agradecer la solidaridad de todos y cada uno de los artistas que participaron en este evento, ya que el 25% de los beneficios se destinaran a alimentar a familias con recursos escasos y miembros celiacos gestionada por Aaqua “Ayudar a quien ayuda”.  Así como a las marcas que lo apoyaron, que cedieron sus productos para distribuirlos entre los necesitados, y a la colaboración de muchas personas, entre las que también nos encontrábamos bloggers sin gluten.

miércoles, 8 de junio de 2016

Restaurante tradicional japones sin gluten en Madrid: Okashi Sanda. Donde los celiacos disfrutamos de su gastronomía.

En pleno centro de Madrid, en pleno barrio de Malasaña, se encuentra este pequeño espacio de Japón en Madrid. Un restaurante tradicional de comida casera japonesas, muy alejado de las grandes cadenas de Sushi, y donde las veces que hemos estado hemos disfrutado de su gastronomía, y de su atención exquisita al comensal: Okashi Sanda

cartel okashi sanda

La primera vez que estuvimos, eran las Fiestas del 2 de Mayo, que en Malasaña se celebran por todo lo alto, con música en cada plaza, y con gente paseando de una a otra.


domingo, 5 de junio de 2016

Caminar sin gluten por la Serra Gelada hasta el Faro del Albir. Alfaz del Pi (Alicante) #lalfas

Desde siempre nos han atraído los faros, así como el entorno donde están instalados. Y cuando hemos tenido ocasión hemos caminado hasta acercarnos lo máximo posible a ellos. Además, durante años, la luz de uno de los faros del Mediterráneo, entraba en nuestro refugio y era una sensación muy especial el recibir esos destellos. Pero, como dice Eugenio Linares (farero de Estaca de Bares): 

“Los faros se encuentran en la parte menos terrestre de la tierra, y menos marítima del mar”.

En lugares normalmente aislados y maravillosos de la naturaleza costera.


Por nuestra parte, siempre hemos entendido que la luz de su linterna, es luz de vida, y que a muchos navegantes les salvado de sucumbir, y les guía hacia su puerto. Y desde hace más de cuarenta años que llegamos por primera vez a Altea (Alicante) nos llamó la atención el faro que al mirar al Mar Mediterráneo, veíamos a nuestra derecha. Pero, por unos motivos o por otros, hasta hace solo unos días no hemos podido acercarnos a caminar por el que desde 2005 es Parque Natural de Serra Gelada o Sierra Helada, y llegar hasta el Faro de Punta Albir, cuya linterna se  iluminó hace 153 años, con aceite, el 30 de abril de 1863.


jueves, 2 de junio de 2016

Primer programa de Celiacos En Directo. La radio que se ve, y donde se habla sobre la celiaquía #CeliacosEnDirecto

El pasado viernes 27 de mayo, comenzó la emisión como dice Mario Sanchez: “Una radio que se ve”, y que se llama “Celiacos en Directo”. Y uno de nosotros, tuvo la ocasión de intervenir junto a un selecto grupo de invitados, que aportaron conocimiento, compromiso, ilusión, y esperanza de un futuro mejor para el Colectivo Celiaco. Pero mejor que os contemos cada uno de los participantes y lo que compartieron, disfrutad de este vídeo grabado en directo;



Podéis escuchar y ver a cada uno de los participantes, pero a continuación os mostramos nuestro pensamiento sobre lo que expusimos en la intervención. Aunque la entrevista trato de más temas alrededor de los blogs sin gluten, mucho más dinámica y enriquecedora.


martes, 31 de mayo de 2016

Caminar Sin Gluten, apoyando al pequeño comercio con Communitas Amet.


Las personas que hemos nacido en el siglo XX en barrios tradicionales, comerciales, hemos visto como lamentablemene día a día, el pequeño comercio ha ido desapareciendo. Y por eso cuando nuestra amiga Susana de Mi Menú Sin Gluten, nos propuso colaborar en esta camapaña de apoyo al pequeño comercio, paraticipando en este vídeo realizado por Paloma García para la empresa Communitas Amet, no lo dudamos ya que: apoyamos al pequeño comercio.



Y es que aún recordamos aquellas tiendas de ultramarinos ó mantequerías de barrio que en épocas difíciles fiaban, si fiaban a sus vecinos para ayudarles a llegar a final de mes, algo que ahora no parece imposible, pero que ha existido.


jueves, 26 de mayo de 2016

Celiacos en directo #CeliacosEnDirecto, una nueva radio digital y visual alrededor de la celiaquía

Mañana 27 de mayo, es el Día Nacional del Celiaco, comienza la andadura de “CeliacosEnDirecto” un proyecto audiovisual en Internet. Una radio-visual, que se emitirá desde las 16 a 19 horas, a través de streming en YoTube.



Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Celicalia y SDC Sin Gluten. Y se pretende sea un punto de encuentro de toda la Comunidad Celiaca.



lunes, 23 de mayo de 2016

Degustación gastronómica en La Celiacoteca, tras paseo cultural por Alcalá de Henares #singluten #BGSingluten

Hace unos días, publicamos la entrada: Caminar por Alcalá de Henares, visitando algunos de sus monumentos y La Celiacoteca, y os dejamos justo ante la impresionante mesa de productos sin gluten y sin lactosa que nos había prepara Helena y todo el Equipo de La Celiacoteca. Una maravillosa mesa repleta de suculentos manjares, algo muchas veces soñado por los celiacos, y que este establecimiento lo hace realidad. Ahora, os contamos todo lo vivido en este magnífico encuentro dentro del establecimiento. #BGSingluten

Colage de La Celiacoteca

Y es que tras caminar bajo la lluvia, apetecía un poco de descanso alrededor de esta gran mesa, y todos agradecimos degustar estos manjares en un ambiente muy agradable, de cordialidad, de complicidad, de alegría como hemos vivido en otros encuentros de blogueros y blogueras del mundo sin gluten.

viernes, 13 de mayo de 2016

Caminar sin gluten por Alcalá de Henares, visitando algunos de sus monumentos y La Celiacoteca

El mes de mayo, es el mes de los celíacos. Es el momento de organizar eventos, charlas, ponencias, publicaciones… Y el Equipo de La Celiacoteca, se les ocurrió organizar un encuentro de blogueros sin gluten o bloggers gluten free, para presentarnos un dulce que han llamado “C”, y que van a tener a la venta, solo los días 27, 28 y 29 de mayo. Dicho así, parece algo sencillo, pero lo importante, es que el 10% de las ventas obtenidas con este dulce, se destinaran solidariamente a contribuir a financiar el proyecto de investigación de un nuevo método de diagnóstico en celiaquía que llevan a cabo desde el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Postre sin gluten C de La Celiacoteca
Postre "C" de La Celiacoteca
Y es que como bien explican desde La Celiacoteca, este dulce “C”, concentra muchas ces: C de Celiaquía, de Celiacoteca, de Compromiso, de Colaboración y de Construcción, y de Compartir. Por si ya no os parece suficiente la imagen, los motivos solidarios de este dulce sin gluten y sin lactosa, os diremos que está realizado con hojaldre, nata, chocolate, fresa… y es un verdadero boCado con C mayúscula.

domingo, 8 de mayo de 2016

Tabulé de coliflor, brócoli, Cuscús de maíz y uva fresca #singluten #sinlactosa #detox

Recientemente la Editorial Larousse ha publicado dentro de la colección “Sabores & Bienestar”: Recetas detox, con 50 recetas 100% deliciosas para eliminar toxinas, de Ellen Frémont (Naturópata). La verdad,  que por la naturaleza de los ingredientes empleados, muchas de esta recetas son sin gluten. Y nuestro hijos, al ver el libro, les llamó la atención un tabulé de coliflor, y nos pidieron que lo hiciéramos en casa. Y ahora os contamos, como lo hemos elaborado, así como las opiniones de los comensales, que día a día, son más críticos gastronómicos y exigentes.

Tabule de coliflor, brocoli y cuscus de maiz sin gluten


Y es que en casa, nos gusta mucho la coliflor, y al leer los consejos de la naturópata, nos animamos más a hacer esta receta: “Al igual que la mayoría de las variedades de col, la coliflor contiene moléculas de azufre capaces de ayudar al hígado en su labor de desintoxicación”


martes, 3 de mayo de 2016

Concurso de recetas sin gluten, para celebrar el mes del celíaco: #DesglutinizandoWF.

Un grupo de bloggers gluten free ó blogueros sin gluten, hemos querido celebrar el Día del Celiaco 2016, o mejor el mes del celiaco, ya que mayo es el mes del celíaco por excelencia, organizando un concurso de recetas. Para lo que hemos decidido que se tienen que realizar recetas publicadas por el equipo del blog Webos Fritos.


sábado, 23 de abril de 2016

Albóndigas de pollo, del libro “Recetas de táper para el curro” de Rechupete #singluten #sinlactosa

En estos días, se celebran muchos eventos alrededor de los libros: Los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, Sant Jordi en Barcelona y a finales de mayo y principios de junio la  75 Feria del Libro en Madrid. Y tanto en Sant Jordi, como en la Feria del Libro, seguro que estará nuestro amigo Alfonso López  Alonso – Receta de Rechupete con su ultimo libro: “Recetas de táper para el curro”, publicado por la Editorial Larousse. Un libro muy interesante, como todos los que ha realizado Alfonso.


Y los que nos seguís en Twitter (@caminarsin), ya conocías que esta sería la receta a publicar, del mencionado libro de Alfonso López, es muy sencilla, y a la vez muy, muy rica. Solo hemos tenido que adaptar dos de los ingredientes,  y cocinarlas tal y como nos dice Alfonso, después de contarnos los orígenes árabes de la palabra albóndiga: al-bunduga.


domingo, 17 de abril de 2016

Merluza en salsa de sidra y pimentón de la Vera #singluten #sinlactosa #sinhuevo

La merluza es un pescado que no a todos los componentes de la casa les gusta. Pero cocinada de esta manera, hemos tenido éxito, y que con esta elaboración aportamos un sabor y una textura muy especiales, así como sabor especial con la salsa. Otra receta sin gluten que nos ha gustado a todos.


Es una receta muy sencilla, que no precisa de mucha elaboración, y por tanto muy recomendada para cualquier persona que quiera iniciarse en la cocina, y quedar bien.


domingo, 10 de abril de 2016

Restaurante La Estación de Loman. Parada obligatoria para los celíacos en Ourense. #singluten

No muy lejos del centro de Ourense, a unos 300 metros de su catedral, se encuentra el Restaurante La Estación de Loman. No es un estación de tren, aunque tiene que ver que el transporte ferroviario, y se encuentra cerca de la estación de Ourense-San Francisco. Es un restaurante donde Ángel y Juan, han conseguido un ambiente muy curioso en su decoración, pero ante todo, donde los celíacos podemos disfrutar de una gran variedad de hamburguesas y otras maravillas sin gluten.

HAMBURGUESA CARNE GALLEGA

Tuvimos la ocasión de conocerlo cuando realizamos en Obradoiro pan sin gluten en Ourense. Y a todos los asistentes nos gustó este establecimiento, y todo lo que ofrece sin gluten. Tanto es así, que posiblemente, cada uno de los asistentes al almuerzo, pedimos una hamburguesa distinta de todas las que aparecían en la carta, y es que es difícil elegir entre tanto manjar.

domingo, 3 de abril de 2016

11 tendencias que han cambiado en la restauración y para el Colectivo Celíaco en los últimos 20 años.

La próxima semana, es una semana muy gastronómica en Madrid, ya que se celebra el 30 Salón de Gourmets, y enlazándolo con que hace poco leíamos un artículo de Restaurantes.com sobre las 10 tendencias que marcan el ritmo de la restauración. Tras leer el artículo, les escribimos comentándoles que les faltaba una muy importante: Atender al cliente con intolerancias y alergias alimentarias, un importante avance, y que algunos hace ya años que lo entendieron, mientras que otros establecimientos lo están entendiendo. Y tras casi 20 años de diagnóstico de celiaquía, y casi la mitad como blogueros sin gluten ó bloggers gluten free, hemos querido transmitir nuestra opinión en esta entrada. Y alguna otra más: la desaparición de las aceiteras rellenables en las mesas.

Tendencias que han cambiado restaurantes


martes, 29 de marzo de 2016

Tarta sin gluten del Día del Padre. Chocolate, naranja, nata y fresones. #DiaDelPadre #singluten

La celebración del Día del Padre, es una de esas celebraciones agridulces. Sí, por no decir algo tristes, ya que siempre, nos acordamos de nuestros padres, que hace años ya no están con nosotros, y de nuestras madres, que también faltan, siendo además el santo de una de ellas. Pero a la vez, felices de ver a nuestros hijos con nosotros, alrededor de la mesa celebrando esta fiesta familiar, con cariño y sinceridad.



Y para colofón de esta comida en familia, que este año fue distinta por varios motivos. Decidimos hacer una tarta sin gluten, con los ingredientes que más gustan en casa: chocolate y nata. Y el resultado ha sido muy satisfactorio.

jueves, 24 de marzo de 2016

Cata de Chocolates El Rey, en Tienda Alambique. El “cacao de origen” venezolano en Madrid. #singluten

En casa somos muy, pero que muy amantes del chocolate. Y además, tuvimos la oportunidad de hacer un Taller de chocolate hace años con nuestra amiga bloguera Esther Sánchez - Chocolatísimo, donde aprendimos bastantes cosas sobre el chocolate. Esa delicia culinaria que se elabora a partir de las semillas del cacao, y cuyo nombre científico en griego significa: “alimento de los dioses”. Así como que la palabra “chocolate” deriva del término azteca “xocoatl”, que significa bebida amarga. Pero también que los tipos de cacao se dividen en tres grandes grupos: Criollos (se obtiene el cacao de mayor calidad – 10% producción del total mundial), Forasteros Amazónicos (cacaos más corrientes – 70% de producción mundial) y Trinitarios (híbridos obtenidos a partir de variedades criollas y forasteras – 20% producción mundial). Pero también, como en el caso del vino, se valora el "Chocolate de Origen".

SEMILLAS DE CACAO

Y hablando de chocolates, la empresa venezolana de Chocolates El Rey está reconocida como la tercera procesadora de cacao del mundo. Lleva 86 años trabajando con los cacaos 100% venezolanos de alta calidad.


domingo, 20 de marzo de 2016

Pollo asado a la cerveza Daura de Estrella Damm y margarina aromatizada #singluten #sinlactosa

Partiendo de la receta de Pavo Asado al horno, con exquisito sabor y jugosidad. Quisimos aplicar alguna de las técnicas utilizadas en hacer una receta de pollo con cerveza. Para ello empleamos cerveza sin gluten Daura de Estrella Damm, y os podemos asegurar que a los comensales familiares, que poco a poco se han ido convirtiendo en verdaderos y exigentes críticos gastronómicos, les encantó, por su sabor y textura. Así, que – como siempre – queremos compartirla con vosotros/as.

POLLO ASADO A  LA CERVEZA

Y es que además, en casa nos gusta hacer pollo asado, y antes teníamos la posibilidad de poder adquirirlo en un establecimiento cercano donde solo empleaban productos sin gluten, pero desde hace tiempo, nos comentaron que tenían problemas de contaminación cruzada, y que ya no eran aptos para celíacos. Así, que casi siempre los hacemos en nuestro horno.

lunes, 14 de marzo de 2016

Opinión y crónica sobre la Feria Madrid Gluten Free #MADglutenfree (Segunda Parte) #singluten #Madrid

Madrid Gluten Free, aún no es Madridfusión, San Sebastián Gastronómica, Salón de Gourmets… Es una feria más modesta, pero no por ello menos importante, y máxime para el Colectivo Celiaco. Una feria dedicada a un nicho de mercado muy concreto, del que las grandes ferias nunca se han preocupado: Los productos y dieta sin gluten. Un feria, muy al contrario que las mencionadas, abierta también a los niños, y puede que por este motivo, o el de celebrarse en el mismo espacio que acogió el pasado Festival del Celíaco, algunas personas, lamentablemente, han confundido lo que es un feria gastronómica, con un festival para niños, aunque la presencia de niños, da alegría a la feria, y además, estos pequeños celíacos disfrutan casi más que sus padres con los productos sin gluten.


También hemos de decir, que muy al contrario de otras ferias gastronómicas, la entrada incluía todo, y así se ha podido asistir en el espacio Forum Show Cooking, a la intervención de: Médicos, restauradores, chefs, químicos, diplomados en nutrición y en dirección hotelera, pasteleros, panaderos, reposteros, artistas del chocolate, blogueras…  Amantes y profesionales de la gastronomía sin gluten. Pero sea como sea, lo que si supone, es un evento necesario y muy esperado por gran parte del Colectivo Celiaco.


martes, 8 de marzo de 2016

Crónica de Madrid Gluten Free - Feria Internacional de Productos y Dieta Sin Gluten #MADglutenfree (Primera parte)

En 2015 se celebró en la ciudad de Barcelona #BCNglutenfree, y la idea de los organizadores era realizar esta feria anualmente, pero teniendo como sedes alternativos Barcelona y Madrid. Así este año, se ha llevado a cabo la Feria Madrid Glutren Free #MADglutenfre al  Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, y aquí intentaremos contaros nuestra visión de lo vivido durante los días 5 y 6 de marzo, ya que el 7 no pudimos asistir. Pero, no es sencillo resumir en un post todo lo vivido.

MADRID GLUTEN FREE

En primer lugar, y como familia celiaca, agradecemos a los organizadores la realización de esta feria, ya que era algo muy deseado por el Colectivo Celiaco, y que se echaba de menos en las grandes ferias de gastronomía que se celebran tanto en Barcelona, como en Madrid. Por tanto, un punto de encuentro para las distintas empresas dedicadas a la elaboración y distribución de productos sin gluten, tanto a nivel industrial, como artesano, era necesario, esperado y deseado.

jueves, 3 de marzo de 2016

Puré de batata o boniato al jengibre para guarnición #singluten #sinlactosa #sinhuevo

Esta receta se basa en la publicada por Gastronomía y Cía, y a la que hemos realizado alguna modificación o adaptación al mundo sin gluten. Y es que unos buenos amigos nos habían traído desde Granada unos excelentes boniatos, y con una parte realizamos el Dulce de batata y membrillo al vino moscatel, y con otra parte, decidimos hacer este puré de batata, como acompañamiento de carne.

PURE DE BATATA Y JENGIBRE

Es una receta muy sencilla, que contrasta muy bien por su punto dulce, como guarnición para carnes blancas y rojas.

martes, 1 de marzo de 2016

Crónica del Curso de Pasta Fresca sin gluten en El Espíritu del Bosque #Enamoradosdelapasta

Siempre es un placer realizar cualquiera de los cursos y talleres que se llevan a cabo en el Centro Rural El Espíritu del Bosque, y este de pasta fresca sin gluten, nos resultaba muy llamativo, ya que nos gusta mucho este tipo de pasta, y queríamos conocer como la elabora nuestro amigo Juan Carlos Menéndez. Así que como enamorados, y amantes de la pasta, el día de San Valentín, aún con amenaza de nieve, nos encaminamos a realizarlo, y aquí lo compartimos con vosotros, que también sois #enamoradosdelapasta #singluten

EL ESPIRITU DEL BOSQUE

El día estaba amenazando desde primera hora, y al llegar al Puerto de la Cruz Verde, comenzaron a caer los primeros copos de nieve, esa nieve esperada desde diciembre que nunca llegaba, y al llegar a Robledondo arreció un poco.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Caminando por Allariz, y la senda arqueológica de Santa Mariña de Aguas Santas. #Ourense

Como habréis comprobado si leísteis la entrada: Crónica obradoiro pan sin gluten, actividades turísticas y gastronómicas #OUsinguten #AllarizGF, ese fin de semana, fue muy, pero que muy intenso y gratificante. Pero a la vez, un fin de semana lleno de buen rollo, buen ambiente,  complicidad, empatía, conversación sincera, alegría, amistad… Un evento que volveríamos a vivir, una y mil veces.

Allariz

Nosotros, tuvimos la posibilidad de ampliarlo al lunes, y decidimos caminar un poco por Allariz y por su Concello. Para completar las actividades de ese fin de semana.


domingo, 21 de febrero de 2016

Pavo asado al horno, con exquisito sabor y jugosidad #singluten #sinlactosa

En casa nos gusta el pavo, y lo tomamos de vez en cuando. Pero para esta ocasión queríamos hacer un pavo asado, y conocíamos algunos trucos que ya hemos empleado para que saliera más jugoso. Y os podemos decir que con esta receta, conseguimos un pavo muy jugoso y con un sabor y textura excelentes.

PAVO SIN GLUTEN


Y es que seguimos los consejos de nuestros amigos de Gastronomíaycia, y del chef escocés Gordon Ramsay, que en el vídeo explica como conseguir este sabor y textura. Eso sí, nosotros lo hemos elaborado a nuestro gusto, variando algunos ingredientes, y esperamos que también sea el vuestro.


martes, 16 de febrero de 2016

Restaurante La Lata Montada de Madrid, y sus elaboraciones con Arbequina&Co de Castillo de Canena #singluten #ArbequinaCo #AOVE

Comenta nuestra gran amiga Ana B. González: "Cuando degustas los nuevos aceites Arbequina&Co de Castillo de Canena, no puedes vivir sin ellos.", asi como que "cuando compruebas lo que elabora a partir de una lata de conserva Ángel M. Gomez y su equipo en el restaurante La Lata Montada, la visión de las conservas cambia por completo”, Y compartimos ambas afirmaciones plenamente, una vez que el pasado jueves 11 de febrero disfrutamos del evento #ArbequinaCo, donde la mezcla de texturas y sabores, aromatizados con los nuevos aceites nos lo demostraron.

ARBEQUINA&CO


Aceites de oliva virgen extra variedad Arbequina, de Castillo de Canena, con los aceites esenciales:

01 Tomillo, Naranja Amarga y Azahar
02 Limón, Hinojo y Hierbabuena
03 Cardamomo, Mandarina y Manzana
04 Canela, Nuez y Bergamota

Y os recomendamos leer el post de Ana B. Gonzalez: "Arbequina&Co: Un cuarteto ganador"  para entender como estos alquimistas gastronómicos llegaron a crear estos aceites.


viernes, 12 de febrero de 2016

Caminando por los barrios alicantinos de Santa Cruz, San Roque, y el Parque de la Ereta.

Esta no es una ruta de montaña, aunque si es una ascensión. Una subida por cuestas y escaleras de mármol que ascienden la ladera del monte Benacantil, protegidos por la muralla y con el Castillo de Santa Bárbara en su cima. Y por estas cuestas y escaleras, nos fuimos  adentrando en la zona más antigua de la ciudad de Alicante, en los barrios de Santa Cruz y San Roque, viviendo la ciudad de Alicante, de otra forma, con otra perspectiva y encanto.

BARRIO ALICANTE

Alicante es conocido mundialmente por su Paseo Explanada de España, conocido popularmente como Paso de las Palmeras, con su pavimento único en el mundo, de pequeños tacos de mármol que simulan ondulaciones, pero muy cerca se encuentran estos barrios, no tan conocidos, o sí, dependiendo de lo que cada uno buscara en Alicante.


martes, 9 de febrero de 2016

Cordero Segureño asado al estilo de los bandidos, ó receta griega de Kléftiko. #singluten

Hemos leído varias versiones de esta antigua receta griega, y varía según la zona en que se elabora. Así, que la hemos adaptado con lo que más nos ha gustado de cada una de ellas, para cocinarla en casa. Eso sí, la gran mayoría indicaban  que era recomendable dejar marinar la carne el día anterior, y es lo que hemos hecho.

CORDERO SIN GLUTEN


También, según hemos podido leer, el nombre de Kléftiko, es literalmente: "al estilo de los Kleftes" o bandidos. Aunque, según otras versiones estos bandidos de quien huían era de los turcos a finales del siglo XIX, que lo cocinaban en hornos de arcilla, bajo tierra. Sea, como fuere, al final eran personas que no querían ser descubierta mientras cocinaban este plato. Que es muy popular también en Chipre.


domingo, 31 de enero de 2016

Paseando y disfrutando de los colores del otoño en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Aunque no lo parezca por las elevadas temperaturas, y la falta de nieve en la Sierra de Guadarramaa y en otros muchas montañas, ya estamos en invierno del 2016, pero hemos querido recordar el último paseo por esta isla de naturaleza en pleno centro de la ciudad de Madrid. Y es que aunque lo hacemos algunas veces, nos hemos dado cuenta, que hace 7 años que no escribíamos sobre este Real Jardín Botánico de Madrid, ya que el 20 de noviembre de 2008, publicamos: Caminar por el Real Jardín Botánico de Madrid. Así que hoy queremos compartir estos colores, estas fotografías, que hicimos hace unos días a sus plantas, hojas y flores.

ESTATUA JARDIN BOTANICO MADRID

La situación actual del Real Jardín Botánico no es casual, ya que el primer Jardín Botánico, fue inaugurado por le rey Fernando VI en el denominado Soto de Migas Calientes cerca del río Manzanares. Pero, su traslado a la localización actual se debe al que fuera primer ministro de Carlos III, Conde de Floridablanca, que consiguió convencer al rey para que cambiará su ubicación al conocido como “prado viejo de Atocha” en 1781.


domingo, 24 de enero de 2016

Receta de Roscón de Reyes ó Bollito de los Magos, sin gluten, rápido, sencillo, delicioso… solo en una hora. Roscón Express en Thermomix.

Llegó el día de Reyes y, en casa mucho antes de ser diagnosticados celíacos, siempre ha sido una tradición el elaborar el Roscón ese día, para degustarlo en la noche del día 5 y volver a tomarlo en la mañana del Día de Reyes. Pero este año el día se complicó, aún persisten esas complicaciones, por lo que estamos algo desconectados del blog. Pero ese día,  a última hora de la tarde aún no habíamos podido ponernos a hacerlo, así que repasamos las distintas recetas que ya hemos hecho y publicado, y se nos ocurrió una nueva formulación, para poder hacerlo y degustarlo en poco más de una hora. Y el resultado ha sido muy satisfactorio.

Roscon de Reyes Express


Posiblemene, ahora no sea el mejor momento para publicar esta receta, ya que ahora estamos todos a verduras, y bajando las comilonas de Navidad, pero os dijimos que lo íbamos a publicar, y así lo hacemos. Esperamos que os guste esta receta y la hagáis.

martes, 15 de diciembre de 2015

Carta de Recetas de Navidad sin gluten, variadas, y aptas para celiacos.

Se acercan los días más gastronómicos del año. Los días de reuniones familiares. Los días en lo que históricamente las mesas de las casas se llenan – si se puede, que la crisis lo pone difícil – de variedad y calidad de alimentos. Y esos días en los que todos nos felicitamos. Así, que aquí va nuestra felicitación para todos y todas.


Nosotros llevamos años celebrando la Cena de Navidad en casa con toda la familia. Entre otras cosas, para poder poner una cena variada, sin gluten, y sin contaminación cruzada. Y para evitarlo, también desde hace años, sobre la mesa no hay nada con gluten, y los panes los elaboramos para todos, es una Navidad sin gluten. Y por desgracia, cada día una Navidad con menos comensales, pero de esos comensales, nos acordamos todos los días. Y aunque se les eche de menos, se les añores, hay que seguir caminando y celebrando.


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Dulce de batata y membrillo, al vino moscatel. #singluten #sinlactosa

Desde hace años, con la llegada del otoño, nuestra casa huele a membrillo, a dulce de membrillo, y es que hacemos la receta que ya publicamos en: Otoño… tiempo de membrillos.  Así como: Crema de membrillo con jarabe de arándanos. Este año, también hemos aromatizado la casa con ese olor, y nos hemos preparado buenas rebanadas de pan sin gluten con ese membrillo. En esta ocasión hemos tenido frutos de Palencia, Guadalajara y Granada, cada uno de distintos tamaños y hasta sabor.



Y el otro día, unos amigos, nos trajeron unas batatas impresionantes,  y membrillos de tierras de Granada. Y hemos hecho alguna receta con la batata que nos ha gustado, y que ya publicaremos. Pero, se nos ocurrió, experimentar, y mezclar los sabores y texturas de la batata y el membrillo, y como líquido de aporte, que mejor que un vino moscatel, y este es el resultado obtenido.


viernes, 4 de diciembre de 2015

Crónica de la presentación a bloggers de Aceites de Oliva Virgen Extra Cosecha temprana 2015 de Castillo de Canena #1bloggersCdC #AOVE

Los que nos conocéis, sabéis que somos unos enamorados, defensores y consumidores del Aceite de Oliva Virgen Extra, ya que además pensamos que: “consumir en AOVE es invertir en salud", y el pasado día 25 de noviembre asistimos junto a la Primera convocatoria para bloggers de Castillo de Canena  #1bloggersCdC. Donde se presentaron los AOVES Cosecha 2015 de la Reserva Familiar Picual y Arbequina, empresa posee una tradición olivarera desde 1780.


Y es que Castillo de Canena, además es de las empresas más punteras y que han revolucionado la industria olivarera española, ya que solo recolectan y producen aceites de oliva virgen de cosecha temprana de las variedades picual, arbequina y royal. Y probar sus zumos de aceituna cosechados hace unos días, nos apetecía mucho. Y aquí, os lo contamos a nuestra manera, como hacemos siempre, ya que solo #escribimoslovivido.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Madelaines de naranja, Aceite de Oliva Virgen Extra y mascarpone #singluten

Queríamos hacer unas galletas, pastas o bollitos sin gluten, y basándonos en algunas de las ya realizadas. Comenzamos a experimentar, sin saber cómo no iban a quedar de textura, pero el resultado ha sido muy satisfactorio por su sabor, textura y variedad de formas según el molde empleado.


jueves, 26 de noviembre de 2015

Nuestra experiencia como celíacos, en la celebración 75 años de Mónico Gourmet en Madrid #75MomentosMonico

Cuando recibimos la invitación para este evento, nos llamó la atención, ya que celebrar nada menos que 75 años de la existencia de una empresa de hostelería, es algo muy complicado en los tiempos que corren, y la empresa  Mónico Gourmet lo ha conseguido. Dudamos un poco sobre si asistir o no, ya que como celíacos, siempre nos queda la duda de si asistiremos a un evento donde, podremos hablar y beber, pero ver pasar una tras otra las bandejas, con llamativos y elaboradas delicias con gluten. Pero, la duda duró poco, ya que nos contestaron informándonos: 

“No te preocupes porque parte de los aperitivos son aptos para celiacos”


domingo, 22 de noviembre de 2015

Crónica Obradoiro pan sin gluten, actividades turísticas y gastronómicas en #OUsingluten #AllarizGF #BGSingluten

En marzo de este año, colaboramos en el “Showcoooking Pan Sin Gluten de la bloguera Susana Conde (Mi Menú Sin Gluten)” en Madadahonda (Madrid). Y tras esta estupenda experiencia junto con Marisa/Famalap (Cocina Fácil Sin Gluten), hemos ido quedando para distintos cursos, kedadas, encuentros… compartiendo momentos inolvidables junto a otras amigas y amigos del mundo sin gluten.  #BGSingluten


En uno de esos encuentros, Susana (Mi Menú Sin Gluten) nos transmitió la idea de realizar un “obradoiro” sin gluten en Ourense, y que quería que fuéramos unos de sus “cómplices” para este evento. Rápidamente,  Marisa acepto la propuesta, y nosotros, tras algunas dudas, la dijimos que contara con nosotros para ese taller de panes u obradoiro sin gluten, y para todas las actividades que organizara en Ourense y Allariz. En esta ocasión, el grupo de “Amistades Peligrosas Panarras” se amplio, ya que nos acompañaría también otra amiga: Teresa (Celicius Gluten Free), y con las que nos encantó formar equipo.


viernes, 20 de noviembre de 2015

Receta de alubias o judías blancas del Monasterio Palentino San Andres del Arroyo #singluten

En nuestra reciente Ruta por la montaña palentina y su bello románico… entre otros lugares, visitamos el Monasterio Cisterciense de San Andrés del Arroyo, del que no os contamos mucho, ya que es un lugar en el que no está permitido realizar fotografías sin en su claustro. Pero, en su tienda atendida por una de las monjas cistercienses, adquirimos sus alubias blancas, y con ellas hicimos este plato de cuchara, un plato de cocina tradicional, realizado en olla rápida.


Estas alubias o judías, son muy finas, y esta época otoñal, apetecen este plato de cuchara. Y  lamentablemente, el comerlas fuera de casa muchas veces es muy complicado para los celíacos, ya que normalmente se añade harina de trigo para espesar, o no se tiene en cuenta la Contaminación Cruzada en la cocina.


martes, 17 de noviembre de 2015

Palacete Laredo: La casa de un artista vasco, que llegó a ser alcalde de Alcalá de Henares #Madrid.

Habíamos pasado en innumerables ocasiones por la puerta del Palacete Laredo, y siempre impresionados por su construcción de ladrillo visto en todas sus fachadas, de estilo neomudejar. Pero por distintos motivos nunca habíamos podido visitar su interior, hasta que el pasado sábado 31 de octubre, sin tener en principio la idea de visitarlo, ya que nuestra intención era ir a la Pastelería La Celiacoteca, y adquirir unos buñuelos de viento sin gluten. Vimos la oportunidad de entrar a descubrir su interior. Y tanto nos sorprendió, que en principio habíamos puesto como título a esta entrada: Palacete Laredo: Una fachada que impresiona, y un interior que sorprende.


La imagen que siempre nos ha transmitido, ha sido la de un edificio estilo mudéjar muy bien concebido. Y desde un principio, ya hace años, nos interesamos por conocer su historia, y la de su propietario, diseñador y constructor, pero por mucho que habíamos leído sobre él, cuando entramos a su interior con nuestra pequeña cámara compacta, ya que permiten hacer fotografías sin flash, nos sorprendió aún más su obra, su sueño hecho realidad.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Pan con licor café gallego y harina de castañas. #singluten #sinlactosa

Hemos realizado distintas pruebas, ya que de nuestro último Pan de castañas con licor gallego y casero de café nos gustó su sabor, pero no estábamos muy contentos con su textura. Así que hemos realizados varias pruebas cambiando cantidades y empleando levadura fresca de panadero, pero el resultado fue, un pan con muy bonito, con muy buen aspecto y textura, pero el sabor no nos convencía. Así, que hemos continuando experimentando, cambiando ingredientes, cantidades... y fruto de esta experimentación, ha sido este pan con buena presencia, que mantiene el sabor que deseabamos a castañas y licor café gallego, así como una estupenda textura..


Este pan oscuro, recuerda a los panes de antes, pero no por su sabor. Y lo hemos elaborado, para volver a hacerlo en el Obradoiro sin gluten que celebraremos el próximo día 14 en  Ourense (#OUsingluten), así como para degustar otro al día siguente en Allariz (#AllarizGF), en particular en la empresa Castañas Petelo, y junto a nuestras amigas del mundo sin gluten: Susana (Mi Menú Sin Gluten), Marisa/Famalap (Cocina Fácil Sin Gluten) y Teresa (Celicios Gluten Free).



domingo, 8 de noviembre de 2015

Celikatessen. El puesto de repostería y panadería artesana sin gluten y sin lácteos, en el Mercado Municipal de Pacífico (Madrid)

Si tecleamos en Google: “Mercado Pacífico Madrid”, lo primero que nos aparece es un artículo de ABC: “El ocaso de los mercados de Madrid”. Pero, este artículo es de 2013, y es que en dos años este mercado madrileño ha resurgido de su ocaso, y ahora brilla con luz propia. Y entre estas nuevas luces que lo iluminan, se encuentra Celikatessen, una pequeña panadería y pastelería artesanal, donde podemos disfrutar de una buena variedad de panes y tartas sin gluten, y sin lácteos


Hace tiempo que conocemos a Sergio y a Elena, y hemos degustado su panes y tartas. Pero por unos motivos o por otros, aún no habíamos visitado su local en el Mercado Municipal de Pacífico, en la madrileña calle de Valderribas.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

Receta casera de galletas con nueces y pepitas de chocolate. #singluten

Algunos de los habitantes de esta casa somos bastante “Monstruo de las Galletas”,  y es algo que, intentamos nunca falte en casa. Así que dado que habíamos previsto una mañana de horno para hacer pan, era una buena escusa para aprovechar para hacer galletas.



Esta es una receta muy sencilla, que nosotros hacemos empleando la Thermomix, pero que como podéis ver se puede hacer con cualquier otro robot de cocina, batidora o a mano, ya que solo se precisa mezclar.


sábado, 31 de octubre de 2015

Crónica Jornada Blogueros Alambique y Platea. Gastronomía Saludable #BloggersDayAlambique

A las 9 de la mañana del sábado 24 de octubre, aún con los establecimientos cerrados al público, fuimos llegando organizadores, colaboradores y bloggers gastronómicos al gran centro de la gastronomía en todos sus aspectos: Platea Madrid. Lugar, donde La Escuela y Tienda de Cocina Alambique, había organizado el I Jornada de Blogueros, dedicada a la Gastronomía Saludable, con el hanhtag: #BloggersDayAlambique



En una sala sobre el establecimiento Mamá Framboise, mientras degustábamos un estupendo café, nos fuimos presentando, conociendo, reencontrándonos.


domingo, 25 de octubre de 2015

Tarta de queso con arándanos elaborada sin horno #singluten

Hace ya años, publicamos la receta de: Tarta de queso, elaborada en frío (sin horno y sin gluten). Y basándonos en esa receta que tanto ha gustado a los que la han degustado en distintas ocasiones, hemos realizado unos cambios, y elaborado esta nueva tarta.



Y recientemente, en una cena con unos amigos bloggers no celíacos, les encantó por su textura y sabor. Y es que esta “gluten-free cheesecake” ó “Blueberry cheesecake with gluten” por su textura, cremosidad, suavidad y sabor nos gusta a todos.


martes, 20 de octubre de 2015

Ruta por la montaña palentina y su bello románico. XVI Campamento de Otoño. #Singluten

Siguiendo las palabras del gran José María Pérez González “Peridis”: “El románico está en el paisaje esperando que vayas a verlo”, nos desplazamos a una zona que siempre nos ha gustado, como es la Montaña Palentina. Pero no lo hicimos solos, sino con una estupendo grupo de amigos con los que compartimos nuestro amor por la naturaleza, la montaña, los viajes, la cultura, la historia… y el románico palentino.


Hemos realizado en estos días: senderismo y visitas culturales. Aprovechando una época tan bonita como es el otoño,  para poder disfrutar de este entorno de naturaleza, historia y arquitectura. Así hemos disfrutado de nuestro Campamento de Otoño, entre los días 9 y 12 de octubre, actividad que comenzamos en el año 1998, y que en esta ocasión hemos elegido como campamento base y de relax, una casa rural con nombre propio: Lucía.


viernes, 16 de octubre de 2015

Pan de castañas con licor gallego y casero de café #singluten #sinlactosa Día Mundial del Pan 2015

En noviembre de 2011, publicamos nuestro “Pan de castañas con Pacharán Navarro”. Y como en Navarra comienza el Camino de Santiago en España, se nos ha ocurrido para celebrar el Día Mundial del Pan 2015, hacer un “Pan de castañas con Licor de Café sin gluten”, una bebida muy valorada en tierras de Galicia, lugar donde termina el Camino de Santiago. 


El licor de café que hemos empleado está realizada por la familia de una estupenda amiga gallega, que sabe mucho sobre cómo hacer panes sin gluten. Es más, la idea de hacer este pan, nos surgió pensando en la visita que vamos a realizar a Ourense el próximo mes de Noviembre.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Restaurante As de Bastos Madrid y elaboraciones La Celiacoteca. Kedada Sin Gluten Madrid #KSG #BGSingluten

Como ya os comentamos en la entrada: Actividades gastronómicas con Foody, Komoenkasa, Celicatessen, y Bar El Taller. Dentro de la Kedada Sin Gluten Madrid, esa fue la primera parte, pero,  existiría una segunda parte de estas actividades gastronómicas, y aquí está nuestra crónica de lo vivido en el estupendo Restaurante As de Bastos de Madrid.  #BGSingluten


Realmente, y dado que era el único establecimiento del que no habíamos disfrutado de su gastronomía con anterioridad, de entre los elegidos para la Kedada, hemos querido aprovechar y hacer una entrada específica del mismo. De forma que nos sirva como información sobre este restaurante, y así incluirlo en nuestra: Carta de Restaurantes, Bares, Cafeterías, Pastelerías, Panderías, Hoteles… Aptos para celíacos.


jueves, 8 de octubre de 2015

Misterios y Leyendas por el Madrid de los Austrias. Actividad cultural Kedada Sin Gluten Madrid #KSG #BGSinguten

Los organizadores de la Kedada Sin Gluten en Madrid, sabíamos que a los celíacos en general nos gusta disfrutar de la gastronomía, y por eso relizámos unas Actividades gastronómicas con Foody, Komoenkasa, Celicatessem, Bar El Taller. Pero también, que a los blogguers gluten free, nos gustaría realizar distintos talleres dentro del I Encuetro de Blogueros Gastronómicos Sin Gluten en Espíritu del Bosque -  #BGSingluten


Y pensamos, que nos agradaría, tanto a los venidos de otros puntos de España, como a los residentes en la Comunidad de Madrid, realizar una actividad cultural. Así que contratamos el recorrido conocido como: “Misterios, leyendas y fantasmas por el Madrid de los Austrias”, con la Asociación Cultural nacida de la mano de Licenciados en Historia del Arte: Madrid en Ruta.  Que además, era una buena manera, para bajar un poco todo lo digerido en los días anteriores, y abrir hueco para el almuerzo previsto en el Restaurante As de Bastos de Madrid al terminar nuestro paseo cultural.