lunes, 14 de julio de 2025

I Gala Influceliac@ de Viviendo Sin Gluten, y Premio honorífico a la trayectoria.

El pasado viernes 4 de julio, teníamos una cita en la Finca el Gurugú de Villalvilla (Madrid), donde la Asociación Viviendo Sin Gluten, con la colaboración de los ayuntamientos de Coslada y Alcalá de Henares, así como un buen número de empresas del mundo sin gluten, habían organizado la Premios Influceliac. Una gala que, desde principio a fin, superó con creces todas las expectativas de los nominados a los premios, así como de los asistentes, ya que fue increíble por su organización, localización, presentador, azafatas, premios y ambiente en general.

Foto de familia premiados y representantes ayuntamientos en I Gala Influceliac@ de Nerea Avileo

Nosotros, habíamos sido nominados entre los seis clasificados en una primera ronda en la categoría “Mejor Web Sin Gluten”, pero, no pasamos a formar parte de los tres finalistas que optaron al premio. Pero, lo importante era participar, y disfrutar de esta gran fiesta para el Colectivo Celiaco que organizó esta pequeña pero luchadora asociación de celiacos y sensibles al gluten: Viviendo Sin Gluten, así como de la cena de picoteo en los jardines, con productos de las distintas empresas colaboradoras. Y nosotros, nos llevamos la gran sorpresa de recibir el “Premio honorífico a la trayectoria”.


domingo, 29 de junio de 2025

Viaja y comparte tu experiencia de lugares, hoteles, restaurantes, tiendas. Así con la #Propinadigital agradecemos y facilitamos que otras personas los conozcan.

Hace unos días publicamos: Viajar sin gluten, por diagnostico de celiaquía, o de sensibilidad al gluten no celiaco y dentro de ese post o artículo comentamos varios temas sobre viajar sin gluten. Y hemos querido hacer nuevamente incapié sobre el tema de: Viaja y comparte tu experiencia, ya que, si no os veis con ganas de hacerlo, por lo menos y por el bien de todos y todas, dejar comentarios en las reseñas de establecimientos de hostelería, hotelería y otros establecimientos, dándole la #PropinaDigital. 

Viaja y comparte tu experiencia

Dejar comentarios o reseñas, que es lo que se denomina la búsqueda y algo de fiabilidad en las App de Celicidad, en Google, en los buscadores de restaurantes, indicando en primer lugar: 

"Tengo que comer sin gluten/gluten free, y sin contacto cruzado, ya que soy Celíaco/celíaca o Sensible. En este establecimiento..." 

miércoles, 18 de junio de 2025

Primera edición del Segovia Picnic Day, un evento muy especial en un entorno único y maravilloso como es la Pradera de San Marcos a los píes del Alcázar de Segovia

Existen el el mundo rincones increíbles, algunos de ellos inaccesibles, y luego, esos lugares únicos, llenos de historia como es el caso de la Pradera de San Marcos en Segovia (Ciudad Patrimonio de la Humanidad), accesibles, donde podemos disfrutar de un entorno único junto al río Eresma y unas vistas espectaculares de la cara norte del Alcázar de Segovia.

Segovia Picnic Day 2025 en la Pradera de San MarcosSegovia Picnic Day 2025 en la Pradera de San Marcos

Pues en este entorno único, el pasado día 14 de junio, se celebró la primera edición de "Segovia Picnic Day", organizada por el Ayuntamiento de Segovia y Turismo de Segovia con el patrocinio de Caja Viva - Caja Rural Fundación. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de este evento gracias a la invitación que realizaron entre otros medios de comunicación a Madrid Travel Bloggers - Asociación de blogueros de viajes de Madrida la que pertenecemos. 

Así que si os apetece os contaremos en que consistió este evento realizado en un lugar tan único en el mundo, como es la Pradera de San Marcos, en la ciudad de Segovia, declarada en 1985 por la UNESCO: "Ciudad Patrimonio de la Humanidad".


domingo, 15 de junio de 2025

Paseo por Quinta Torre Arias. Tercera de las quintas del Este de Madrid. De historia más desconocida, ya que, estuvimos a punto de no disfrutar como parque urbano.

Llegamos a la tercera de las Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid,  convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Esta quinta o finca mixta de mixta, de recreo y agropecuaria, cuyo origen se remonta al siglo XVI, ha tenido distintos nombres a través de los años: Quinta de AguilarQuinta de GarroQuinta de Bedmar (1850) Quinta de Canillejas, hasta que en 1913 se la denominó de Quinta de Torre Arias.

Palacio de la Quinta Torre AriasPalacio de la Quinta Torre Arias

Pero, queríamos recordaros que aún perteneciendo al Ayuntamiento de Madrid y pudiendo estar abierta a partir del año 2012, no fue hasta 12 años después, cuando los ciudadanos la hemos podido disfrutar... 

domingo, 8 de junio de 2025

Paseo por la Quinta de Los Molinos, conociendo algunos datos y rincones de esta segunda de las cuatro quintas de la zona Este de la ciudad de Madrid

En esta ocasión, nos acercamos a dar otro paseo tranquilo por la segunda de la quintas que os comentamos en el post o artículo: Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Esta segunda quinta se encuentra fuera de la conocida como "Almendra Central" y se encontraba fuera de aquel pequeño Madrid del siglo XVII, nos hemos alejado hacia el Este en busca de esta otra quinta o villa suburbana de Madrid.

Otoño en la Quinta de la Fuente del BerroPalacete de César Cort en la Quinta de los Molinos

Hace ya 18 años, en los inicios de nuestro blog, publicamos: Caminando por la Quinta de los Molinos (Madrid)y hemos publicado más sobre este jardín histórico, sobre esta finca agropecuaria, ya que, nos gusta caminar por ella en las distintas estaciones climatológica.

sábado, 31 de mayo de 2025

La Fuente del Berro y los Viajes del agua

Cuando publicamos: Paseo tranquilo por la Quinta de la Fuente del Berro. La primera de las cuatro quintas de la zona este de la ciudad de Madrid, que había sido adquirido y realizado el acondicionamiento de los jardines, la restauración del palacete siendo Alcalde de Madrid (1952-1965) José María de la Blanca Finat y Escrivá de Romaní (Conde de Mayalde). Os dejamos justo en las rejas de la puerta, con vistas a la Fuente del Berro, y os dijimos que os contaríamos algo sobre esta famosa fuente, así que aquí estamos para hablaros de esta fuente de Madrid.

Fuente del Berro de MadridFuente del Berro de Madrid

Desde el Ayuntamiento de Madrid, siendo Alcaldesa Manuela Carmena (2015 - 2019), se lleva a cabo, a partir del año 2016, el proyecto de recuperación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable a la Villa y Corte conocidos como: "Viajes de Agua de Madrid", e instando dos carteles informativos, que ya necesitan restauración.