Tras comer bastante tarde para las horas que tienen costumbre en este país, nos fuimos al...
LAGO MAGGIORE
Este lago alpino de origen glaciar, formado al final de la última glaciación es el segundo lago italiano por extensión (212 km cuadrados), después del Lago Garda. Está situado al norte de Italia y sur de Suiza. Rodeado en su zona norte por montañas que pertenecen a los Alpes Lepontinos. Se dice que este es uno de los lagos mas bellos de Italia, y se encuentra a tan solo una altitud de 193 m.s.n.m. y sus orillas las provincias de Lombardía y Piamonte, así como Suiza.
Panorámica del Lago Maggiore desde Pallanza - VerbaniaLas visitas que realizamos por las orillas de este gran lago y las Islas Borromeas, solo fueron en la parte italiana de este gran lago, desplazándonos como os hemos dicho en una cómoda furgonea, pero también tomamos otro tipo de medios para desplazarnos.
PALLANZA - VERBANIA
En un hotel de esta población, junto a la orilla de este lago alpino que comparten Italia y Suiza, establecimos nuestro "Campamento Base", para desde allí, desplazarnos en grupo en la furgoneta. Y estas eran las vistas desde delante del hotel la tarde en que llegamos.
Esta una de las vistas que teníamos desde la orilla del lago, junto al hotel.
Vistas del lago Maggiore desde delante del hotel
VILLA TARANTO
No muy lejos del hotel, y orillas del lago, se encuentra esta villa, cuyo principal encanto es el gran jardín botánico de 16 hectáreas, que construyo el capitán de origen escoces Neil McEacharn, comprando en 1930 la propiedad a la marquesa de San Elías "La Crocetta", situada en el promontorio de la Castagnola, en Pallanza-Verbania.
Vista del palacete y jardines superiores de Villa Taranto
STRESA
En la orilla opuesta del lago, desde nuestro "Campamento Base" en Pallanza, se encuentra esta población, siendo posiblemente la de mayor lujo en cuanto a hoteles impresionantes, así como por la proximidad del las Islas Borromeas. Y uno de ellos es el Gran Hotel de las Islas Borromeas, que posee unos espectaculares jardines así como una fuente espectacular.
Fuente y jardines interiores del Gran Hotel de las islas Borromeas
Desde un embarcado de esta ciudad, tomamos una lancha privada que había reservado la empresa organizadora del viaje (se puede acceder en barcos turísticos) para acercarnos a las tres islas Borromeas, con libertad de movimiento de una otra y realizando una vuelta alrededor de la más importante de ellas, así como llegar a comer a otra en la que habíamos reservado restaurante.
Embarcación por la que nos desplazamos por las islas Borromeas La primera de las tres islas que visitamos fue:
ISOLA BELLA
Fue muy agradable navegar los 400 metros que separan esta isla de la costa de Stresa, y con la embarcación rodear en parte esta isla, apreciando la belleza de la misma, con su impresionante e histórico palacio, así con los increíbles jardines, existentes en esta isla de 320 m de longitud y 180 metros de anchura. A todo el grupo de amigos y amigas nos cautivo, tanto por el palacio y su interior, así como por los jardines tan especiales.
Navegando hacia Isola Bella en Lago MaggioreTras la visita, nos recogió la embarcación a los 8 componentes del grupo, y navegamos a...
ISOLA PESCATORI
En esta ocasión, se trata de la isla que históricamente habitaban los pescadores, y que en la actualidad, se encuentra habitada todo el año. Caminar por sus estrechas calles, por sus pasadizos, por las orillas del lago, es algo especial. Esta llena de tiendas y restaurantes, y nosotros habíamos reservado en uno que ya conocía Ángel, nuestro conductor/guía.
Isla Pescatori en el Lago Maggiore Tras la comida y un buen paseo, nos vino a recoger la embarcación para llevarnos a...
ISOLA MADRE
Es la isla de mayor superficie de las Islas Borromeas, con sus 220 m de anchura y 330 m de longitud. En ella existe un palacio construido en el siglo XVI, que merece la pena ser visitado, sobre todo si os gustan los teatros de marionetas. El palacio esta rodeado por un exuberante jardín botánico de estilo inglés, de 8 hectáreas que comenzó a construirse a finales del siglo XVIII, donde mientras paseamos tranquilamente, nos podemos cruzar con pavos reales, faisanes multicolores y otras aves libres o enjauladas
.
Navegando hacia Isola Madre
BAVENO
En esta zona del Lago Maggiore, se encontraban las canteras de granito rosa se fue empleado para muchas construcciones, y es conocido también por su bavenita, mineral de la clase de los inosilicatos, descubierta en una de las canteras de la zona en 1901, siendo bautizado con el nombre de la localidad. Y también conocido por el complejo de los santos San Gervasio y Protasio, y los edificios que la rodean.
Caminando por Baveno hacia el complejo de San Gervasio y Protasio
LAGO DI HORTA
Nos introducimos en otro de los grandes lagos alpinos del norte de Italia, al que se le conicía con anterioridad con el nombre de Lago di San Giulio. Tiene una longitud de 13 km y 1,5 km de anchura, situado a una altitud de 292 m.s.n.m. lo que supone a 100 m más alto que el Lago Maggiore, que discurren paralelos y les separa del Monte Mottarone con una altura de 1491 m.s.n.m.
ORTA DE SAN JULIO
Es un pueblo muy turístico, pero por el que merece la pena pasear con tranquilidad ya que todo el centro está peatolazido, e ir admirando muchos rincones, callejuelas, sus tejados de pizarra, y mucho más.
Vista de Orta de San Guilio y su lago desde el portico de la iglesia de Santa María Assunta Y ya desde la entrada a la población en la zona superior, lo que llama la atención es la...
ISOLA DE SAN GIULIO
Lamentablemente no pudimos visitarla, pero nos hubiera gustado poder visitar esta de 275 metros, que alberga el complejo monástico benedictino que parece haberse detenido en el tiempo, y que ya desde la orilla del lago impresiona.
Isola de San Giulio en el Lago di Orta
LAGO DI COMO
En esta ocasión, nos acercamos a uno de los lagos más famosos de Italia, siendo el tercero más grande de Italia, tras el Lago di Garda, y el Lago Maggiore. Se encuentra a una altitud de 199 m.s.n.m. (solo 6 metros a mas altitud que el Lago Maggiore), con una profundidad de 416 metros junto a la Presa de Argegno. Tiene forma de "Y" invertida.
Panorámica del Lago di Como con los Alpes al fondo
Nosotros, como al resto de los lugares, nos desplazamos en la furgoneta, desde nuestro "Campamento Base" en Pallanza - Verbania, comprobando como a partir de la población de Como, la carretera discurre bastantes próxima al lago, siendo serpenteante y estrecha, lo que provoca retenciones de tráfico, principalmente al cruzarse camiones y/o autocares. Y llegamos a...
TREMEZZO
Situado entre la orilla del Lago di Como, y las bellas montañas, encontramos unos edificios impresionantes, que según nos hemos informado, fueron construidos por familias que emigraron a la zona norte de Europa en busca de fortuna,y a su vuelta construyeron impresionantes villas y palacios en los siglos XVII y XVIII. A algunos de estos emigrantes, se que partieron como comerciantes de los productos loscales como aceite de oliva, laurel, cítricos y castañas, se les conoce con el nombre de "los mercaderes de Tre-mezzina", y en parte nos ha recordado su historia a los asturianos y asturianas que hicieron las américas y regresaron principalmente a Asturias, donde se les conoce con el nombre de "indianos". Y entre otros grandes edificios, llama la atención el Gran Hotel de Tremezzo.
Gran Hotel de Tremezzo a orillas del Lago di Como Muy cerca de este gran hotel, embarcamos en uno de los barcos que realiza el recorrido de población en población, para dirigirnos a la de...
BELALLIO
Este municipio se encuentra en la intersección entre los tres ramales del Lago di Como, y es uno de los destinos turísticos mas visitados de este lago, donde existen grandes hoteles, mucho tipo de restaurantes y tiendas de distintos tipos.
Pasear por lo zona de los diques de atraque de los barcos, llegando hasta el punto de intersección de los tres brazos admirando el paisaje, es reconfortante. Pero, la masificación turística también ha llegado a esta población, y aún así, perderse por sus calles y visitar la iglesia también reconforta.
Vista de Bellagio navegando por el Lago di Como
LAGO DI MERGOZZO
Llegamos a este pequeño lago subalpino, que se encuentra en la zona baja del Valle de Ossola a una altitud de 195 m.s.n.m al oeste del Lago Maggiore, con el que esta unido mediante un canal, y al norte del Lago di Orta. Tiene una longitud máxima de 2,32 kilómetros y una anchura de 1,1 kilómetros, con una superficie de 1,81 km² y profundidad media 45 m, llegando a los 73 m. en el punto mas profundo.
Lo cierto, es que es un lugar muy acogedor y con la población de Mergozzo en el punto posiblemente más bello de lago, reflejando sus edificios sobre sus aguas.
Mergozzo reflejandose sobre las aguas de su lago
MERGOZZO
Pasear a primeras horas del día por las calles de esta población, encontrando rincones muy curiosos, y comprobando como la vida fluye alrededor del pequeño y bello lago, donde se practican distintos tipos de deportes acuáticos, transmitiendo tranquilidad.
Casas de Mergozzo y embarcaciones en el lago.Dejamos los distintos lagos del norte de Italia, para desplazándonos junto al Lago Maggiore por corretera desde nuestro "Campamento Base" en Pallanza - Verbania, atravesar la frontera y llegar a...
SUIZA
Pasada la frontera, continuamos con el Lago Maggiore durante bastante recorrido, hasta que nos desviamos hacia la población de Lugano, y otro nuevo lago...
LAGO DI LUGANO
A este lago alpino, le ocurre lo mismo que al Maggiore, ya que, se extiende entre Suiza e Italia, con una forma muy peculiar, con una extensión de 48,7 km²
Lago de Lugano y al fondo la Monte San Salvatore
Y antes de visitar Luganos, ascendimos a la cumbre del Monte San Salvatore, que es el que veis en la fotografía anterior a la derecha. Y para ello, tomamos el...
FUNICULAR SAN SALVATORE
Teníamos reservado aparcamiento para la furgoneta, y tomar este funicular, que nos llevaría casi hasta la cima, realizando un trasbordo, ya que no realizan todo el recorrido completo.
Funicular Lugano a Monte San Salvatore Y tras esa ascensión por la vías de los dos funiculares, llegamos a la estación del...
MONTE SAN SALVATORE
Con una altura de 912 m.s.n.m. esta montaña de los Alpes Lepontinos, situada sobre el Lago di Lugano y la ciudad de Lugano, ofrece desde sus miradores 360º ofrece unas vistas increíbles tanto del lago, como de la ciudad y los alrededores.
Vista del Lago di Lugano desde la cima del Monte San Salvatore
Tras disfrutar de las vistas desde los distintos miradores, así como desde la azotea de la iglesia de San Salvatore, descendimos en el funicular para pasear por...
LUGANO
En esta ciudad de Suiza, situada a 276 m.s.n.m. a orillas del lago que lleva su nombre, se habla italiano. Y es una ciudad con un gran nivel económico que aprecia a simple vista. Como, para ver, además de pasear por la calle donde se encuentran las grandes marcas, y que ese día, se había convertido en una gran terraza de lujo callejera.
Calle de Lugano convertida en un restaurante de lujo
Con esta fotografía del grupo de viajeros y viajeras, que nos hizo Ángel, nuestro guía/conductor, cerramos este resumen del viaje por los lagos de Italia y uno de Suiza.
Grupo viajero de los lagos 2025 en Lugano
El viaje lo terminamos saliendo del Aeropuerto de Milán - Malpensa, llegando al de Barajas - Madrid a las 21:30 h. Aprovechando al máximo los 6 días disfrutando junto a una estupenda compañía.
CAMINOTAS
En próximas entradas en el blog, iremos ampliando cada uno de los puntos que hemos tratado en este artículo o post resumen. Y los iremos enlazando también en esta entrada.
Pero, también os hablaremos de los establecimientos (hotelería y hostelería) donde hemos estado, y en aquellos donde donde hemos podido comer sin gluten y aptos para celiacos (sin contacto cruzado / contaminación cruzada). Al tratarse de Italia, puede que llevábamos unas expectativas de que hubiera sido más fácil encontrar, y hemos visto unos cuantos con anuncio de "sin gluten" pero cuando preguntábamos, tenía Contaminación Cruzada/Contacto Cruzado.
Puede que por el tipo de viaje, que nosotros no organizábamos, y que según nuestra opinión al principio la agencia de viajes no se preocupo mucho, aunque luego cambió radicalmente, preocupándose por completo gracias a Ángel que empatizo mucho con la problemática celiaca, y por supuesto por el resto de amigos y amigas, desde el primer momento. Nuestra experiencia en esta zona de los lagos, no ha sido tan satisfactoria en la gastronomía sin gluten, salvo excepciones.
El viaje no lo realizamos en este orden, pero, lo hemos organizado por la pertenencia a cada uno de los lagos, con el fin de que fuera más completa, y os sirviera de información para organizaros vuestra visita a esta zona de Italia y algo de Suiza tan espectacular.
Esta resumen de viaje, lo podréis encontrar junto con las crónicas viajeras de cada lugar, así como cuando lo actualicemos de otros lugares que hemos visitado y escrito, en: Carta Turística: Viajes, escapadas, senderismo, actividades, experiencias, naturaleza, lugares, rincones, ciudades, pueblos… Publicadas en blog.
#Escribimoslovivido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hemos decidido moderar los comentarios. Gracias por dejarnos el tuyo