El pasado viernes 4 de julio, teníamos una cita en la Finca el Gurugú de Villalvilla (Madrid), donde la Asociación Viviendo Sin Gluten, con la colaboración de los ayuntamientos de Coslada y Alcalá de Henares, así como un buen número de empresas del mundo sin gluten, habían organizado la Premios Influceliac. Una gala que, desde principio a fin, superó con creces todas las expectativas de los nominados a los premios, así como de los asistentes, ya que fue increíble por su organización, localización, presentador, azafatas, premios y ambiente en general.
Foto de familia premiados y representantes ayuntamientos en I Gala Influceliac@ de Nerea Avileo
Nosotros, habíamos sido nominados entre los seis clasificados en una primera ronda en la categoría “Mejor Web Sin Gluten”, pero, no pasamos a formar parte de los tres finalistas que optaron al premio. Pero, lo importante era participar, y disfrutar de esta gran fiesta para el Colectivo Celiaco que organizó esta pequeña pero luchadora asociación de celiacos y sensibles al gluten: Viviendo Sin Gluten, así como de la cena de picoteo en los jardines, con productos de las distintas empresas colaboradoras. Y nosotros, nos llevamos la gran sorpresa de recibir el “Premio honorífico a la trayectoria”.
COORDINADOR Y AZAFATAS DE LA GALA
Como presentador y coordinador de la gala, conocimos a Pedro Soriano (Enfermero en red), que con su simpatía, frescura y y espontaneidad llevo estupendamente toda la gala, conjuntamente con las simpáticas azafatas, que actuaron con naturalidad en todo momento acompañando a los premiados.
PREMIOS EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS:
Fuimos disfrutando de todo lo que
sucedía en el escenario, aplaudiendo y viviendo cada entrega de premios a los
merecidísimos ganadores y ganadoras en las categorías:
Mejor marca sin gluten del
mercado: Gullón
Mejor producto sin gluten:
Croquetas de Solo de croquetas
Mejor marca de cerveza con
opciones sin gluten: Arriaca
Mejor obrador artesano sin
gluten: Sana locura
Mejor restaurante con una carta
sin gluten variada: Castrobar 21
Mejor italiano sin gluten: LaRoma
Mejor hamburguesería sin gluten:
Ardemos
Mejor mexicano sin gluten: La
Catrina
Mejor asiático sin gluten: OkashiSanda
Mejor Foodtruck sin gluten: La Croquetoneta
Mejor creador de contenido sin
gluten: @diariodeunaceliaca_isa
Mejor web sin gluten:
disfrutandosingluten.com
Mejor divulgadora profesional
sanitaria: Lorena de @celicidad_singlu
Pero, además de estos premios, se
realizaron distintos homenajes, que no aparecían en el programa, y que fueron
toda una sorpresa:
MENCIÓN HONORÍFICA A LAS
HEROINAS SIN GLUTEN
Tras la entrega del “Premio al
mejor italiano sin gluten”, llegamos a uno de esos momentos, en los que se puso
en valor el trabajo de esta pequeña asociación, y grandes personas, que
demostraron su solidaridad con los celiacos, celiacas y sensibles al gluten
afectados por la DANA de Valencia, y que se merecieron esta “Mención Honorífica
a estas Heroínas sin gluten" y un gran aplauso del trabajo realizado en esos
momentos tan duros, que como bien dijeron: “Verlo por la televisión era duro,
pero estar allí, fue más duro”, pero ellos y ellas, no se rindieron, se
desplazaron hasta las zonas afectadas y ayudaron todo lo que pudieron, sin que
su trabajo saliera en los medios de comunicación, cuando, si para la población
en general fue duro, para las personas con esta enfermedad crónica fue muy
duro, ya que no siempre se pueden conseguir alimentos sin gluten en estos
momentos.

Mientras tanto, las azafatas,
estaban pendientes de cada uno de los premiados, de cada momento de la gala,
para ayudar y colaborar con su simpatía.
PREMIO HONORÍFICO A LA
TRAYECTORIA
Tras entregar el premio a Lorena
Pérez como “Mejor divulgadora profesional sanitaria”, cuando pensábamos que
habían terminado con la entrega de premios, la simpática y trabajadora
incansable por el Colectivo Celiaco: María Pilar Zurdo (La Vecina Celiaca), se colocó junto al atril
y dijo: “… una pareja de blogueros, quisieron enseñarnos que no teníamos que
tener miedo a salir, a viajar, a vivir, y yo hoy quiero premiar… Resulto, que
esos blogueros a los que se refería, éramos nosotros, y nos entregaron el
“Premio Honorífico a la Trayectoria”. Premio para nosotros muy importante, que
nos llenó de emoción, y además lo importante que fue para nosotros este premio,
y en el momento en que poco a poco volvemos a recuperar nuestras vidas, tras superar
un cáncer de mamá estadio 3 agresivo.

EQUIPO ORGANIZADOR DE VIVIENDO SIN GLUTEN
Claramente esta gala no hubiera sido posible sin el gran trabajo del equipo organizador del equipazo de Viviendo Sin Gluten, y por eso fueron también ovacionados por todos los asistentes.

AYUNTAMIENTOS Y EMPRESAS COLABORADORAS
Como parte de esta gala, fue
posible gracias a los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid de Coslada y
Alcalá de Henares, y a las empresas colaboradoras que confiaron en el proyecto
de Viviendo Sin Gluten, y que seguramente salieron tan satisfechos como todos
los asistentes de haber podido hacer posible esta impresionante gala, y
esperando poder hacerlo en muchas mas galas los próximos años.
CÓCTEL NOCTURNO EN LOS JARDINES
En el exterior, nos esperaban
verdaderos manjares sin gluten, aptos para celiacos de las distintas empresas
colaboradoras, y que hicieron la delicia de todos los asistentes, celiacos y no
celiacos, demostrando que cuando se quiere, se pude hacer una fiesta inclusiva
para todas las personas que padecen alergias, intolerancias alimentarias o
celiaquía, teniendo claro, que la celiaquía no es una intolerancia.
CAMINOTAS
Deseando que llegue la Segunda Gala Influceliac@, que será tan estupenda como esta.
Algunas veces, pensamos que las grades asociaciones de celiacos, son las únicas que pueden realizar eventos grandes, pero, la Asociación Viviendo Sin Gluten, ha demostrado con creces no solamente que se puede hacer un gran evento, sino que, además, hacerlo con personas que nos movemos en redes sociales desde distintos lugares de España, así como la colaboración de los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Coslada, empresas, restaurantes, obradores…
Esta pequeña asociación, superó con creces todas las expectativas que seguramente todos los participantes pudieran tener, y reunión en la tarde del 4 de julio a 400 personas en la Finca Gurugú (Villalbilla- Madrid).
Esta asociación que esta demostrando que se pueden hacer grandes cosas, como desplazarse para llevar comida, y hacer comida sin gluten en directo para las personas celiacas y sensibles al gluten afectadas por la DANA de Valencia (sin solicitar que estén asociadas); crear una red de embajadores, que ya ha conseguido crear la Red Avilés Sin Gluten, y mucho más…
#PremiosInfluceliac
#Influceliac@
#Escribimoslovivido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hemos decidido moderar los comentarios. Gracias por dejarnos el tuyo