En esta entrada, y como primera ampliación de lo publicado en: Lagos del norte de Italia, uno de Suiza y Milán. Estancia de 6 días / 5 noches con "Campamento Base" a orillas del Lago Maggiore (Pallanza) #LagosItaliaSinGluten , vamos a intentar compartir lo vivido en esta importante ciudad del norte de Italia, elegante como su moda, clásica como sus monumentos, y emblemática como experiencia al conocerla. Llegamos a las 9:40 horas al Aeropuerto de Milán-Malpensa, donde ya nos esperaban, tanto Félix y su pareja, (responsables de la empresa de viajes), y Ángel (guía/conductor) de la amplia furgoneta de 9 plazas, los 41 km que separan el Aeropuerto de Milán - Malpensa, con el centro de la ciudad, y con la plaza de aparcamiento que habían reservado muy cerca de la Plaza de Largo Carioli, y que fue nuestro punto de partida para la visita de la ciudad.
Milán, que está considerada la ciudad de la moda, es monumental, elegante. clásica y nos esperaba para que la fuéramos visitando paseando por ella disfrutando de cada monumento, de cada edificio, de cada detalle... ¿Nos acompañáis?
Como os hemos dicho, nuestra toma de contacto comenzó en...
PLAZA DE LARGO CARIOLI
En el centro de esta plaza, punto de comunicaciones e intercambiador, llama la atención al estatua de Giuseppe Garibaldi (1807 Niza-Francia / 1882 Caprera-Italia), y también la gran variedad de modelos de tranvías que atraviesan o paran en esa plaza.
Esta plaza es un estupendo punto para recorrer el centro de la ciudad, y en pocos pasos, llegamos a...
FUENTE DE LA PLAZA DEL CASTILLO / FONTANA DI PIAZZA CASTELLO
Caminando por la Vía Luca Beltrami, llegamos a esta imponente fuente, que es un buen punto para admirar la fachada del edificio al que entraríamos a continuación.
Pero lo cierto, es que la fuente no es tan impresionante, si no estuviera en el lugar en el que se encuentra, siendo una plaza de mucho movimiento de sus habitantes y de todos los turistas que visitamos la zona, para llegar a la puerta de entrada al...
CASTILLO DE LOS SFORZA / CASTELLO SFORZESCO
Ya desde la primera toma de contacto, llama la atención el tamaño de este gran fortificación del siglo XV, que fue construido sobre las ruinas de una anterior fortaleza medieval encargada su construcción por Francesco Sforza, Duque de Milán, y en esos momentos era el señor de la ciudad. Y desde el principio, además de por la gran fachada con sus torreones circulares, nos llamó la atención la gran Torre Filarete por la que se accede al interior.
Nada más atravesar esa gran puerta bajo el bajo relieve realizado en mármol de Umberto I montado a caballo, entramos en el gran Patio de Armas, siendo uno de los tres que componen esta fortaleza, pero el que a nosotros nos llamó más la atención, fue el Patio de la Rocchetta, con un gran suelo central de cantos rodados, rodeado de columna, arcos, con paredes y techos pintados al fresco.
Estuvimos bastante tiempo paseando, y escuchando las explicaciones de la guía contratada por la empresa organizadora del viaje, que nos acompañaría en toda la visita a la ciudad. Y paso a paso, nos fuimos cruzando con distintos...
TRANVIAS DE MILÁN
Que llamaron nuestra atención, y entre ellos, este modelo de la línea 19, que según nos indicó la guía es el más antiguo en circulación.
Y lo increíble, y como personas nacidas en Madrid, nunca hemos entendido el que se desmantelaran todas las líneas de tranvías, cuando ya tenían toda la infraestructura realizada, y máxime, siendo un medio de transporte colectivo y no contaminante, pero claramente, no hemos tenido nadie en el en la dirección del ayuntamiento que pensara en esto y a futuro. Mientras tanto, en Milán, al red de tranvías es de 17 líneas que cubren unos 116 km.
LA SCALA DE MILÁN / THEATRO ALLA SCALAFrente a la fachada principal, al otro lado de la calle, se encuentra la...
ESTATUA DE LEONARDO DA VINCI
Justo donde nos detuvimos para admirar la fachada de la Escala de Milán, en el centro de una coqueta Piazza della Scala, encontramos la estatua de este gran genio mundial, que fue en esta ciudad donde encontró el lugar donde expresarse con más libertad, y además contó con el apoyo de su mecenas: Ludovico Sforza (Duque de Milán), y fue la ciudad donde vivió más tiempo realizando distinto tipo de trabajos.
Y muy cerca de esta plaza, entramos en la...
GALERÍA VICTOR MANUEL II / GALLERIA VITTORIO EMANUEL II
Entrar en este centro comercial que es el más antiguo de Italia, construida en el siglo XIX, es entrar en la exuberancia de la decoración, no solo por los escaparates de las tiendas de lujo que tienen allí sus sedes, sino también por el decorado de sus paredes, suelos, lámparas, fachadas, y techo acristalado de hierro y cristal.
Pero, si impresionantes es su exterior, al entrar, y caminar por su nave central con una altura de 45 metros, construida en ladrillo recubierto de mármol y observar sus majestuosos cuarenta pilares, no se sabe hacia donde mirar, y que observar.
DONDE COMER SIN GLUTEN
En el centro de la ciudad de Milán teníamos vistos gracias a lo compartido en los post: y de Milán Sin Gluten (2018) - Disfrutando Sin Gluten y MIlán Sin Gluten (2019) - Trotamundos Sin Gluten, pero, como desconocíamos el recorrido previsto por la agencia de viajes que organizo la visita, asi como en que punto terminaríamos, y aunque la comida corría por nuestra cuenta, pero al ir en grupo organizado, le habíamos pasado la información en el mes de mayo, y posteriormente la semana antes de comenzar el viaje, y se lo volvimos a recordar al director de la misma cuando estuvo con nosotros al inicio de la visita y antes de entrar en el Duomo, que es donde terminaríamos el recorrido.
Pero, toda la información facilitada, claramente no sirvió para nada, ya que cuando terminamos la visita de la Catedral de Milán, nos espera el director de la agencia de viajes y su pareja en una bonita terraza de una calle cercana, pero, para sorpresa nuestra, en ese restaurante no tenían absolutamente nada sin gluten, así que nos levantamos bastante sorprendidos por su actitud, y con gran empatía, nuestros amigos Sol y Antonio, nos acompañaron a comer en un McDonald's existente frente a la fachada de la catedral.
Claramente este no era el restaurante en el que nos hubiera gustado comer en Milán, pero, por lo menos nos sacó del problema rápido de encontrar un local cercano donde alimentarnos, sin dejar de ser un inicio gastronómico sin gluten lamentable, y donde como en otras ocasiones sufrimos que aún falta mucho por la empatía y Normalización Social.
Y emprendimos viaje a nuestro "Campamento Base" en Pallanza - Verbania, con la duda de como sería el desayuno en el hotel y el resto de los establecimientos en que nos tocaría comer.
PUBLICADO SOBRE ESTE VIAJE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hemos decidido moderar los comentarios. Gracias por dejarnos el tuyo