Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Celebración del Día Mundial del Chocolate con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS)

Como cada año, el día 13 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Chocolate, y el motivo por el que se eligió esa fecha, fue en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de la celebre obra "Charlie y la fábrica de chocolate", de la que disfrutamos en el cine hace ya 20 años de esa película de fantasía musical dirigida por Tim Burton, y escrita por John August, basándose en la novela infantil escrita en 1964, en la que pequeños y grandes disfrutamos de las locuras y ese regusto a chocolate por toda partes.

Celebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPASCelebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPAS

Pues, el pasado día 16 de septiembre, con el objetivo de divulgar y poner en valor el chocolate como símbolo de los obradores artesanos madrileños, la Asociación de pasteleros artesanos de la Comunidad de Madrid - ASEMPAS - celebró una jornada en la Sala María Zambrano del emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid.


sábado, 30 de agosto de 2025

Paseo por la Quinta de El Capricho. Un parque histórico que es denominado el "Versalles de Madrid" y que es la cuarta y última de las quintas del Este de Madrid

Nos desplazamos más al Este de la actual población de Madrid, siendo la última de las Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques  públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Hemos pasado de aquel Madrid, de la segunda mitad del siglo XVI, donde se construyó la Quinta de la Fuente del Berro, al pueblo de Canillejas donde se situaron muy próximas la una a la otra las Quintas de Los Molinos y Torre Arias, y llegamos a lo que fueron terrenos del pueblo de Barajas, donde se encuentra el conocido como “Versalles de Madrid”. Un jardín declarado “Jardín artístico” el 20 de octubre de 1934

Reja de la Quinta de El Capricho de MadridReja de la Quinta de El Capricho de Madrid

Pero, para nosotros hablar de esta quinta, de este parque, es recordar cuando de pequeño pasaba en el autobús hacia Barajas, su madre, Pepi (la que hacía las croquetas de arroz con leche sin gluten) le decía: "Ojalá algún día este parque sea público, ya que, yo he tenido la suerte de jugar en el con la hija de los guardeses, y es precioso"Pero, también los recuerdos familiares, pues, debemos tener más de 1000 fotografías de esta quinta, desde su apertura en 1978, con momentos maravillosos vividos en familia paseando por esos caminos, por esas praderas, es un parque, que es parte de nuestras vidas, y por donde nos gusta mucho pasear, y recordar esos momentos. Pero, no os vamos a contar nuestra vida a través de este parque, sino algunos datos, ya que hemos escrito mucho sobre esta quinta señorial desde aquel primer post del 3 de junio de 2007: "Caminando por el jardín prohibido. El Capricho" 

jueves, 21 de agosto de 2025

Rodaje de la película Terminator 6 - Destino Oscuro en el Barrio de Pueblo Nuevo del distrito de Ciudad Lineal de Madrid #RutaCinéfila #Cine #Escribimoslovivido

En muchas ciudades podemos encontrar una "Ruta Cinéfila", para ver con nuestros propios ojos donde rodaron algunas de las escenas de esas películas que nos cautivaron o no, pero que durante unos días trasformaron el día a día de la ciudad. En Madrid, también existe, pero para el centro de Madrid, para esa "Almendra Central" que se encuentra rodeada por la M-30 o calle 30, pero, fuera de ella, en los barrios periféricos también se han rodado películas

Mural para rodaje en el Barrio de Pueblo Nuevo de Madrid de Terminator 6Mural para rodaje en el Barrio de Pueblo Nuevo de Madrid de Terminator 6

En esta ocasión, alguna escena de la película Terminator: Destino Oscuro (Terminator: Dark Fate), trasformaron por unos días del mes de junio del año 2018, principalmente la calle Río Ulla, en el Barrio de Pueblo Nuevo, distrito de Ciudad Lineal, en una calle mejicana para el rodaje. 

miércoles, 30 de julio de 2025

Visita a algunos lugares claves la Guerra Civil Española en Madrid, y cierre con cervezas y tapas. Organizado por MadridTB y con el patrocinio de Heymondo

Muchas veces, realizamos viajes a otras ciudades para conocer su historia, sus monumentos, sus edificios... y nos olvidamos que en las que hemos nacido, o residimos, también tenemos historia que muchas veces desconocemos, y por eso dentro de la programación de eventos de Madrid Travel Bloggers (#MadridTB)  a la que pertenecemos, organizaron esta actividad turística/histórica, con el patrocinio de Heymondo, para conocer más sobre nuestra ciudad y ese momento tan duro para todos los españoles, que supuso la Guerra Civil Española (1936-1939) que no hay que olvidar, pues quien olvida su historia puede repetirla. 

Ruta de la Guerra Civil en Madrid - Cuartel de la MontañaRuta de la Guerra Civil en Madrid - Cuartel de la Montaña

Así que pertrechados y con muchas ganas de realizar este recorrido histórico, quedamos a las 11 de la mañana del pasado día 28 de junio, en el Monumento a los Caídos en el Cuartel de la Montaña. ¿Sabéis donde está? Pues acompañarnos en este recorrido y además de esto, os contaremos muchas otras cosas.


lunes, 14 de julio de 2025

I Gala Influceliac@ de Viviendo Sin Gluten, y Premio honorífico a la trayectoria.

El pasado viernes 4 de julio, teníamos una cita en la Finca el Gurugú de Villalvilla (Madrid), donde la Asociación Viviendo Sin Gluten, con la colaboración de los ayuntamientos de Coslada y Alcalá de Henares, así como un buen número de empresas del mundo sin gluten, habían organizado la Premios Influceliac. Una gala que, desde principio a fin, superó con creces todas las expectativas de los nominados a los premios, así como de los asistentes, ya que fue increíble por su organización, localización, presentador, azafatas, premios y ambiente en general.

Foto de familia premiados y representantes ayuntamientos en I Gala Influceliac@ de Nerea Avileo

Nosotros, habíamos sido nominados entre los seis clasificados en una primera ronda en la categoría “Mejor Web Sin Gluten”, pero, no pasamos a formar parte de los tres finalistas que optaron al premio. Pero, lo importante era participar, y disfrutar de esta gran fiesta para el Colectivo Celiaco que organizó esta pequeña pero luchadora asociación de celiacos y sensibles al gluten: Viviendo Sin Gluten, así como de la cena de picoteo en los jardines, con productos de las distintas empresas colaboradoras. Y nosotros, nos llevamos la gran sorpresa de recibir el “Premio honorífico a la trayectoria”.


domingo, 15 de junio de 2025

Paseo por Quinta Torre Arias. Tercera de las quintas del Este de Madrid. De historia más desconocida, ya que, estuvimos a punto de no disfrutar como parque urbano.

Llegamos a la tercera de las Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid,  convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Esta quinta o finca mixta de mixta, de recreo y agropecuaria, cuyo origen se remonta al siglo XVI, ha tenido distintos nombres a través de los años: Quinta de AguilarQuinta de GarroQuinta de Bedmar (1850) Quinta de Canillejas, hasta que en 1913 se la denominó de Quinta de Torre Arias.

Palacio de la Quinta Torre AriasPalacio de la Quinta Torre Arias

Pero, queríamos recordaros que aún perteneciendo al Ayuntamiento de Madrid y pudiendo estar abierta a partir del año 2012, no fue hasta 12 años después, cuando los ciudadanos la hemos podido disfrutar... 

domingo, 8 de junio de 2025

Paseo por la Quinta de Los Molinos, conociendo algunos datos y rincones de esta segunda de las cuatro quintas de la zona Este de la ciudad de Madrid

En esta ocasión, nos acercamos a dar otro paseo tranquilo por la segunda de la quintas que os comentamos en el post o artículo: Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Esta segunda quinta se encuentra fuera de la conocida como "Almendra Central" y se encontraba fuera de aquel pequeño Madrid del siglo XVII, nos hemos alejado hacia el Este en busca de esta otra quinta o villa suburbana de Madrid.

Otoño en la Quinta de la Fuente del BerroPalacete de César Cort en la Quinta de los Molinos

Hace ya 18 años, en los inicios de nuestro blog, publicamos: Caminando por la Quinta de los Molinos (Madrid)y hemos publicado más sobre este jardín histórico, sobre esta finca agropecuaria, ya que, nos gusta caminar por ella en las distintas estaciones climatológica.

sábado, 31 de mayo de 2025

La Fuente del Berro y los Viajes del agua

Cuando publicamos: Paseo tranquilo por la Quinta de la Fuente del Berro. La primera de las cuatro quintas de la zona este de la ciudad de Madrid, que había sido adquirido y realizado el acondicionamiento de los jardines, la restauración del palacete siendo Alcalde de Madrid (1952-1965) José María de la Blanca Finat y Escrivá de Romaní (Conde de Mayalde). Os dejamos justo en las rejas de la puerta, con vistas a la Fuente del Berro, y os dijimos que os contaríamos algo sobre esta famosa fuente, así que aquí estamos para hablaros de esta fuente de Madrid.

Fuente del Berro de MadridFuente del Berro de Madrid

Desde el Ayuntamiento de Madrid, siendo Alcaldesa Manuela Carmena (2015 - 2019), se lleva a cabo, a partir del año 2016, el proyecto de recuperación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable a la Villa y Corte conocidos como: "Viajes de Agua de Madrid", e instando dos carteles informativos, que ya necesitan restauración. 

lunes, 19 de mayo de 2025

Paseo tranquilo por la Quinta de la Fuente del Berro, conociendo algo de su historia. La primera de las cuatro quintas de la zona este de la ciudad de Madrid

A continuación os llevamos a un paseo tranquilo por la primera de la quintas que os comentamos en el post o artículo: Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Hemos decidido que sea la primera, ya que es la que más cerca se encuentra desde el centro de la ciudad y además, por ser la única que realmente estaba dentro de aquel pequeño Madrid del siglo XVII, y a partir de esta, nos iremos alejando hacia el Este de la ciudad, en busca del resto de quintas o villas suburbanas de Madrid.

Paseo por la Quinta de la Fuente del Berro

Se encuentra en la loma de una de las muchas colinas que forman la ciudad de Madrid, hasta lo que fuera la orilla derecha del arroyo del Abroñigal en la zona llana de la finca, que la separaba de las tierras del municipio de Vicálvaro que se encontraban en la otra orilla. Y ahora se encuentra entre los límites del Distrito de Salamanca, con el Distrito de Ciudad Lineal, separados por la Avd. de la Paz, Calle 30 o M-30, que cubre lo que en su día fue el Arroyo del Abroñigal en esta zona.

domingo, 4 de mayo de 2025

Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques públicos para el disfrute de estos jardines históricos.

Es una pena que ya no queden más de aquellas quintas de recreo que tuvieron su origen en fincas rústicas de familias aristocráticas, que se construyeron al rededor de aquel Madrid de la segunda mitad del siglo XVI, cuando Felipe II instala la Villa y Corte permanente en esta ciudad. Constituían una imitación a escala de los denominados: "Sitios Reales" de los monarcas, donde se podían encontrar espacios de recreo, descanso, explotaciones agrícolas, y que se extendieron hasta finales del siglo XIX.

Cuatro quintas del Este de la ciudad de Madrid

Tomando como eje la actual calle de Alcalá, que en algún tramo fue Carretera de Aragón, se encuentran situadas estas quintas, la primera un tanto separada de esta calle, que se instaló en los en los límites de la capital con la población de Vicálvaro que será la primera que visitemos, mientras que el resto, dos de ellas se encontraban en el margen izquierdo de la Carretera de Aragón (hoy calle de Alcalá) en la población de Canillejas y la última un tanto separada en la población de Barajas. Todas estas poblaciones fueron  anexionadas en 1949 para crear el "Gran Madrid" . Así que aprovechando estos días de primavera, entre chaparrones y sol, lucen toda su belleza estas quintas convertidas en parques municipales.

Estos parques, que fueron quintas de recreo o mixtas son:

sábado, 18 de enero de 2025

Visita guiada a la Fundación Real Fabrica de Tapices de Madrid, un lugar lleno de historia y arte que ni nos imaginábamos

Seguramente, habréis pasado muy cerca de esta antigua fábrica, pero, nunca se os había ocurrido realizar una visita guiada por su interior. Eso es lo que nos había ocurrido a nosotros, hasta que junto con unos amigos y amigas con los que hemos realizado algunos viajes, salimos a ver exposiciones, o a disfrutar del teatro, reservamos una visita muy especial con las estupendas explicaciones de Mercedes Pantoja, que además, es compañera de senderismo, y que nunca habíamos hablado sobre historia, siendo ella licenciada en historia, y guía voluntaria de esta Fundación de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. 

Real Fábrica de Tapices. Admirando el trabajo artesano en su obrador

Como, tampoco nos habíamos imaginado como realizan en el "obrador", si, en el obrador, ya que, la Real Academia Española (RAE), define obrador como: "local donde se trabaja en una actividad manual con la ayuda de herramientas o de maquinaria simple, en especial el de una panadería o pastelería, pero, a veces incluso un obrador se asocia a la idea de un taller", y en este caso, a un taller muy especial totalmente artesano donde se elaboran tapices, alfombras y baldaquinos. ¿Nos acompañáis a ver esta joya de empresa artesana?

lunes, 16 de diciembre de 2024

Paseo fotográfico de otoño por el Real Jardín Botánico de Madrid

Algunas veces, al pasar junto a una floristería, nos llama la atención lo lustrosas que están los tiestos, las flores, en algunas de ellas sin mucha luz. Lo mismo nos ocurre, y nos puede hasta parecer mentira, que en el centro de la ciudad de Madrid, podamos disfrutar de este Real Jardín Botánico. Precioso en cualquier época, en otoño tiene algo especial. Así cargado con la pesada, vieja y desfasada máquina fotográfica réflex digital, y ese objetivo 75-240 mm 1:4,5-5.6D aún más antiguo de la época de la fotografía analógica, en el que empleábamos película o diapositiva, la parte masculina de este tándem, paso unas horas de una mañana de otoño, en el que necesitaba desconectar de la realidad, de las malas noticias, y solo pensar en encuadrar, disparar, escuchar ese sonido tan característico de estas máquinas fotográficas y disfrutar de cada momento.

Paseo fotográfico por el Real Jardín Botánico de MadridPaseo fotográfico por el Real Jardín Botánico de Madrid

Caminar por la naturaleza, desde siempre nos ha servido para desconectar, y el día 17 de noviembre, era lo que necesitábamos, cada uno a nuestra manera, la parte femenina ensayando en su grupo coral, y la parte masculina perdiéndose entre árboles, arbustos... ¿Nos acompañáis en este paseo?

domingo, 24 de marzo de 2024

Restaurante italiano DaNicola – Gran Vía. Un gran espacio donde disfrutar de la gastronomía italiana apta para celiacos, junto a la Gran Vía de Madrid #singluten.

Sabéis, que siempre intentamos escribir sobre lo vivido, por eso nuestra etiqueta/hashtag: #escribimoslovivido. También, que como familia celiaca, agradecemos a las empresas de restauración que se preocupan por el colectivo celiaco – que no es lo mismo que tener cosas sin gluten -. Además, bien por moda, por intereses económicos… algunos locales dicen atender a clientes celíacos, pero lo hacen con graves deficiencias en contaminación cruzada, y sin evitar la presencia de gluten.  

Restaurante Italiano Da Nicola Gran Via Madrid sin glutenRestaurante Italiano Da Nicola Gran Via Madrid sin gluten

Pero en el caso del Restaurante Da Nicola – Gran Vía, esto no ocurre, ya que cada vez que vamos, disfrutamos más y con más seguridad de sus elaboraciones aptas para celiacos. Y es uno de los restaurantes preferidos por nuestra familia para reunirnos, pero hasta la fecha no habíamos publicado nuestra #propinadigital de este establecimiento.

sábado, 16 de marzo de 2024

La Montaña de los Gatos en los Jardines del Buen Retiro de Madrid

El Parque de El Retiro, siempre ha sido un parque especial para nosotros, es ese lugar por el que hemos paseado con nuestros abuelos y padres; en el que conocimos el primer zoológico, que visto con los ojos de niños era un lugar mágico, donde nos podíamos acerar a ver ese gran elefante, ver los osos blancos, esos monos en el foso tan traviesos, pero que con los ojos de joven y adulto, sentimos gran pena por estos animales encerrados. También ese lugar donde los jóvenes de barrio nos acercábamos con la pandilla de amigas y amigos a montar en barca, y pasar unas tardes inolvidables.

Estanque y cascada de la Montaña de los Gatos de El Retiro

Estanque y cascada de la Montaña de los Gatos de El Retiro

Claro, con los años que tenemos también hemos visto la Montaña de los gatos abierta, y la hemos visitado en distintas ocasiones, hasta que en 2002 se cerró y en 2004 se valló completamente. Pero, se ha vuelto abrir y no nos hemos querido perder volver a entran a esa denominada por unos: "Montaña Rusa", "Tintero" o "Montaña de los gatos" por ser frecuentada por estos animales desde siempre.

¿Nos acompañáis a conocer este capricho de Fernando VII?


miércoles, 21 de febrero de 2024

7º Concurso de las Mejores Torrijas Sin Gluten 2024, en el Salón Internacional de Panadería, Pastelería... #LasMejoresTorrijasdeMadrid2024 #PropinaDigital

Como en otras ocasiones anteriores, uno de nosotros ha tenido la oportunidad e participar ayer día 20 de febrero como jurado en el 7º Concurso de las Mejores Torrijas Sin Gluten, que organiza la Asociación de empresarios artesanos de pastelería y panadería de la comunidad de Madrid #Asempas, en esta ocasión dentro del Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Confitería e Industrias Afines #intersicop. Agradecemos a ASEMPAS, la celebración de este concurso y, más aún que se celebre dentro de una salón tan importante, pues, eso conlleva que se de visibilidad y se ponga en valor la pastelería y confitería sin gluten apta para celiacos, que también nos merecemos un dulce sabor.

7º Concurso de las Mejores Torrijas Sin Gluten 20247º Concurso de las Mejores Torrijas Sin Gluten 2024 (En el caso de sin gluten el 6º Concurso)

Pero, además de esta acción divulgadora, también divulgaron la problemática celiaca, dentro del HIP (Hospitality Innovation Planet) es el salón profesional dedicado a la innovación en hostelería #HIP2024, llevaron a cabo el día 19 mesa redonda con el título: ¿No tienes nada sin gluten?, donde participaron: Jonatan Yagüe (Pastelero y propietario de Pastelería La Oriental Sin Gluten) y Víctor Manuel Villajos (Maestro pastelero y director técnico i+d en Pastelería Sana Locura), moderados por Pedro Ureña (Director de Proyectos y Soluciones A la Carta).


sábado, 17 de febrero de 2024

Paseo fotográfico por la ciudad de Madrid, observando lugares, edificios, historias, calles, establecimientos...

En esta ocasión nuestra ruta no es por la naturaleza, pisando tierra y rocas, sino que  compartimos una ruta semicircular realizada una mañana de domingo de enero, partiendo de las puertas de un edificio histórico de la zona de Pacífico (Distrito de Retiro), para ir viendo distintos lugares que fuimos fotografiando y, que etiquetamos en este paseo, que en algunos casos ampliaremos datos sobre ellos en otras entradas en este blog. 

Paseo fotográfico por Madrid de Caminar sin gluten

Dicen que Madrid fue construida sobre agua, y parece ser que procede de la época visigoda cuando recibía el nombre de "Matrice" (Madre de agua), pero también, está construida sobre colinas, y sobre antiguas construcciones que han quedado ocultas bajo otras edificaciones, o la desaparición de algunas que nunca tuvieron que haber sido demolidas, pero uno de los problemas de Madrid, es la especulación urbanística que ha sufrido y sufre, la gentrificación que no es algo nuevo, y la falta absoluta por conservar muchas de las mejores cosas de la ciudad, como establecimientos, fachadas, y lugares que le han aportado su personalidad. Aún así, siempre merece la pena pasearla, observarla, fotografiarla, que es lo que hicimos en este paseo semicircular una mañana de un domingo. ¿Nos acompañas?

domingo, 11 de febrero de 2024

Visita al Museo Metro de la Nave de Motores de Pacífico en Madrid

En muchas ocasiones, en una ciudad como Madrid, donde vivimos acelerados, recorriendo muchas veces las mismas calles, circulando por las mismas carreteras, desconocemos muchos lugares que se encuentran en esta ciudad, y creemos que esta Nave de Motores de Pacífico, es uno de esos lugares desconocidos para muchos habitantes de la Ciudad o Comunidad de Madrid, y también para personas de otros lugares. 

Museos Metro Nave de Motores de Pacífico en MadridMuseos Metro Nave de Motores de Pacífico en Madrid

A nosotros nos gustan los museos en general, y creemos que son un lugar en los que podemos aprender, analizar y valorar lo que se ha realizado tanto en todas las modalidades de aficiones o trabajos de la historia, y en este caso, de como conseguir generar luz para que en principio la Línea 1 de Metro funcionara desde Sol a Cuatro Caminos, y mucho más.


jueves, 8 de febrero de 2024

De día en Fitur: Escaparate del mundo para viajeros y turistas. De Noche en Birratour: Evento de creadores de contenido de viajes en habla hispana

Anualmente en el mes de enero se realizan dos eventos muy importantes del mundo de los viajes y el turismo. El más grande y que más años lleva es Fitur, que lleva celebrándose desde el año 1981, y que supone el primer punto de encuentro anual para profesionales del turismo, pero también para aquellos viajeros que buscan información de primera mano sobre esos destinos soñados, y entre ellos, muchos bloggers de viajes, que año tras año acuden a este encuentro. Este año se ha celebrado del miércoles 24 al domingo 28 de enero. Los tres primeros días la son exclusivamente para visitantes profesionales y el fin de semana se abre también al público en general. #Fitur2024 

#Fitur2024 y #Birratour2024#Fitur2024 y #Birratour2024

Por otra parte se celebra Birratour, que nació el año 2014, cuando 70 blogueros de viajes se reunieron con motivo de Fitur para compartir sus experiencias con una cerveza en la mano por distintos bares de Madrid, y que más de 300.000 personas siguieron en twitter este encuentro de viajeros y viajeras tomando unas "birras", compartiendo experiencias, aportando, echando unas risas, y en estupendo ambiente. Con este encuentro de creadores de contenido viajero, comenzó este interesante evento. Este año se ha celebrado la tarde-noche del jueves día 25 en una sala de fiestas, a la que por segundo año consecutivo tuvimos la oportunidad de acudir y disfrutar de la gran fiesta que organizan. #Birratour2024

jueves, 16 de marzo de 2023

Las mejores torrijas sin gluten de la Comunidad de Madrid 2023 #Propinadigital

El pasado miércoles 15 de marzo, se celebro el 6º Concurso de las mejores Torrijas en las instalaciones Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, en la calle Goya, 5 - Centro Platea de Madrid, y organizado por Pasteleros de Madrid (ASEMPAS). Esas personas que desde nuestra infancia nos han endulzado la vida desde sus distintos obradores, con gluten hasta el diagnóstico, y sin gluten tras detectarnos que padecemos una enfermedad de origen genético y crónica llamada celiaquía, o somos intolerantes al gluten no celiaco, en el que ya tenemos que seguir una dieta exenta de gluten y sin contaminación cruzada. 

6 Concurso las mejores torrija sin gluten 20236º Concurso las mejores torrija sin gluten 2023

En esta ocasión, y como ya ocurrió en 2018, uno de nosotros fue requerido para participar en el jurado sin gluten. De aquel concurso ya os hablamos en: Crónica del II Concurso de la Comunidad de Madrid “Las Mejores Torrijas de Madrid 2018” donde por primera vez se ha incluido la categoría #singluten #mejorestorrijasdeMadrid Y hoy, os vamos a comentar lo vivido en este sexto concurso, en el que tuvimos que degustar y votar entre las torrijas sin gluten participantes. Una decisión que fue difícil, ya que toda y cada una estaban buenísimas, y siempre agradecemos que tengamos la oportunidad de disfrutar de torrijas aptas para celiacos en estas pastelerías.


domingo, 19 de febrero de 2023

La Quinta en flor: Entre flores y suspiros. Espectáculo lúdico festivo de Espacio Abierto Quinta de los Molinos y Aracaladanza en este jardín histórico de Madrid

Los que nos conocéis, y hace años que nos leéis, sabéis que hemos publicado distintas entradas en el blog sobre este parque municipal, comenzando en 2007 con: a Paseando por la Quinta de los Molinos, y al el pasado 18 de febrero, organizado por Espacio Abierto Quina de los Molinos, pudimos asistir a un magnífico espectáculo de Aracaladanza - Compañía de danza. Y claro, teniendo la ocasión de poder disfrutar de este espectáculo de danza, música y diversión para todas las edades, que además podríamos disfrutar con una parte de nuestra familia, no perdimos la ocasión.

La Quinta de los Molinos en flor: Entre flores y suspirosLa Quinta de los Molinos en flor: Entre flores y suspiros

Tampoco, perdimos la ocasión de volver a cargar con nuestra cámara réflex, que hacía tiempo no empleábamos, ya que casi todas las fotos las hacemos con el móvil, entre otras cosas por lo pesada que es, y que ya tiene unos cuantos años. Pero, nos apetecía poner el teleobjetivo y disfrutar de cada disparo. Y la verdad que disfrutamos de todo, durante más de dos horas que estuvimos en el parque.