miércoles, 17 de septiembre de 2025

Celebración del Día Mundial del Chocolate con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS)

Como cada año, el día 13 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Chocolate, y el motivo por el que se eligió esa fecha, fue en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de la celebre obra "Charlie y la fábrica de chocolate", de la que disfrutamos en el cine hace ya 20 años de esa película de fantasía musical dirigida por Tim Burton, y escrita por John August, basándose en la novela infantil escrita en 1964, en la que pequeños y grandes disfrutamos de las locuras y ese regusto a chocolate por toda partes.

Celebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPASCelebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPAS

Pues, el pasado día 16 de septiembre, con el objetivo de divulgar y poner en valor el chocolate como símbolo de los obradores artesanos madrileños, la Asociación de pasteleros artesanos de la Comunidad de Madrid - ASEMPAS - celebró una jornada en la Sala María Zambrano del emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Tren temático de Cervantes. Viaje inaugural de la temporada de otoño 2025

El pasado día 11 de septiembre, se celebro un viaje institucional e inaugural de la temporada otoño 2025, al que fuimos invitados, y del que disfrutamos desde el primer momento con el recibimiento del elenco de actores interpretando de una forma muy original, simpática, cercana la historia de la ciudad de Alcalá de Henares en tiempos en los que vivió Miguel de Cervantes. Además, los actores con una profesionalidad increíble, fueron capaces de comparar momentos actuales como la utilización de los móviles que todos y todas portábamos en nuestras manos, con su correspondientes comparativa en sus tiempos, o la utilización del tren, con los coches de caballos.

Tren temático de CervantesTren temático de Cervantes

Subirse a este tren temático que celebra sus 28 años de existencia, ya que comenzó a funcionar en 1997, es introducirse en la vida y obra de Cervantes, durante los apenas 35 minutos que se tarda en llagar desde la estación de Atocha Cercanías, a la estación de Alcalá de Henares, para continuar con una visita guiada y teatralizada que nos va mostrando el magnífico patrimonio de esta ciudad complutense. Y si os apetece, os contaremos nuestra experiencia en este viaje inmersivo y cultural.