domingo, 12 de octubre de 2025

Pasarón de la Vera. 4 días / 3 noches en este Pueblo del Amor y alrededores de las provincias de Cáceres y Ávila. Campamento de Otoño 2025 #CampamentoOtoño

Este año el Grupo de Otoño, decidimos volver a tierras de la Comarca de la Vera (Cáceres), en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, donde habíamos estado el gran grupo que formábamos entonces en: Escapada a la Sierra de Gredos. Tercer Campamento Otoño 2000 en El Guijo de Santa Barbara (Cáceres). En aquella ocasión fuimos un gran grupo con niños, niñas y muchos excursionistas, y nos alojamos en unas estupendas cabañas celtas, pero, el tiempo ha pasado, y en esta ocasión como en años anteriores nuestro "Campamento Base", ha sido una estupenda casa rural en la población de Pasarón de la Vera, de la que ya os hablaremos, pues se ha merecido nuestra #propinadigital. 

Pasarón de la Vera. Campamento Otoño 2025Pasarón de la Vera (Cáceres). Campamento Otoño 2025

Os animamos a que os paséis a conocer esta población cacereña que se encuentra situada en un pequeño valle entre La Vera y el Valle del Jerte, lo que le convierte en un estupendo punto para visitar toda la zona que lo rodea según lo que a cada uno le interese, y donde nosotros hemos estado muy a gusto, y nos ha servido para realizar distintas excursiones por los alrededores, comenzando por este "Pueblo del amor"  

martes, 7 de octubre de 2025

Visita rápida a Milán, captando su esencia mientras paseamos por sus calles y monumentos #LagosItaliaSinGluten

En esta entrada, y como primera ampliación de lo publicado en: Lagos del norte de Italia, uno de Suiza y Milán. Estancia de 6 días / 5 noches con "Campamento Base" a orillas del Lago Maggiore (Pallanza) #LagosItaliaSinGluten , vamos a intentar compartir lo vivido en esta importante ciudad del norte de Italia, elegante como su moda, clásica como sus monumentos, y emblemática como experiencia al conocerla. Llegamos a las 9:40 horas al Aeropuerto de Milán-Malpensa, donde ya nos esperaban, tanto Félix y su pareja,  (responsables de la empresa de viajes), y Ángel (guía/conductor) de la amplia furgoneta de 9 plazas, los 41 km que separan el Aeropuerto de Milán -  Malpensa, con el centro de la ciudad, y con la plaza de aparcamiento que habían reservado muy cerca de la Plaza de Largo Carioli, y que fue nuestro punto de partida para la visita de la ciudad.

Visita rápida a Milán

Milán, que está considerada la ciudad de la moda, es monumental, elegante. clásica y nos esperaba para que la fuéramos visitando paseando por ella disfrutando de cada monumento, de cada edificio, de cada detalle... ¿Nos acompañáis?

domingo, 21 de septiembre de 2025

Lagos del norte de Italia, uno de Suiza y Milán. Estancia de 6 días / 5 noches con "Campamento Base" a orillas del Lago Maggiore (Pallanza) #LagosItaliaSinGluten

Por motivos de salud con el diagnóstico de cáncer de mama, no teníamos previsto organizar, ni realizar ningún viaje. Pero tras la operación y buena recuperación, animados por unos amigos y amigas, hace ya tiempo, reservamos este viaje organizado por una agencia de viajes y desplazándonos en furgoneta desde el aeropuerto de Milán, llegamos al mayor lago alpino del norte de Italia y sur de Suiza  Aquí os contamos lo vivido en estos días, así como lo que hemos conocido de esta zona, tanto a nivel de lugares visitados, por si os puede servir para organizaros vuestro viaje a esta zona. 

Lagos del norte de Italia. #LagosItaliaSinGluten

Y aunque nos cuesta tiempo escribir y publicar nos roba de otras ocupaciones; seguimos teniendo la misma mala costumbre con la que comenzamos en el blog hace ya 19 años, y que los celebramos el día 4 de septiembre mientras estábamos en este viaje, y lo compartimos gratis por si os sirve, por dar a conocer estos lugares como hacen nuestros compañeros y compañeras de MadridTB

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Celebración del Día Mundial del Chocolate con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS)

Como cada año, el día 13 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Chocolate, y el motivo por el que se eligió esa fecha, fue en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de la celebre obra "Charlie y la fábrica de chocolate", de la que disfrutamos en el cine hace ya 20 años de esa película de fantasía musical dirigida por Tim Burton, y escrita por John August, basándose en la novela infantil escrita en 1964, en la que pequeños y grandes disfrutamos de las locuras y ese regusto a chocolate por toda partes.

Celebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPASCelebración Día Mundial del Chocolate de ASEMPAS

Pues, el pasado día 16 de septiembre, con el objetivo de divulgar y poner en valor el chocolate como símbolo de los obradores artesanos madrileños, la Asociación de pasteleros artesanos de la Comunidad de Madrid - ASEMPAS - celebró una jornada en la Sala María Zambrano del emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Tren temático de Cervantes. Viaje inaugural de la temporada de otoño 2025

El pasado día 11 de septiembre, se celebro un viaje institucional e inaugural de la temporada otoño 2025, al que fuimos invitados, y del que disfrutamos desde el primer momento con el recibimiento del elenco de actores interpretando de una forma muy original, simpática, cercana la historia de la ciudad de Alcalá de Henares en tiempos en los que vivió Miguel de Cervantes. Además, los actores con una profesionalidad increíble, fueron capaces de comparar momentos actuales como la utilización de los móviles que todos y todas portábamos en nuestras manos, con su correspondientes comparativa en sus tiempos, o la utilización del tren, con los coches de caballos.

Tren temático de CervantesTren temático de Cervantes

Subirse a este tren temático que celebra sus 28 años de existencia, ya que comenzó a funcionar en 1997, es introducirse en la vida y obra de Cervantes, durante los apenas 35 minutos que se tarda en llagar desde la estación de Atocha Cercanías, a la estación de Alcalá de Henares, para continuar con una visita guiada y teatralizada que nos va mostrando el magnífico patrimonio de esta ciudad complutense. Y si os apetece, os contaremos nuestra experiencia en este viaje inmersivo y cultural.

sábado, 30 de agosto de 2025

Paseo por la Quinta de El Capricho. Un parque histórico que es denominado el "Versalles de Madrid" y que es la cuarta y última de las quintas del Este de Madrid

Nos desplazamos más al Este de la actual población de Madrid, siendo la última de las Cuatro quintas de recreo aristocráticas de la zona este de la ciudad de Madrid, convertidas en parques  públicos para el disfrute de estos jardines históricos. Hemos pasado de aquel Madrid, de la segunda mitad del siglo XVI, donde se construyó la Quinta de la Fuente del Berro, al pueblo de Canillejas donde se situaron muy próximas la una a la otra las Quintas de Los Molinos y Torre Arias, y llegamos a lo que fueron terrenos del pueblo de Barajas, donde se encuentra el conocido como “Versalles de Madrid”. Un jardín declarado “Jardín artístico” el 20 de octubre de 1934

Reja de la Quinta de El Capricho de MadridReja de la Quinta de El Capricho de Madrid

Pero, para nosotros hablar de esta quinta, de este parque, es recordar cuando de pequeño pasaba en el autobús hacia Barajas, su madre, Pepi (la que hacía las croquetas de arroz con leche sin gluten) le decía: "Ojalá algún día este parque sea público, ya que, yo he tenido la suerte de jugar en el con la hija de los guardeses, y es precioso"Pero, también los recuerdos familiares, pues, debemos tener más de 1000 fotografías de esta quinta, desde su apertura en 1978, con momentos maravillosos vividos en familia paseando por esos caminos, por esas praderas, es un parque, que es parte de nuestras vidas, y por donde nos gusta mucho pasear, y recordar esos momentos. Pero, no os vamos a contar nuestra vida a través de este parque, sino algunos datos, ya que hemos escrito mucho sobre esta quinta señorial desde aquel primer post del 3 de junio de 2007: "Caminando por el jardín prohibido. El Capricho"