Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sin azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sin azúcar. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

ARROZ CON NISCALOS Y SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO (SIN GLUTEN)


A nosotros, de siempre nos gusta la montaña y el bosque, y sus productos. Por tanto de vez en cuando realizamos el CAMINAR MIRANDO AL SUELO, o lo que es lo mismo, buscamos níscalos, pero últimamente por distintos motivos, no hemos salido a recolectar, y tampoco ha llovido a tiempo y suficientemente, pero hemos hecho esta receta otoñal con níscalos o robellones.



Así que agradecimos mucho el obsequio que nos realizo la empresa BOLETS PETRÀS, que posee una tienda o parada en el famoso mercado barcelonés La Boquería, lugar que tenemos muchas ganas de visitar, ya que nuestras amigas y amigos catalanes hablan maravillas de este mercado, como nos contaba Astrid, en su artículo: PETRÀS EN LA BOQUERIA

martes, 21 de agosto de 2012

EMPAREDADO O SANDWICH CELTA. UN BOCADO DELICIOSO Y FÁCIL DE HACER. (SIN GLUTEN)


Queríamos hacer una receta sin gluten, en la que uniéramos dos productos aptos para celíacos que nos han gustado mucho. Y dado que uno procede de población de Castro de Rei (Lugo - España), y el otro de  Edinburgh (Reino Unido), y entre ambos existe un gran océano que los separa, y a la vez los une la historia a través del pueblo de Los Celtas.


Por eso con el Queso Crema con algas de Quescrem, y los panes sin gluten de estilos blanco  integral de Genius, hemos preparado este bocado delicioso que hemos llamado sándwich Celta, ya que además de estos ingredientes, empleamos otros procedentes del mar y la tierra.

sábado, 19 de noviembre de 2011

HUEVOS RELLENOS A LA TAPENADE #SINGLUTEN

Esta es una receta que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo, y recientemente, los hicimos para llevarlos a una cena con un grupo de amigos, con los que íbamos a organizar y disfrutar de nuestro “Campamento Otoñal en el Valle de Carranza”.


Fue una cena en la que disfrutamos ce cada una de las recetas aportadas por los comensales, así como de los vinos degustados, pero sobre todo de la compañía y de la conversación con Pilar, Maribel, Rosa, Miguel y José. Con los que volveríamos a disfrutar en la escapada, junto con Antonio, que no pudo estar en la cena.


viernes, 28 de octubre de 2011

BARCO DE CALABACIN RELLENO Y CON VELA DE ARROZ (SIN GLUTEN)

Casi no llegamos a participar en el Concurso cuatroespecias.blogspot.com por una vida sana - Harina Blanca - Escuela de Cocina de Vigo", pero al final, el pasado fin de semana tuvimos un poco de tiempo, y pudimos elaborar esta receta para presentarla. Aunque tampoco encontrábamos el tiempo suficiente para publicarla sin sobrepasar la fecha.


Esta realizada con ingredientes sencillos aptos para celíacos, y algunas de las elaboraciones, era la primera vez que las hacíamos, como es el caso de la masa de arroz, que nos ha gustado tanto extendida y horneada, como en moldes, y con la que nos sobró hicimos tortitas.


martes, 29 de marzo de 2011

FLOR DE PETALOS DE JAMON IBERICO, PAN SIN GLUTEN, Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA VARIEDAD ROYAL. #SINGLUTEN

Conocemos infinidad de bonitas y olorosas flores, algunas de ellas valoradas por su aporte de colorido, sabor y aromas en la gastronomía. Pero también, esas flores, que alegran la vista y al olfato en los días de primavera y, que engalanan dehesas, prados y montañas. Por eso, hemos querido hacer un pincho con dos productos de alta calidad, como son el jamón ibérico y el aceite de oliva virgen extra, sin olvidarnos del pan, que siempre armoniza bien con ambos productos. Y hemos realizado esta “Flor de pétalos de jamón ibérico, pan sin gluten casero, y aceite de oliva virgen extra variedad Royal”, empleando productos naturales estrella de la Gastronomía Española, con otros más sencillos, el resultado, es una delicia que se come de un bocado.


Casi al límite del plazo establecido por los organizadores, con esta receta participamos en el “I Certamen Gastronómico Paraíso de Sabores”, organizado por las firmas: Jamonespuntocero.com, iloveaceite.com, elamasadero, y lacocinadebabette.com, patrocinado por el portal wikitapas.com y con la colaboración del blog: conloscincosentidos.com.


martes, 22 de marzo de 2011

CREMA DE GAMBAS AL CHUTNEY DE MANGO CON BAYAS GOJI (SIN GLUTEN)

No queríamos dejar de participar en el “Concurso Le Creuset: Pon una Cocotte en tu vida”, que organiza Alfonso en su Blog Recetas de Rechupete, y donde es preciso presentar recetas de cuchara, así que aquí estamos con la nuestra.


Es una receta con sabor a mar, cremosa y de textura especial, que por supuesto, se come con cuchara, y está realizada con productos naturales, sin gluten, sin azúcar, sin frutos secos, sin levadura, sin soja y sin huevo, con el fin de que la puedan degustar muchas personas con intolerancias o alergias alimentarias. Además, al realizarlo con el Chutney de mango con bayas Goji totalmente casero, sabemos perfectamente todos los productos naturales que hemos empleado, y por tanto, no tiene ni conservantes, ni colorantes, y además le aporta algo de la cocina hindú, que al unirlo con el yogurt griego, y el aceite de oliva virgen extra, lo convierte en una receta de cocina internacional, apta para casi todos los comensales.


lunes, 7 de febrero de 2011

TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE FRESA. SIN GLUTEN, Y CASI SIN AZÚCAR.

La amistad es algo que hay que cuidar, y disfrutar de ella, ya que como dice el saber popular: "quien tiene un amigo, tiene un tesoro". Y eso es lo que hacemos asiduamente, y en este caso, con dos parejas de amigos, que durante un tiempo dejamos de vernos por haber cambiado de residencia, pero que nos propusimos encontrarnos como mínimo cada dos meses, y si puede ser alrededor de una mesa, mejor que mejor.


Por eso, hace unos fines de semana, aprovechando que nuestra hija andaba por tierras vascas, y nuestro hijo en Irlanda (donde no tuvo ningún problemas para llevar su dieta sin gluten), quedamos a comer en casa, y como postre preparamos esta tarta de queso.


lunes, 31 de enero de 2011

HUEVOS RELLENOS CON GUACAMOLE E HILOS DE ZANAHORIA (SIN GLUTEN)

Existen muchas formas de preparar los huevos rellenos, y es un plato que en casa de una de nuestras madres siempre se ponía como entrante, aunque la receta no era esta, sino una con atún.


Lo cierto, es que un bocado de huevo, con un buen relleno, es sencillo de realizar, siempre es apetitoso, además de vistoso sobre la mesa, y este en particular con unos colores aún más llamativos.


martes, 14 de diciembre de 2010

BUEY DE MAR GALLEGO, RELLENO Y HORNEADO (SIN GLUTEN)

Es tradición en nuestra casa el degustar un exquisito buey de mar gallego en las fiestas navideñas, y la base para elaborar este plato, la extrajimos la receta de “Chagurro”, del libro de Manuel Vázquez Montalbán, donde su personaje el inspector Pepe Carvalho, se hace gastrónomo y realiza un Viaje por las cazuelas de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco y realiza La Cocina de los Finisterres. Como siempre, la receta nos sirvió de base, y nosotros realizamos la reestructuración y actualización de ingredientes a nuestro gusto, y a nuestra dieta sin gluten.

 Con esta receta, queremos participar en la “invitación” propuesta por Simonetta desde su blog Glu-fri, que el día 16 de diciembre cumple un año, y desde donde día a día, nos deleita con maravillosas recetas aptas para celíacos, que realíza fusionando la cocina italiana con la argentina, con mucho amor en cada uno de sus platos y presentaciones.

Y como la propuesta para los que somos celíacos, es: “¿Qué menú sugieren a un amigo y pariente que los quiere invitar a cenar?".  Y así, proponer un menú compuesto por una entrada, un plato principal y un postre, solamente con los nombre de los platos...


viernes, 10 de diciembre de 2010

CAPÓN DE VILLALBA AL BRANDY DE JEREZ, CON CALDO DE PUERROS Y CAVA (SIN GLUTEN).

Este pollo llamado capón de Villaba, es castrado a los 36 días de vida y criado en amplios espacios arbolados de robles y encinas en la población gallega de Villalba, durante 6 meses. La receta que hemos preparado, se puede parecer a otras, pero como solemos hacer en nuestra casa, actualizamos los ingredientes a nuestro paladar y la no existencia de gluten de gluten. Por eso, hemos eliminando la harina, la manteca, la nata, los champiñones; cambiando el coñac por un exquisito Brandy de Jerez y reestructurando o añadiendo otros, por lo que pasa a ser una nueva receta, que es estupenda para degustar en la Cena de Nochebuena.


Con esta receta, y aunque casi en el límite de tiempo, queremos participar en CONCURSO DE RECETAS NAVIDEÑAS SANTA TERESA, organizado desde: LAZY BLOG, y patrocinado por una empresa que se preocupa por realizar productos aptos para celíacos, como es:  YEMAS DE SANTA TERESA.


domingo, 5 de diciembre de 2010

CORDERO LECHAL DE NAVARRA, SOBRE CAMA DE PATATAS CREMOSAS (SIN GLUTEN)

De siempre nos han gustado las tierras de Navarra, sus montañas, llanuras y zonas semidesérticas, por las que hemos caminado en distintas ocasiones, y es que es una zona de grandes contrastes. Pero ese cariño que ya teníamos, se vio incrementado desde nuestra participación en los Encuentros de bloggers gastronómicos Navarra Gourmet: 2009 en Pamplona, y 2010 en Tudela. Y por supuesto, desde que en mayo de 2010, desde el blog de Reyno Gourmet, nos informaron en el post: “Alimentos navarros sin gluten” de la creación por parte del Gobierno de Navarra, de una web sobre:

Alimentos de Navarra sin gluten (Aptos para celíacos)

Relación de fabricantes y marcas

Relación de Bares y Restaurantes sin gluten

Carnero de raza Lacha o Latxa de Navarra

Y como en casa, nos gustan estos productos navarros sin gluten, y nos gusta comer cordero de lechal asado, hemos realizado una receta empleando un excelente lechal de raza Lacha o Latxa con “Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra/Nafarroako Arkumea”. Este cordero procede de la zona norte de Navarra, donde sus progenitores se alimentan de pastos de montaña y praderas existentes en el Pirineo Navarro, aunque el empleado para este plato, solamente ha sido alimentado con leche.


martes, 16 de noviembre de 2010

MEJILLONES DE LAS RIAS GALLEGAS A LA CREMA (SIN GLUTEN)

Es una receta la sacamos hace tiempo, del programa de Canal Cocina, “Más fácil imposible” y se prepara en la “Varoma” de la “Thermomix”, donde se realizan los mejillones al vapor, y empleando el vaso de la Thermomix, realizamos el resto del proceso.

Pero también se puede preparar sin utilizar la Thermomix, haciendo los mejillones de Galicia en una olla para alimentos al vapor, cortando finamente los ingredientes y trabajándolos en una sartén, y quedan estupendamente.


Nosotros, hemos empleado, como siempre mejillón de Galicia, ese que se cría en las rías gallegas, ya que es de muy buena calidad, como muchos de los productos de estas aguas marinas, que bañan el litoral de Galicia.


miércoles, 14 de julio de 2010

POLLO AL LIMON, ESTILO GRIEGO (SIN GLUTEN)

En casa, nos gusta el sabor de la carne de pollo, y lo preparamos desde un sencillo filete a la plancha, o bien como Pollo al orégano, o Muslos de pollo encebollados en reducción de vino. Pues bien, hace unos días, compramos un pollo troceado para prepararlo al orégano, pero para variar, decidimos hacerlo de otra forma, y esta receta o "meze griega" que ahora os exponemos, es sencilla, sin gluten, sin lactosa, sin frutos secos, sin azúcar... Pero exquisita.

La base para esta receta, es la publicada en el libro “Meze griegas – Las tapas del Egeo”, de Sarah Maxwell, y que en principio según aparece en el libro, es perfectamente una receta apta para celíacos, pero que nosotros como solemos hacer, la hemos adaptado a nuestros gustos culinarios, cambiando la mantequilla por aceite de oliva virgen extra, añadiendo champiñón y vino blanco seco. Siendo el resultado muy de nuestro agrado.


En la presentación de esta receta dice: "El pollo aromatizado al limón resulta una combinación de sabores de lo más exquisita", y es cierto, la combinación de sabores es deliciosa, y si como acompañamiento, utilizaremos un arroz hervido, que al mezclarlo con la salsa resultará delicioso.


sábado, 15 de mayo de 2010

LONGANIZA FRESCA A LA REDUCCIÓN DE CAVA, Y SIN GLUTEN

En casa, pensamos que cuando hay que probar un producto, lo mejor es preparar una receta sencilla, sin mezcla con otros productos que enmascaren el sabor y la calidad del  producto, y sobre todo la primera vez que lo probamos, y esto es lo que decidimos hacer con los productos que os presentamos en EMBUTIDOS RURALES, PLACERES ACTUALES. SIN GLUTEN. 



Así, degustamos por primera vez la longaniza natural de GOURMET RURAL, con una receta de las más sencillas de realizar, con pocos ingredientes, sin ningún misterio, pero que realza el exquisito sabor de la longaniza, y que  en casa nos gusta mucho.


miércoles, 14 de abril de 2010

POLLO AL OREGANO (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO, SIN FRUTOS SECOS...)

Como habéis comprobado, hace unos días,  hemos terminado de publicar nuestro RONDO VENECIANO, pero por distintos motivos, no hemos podido hacer recetas de cada una de las islas, como teníamos previsto y publicarlas. Pero es una receta típica meze griega,  muy sencilla y sabrosa, ideal para los que podáis en estos días disfrutar de la barbacoa, parrilla, pero también se puede hacer en la sartén de casa y queda muy jugoso.


Cuando la hicimos en cas este pollo nos gustó a todos, y nuestra hija que la ha podido disfrutar a la barbacoa, nos ha confirmado que le ha gustado también mucho, aunque más, el sabor en la sartén. Además, es estupendo para cuando se tiene poco tiempo de cocinar.


lunes, 8 de marzo de 2010

GALLETAS DE SESAMO SIN GLUTEN

Después de estar CAMINANDO POR LA ISLA DE SANTORINI, hemos pensado en distintas recetas de la gastronomía griega, y al final nos hemos decidido por hacer estas galletas de sésamo sin gluten (χωρίς γλουτένη σουσάμι κράκερ), unas galletas saladas, que se pueden tomar solas con un buen vino, o también usarlas para untar quesos, acompañar salsas o sopas...

Pero mientras estábamos escribiendo este post, nuestro hijo hos ha preparado una galleta con chocolate... ¡riquísima!



Esta receta la hemlos extraido, adaptado y modificado un poco, a partir de la receta publicada en el libro Cocinas del Mundo GRECIA, de Susanna Tee.

miércoles, 27 de enero de 2010

PIZZA AL ESTILO NAPOLITANO DE CHAMPIÑON, JAMÓN YORK Y MOZZARELLA (SIN GLUTEN)

Como os dijimos al publicar RONDO VENECIANO. DESDE LOS CANALES DE VENECIA A LA ACRÓPOLIS DE ATENAS, queremos publicar un receta del país visitado, después de cada relato del crucero, así que para esta ocasión hemos elegido esta pizza (que nos perdonen los venecianos), que representa perfectamente parte de la gastronomía de Italia.



Esta receta, está basada en una pequeña publicación titulada “¡ BUON APPETITO!  Un viaje por la cocina regional italiana”, que publicó y nos envío la empresa de productos sin gluten SCHÄR, hace ya mucho tiempo.  Realmente, hemos cambiado un poco la manera de hacerla, al emplear el robot de cocina,  y la cantidad de harina. Pero lo cierto, y aunque en casa hemos hecho distintas pizzas, con distintas harinas sin gluten, esta es la que más nos ha gustado y por eso queríamos publicarla.

Además, aunque el Buque Empres de Pullmantur, con el que realizamos el Rondo Veneciano, patió desde Italia, no existía ninguna pizza sin gluten a disposición de los viajeros celíacos.


viernes, 22 de enero de 2010

TORRE REESTRUCTURADA DE ROPA VIEJA. (SIN GLUTEN)

En nuestra casa, desde siempre, como en casi todas, nos sentimos mal sí tenemos que tirar comida, ya que fresca nos ha costado comprarla, pero una vez preparada, además hemos invertido un tiempo en cocinarla. Pero, más aún, es una pena que algunos tiren comida, mientras en el mundo hay tantas personas pasando hambre. Por eso, siempre hacemos las raciones más o menos calculadas para ser degustadas por la familia, pero si alguna vez, aún así sobra, intentamos reutilizarla de alguna manera, como en este caso.



jueves, 14 de enero de 2010

SABAYÓN DE MANDARINAS Y PASAS GOJI.

El Sabayón es una crema de origen italiano, también llamado Zabaglione o Zabaione. Es un postre fácil, pero a la vez fuera de lo común, que puede dar gusto a los paladares más exigentes. Pero ante todo, este sabayón, con la adaptación o modificación que hemos realizado a nuestro gusto, los ingredientes que hemos utilizado, da un colorido y un aroma que nos recuerda el Mediterráneo, y la vez un toque de colorido, y sabor oriental, algo que ocurre también en la arquitectura veneciana. Pero es una receta sin gluten y sin azúcar.

lunes, 21 de diciembre de 2009

MANZANAS ASADAS AL MOSCATEL. SIN AZÚCAR Y SIN GLUTEN.

Esta es una receta sencilla. Una receta de toda la vida. Una receta que siempre nos ha gustado hacer, y que en esta ocasión la hemos querido adaptar al mundo sin azúcar, empleando para ello un exquisito sirope de Agave, como durante mucho tiempo nos ha ido enseñando en nuestra amiga Adí en su blog PAN Y VARIOS.

  

Con esta adaptación, queremos participar en el HEMC#39   POSTRES SIN AZÚCAR, donde tenemos en esta ocasión como anfitriona a Paula, desde su blog CON LAS ZARPAS EN LA MASA. Siempre nos gusta participar en estos eventos gastronómicos mensuales, pero hace tiempo que no lo hemos podido hacer.